[FIRMWARE ] CONFIGUARACION AVANZADA DE MARLIN

2,152 views
Skip to first unread message

GolumX

unread,
Oct 19, 2013, 10:54:07 AM10/19/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Buenas tardes, vuelvo con unas cuantas preguntitas para sacar nota, trasteando el Marlin, ahora quiero meterle un segundo extrusor a mi I3 (la que no termino nunca) y controlar el ventilador de capa, he dado con una serie de opciones para el manejo de de distintos ventiladores muy interesante, en "Configuration_adv.h" a partir de la linea 66 se configura el encendido y apagado del ventilador de la RAMPS, y a partir de la linea 80 los que refrigeran el Coldend de cada extrusor, pero no encuentro por ningún lado donde puedo configurar el ventilador de capa ya que la salida común estará ocupada por la resistencia ceramica del segundo extrusor (Motherboard: 34) y dadas las capacidades de Marlin de manejar hasta 3 extrusores (no se como con una RAMPS ya que faltaría el tercer driver) me parece extraño que no se haya previsto este caso.  
Como de programación de Arduino no se nada, definir los pines a los que conecto los ventiladores a la RAMPS, la información que he encontrado es poca y no me queda claro como se hace, supongo que a través de una de las salidas auxiliares de la RAMPS (la Aux-4 me parece la mas apropiada), alimentación y masa a las habilitadas en el puerto auxiliar donde se conecte y el control de giro PWM al pin Dx, pero ¿estoy en lo cierto? ¿como defino en Marlin dicho pin? ¿Que intensidad puedo extraer de la salida Aux-4 sin dañar la RAMPS, para alimentar los ventiladores? Gracias, espero vuestras respuestas mientras sigo investigando. 

Maü Sser

unread,
Oct 19, 2013, 12:03:38 PM10/19/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Unas configuraciones muy interesantes del ventilador de capa las tenés disponibles desde el Repetier Host con SliC3r, como por ejemplo el cooler está al 100% al momento de imprimir "puentes" y en un nivel más bajo en zonas no necesarias, también acelera cuando la pieza en pequeña debido a que no se enfria rápidamente la capa. saludos!

Maü Sser

unread,
Oct 19, 2013, 12:08:03 PM10/19/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Adjunto fotito:

 con respecto al ventilador de la Ramps yo lo dejaría siempre encendido (o a lo sumo con un interruptor) aunque también podrías fabricarte un regulador de revoluciones analógico para el cooler, com,o el que venden para las Pcs de escritorio, hay unos buenos tutos de como fabricarse uno casero.

GolumX

unread,
Oct 19, 2013, 12:57:17 PM10/19/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
ya pero es que Marlin ya lo integra, pero no se como indicarle en los pines que quiero que lo haga, estaria bien un control por PWM pero no me hace mucha falta ya que los ventiladores van a trabajar a pleno rendimiento cuando les oque trabajar, por ahora lo que se es que cuando defines la Matherboard 34 en el Marlin D9 y D10 se utlizan para el control de los calentadores de cada extrusor y el ventilador de capa pasa a D4, pero es que quiero sacarle todo el jugo a Marlin, osea, quiero tener dos estrusores, ventiladores independientes para refrigerar cada hotend, ventilador de capa, y ventilador de RAMPS, por lo que voy entendiendo voy a tener que modificar la libreria pins.h y las servo.h y servo.cpp. 

Iceflow

unread,
Oct 19, 2013, 1:25:29 PM10/19/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Para los hotends, los ventiladores iran a 12V encendido siempre, no se controlaria desde la RAMPS, al igual que el ventilador para enfriar la electronica... otro tema es ya el ventilador de capa. Para usar uno, con PWM se necesita un transistor que lo "maneje", aunque un ventilador consume poco no creo que con un pin directo puedas usarlo con PWM bien, si ya pones dos extrusores te quedas sin mosfet de control, por que eso de D4 en la RAMPS no se de donde saldra...

Otra opcion que puedes usar es un mosfet externo con una plaquita sencilla que te hagas tu y controlarlo con un pin de los de servo como dices tu, que tienen control por PWM.


El 19 de octubre de 2013 18:57, GolumX <jorge...@hotmail.com> escribió:
ya pero es que Marlin ya lo integra, pero no se como indicarle en los pines que quiero que lo haga, estaria bien un control por PWM pero no me hace mucha falta ya que los ventiladores van a trabajar a pleno rendimiento cuando les oque trabajar, por ahora lo que se es que cuando defines la Matherboard 34 en el Marlin D9 y D10 se utlizan para el control de los calentadores de cada extrusor y el ventilador de capa pasa a D4, pero es que quiero sacarle todo el jugo a Marlin, osea, quiero tener dos estrusores, ventiladores independientes para refrigerar cada hotend, ventilador de capa, y ventilador de RAMPS, por lo que voy entendiendo voy a tener que modificar la libreria pins.h y las servo.h y servo.cpp. 

--
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.

GolumX

unread,
Oct 20, 2013, 8:23:49 AM10/20/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Hola  me estoy volviendo loco y quiero dar por terminada mi I3, la idea que tengo es poner dos extrusores (2 E3Dcon su ventilacion) y ventilador de capa, ventilacion en la RAMPS y autonivelacion, el sistema parece realmente complejo pero va bien encaminado. Para la autonivelacion necesito manejar el servo que posiciona la sonda (el endstop -Z, de esto ya hay otro tema abierto, aunque parece que no interesa demasiado) necesito la salida auxiliar reservada en la RAMPS para esto, pero al introducir el segundo extrusor el ventilador de capa desaparece para lo cual lo he habilitado en la correspondiente libreria para pasarlo a la salida auxuliar 4, para dejar esta salida reservada solo a la conexion de servos. Pero urgando en Marlin para adaptarlo a mi I3 (el firmware que he conseguido para la autonivelacion no es mio y esta adaptado especificaente para una printbot) me he encontrado con la opcion de manejar por separado cada ventilador de los extrusores, y el ventilador de la RAMPS con la opcion de que una vez terminado el trabajo, se apage la todo menos la refrigeracion de la RAMPS, cosa que me parece muy interesante. Como los ventiladores trabajan a 12V y no todos tienen control por PWM ando diseñando una placa para adaptar las tensiones entre el Arduino y los ventiladores, pero en electronica analogica soy muy malo y me esta costando lo suyo los calculos...... 
el estado actual es que el firmware esta totalmente modificado, verificado y cargado en la I3, a falta de activar la autonivelacion, pero ya tengo el servo y la sonda con sus accesorios montada a falta de ser instalada en la I3, pero es que tengo que desmontar la RAMPS para soldarle los pines que le faltan para poder conectar el servo y la plaquita, ademas he de medir el consumo de los ventiladores para elegir el transistor apropiado, aunque ando pensando en un 2N2222 que me soporta hasta 800mA a 250Mhz y la frecuencia del PWM es baja y no creo que haya mucho mas consumo, pero no se por que lo mismo me lio la manta a la cabeza y refrigero tambien los motores que se calientan mucho y eso ya tiraria lo suyo.....  

Iceflow

unread,
Oct 20, 2013, 3:38:15 PM10/20/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Y la pregunta es? :P

Lo de que el firmware estuviera adaptado para una printrbot no es problema, los ejes se mueven en el mismo sentido que en la I3 :D

Con un 2n2222 por ventilador vas sobrado, si metes mas de un ventilador ojo, no conviene pasarse o quiza lo ases!! :(

Lo de esa plaquita a mayores para controlar ventiladores es buena idea, comparte cuando tengas algo funcionando, puede servir a mas de uno que este en tu caso y no le lleguen ya las salidas "estandar" jejejje

Echale un ojo a esto:

http://www.geeetech.com/reprap-ramps14-rrd-fan-extender-p-683.html

Tienes el esquematico y es lo que quieres hacer tu mas o menos, no? :D


El 20 de octubre de 2013 14:23, GolumX <jorge...@hotmail.com> escribió:
Hola  me estoy volviendo loco y quiero dar por terminada mi I3, la idea que tengo es poner dos extrusores (2 E3Dcon su ventilacion) y ventilador de capa, ventilacion en la RAMPS y autonivelacion, el sistema parece realmente complejo pero va bien encaminado. Para la autonivelacion necesito manejar el servo que posiciona la sonda (el endstop -Z, de esto ya hay otro tema abierto, aunque parece que no interesa demasiado) necesito la salida auxiliar reservada en la RAMPS para esto, pero al introducir el segundo extrusor el ventilador de capa desaparece para lo cual lo he habilitado en la correspondiente libreria para pasarlo a la salida auxuliar 4, para dejar esta salida reservada solo a la conexion de servos. Pero urgando en Marlin para adaptarlo a mi I3 (el firmware que he conseguido para la autonivelacion no es mio y esta adaptado especificaente para una printbot) me he encontrado con la opcion de manejar por separado cada ventilador de los extrusores, y el ventilador de la RAMPS con la opcion de que una vez terminado el trabajo, se apage la todo menos la refrigeracion de la RAMPS, cosa que me parece muy interesante. Como los ventiladores trabajan a 12V y no todos tienen control por PWM ando diseñando una placa para adaptar las tensiones entre el Arduino y los ventiladores, pero en electronica analogica soy muy malo y me esta costando lo suyo los calculos...... 
el estado actual es que el firmware esta totalmente modificado, verificado y cargado en la I3, a falta de activar la autonivelacion, pero ya tengo el servo y la sonda con sus accesorios montada a falta de ser instalada en la I3, pero es que tengo que desmontar la RAMPS para soldarle los pines que le faltan para poder conectar el servo y la plaquita, ademas he de medir el consumo de los ventiladores para elegir el transistor apropiado, aunque ando pensando en un 2N2222 que me soporta hasta 800mA a 250Mhz y la frecuencia del PWM es baja y no creo que haya mucho mas consumo, pero no se por que lo mismo me lio la manta a la cabeza y refrigero tambien los motores que se calientan mucho y eso ya tiraria lo suyo.....  

--

GolumX

unread,
Oct 20, 2013, 5:04:05 PM10/20/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Gracias por el enlace, pero si te fijas en la literatura este se conecta funciona a traves de los pines D6 y D11 que son el PWM de dos servos, la idea es tener liberado este puerto para la conexion en principio de un servo, pero que pueden ser mas en un futuro

Iceflow

unread,
Oct 20, 2013, 6:12:08 PM10/20/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
El auxiliar de los servos tiene para 4 conexiones, creo que son bastantes, o piensas usar 4 servos a la vez? en que? creo ademas que te estas adelantando mucho al futuro jejejje aunque siempre puedes usar otros pines por supuesto, en el AUX1 tambien tienes + - y S, igual te sirven, lo que no se es si son PWM los pines que van ahi...


El 20 de octubre de 2013 23:04, GolumX <jorge...@hotmail.com> escribió:
Gracias por el enlace, pero si te fijas en la literatura este se conecta funciona a traves de los pines D6 y D11 que son el PWM de dos servos, la idea es tener liberado este puerto para la conexion en principio de un servo, pero que pueden ser mas en un futuro

--

GolumX

unread,
Oct 20, 2013, 6:52:53 PM10/20/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
en teoria se pueden manejar hasta 12 servos sin que afecte a los PWM, de momento he probado ha medir voltajes en los pines asignados a la RAMPS y a los extrusores y todo ok, pero el ventilador de capa se resiste ya he definido el FAN_PIN para la Motherboard 34 pero nada seguire dandole vueltas. Los servos es por que en el futuro me gustaria hacer algo para limpiar el chorreton que lanza al comienzo de cada impresion.

Iceflow

unread,
Oct 20, 2013, 7:08:31 PM10/20/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Vas a andar usando un servo para limpiar el chorreton inicial? O.o yo tengo el final del eje X para que el hotend quede fuera del cristal/espejo, con lo cual antes de empezar, todo lo sobrante "golpea" el cristal y se queda alli enganchado y el hotend entra mas o menos limpio a imprusar :P no es un sistema perfecto pero es sencillo jejejeje


El 21 de octubre de 2013 00:52, GolumX <jorge...@hotmail.com> escribió:
en teoria se pueden manejar hasta 12 servos sin que afecte a los PWM, de momento he probado ha medir voltajes en los pines asignados a la RAMPS y a los extrusores y todo ok, pero el ventilador de capa se resiste ya he definido el FAN_PIN para la Motherboard 34 pero nada seguire dandole vueltas. Los servos es por que en el futuro me gustaria hacer algo para limpiar el chorreton que lanza al comienzo de cada impresion.

--

Lario (litris)

unread,
Oct 20, 2013, 7:30:07 PM10/20/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Fácil ;-)

En el tornillo de la esquina donde hace el homing el Z le pones una goma en forma de L es como la que usa Makerbot en la Thing-O-Matic. 

Y yo tengo un gcode en la configuración Star-Gcode que cuando empieza la impresión hace el homing de todos los ejes y luego cuando hace el Z en vez de ir después a imprimir. 

Tengo que se levanté y tire 3mm. de plástico (ya sabes que mientras se esta calentándose el plástico va cayendo). 

Y luego va al centro pues bien si has puesto esa goma cuando se levanta y tira el plástico cuando va al centro se topa con el plástico que limpiara la punta. 

Saludos espero que me entiendas o grabare lo que hace.

Enviado desde mi iPhone 4s 32Gb.

El 21/10/2013, a las 00:52, GolumX <jorge...@hotmail.com> escribió:

en teoria se pueden manejar hasta 12 servos sin que afecte a los PWM, de momento he probado ha medir voltajes en los pines asignados a la RAMPS y a los extrusores y todo ok, pero el ventilador de capa se resiste ya he definido el FAN_PIN para la Motherboard 34 pero nada seguire dandole vueltas. Los servos es por que en el futuro me gustaria hacer algo para limpiar el chorreton que lanza al comienzo de cada impresion.

--

GolumX

unread,
Oct 21, 2013, 5:01:16 AM10/21/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Eso es una posibilidad, pero ahora no me ocupa ese asunto, con lo que ando liado realmente es con la autonivelacion y la ventilacion, me tiene un poco quemado que por mas que reviso el codigo y tengo definido FAN_PIN en la Motherboard 33 y 34 en la salida D43 y repasadas las lineas que hacen referencia a los gcode M106 y M107 no se activa. Tambien es que estoy probando todo en condiciones muy precarias ya que no he desmontado la electronica y esta no trae los pines de los puertos auxiliares soldados por lo que hacer pruebas se complica un poco, cualquier error con la punta de polimetro y me cepillo la RAMPS. Otra opcion es sacrificar la salida D4, y quedarme solo con tres servos o definir otras salidas para los servos (segun he leido arduino mega puede manejar mas 40 servos al mismo tiempo).

Jorge Robles

unread,
Oct 21, 2013, 6:07:08 AM10/21/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Hola:

Pues yo me uno al tema con lo de los ventiladores de capa. Uso RAMPS 1.4 de Gadgets3d.

Tengo un SUNON maglev MB40101 (2 pines) 40mm conectado a D9 que no tiene PWM,  pero que le lo parchee poniendole un condensador electrolítico de 10uF. (http://blog.arcol.hu/maglev-carriage-fan/ para los interesados)
El problema es que tiene muchas pelotas y me baja la temperatura 30º. La última vez me imprimió mas o menos bien al 12% sólo en bridges (desconecté los min/max de capa normales) pero no estoy convencido.
Incluso le hice un diafragma (http://www.thingiverse.com/thing:169240) para controlar la admisión, pero na.

¿Qué ventiladores recomendáis y donde se pinchan? Gracias por adelantado!

GolumX

unread,
Oct 21, 2013, 8:52:18 AM10/21/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Si lo tienes conectado a D9, tendras elegido en Marlin Motherboard 33 Configuration.h, por lo que solo encienden y apagan (M106 y M107 en Gcode) si lo que quieres es limitar la velocidad de giro y por tanto el flujo de aire lo mejor que puedes hacer es poner un potenciometro y regular el voltaje que le suministra al ventilador....... 

Jorge Robles

unread,
Oct 21, 2013, 9:05:06 AM10/21/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Bueno, D9 si que controla la velocidad (en Marlin M106 puede llevar S0-255)...  Pero que no me importa cambiarlo de puerto si va a ir mejor.
El asunto es mas que ventilador usais vosotros para capa, y si tiene más de dos pines, donde se conecta..

GolumX

unread,
Oct 21, 2013, 12:51:17 PM10/21/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Jorge, deberías abrir un tema nuevo ya que no tiene nada que ver con este. 

Jorge Robles

unread,
Oct 21, 2013, 12:56:31 PM10/21/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
ok, me parece correcto ;)

El 21/10/2013, a las 18:51, GolumX <jorge...@hotmail.com> escribió:

Jorge, deberías abrir un tema nuevo ya que no tiene nada que ver con este. 

--
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/it4wwPqmBHk/unsubscribe. Para anular la suscripción a este grupo y todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

Iceflow

unread,
Oct 21, 2013, 3:22:28 PM10/21/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Intentas activar el ventilador directamente desde ese pin sin anda en medio? a 5V de la electronica?


El 21 de octubre de 2013 11:01, GolumX <jorge...@hotmail.com> escribió:
Eso es una posibilidad, pero ahora no me ocupa ese asunto, con lo que ando liado realmente es con la autonivelacion y la ventilacion, me tiene un poco quemado que por mas que reviso el codigo y tengo definido FAN_PIN en la Motherboard 33 y 34 en la salida D43 y repasadas las lineas que hacen referencia a los gcode M106 y M107 no se activa. Tambien es que estoy probando todo en condiciones muy precarias ya que no he desmontado la electronica y esta no trae los pines de los puertos auxiliares soldados por lo que hacer pruebas se complica un poco, cualquier error con la punta de polimetro y me cepillo la RAMPS. Otra opcion es sacrificar la salida D4, y quedarme solo con tres servos o definir otras salidas para los servos (segun he leido arduino mega puede manejar mas 40 servos al mismo tiempo).

--

GolumX

unread,
Oct 21, 2013, 4:55:46 PM10/21/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
No hago una medida con el polimetro, desde hay solo activare el optoacoplador que aislara a la RAMPS de los 2n2222, la alimentacion de los ventiladores ira a 12v extraida de la fuente ATX.


El lunes, 21 de octubre de 2013 21:22:28 UTC+2, Aisflou escribió:
Intentas activar el ventilador directamente desde ese pin sin anda en medio? a 5V de la electronica?
El 21 de octubre de 2013 11:01, GolumX <jorge...@hotmail.com> escribió:
Eso es una posibilidad, pero ahora no me ocupa ese asunto, con lo que ando liado realmente es con la autonivelacion y la ventilacion, me tiene un poco quemado que por mas que reviso el codigo y tengo definido FAN_PIN en la Motherboard 33 y 34 en la salida D43 y repasadas las lineas que hacen referencia a los gcode M106 y M107 no se activa. Tambien es que estoy probando todo en condiciones muy precarias ya que no he desmontado la electronica y esta no trae los pines de los puertos auxiliares soldados por lo que hacer pruebas se complica un poco, cualquier error con la punta de polimetro y me cepillo la RAMPS. Otra opcion es sacrificar la salida D4, y quedarme solo con tres servos o definir otras salidas para los servos (segun he leido arduino mega puede manejar mas 40 servos al mismo tiempo).

--
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.

Iceflow

unread,
Oct 21, 2013, 5:54:27 PM10/21/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Osea que mides si el pin se pone en estado alto o bajo y no funciona, no?


Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

Lario (litris)

unread,
Oct 21, 2013, 6:41:31 PM10/21/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Usa los Tip120 con un simple esquema y listo a funcionar sin problemas. 

image.jpeg


Enviado desde mi iPhone 4s 32Gb.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.

Iceflow

unread,
Oct 21, 2013, 8:39:43 PM10/21/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Creo que algo asi es lo que esta intentando, el problema que tiene es que no consigue activar el pin que el quiere para que funcione la salida
image.jpeg

GolumX

unread,
Oct 22, 2013, 3:41:58 AM10/22/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Muchas gracias Litris, es algo parecido, pero con un 2n2222 y un optoacoplador PC847 (cuatro optoacopladores integrados) para evitar ruidos y asilar ambas partes del circuito. De momento me funcionan bien los cambios de estado de la ventilacion de la RAMPS y de los extrusores, cada uno por separado, pero la ventilacion de capa me da problemas..... Pero lo que me tiene parado es la perecza que me da el buscar los componentes y demas que necesito para hacer la placa, me mude y tengo todas estas cosas en cajas......por otro lado el siguiente paso es desmontar la RAMPS y soldarle los pines de los puertos de expansion, meter el polimetro en la RAMPS es muy peligroso.

GolumX

unread,
Oct 22, 2013, 6:39:12 AM10/22/13
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Me han gustado las caracteristicas de estos TIP120..... creo que son los que montare con el PC847 para mayor seguridad. 
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages