ya pero es que Marlin ya lo integra, pero no se como indicarle en los pines que quiero que lo haga, estaria bien un control por PWM pero no me hace mucha falta ya que los ventiladores van a trabajar a pleno rendimiento cuando les oque trabajar, por ahora lo que se es que cuando defines la Matherboard 34 en el Marlin D9 y D10 se utlizan para el control de los calentadores de cada extrusor y el ventilador de capa pasa a D4, pero es que quiero sacarle todo el jugo a Marlin, osea, quiero tener dos estrusores, ventiladores independientes para refrigerar cada hotend, ventilador de capa, y ventilador de RAMPS, por lo que voy entendiendo voy a tener que modificar la libreria pins.h y las servo.h y servo.cpp.
--
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
Hola me estoy volviendo loco y quiero dar por terminada mi I3, la idea que tengo es poner dos extrusores (2 E3Dcon su ventilacion) y ventilador de capa, ventilacion en la RAMPS y autonivelacion, el sistema parece realmente complejo pero va bien encaminado. Para la autonivelacion necesito manejar el servo que posiciona la sonda (el endstop -Z, de esto ya hay otro tema abierto, aunque parece que no interesa demasiado) necesito la salida auxiliar reservada en la RAMPS para esto, pero al introducir el segundo extrusor el ventilador de capa desaparece para lo cual lo he habilitado en la correspondiente libreria para pasarlo a la salida auxuliar 4, para dejar esta salida reservada solo a la conexion de servos. Pero urgando en Marlin para adaptarlo a mi I3 (el firmware que he conseguido para la autonivelacion no es mio y esta adaptado especificaente para una printbot) me he encontrado con la opcion de manejar por separado cada ventilador de los extrusores, y el ventilador de la RAMPS con la opcion de que una vez terminado el trabajo, se apage la todo menos la refrigeracion de la RAMPS, cosa que me parece muy interesante. Como los ventiladores trabajan a 12V y no todos tienen control por PWM ando diseñando una placa para adaptar las tensiones entre el Arduino y los ventiladores, pero en electronica analogica soy muy malo y me esta costando lo suyo los calculos......el estado actual es que el firmware esta totalmente modificado, verificado y cargado en la I3, a falta de activar la autonivelacion, pero ya tengo el servo y la sonda con sus accesorios montada a falta de ser instalada en la I3, pero es que tengo que desmontar la RAMPS para soldarle los pines que le faltan para poder conectar el servo y la plaquita, ademas he de medir el consumo de los ventiladores para elegir el transistor apropiado, aunque ando pensando en un 2N2222 que me soporta hasta 800mA a 250Mhz y la frecuencia del PWM es baja y no creo que haya mucho mas consumo, pero no se por que lo mismo me lio la manta a la cabeza y refrigero tambien los motores que se calientan mucho y eso ya tiraria lo suyo.....
--
Gracias por el enlace, pero si te fijas en la literatura este se conecta funciona a traves de los pines D6 y D11 que son el PWM de dos servos, la idea es tener liberado este puerto para la conexion en principio de un servo, pero que pueden ser mas en un futuro
--
en teoria se pueden manejar hasta 12 servos sin que afecte a los PWM, de momento he probado ha medir voltajes en los pines asignados a la RAMPS y a los extrusores y todo ok, pero el ventilador de capa se resiste ya he definido el FAN_PIN para la Motherboard 34 pero nada seguire dandole vueltas. Los servos es por que en el futuro me gustaria hacer algo para limpiar el chorreton que lanza al comienzo de cada impresion.
--
en teoria se pueden manejar hasta 12 servos sin que afecte a los PWM, de momento he probado ha medir voltajes en los pines asignados a la RAMPS y a los extrusores y todo ok, pero el ventilador de capa se resiste ya he definido el FAN_PIN para la Motherboard 34 pero nada seguire dandole vueltas. Los servos es por que en el futuro me gustaria hacer algo para limpiar el chorreton que lanza al comienzo de cada impresion.
--
Jorge, deberías abrir un tema nuevo ya que no tiene nada que ver con este.
--
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/it4wwPqmBHk/unsubscribe. Para anular la suscripción a este grupo y todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Eso es una posibilidad, pero ahora no me ocupa ese asunto, con lo que ando liado realmente es con la autonivelacion y la ventilacion, me tiene un poco quemado que por mas que reviso el codigo y tengo definido FAN_PIN en la Motherboard 33 y 34 en la salida D43 y repasadas las lineas que hacen referencia a los gcode M106 y M107 no se activa. Tambien es que estoy probando todo en condiciones muy precarias ya que no he desmontado la electronica y esta no trae los pines de los puertos auxiliares soldados por lo que hacer pruebas se complica un poco, cualquier error con la punta de polimetro y me cepillo la RAMPS. Otra opcion es sacrificar la salida D4, y quedarme solo con tres servos o definir otras salidas para los servos (segun he leido arduino mega puede manejar mas 40 servos al mismo tiempo).
--
Intentas activar el ventilador directamente desde ese pin sin anda en medio? a 5V de la electronica?
El 21 de octubre de 2013 11:01, GolumX <jorge...@hotmail.com> escribió:
Eso es una posibilidad, pero ahora no me ocupa ese asunto, con lo que ando liado realmente es con la autonivelacion y la ventilacion, me tiene un poco quemado que por mas que reviso el codigo y tengo definido FAN_PIN en la Motherboard 33 y 34 en la salida D43 y repasadas las lineas que hacen referencia a los gcode M106 y M107 no se activa. Tambien es que estoy probando todo en condiciones muy precarias ya que no he desmontado la electronica y esta no trae los pines de los puertos auxiliares soldados por lo que hacer pruebas se complica un poco, cualquier error con la punta de polimetro y me cepillo la RAMPS. Otra opcion es sacrificar la salida D4, y quedarme solo con tres servos o definir otras salidas para los servos (segun he leido arduino mega puede manejar mas 40 servos al mismo tiempo).
--
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.