Club de lectura. CCLHD. Epílogo. Carta para la Querida brujita Candy (de Albert)

4 views
Skip to first unread message

Fran

unread,
May 8, 2022, 3:21:50 PM5/8/22
to Albertfans
Si cuentas con la traducción al español de Candy Candy, la historia definitiva súmate a la lectura colectiva que estamos haciendo en el grupo para ir descubriendo capitulo a capitulo las aventuras de Candy y la invaluable contribución de Albert.

Lectura y comentarios de los anteriores capítulos




Para el epílogo, ya que es la parte por la que estábamos esperando, se leerá una carta cada tercer día para comentarlas individualmente y lo mas a fondo posible. Como es 100% Albert y Candy, debería ser motivación suficiente para fomentar la participación en el tema.

Comentarios del Epílogo:


Es turno para:
Carta para la Querida brujita Candy 

pc4.jpg

¿Qué contiene la carta para la Querida brujita Candy (de Albert)?

-Albert escribe a Candy y le da el titulo de brujita
-Considera innecesario el hechizo, que su cumpleaños es algo que puede recordar.
-Le dice que lleva tiempo buscando su regalo y le gustaría que la dejara extasiada
-Dice desear tomar vacaciones, pero Georges afirma que ya ha descansado suficiente
-La invita a celebrar su cumpleaños en Chicago, e incluye a todos en el Hogar de Pony
-Le pide que supere la desilusión de que los planes no son como ella esperaba y le asegura recuperará la sonrisa con su regalo.
-Sin embargo si responde a que hacía en la Colina de Pony es día, vestido con el kilt.
-Desde que era pequeño controlaban sus salidas y no podía aparecer en publico
-El papel de jefe de familia lo ocupa desde que era niño. Al morir su padre, William C. Ardlay, cuando Albert tenía 8 años, su posición se transfirió a él, porque se transfiere a la descendencia directa, de William a William.
-El concejo/ancianos decidió que, debido a la inestabilidad que provoco la muerte de su padre y ellos se hicieron cargo hasta que Albert fuera lo suficientemente mayor.
-Ellos también se encargaron de fortalecer la figura del patriarca como alguien hábil y excéntrico y de difuminar el recuerdo de Albert al grado que sus contemporáneos lo olvidaron también.
-Albert tenía a su lado a personal discreto y seleccionado para cuidarlo y educarlo.
-Mientras su hermana estuvo con él, lo soportó con tranquilidad, era la que se preocupaba por todos las cosas que le fueron arrebatadas. Pero ella también lo dejo.
-En la familia de su madre hay muchos casos de mujeres que mueren jóvenes. Su madre muere dándolo a luz y su hermana actuó como su madre, porque era mucho mayor que el.
-Narra el día que la encontró llorando, se había escapado de casa.
-En Lakewood había una fiesta y no se le permitía asistir a esos eventos pero Georges solía llevarlo a algún sitio alejado, pero en esa ocasión no le dio tiempo.
-Al estar encerrado le llego la música de la gaita, el estaba convencido de ser un buen ejecutante, pero al no tener amigos de su edad solo Georges y su tía Elroy lo habían escuchado y no eran muy expresivos.
-Incapaz de resistirse se vistió con el traje tradicional escoces, que era el usual para ocasiones oficiales.
-Creyendo que no seria tan concurrida como las fiestas realizadas en Chicago, pensó que no lo reconocerían, pero uno de los ancianos lo reconoció inmediatamente y fue regañado. Albert se enojo como nunca antes.
-Sabia que pronto se marcharía a estudiar a una universidad en Inglaterra y tendría mas libertad, pero ese día parecía tan lejano y seguramente alguien iría con él, lo que lo hacia preguntarse hasta cuando continuaría su vida así.
-Con 17 años y nada de libertad, su nombre era una entidad propia mientras él vivía apartado.
-Se escapó, tomó un auto, aun sabiendo que lo resaltaría con esa ropa, no le preocupó.
-Por primera vez se sentía libre
-Grito “Entonces, ¿qué? ¡Yo soy William Albert Ardlay! ¿Qué quieres de mí?” al volante y condujo sin rumbo hasta llegar a la colina.
-Se tumbó en la hierba a contemplar el cielo y envidió a las nubes que se desplazaban en libertad.
-Pero ver como en realidad se movían al son que marcaba el viento se dio cuenta que ni siquiera las nubes afrontaban su propio destino, pero eso no parecía alterarlas.
-Reflexiono sobre su familia, en Georges y la tía Elroy, que se dedicaban a su manera a él.
-El siempre seria un Ardlay, pero no quería que otros dirigieran su vida, quería tomar sus propias decisiones. Eso lo hizo sentir mas ligero.
-En ese momento apareció cierta niña haciendo esfuerzos para no llorar y entendió que esperaba a estar sola para liberarse.
-Era la primera vez que veía a alguien abandonarse así a sus sentimientos y también pudo admirar su maravillosa sonrisa. No pudo evitar hablarle.
-Tuvo que desaparecer porque vio llegar a Georges y trato de huir en sentido contrario mientras ella le señalaba algo al pie de la colina sin darse cuenta que el se iba.
-Sin embargo Georges lo atrapó y le sorprendieron sus lagrimas, tan similares a las que derramo el día que murió su hermana.
-En esa colina el encontró como conducir su vida.
-No olvido a la pequeña y por ello la reconoció cuando la salvo de la cascada, llevando en el cuello una cruz y el broche.
-Al saber la historia de Candy sintió el deseo de hacerla feliz.
-Se pregunta si haber revelado tantas cosas fue efecto de la magia de Candy.
-Se despide esperando verla en Chicago.


bamby...@yahoo.com

unread,
May 9, 2022, 10:34:30 PM5/9/22
to Albertfans, Fran
Cuarta carta del Epilogo, en esta carta para la Querida Brujita Candy, Albert nos revela muchas cosas de su niñez como William Ardlay.

Finalmente aquí él confirma que tenia 17 cuando lo del Príncipe de la Colina, entonces definitivo ya podemos contar la edad de Albert al final de la historia, aunque aun así no coincide del todo con lo que el dijo en el encuentro de Londres, pero en fin, para mi que fue error de planeación y edición... (y que vuelvo con lo mismo, que necia soy, lo reconozco! hahaha!)

Qué niñez tan triste tuvo Albert, definitivamente! El consejo de ancianos incluyendo a Elroy Ardlay se creo a raíz de que William A. era todavía muy pequeño para tomar el puesto de su padre y dirigir los negocios de la familia; se menciona que su padre, William C. (Charles?) dirigía todo él solo. Sabemos que la tía abuela es mucho mayor que el padre de Albert y Rosemary, su hermana, era mucho mayor que él. 

Fue al internado en Inglaterra también, hemos de suponer que él fue al St. Paul y sabemos que pusieron guardaespaldas. La tía y los demás no quisieron correr el riesgo de que se les fugara otra vez...

El dia de la fiesta que se escapó y dio a parar en la colina de Pony donde se encontro por primera vez a Candy. Ese día, en aquella colina, supo lo que quería hacer con su vida, le dijo en la carta y me pregunto si se esta guardando para si mismo el hecho de que ahora que fue otra vez y ambos revivieron ese encuentro de hace años, habrá comprendido qué quiere hacer con su vida - y la de Candy - de ahora en adelante? Claro que no se lo puede decir a ella todavía...

La recuerda muy bien cuando la vio por vez primera y cuando la rescató de la cascada porque no había cambiado nada! Qué lindo cuando dice que esa vez de la cascada, cuando ella le contó todo sobre su vida sintió un deseo muy profundo de hacerla feliz. Lo que aquella vez en la colina ella no le pudo decir porque él se fue y se lo habrá contado finalmente ese día de la casa cascada. Él se decidió a ayudarla. Ademas llevaba colgado su broche, y eso le dio a él la idea de que ella no lo había olvidado a él en todos estos años! No os parece lindo esto?

La espera en Chicago para celebrarle el cumpleaños y todos los niños y las maestras del hogar invitados... Segurísimo que la tía abuela no va a estar cuando esto ocurra, mas probable que él sabe que ella tiene algún viaje, se fue a Escocia o quien sabe, y por eso los invita a todos; vale que es su casa pero no creo que lo haga estando ella ahí a menos que la fiesta fue en otro lado y los hospedó a todos en algún lugar, supongo que no son muchos niños los del orfanato, unos 10 cuando mucho, basándomelos en lo que vimos en la historia original.

Y esta esforzándose por encontrar un regalo para ella que la deje sin aliento!! Wow que bien suena eso!!

