Gracias por acompañarnos a comentar la novela Candy Candy Final Story.
Gracias a Anabelle que propuso la actividad, a Luz y Cecy por sus comentarios y a quién haya sentido el deseo de participar en los comentarios. Claro, también a la editorial Arechi que tuvo el acierto de elegir la novela de la heroína de nuestra infancia y pues que se ha convertido en un exito, que ya va por la cuarta edición.
Creemos que a estas alturas no quedan dudas de cuan fácil es relacionar a Albert con la actual pareja de Candy. Pero si aún sienten que hay cosas "brumosas" siéntanse en confianza de explayarse al respecto. Unidas podemos llegar a conclusiones más completas que en solitario.
Pueden hacerlo en el capitulo/sección donde está escrito o en este tema
Lectura y comentarios de los anteriores capítulos
Nos queda más que leer las palabras de la autora en El Postfacio
¿Qué contiene el Postfacio?
- Keiko Nagita, alias Kyoko Misuki deja unas palabras finales para sus lectores
-Dice que le habría gustado ahondar mas en la historia
-Habla sobre la tristeza y alegría que dan llegar al final de algo
-Se remonta a cuando la novela fue publicada en 1978 por Kodansha bajo el sello dedicado a la narrativa para adolescentes.
-Ella pensaba que la versión manga era suficiente y temió aceptar el proyecto de hacer la novela, en vez de sentirse agradecida. Era difícil resumir en solo 3 secciones todas sus anotaciones que suman 2000 paginas. Fue un desafío.
-Al decidir cambiar la parte final a cartas añadió detalles que no pudo incluir en la versión original
-En 1990 se editaron nuevamente
-En 1996 dio comienzo el incidente por los derechos de autor y en 2003 se edito una vez mas sin ilustraciones contando con el apoyo del director Wataru Satano y los lectores.
-Le tomo tiempo aceptarlo, no se quería exponer ya que es primordial para ella que la historia se conserve como ha sido escrita desde el inicio
-En 2006 se le vuelve a proponer otra edición y lo acepta porque en 2007 Yumiko Igarashi promovía en Taiwan el nacimiento de una "nueva Candy Candy"
-Fue doloroso pero le sirvió para romper finalmente con la conexión de su anterior sociedad
-Le llevo a autorizar esta nueva versión, lo que la motivo a releerla y reflexionar
-Evaluó su afecto hacia la historia, su largo camino desde que fue publicada hasta lo que seria su cuarta edición. Si en realidad estaba todo el universo que quería mostrar. Sobre todo al ser una versión que se iba a tomar como definitiva, final, quería narrar todo eso que significa, sin guardarse nada
-Decidió escribir la historia de nuevo
-Fue mas difícil de lo que esperaba y pensó en renunciar pero Candy llegó a su rescate
-Cuanto termina sus historias le gusta imaginar lo que sucede "después" permaneciendo en contacto con sus personajes
-Lo que sucede también con Candy y sus amigos y ella continua recibiendo actualizaciones de parte de ellos
-Candy acude esta vez en una época próxima a la segunda guerra mundial
-Candy la llevo a su rincón donde tiene el cuarto de Slim y llega el aroma de los narcisos mientras Candy reflexiona sobre el pasado, su dolor y su gran valor. Eso la impulso y fue el angulo que tomo para volver a escribir la historia, como recuerdos desde la nostalgia.
-Sin embargo niega a los lectores saber de la identidad de "él". Manteniendolo deliberadamente ambiguo
-Por lo que quedara incompleta, ya que debido a que trasladar la historia de manga a novela deja al descubierto muchas imperfecciones (debido a su edad y su experiencia en aquel entonces). La identidad de "él" requeriría una historia mas larga y no la escribirá. También cree que revelarlo robará el sueño a algunos lectores que han seguido al pendiente de lo relativo a Candy Candy.
-Se afirma en mantenerlo en secreto y le gustaría que lo llenen con la imaginación
-Está muy alegre por el camino de Candy Candy en el manga y luego en novela.
-Dice que es posible gracias al cariño que se ha mostrado hacia Candy y el apoyo de muchas personas.
-Enumera a los redactores, directores, la ilustradora, los animadores, el compositor de la música y como todos reunidos produjeron la obra que la llena de felicidad en ese momento
-No quiere ahondar en los motivos de la separación con la ilustradora pero agradece a los lectores por no olvidar esta obra
-Aunque se inicio de la mano con las imágenes, se expandirá sus horizontes con la imaginación de cada lector
-Agradece al señor Hiroaki Abe editor de Shodensha por apoyarla en esta reedicion
-A Eiji y Akane Sakawa los creadores de las imágenes de la portada japonesa
-A los lectores y les dedica una rosa Dulce Candy
-Finalmente reflexiona sobre lo que dice la señorita Pony, no se puede saber que nos espera a la vuelta de la esquina pero que se debe enfrentar con valor porque puede ser una gran alegría, justo como la que siente ella en ese momento