Nuevos volcanes podrían emerger en México:
SISMOLÓGICO DE MÉXICO NO REGISTRO UNO DE TRES SISMOS
QUE HAN ALARMADO SIERRA GORDA, EN EL CENTRO DE MÉXICO
Nilson Agustín Caraballo Rosario
“Príncipe del Amor”
Veinticinco de junio del dos mil once
25/06/2011
El Sismológico Nacional de México sólo registró dos de los tres
movimientos telúricos de cuatro grados y dos décimas (4,2), según
informó el instituto, pero las autoridades locales certificaron la
existencia del tercero.
La sismicidad en estas localidades de Querétaro, Municipio de Jalpan
de Serra, cerca de San Luis Potosí, no es frecuente, por lo que los
movimientos han causado temor, sobre todo cuando la causa de los
mismos no está clara.
Pero decenas de temblores han sacudido la zona en los últimos meses,
sin que las autoridades hayan podido ofrecer explicación alguna.
Habría que examinar cuidadosamente la posible existencia de volcanes
"apagados" en la zona o la probabilidad de actividad ígnea subyacente
presionando bajo las placas tectónicas.
En otras palabras, hay que indagar si puede tratarse de un posible
volcán que busca emerger.
Un riesgo semejante ha sido denunciado para Mexicali, Baja California,
donde se ha dicho que un nuevo volcán podría emerger. O bien, podría
activarse un cráter muy antiguo, tapado por los sedimentos de los
siglos, como el riesgo que ha sido denunciado para Jalisco, cerca de
la frontera con Colima.
El primero de estos sismos fue registrado por el sismológico a las
siete y cuarentiún minutos de la tarde (19:41:28), el viernes
veintuatro de junio del dos mil once (24/06/2011). TREINTIÚN (31)
kilómetros al SURESTE de CARDENAS, San Luis Potosí. A diez (10)
kilómetros de profundidad.
El segundo a las once y treintiún minutos de la noche (11:31:23) de la
noche del viernes veintuatro de junio del dos mil once (24/06/2011).
Treintiún(31) kilómetros al sudeste de Cárdenas y a diecisiete (17)
kilómetros de profundidad.
Pablo Guadarrama Landaverde, titular de la Unidad Municipal de
Protección Civil en Landa de Matamoros, reportó un tercer sismo, de
similar magnitud a los anteriores, ocurrido diez minutos después de la
medianoche, es decir: el sábado veinticinco de junio del dos mil once
(25/06/2011) a los diez minutos (00:10).
No han sido reportados daños de consideración ni víctimas, pero la
sensación colectiva, quizá por la poca profundidad de los epicentros,
ha sido de sismos mucho más potentes que lo informado, por lo que las
calles de la ciudad han quedado desiertas.
<> <> <>
El Sismológico de México tampoco registró la serie de potentes sismos
que causaron alarma en Chiapas a mediados de agosto del dos mil diez:
http://newsgroups.derkeiler.com/Archive/Soc/soc.culture.venezuela/2010-08/msg01022.html
Tres nuevos sismos causan alarma en Sierra Gorda, Querétaro:
http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/se-registran-tres-sismos-en-la-sierra-gorda/
TRES SISMOS CAUSAN ALARMA EN SIERRA GORDA, MÉXICO:
http://www.eluniversal.com.mx/notas/774992.html
Reportan extraños sismos en Peñamiller Querétaro, donde no ha sido
localizada ninguna falla:
http://www.eluniversal.com.mx/notas/738283.html
El diecisiete de junio del dos mil once:
“Sismo de 5.2 en Guerrero, México, sin víctimas: Protección Civil del
DF”:
http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/fdb53552a41b303bcbc48e1519e8b956
SE HUNDE CAPITAL MEXICANA / GOBIERNO DECLARA ALERTA DE SEGURIDAD
NACIONAL/ TERREMOTOS ACELERARÁN EL FENÓMENO Y TERRIBLES INUNDACIONES
¿POR QUÉ SE HUNDIRÁ EL DISTRITO FEDERAL DE MÉXICO?:
https://groups.google.com/group/nuevaliteraturacontemporanea/browse_thread/thread/f343385ab4b3630b?hl=es
El once de junio del dos mil once:
TERREMOTO HA SACUDIDO LA CAPITAL MEXICANA, "sin daños ni víctimas":
https://groups.google.com/group/nuevaliteraturacontemporanea/browse_thread/thread/5bf674117fc94e7f?hl=es#