Anabelle
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Albertfans" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a albertfans+...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/albertfans/03a88834-54b8-4074-bac4-d02c2c70eb3dn%40googlegroups.com.

Fran

unread,
May 10, 2022, 1:07:36 PM5/10/22
to Albertfans
Cómo es que Albert debe saber que es el cumpleaños de Candy ¿ya lo celebraron antes? ¿ella se lo recuerda a todo mundo? ¿es por los papeles de adopción? 

Quiere dejarla extasiada con el regalo. Todo lo que hace o dice, es para complacer a Candy

Otra vez Georges jalandole las orejas al jefe, que no deja de hacer comentarios sobre porque no puede tomar vacaciones. Ni la magia de Candy, ni la habitual disposición de Albert de siempre darle por su lado a ella van a ser suficientes. 
Como pide perdon
Como sabe que cara pondra mientras lee la carta
como se saca de la manga una multisolucion de que si Albert no va al Hogar de Pony, pues va y manda a traer todo el Hogar de Pony a Albert. Celebra a Candy, recuerda que Annie tambien cumple en esos dias, se preocupa por la educacion de los niños y el descanso de las maestras. Candy no podria encontrar a nadie que la trate mejor y como extra, que se preocupe tanto por los suyos. 

Tanto y aun puede no ser suficiente, porque usa de cebo el regalo que le espera. 

El pequeño Príncipe no podía salir libremente ni aparecer en publico. Que triste.
Que tan joven seria el papa de Albert cuando ocupo el cargo. 
Aunque seguramente no tan joven como los 8 añitos de Albert, a lo mejor una vez que termino su educación. 
¿Esos conflictos que estaban evitando se habrán arreglado hasta la época en que Albert debía regresar de África? Hace rato que era mayor de edad y que había terminado sus estudios y sin embargo aun no lo llamaban para ocupar su puesto.

Que infancia mas complicada llevó, sin niños de su edad y con un programa estricto que lo preparaba para su papel dentro de la familia. 

Rosemary, me encanta su personaje, ser la influencia de mucho de lo que es Albert le da muchos puntos, pero ademas ella vivió su vida como le dio la gana. Que pena por su mamá y por las enfermedades del lado materno que también afectaron a Rosemary.

Ni a fiestas podía ir el pobre, como estaba hambriento de atención, de halagos, de diversión, que le importo poco echar al traste todo lo que estaban ocultando y presentarse en una fiesta. Pero no lo dejaron. Lo descubrieron y lo regañaron. 

Pobrecillo, tuvo que explotar, toda su vida estaba planeada por otros e incluso si se iba a otro país, alguien iba a ir tras él para vigilar que no se exponga demasiado. 

Pues si, 17 años, la edad en que está la rebeldía en su máximo apogeo, tan cerca y tan lejos de lo que llaman una vida normal. Se robo el auto y se escapó sin un centavo en la bolsa, justo como Candy cuando se escapa del San Pablo. 

Se supone que es muy japones eso de pintar los paisajes con palabras, tanto Candy como Albert les gusta mucho esa colina, Candy la adoraba y ahora él se detuvo por la colina perfecta, para apreciar el entorno, para encontrar paz, el equilibrio entre no evadir sus responsabilidades con su familia y la necesidad que tenía de vivir de otra manera a la que le estaban imponiendo. 

¿le habrá contado Albert a alguien más eso? Llego de vuelta a la casa y probablemente habrán notado que un cambio se operó en él.

Entonces una vez recuperado, llega por la ladera Candy. Es precioso como resume el paso del llanto liberador a la sonrisa autentica de la chiquilla. Fue inevitable acercarse y hablar. 

Georges al ataque nuevamente, o bueno, esta era su primera interrupción jejeje. Albert pretendía seguir escapando, lo tuvo que atrapar. Hay gente que llora por tí, Albert. Impresionante y Albert llamándolo inexpresivo lineas antes.

La Colina es un lugar valioso para Albert, por que no iba a tener un cuadro en casa en la actualidad. 
Si que se va a ganar mas reclamos de Candy si le dice que la reconocio desde que cayo en la cascada y no dijo nada. 

De escucharla contar sus penas, quiso ayudarla a ser feliz, de ayudarla, de usar ese nombre, que siente que no tiene nada que ver con él, en algo útil. 

Si Candy, no le digas Príncipe, todos le dan nombres
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages