herramientas subtitulado offline

37 views
Skip to first unread message

Valentin Sama Rojo

unread,
Dec 22, 2011, 7:24:45 AM12/22/11
to 15mcc_tr...@googlegroups.com
Hola,
probablemente haya que editar los subtítulos offline, por ejemplo para
cuando se vaya a crear el DVD, o simplemente para mejorarlos, etc

conozco un editor de subtítulos que creo que funciona bastante bien se
llama Aegisub (http://www.aegisub.org/), es libre y multiplataforma.

Admite vídeos en avi, de modo que para trabajar en local con un vídeo
de youtube hay que descargarlo, para esto suelo usar Firefox y una
extensión que se llama Easy YouTube Video Downloader
(https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/easy-youtube-video-downl-10137/)

Existen otras como Subtitle Workshop pero no la he usado

saludos
Valentin

Israel Hergón

unread,
Dec 22, 2011, 7:50:59 AM12/22/11
to 15mcc_tr...@googlegroups.com
Valentin me parec guay lo que propones. Pero lanzo una pregunta desde mi ignorancia. Los archivos SRT que se pueden descargar del US no son utilizables en DVD ? Lo digo por no trabjar por duplicado siempre que nos sea posible porque hay mucho curro por hacer y muchas horas de video que subtitular, revisar, traducir...

Bueno, de todas formas geniales tus aportaciones y tus ganas de currar. ;)

Un abrazo. Isra.

Luis Pedraza

unread,
Dec 22, 2011, 8:14:03 AM12/22/11
to 15mcc_tr...@googlegroups.com
Yo he utilizado habitualmente Subtitle Workshop, y al menos esta herramienta permite la conversión entre multitud de formatos de archivo de subtítulo. Supongo que pasará igual con otras, de manera que el formato no creo que sea lo más importante... Además en cualquier caso se trata de archivos de texto plano, fácilmente manipulables.

2011/12/22 Israel Hergón <hgis...@hotmail.com>

Valentin me parec guay lo que propones. Pero lanzo una pregunta desde mi ignorancia. Los archivos SRT que se pueden descargar del US no son utilizables en DVD ? Lo digo por no trabjar por duplicado siempre que nos sea posible porque hay mucho curro por hacer y muchas horas de video que subtitular, revisar, traducir...

Bueno, de todas formas geniales tus aportaciones y tus ganas de currar. ;)

Un abrazo. Isra.



--
Luis Pedraza
Robotics Lab
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
Universidad Carlos III de Madrid
Av. Universidad, 30, 28911, Leganés (Madrid), Spain
e-mail: lped...@ing.uc3m.es
Phone: +34-91624-9918
Fax:+34-91624-9430
URL [1]: http://roboticslab.uc3m.es
URL [2]: http://www.luispedraza.es

Stéphane M. Grueso (http://15M.cc)

unread,
Dec 22, 2011, 8:19:05 AM12/22/11
to 15M.cc_TRADUCCION
Al final va a hacer falta meter los subs en el Final Cut Pro y eso se
hace convirtiendo a XML desde STL o SRT. Siempre es un lío pero al
final me sale. Tengo un programita Subtitles Exchange pro que lo hace.
Otra cosa:

Mirad el vídeo de Javier de la Cueva en el youtube. He exportado
subtítulos del UniversalSubtitles.org e importado directamente y
funciona muy bien ;-)

salud!
St.


On Dec 22, 2:14 pm, Luis Pedraza <luispedr...@gmail.com> wrote:
> Yo he utilizado habitualmente Subtitle Workshop, y al menos esta
> herramienta permite la conversión entre multitud de formatos de archivo de
> subtítulo. Supongo que pasará igual con otras, de manera que el formato no
> creo que sea lo más importante... Además en cualquier caso se trata de
> archivos de texto plano, fácilmente manipulables.
>
> 2011/12/22 Israel Hergón <hgisr...@hotmail.com>
>
> > Valentin me parec guay lo que propones. Pero lanzo una pregunta desde mi
> > ignorancia. Los archivos SRT que se pueden descargar del US no son
> > utilizables en DVD ? Lo digo por no trabjar por duplicado siempre que nos
> > sea posible porque hay mucho curro por hacer y muchas horas de video que
> > subtitular, revisar, traducir...
>
> > Bueno, de todas formas geniales tus aportaciones y tus ganas de currar. ;)
>
> > Un abrazo. Isra.
>
> --
> *Luis Pedraza*
> Robotics Lab
> Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
> Universidad Carlos III de Madrid
> Av. Universidad, 30, 28911, Leganés (Madrid), Spain
> e-mail:* lpedr...@ing.uc3m.es*
> Phone: +34-91624-9918
> Fax:+34-91624-9430
> URL [1]: *http://roboticslab.uc3m.es*
> URL [2]: *http://www.luispedraza.es*

Stéphane M. Grueso (http://15M.cc)

unread,
Dec 22, 2011, 8:20:40 AM12/22/11
to 15M.cc_TRADUCCION
Mirad este hilo, aquí he intentado resumir el workflow a usar para
tener todos los formatos que nos hagan falta:

http://groups.google.com/group/15mcc_traduccion/browse_frm/thread/e7c22a7845e77c7f



On Dec 22, 2:14 pm, Luis Pedraza <luispedr...@gmail.com> wrote:
> Yo he utilizado habitualmente Subtitle Workshop, y al menos esta
> herramienta permite la conversión entre multitud de formatos de archivo de
> subtítulo. Supongo que pasará igual con otras, de manera que el formato no
> creo que sea lo más importante... Además en cualquier caso se trata de
> archivos de texto plano, fácilmente manipulables.
>
> 2011/12/22 Israel Hergón <hgisr...@hotmail.com>
>
> > Valentin me parec guay lo que propones. Pero lanzo una pregunta desde mi
> > ignorancia. Los archivos SRT que se pueden descargar del US no son
> > utilizables en DVD ? Lo digo por no trabjar por duplicado siempre que nos
> > sea posible porque hay mucho curro por hacer y muchas horas de video que
> > subtitular, revisar, traducir...
>
> > Bueno, de todas formas geniales tus aportaciones y tus ganas de currar. ;)
>
> > Un abrazo. Isra.
>
> --
> *Luis Pedraza*
> Robotics Lab
> Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
> Universidad Carlos III de Madrid
> Av. Universidad, 30, 28911, Leganés (Madrid), Spain
> e-mail:* lpedr...@ing.uc3m.es*
> Phone: +34-91624-9918
> Fax:+34-91624-9430

Luis Pedraza

unread,
Dec 22, 2011, 8:28:42 AM12/22/11
to 15mcc_tr...@googlegroups.com
Ha quedado genial el vídeo de @jdelacueva, como esperábamos. Pero Stéphane te recuerdo que:

1. Esos subtítulos están sin revisar aún, de manera que hay múltiples erratas y alguna incorrección. Transcribir a Javier es un pain in the ass... ;(

2. Quería comentarte que él se refiere en el vídeo (minuto 17:00) a la resolución de problemas de plegamiento de proteínas por parte de "chavales que se dedican a los vídeojuegos" y utilizan su inteligencia espacial. Puede que esté equivocado pero creo que se refiere al proyecto Folding@home que, al estilo de SETI@home permite que los usuarios cedan capacidad de cómputo de sus máquinas para resolver estos problemas. No son los usuarios quienes ceden su inteligencia, sino que es un proyecto de coputación distribuida. Yo ahí lo dejo, porque no sé si merece la pena confirmarlo con Javier -a lo mejor estoy equivocado- y recortar el vídeo, o da lo mismo ;)

La peich de Folging@home http://folding.stanford.edu/




2011/12/22 Stéphane M. Grueso (http://15M.cc) <stephan...@gmail.com>



--
Luis Pedraza

Robotics Lab
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
Universidad Carlos III de Madrid
Av. Universidad, 30, 28911, Leganés (Madrid), Spain

Luis Pedraza

unread,
Dec 22, 2011, 8:34:22 AM12/22/11
to 15mcc_tr...@googlegroups.com
El workflow me parece correcto.

Considero importante la versión en texto HTML disponible en la web del proyecto. No sólo para leer las entrevistas sino también para poder realizar búsquedas en los vídeos, incluso dirigiendo al momento temporal en que se comenta o se habla sobre cierto término. Es una opción de búsqueda que siempre he echado en falta en Youtube, y técnicamente me parece sencilla de implementar, insertando los tiempos en el etiquetado HTML.

No sé, ahí lo dejo. Tampoco sé si me explico. Pero me parece interesante poder buscar entre todos los vídeos los momentos en los que se habla de "Espe", o de "Sol", o de "DRY"

Pues eso. Pa más adelante, si acaso.

2011/12/22 Stéphane M. Grueso (http://15M.cc) <stephan...@gmail.com>
Mirad este hilo, aquí he intentado resumir el workflow a usar para



--
Luis Pedraza

Robotics Lab
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
Universidad Carlos III de Madrid
Av. Universidad, 30, 28911, Leganés (Madrid), Spain

Stéphane M. Grueso (http://15M.cc)

unread,
Dec 22, 2011, 8:37:03 AM12/22/11
to 15M.cc_TRADUCCION
Sí, sí, están subidos de prueba para comprobar que funciona. En cuanto
a lo que dices del min. 17.... ufff no sé si debemos meternos en esos
jardines o confiar en lo que ponga el transcriptor/traductor que lo
haga. Si más adelante vamos encontrando fallos etc... los vamos
corrigiendo, okis?

en cuanto se repasen los subs de Javier los vuelvo a subir.
gracias!
St.


On Dec 22, 2:28 pm, Luis Pedraza <luispedr...@gmail.com> wrote:
> Ha quedado genial el vídeo de @jdelacueva, como esperábamos. Pero Stéphane
> te recuerdo que:
>
> 1. Esos subtítulos están* sin revisar* aún, de manera que hay múltiples
> erratas y alguna incorrección. Transcribir a Javier es un pain in the
> ass... ;(
>
> 2. Quería comentarte que él se refiere en el vídeo (minuto 17:00) a la
> resolución de problemas de plegamiento de proteínas por parte de "chavales
> que se dedican a los vídeojuegos" y utilizan su inteligencia espacial.
> Puede que esté equivocado pero creo que se refiere al proyecto *Folding@home
> * que, al estilo de SETI@home permite que los usuarios cedan capacidad de
> cómputo de sus máquinas para resolver estos problemas. No son los usuarios
> quienes ceden su inteligencia, sino que es un proyecto de coputación
> distribuida. Yo ahí lo dejo, porque no sé si merece la pena confirmarlo con
> Javier -a lo mejor estoy equivocado- y recortar el vídeo, o da lo mismo ;)
>
> La peich de Folging@homehttp://folding.stanford.edu/
>
> 2011/12/22 Stéphane M. Grueso (http://15M.cc) <stephanegru...@gmail.com>

Stéphane M. Grueso (http://15M.cc)

unread,
Dec 22, 2011, 8:40:12 AM12/22/11
to 15M.cc_TRADUCCION
Calaro, en youtube se pueden sacar unos links a un segundo en concreto
del vídeo. A ver también si en la web q estamos programando, se puede
conectar el texto y vídeo de alguna forma ;-)

On Dec 22, 2:34 pm, Luis Pedraza <luispedr...@gmail.com> wrote:
> El workflow me parece correcto.
>
> Considero importante la versión en texto HTML disponible en la web del
> proyecto. No sólo para leer las entrevistas sino también para poder
> realizar búsquedas en los vídeos, incluso dirigiendo al momento temporal en
> que se comenta o se habla sobre cierto término. Es una opción de búsqueda
> que siempre he echado en falta en Youtube, y técnicamente me parece
> sencilla de implementar, insertando los tiempos en el etiquetado HTML.
>
> No sé, ahí lo dejo. Tampoco sé si me explico. Pero me parece interesante
> poder buscar entre todos los vídeos los momentos en los que se habla de
> "Espe", o de "Sol", o de "DRY"
>
> Pues eso. Pa más adelante, si acaso.
>
> 2011/12/22 Stéphane M. Grueso (http://15M.cc) <stephanegru...@gmail.com>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
> > Mirad este hilo, aquí he intentado resumir el workflow a usar para
> > tener todos los formatos que nos hagan falta:
>
> >http://groups.google.com/group/15mcc_traduccion/browse_frm/thread/e7c...

Valentin Sama Rojo

unread,
Dec 22, 2011, 8:43:48 AM12/22/11
to 15mcc_tr...@googlegroups.com
quizás usando el xml que quizás es más sencillo de recorrer

he visto cosas hechas con Flash y el subtitulo en xml que permite ir a
determinado momento, pero el problema es que Flash no es accesible
para lectores de pantalla (personas con discapacidad visual)

Valentin

2011/12/22 Stéphane M. Grueso (http://15M.cc) <stephan...@gmail.com>:

Valentin Sama Rojo

unread,
May 4, 2012, 5:43:21 AM5/4/12
to 15mcc_tr...@googlegroups.com
hola,
por si sirve o para tener alternativas, envío otra referencia de
software de edición de subtítulos

Subtitle Edit is a free (open source) editor for video subtitles - a
subtitle editor
http://www.nikse.dk/SubtitleEdit/

saludos
Valentin

2011/12/22 Valentin Sama Rojo <valentin...@gmail.com>:

Fionnuala Ni Eigeartaigh

unread,
May 4, 2012, 8:29:11 AM5/4/12
to 15mcc_tr...@googlegroups.com
Gracias Valentin. Suena muy interesante.

Saludos, Fionnuala

2012/5/4 Valentin Sama Rojo <valentin...@gmail.com>



--
Fionnuala Ní Éigeartaigh
International relations
Editor and conference rapporteur
Translator from Spanish and French


M +34 610670213
Skype fionnuala.ni.eigeartaigh


Carmen

unread,
May 5, 2012, 6:21:59 AM5/5/12
to 15M.cc_TRADUCCION
Tiene pinta de ser un excelente editor, Valentín. Lo pruebo en mi
próxima subtitulación a ver qué tal va de estabilidad y precisión.
Aunque por las aplicaciones que incorpora diría que no va a dar
problemas.

Sigue la exacta línea que marca Visual Sub Sync (http://
www.visualsubsync.org/), ofreciendo tres zonas de pantalla:
subtítulos, audiovisual y gráfica de frecuencias. Es, por tanto,
tremendamente intuitivo por contar con esta representación gráfica del
sonido. La representación gráfica de sonido es un elemento muy útil en
los editores porque simpliica la sincronización (permitiendo trabajar
en ella hasta a personas hipoacústicas) y procura unos niveles de
precisión que otros programas, en apariencia más simples, complican
mucho al basarse en la habilidad de quien sincroniza.

A destacar que cuenta con una versión en vasco para nuestros amigos
del norte. El único problema, el ya habitual en estos editores de no
ser multiplataforma, por lo que los linuxeros y linuxeras siguen con
la opción, buena aunque de estética más tosca, del Subtitle Editor
(http://home.gna.org/subtitleeditor/)


Muchas gracias.



On 4 mayo, 11:43, Valentin Sama Rojo <valentinsamar...@gmail.com>
wrote:
> hola,
> por si sirve o para tener alternativas, envío otra referencia de
> software de edición de subtítulos
>
> Subtitle Edit is a free (open source) editor for video subtitles - a
> subtitle editorhttp://www.nikse.dk/SubtitleEdit/
>
> saludos
> Valentin
>
> 2011/12/22 Valentin Sama Rojo <valentinsamar...@gmail.com>:
>
>
>
>
>
>
>
> > Hola,
> > probablemente haya que editar los subtítulos offline, por ejemplo para
> > cuando se vaya a crear el DVD, o simplemente para mejorarlos, etc
>
> > conozco un editor de subtítulos que creo que funciona bastante bien se
> > llama Aegisub (http://www.aegisub.org/), es libre y multiplataforma.
>
> > Admite vídeos en avi, de modo que para trabajar en local con un vídeo
> > de youtube hay que descargarlo, para esto suelo usar Firefox y una
> > extensión que se llama Easy YouTube Video Downloader
> > (https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/easy-youtube-video-dow...)

Valentin Sama Rojo

unread,
May 5, 2012, 12:15:34 PM5/5/12
to 15mcc_tr...@googlegroups.com
el único multiplataforma que conozco es Aegissub
(http://www.aegisub.org), supongo que ya lo conocéis

también permite ver la onda de sonido, la verdad es que se parece
bastante a SubtitleEdit. además hay una versión "portable" [windows]
que no necesita instalación

Valentin

2012/5/5 Carmen <carm...@gmail.com>:
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages