Sexto encuentro del grupo de trabajo de 15M.cc y proyección del documental «Excelente. Revulsivo. Importante»

3 views
Skip to first unread message

Patricia Horrillo

unread,
May 17, 2013, 7:25:56 AM5/17/13
to 15mcc_p...@googlegroups.com, 15...@googlegroups.com, 15mcc_g...@googlegroups.com, 15mcc_...@googlegroups.com, 15mcc_libro, 15mcc_tr...@googlegroups.com, 15mcc...@googlegroups.com, 15mcc_p...@googlegroups.com, 15mcc_d...@googlegroups.com, Stéphane M. Grueso, Pablo Soto
Hola a todos,

La semana que viene, el miércoles 22 de mayo de 18h. a 19h. tendremos el sexto encuentro de grupos de trabajo de 15M.cc en el espacio que Medialab Prado nos ofrece [Plaza de las Letras. C/ Alameda 15, Madrid | <M> Atocha y Antón Martín]. No es necesaria una inscripción previa, y la entrada es libre hasta completar el aforo (100 personas). Para aquellos que no podáis acudir, emitiremos la reunión completa en streaming y utilizaremos el hashtag #15Mcc para que interactuéis con nosotros desde donde os encontréis.

En esta ocasión, la reunión será de una hora ya que, a partir de las 19h. proyectaremos el documental del proyecto: “15M: «Excelente. Revulsivo. Importante»”, que estrenamos en el mes de diciembre y podéis ver online aquí. Nos hace especial ilusión poder proyectar una de las obras de 15M.cc en un espacio tan importante para nosotros y rodeados de gente que ha apoyado desde el principio al proyecto. Será también bonito hacerlo aprovechando el segundo aniversario del movimiento.

¿Qué vamos a hacer en la sesión de trabajo?

Versión del proyecto 0.9.4 BETA 
  • Explicaremos el estado general del proyecto después de todos estos meses: desarrollo, crecimiento, futuro...
  • Hablaremos sobre la difusión del documental: ya está colgada la versión 1.7 con subtítulos en castellano, y cómo se están desarrollando en otros idiomas (inglés, francés, alemán, italiano, portugués y húngaro); también se explicará el proceso de creación de una versión con interpretación en lengua de signos para mayor accesibilidad. 
  • Hablaremos sobre los pasos que se han dado en el desarrollo del libro: división por capítulos, seleccion de frases de las conversaciones y temas a tratar, desarrollo de una bibliografía en bookcamping, tono del texto,... y expondremos la necesidad de probar a hacer un “chaptersprint” de algunos de los capítulos (desarrollo colaborativo durante un par de días entre personas que deseen participar). 
  • Comentaremos la publicación de las cuentas del proyecto tal y como dijimos desde el primer momento. Con este ejercicio de transparencia realizamos al mismo tiempo una petición de apoyo económico para hacer sostenible 15M.cc. 
  • Estado de las herramientas colaborativas
  • Estado de los proyectos "hermanos":
    • Málaga estrena su documental en el festival de cine y pronto estará online.
    • Sevilla se reactiva y empieza a recopilar materiales.
    • Papers
    • Audio
Daremos paso a las preguntas y debates que los asistentes planteen. 

Si tenéis cualquier duda, comentario o sugerencia, a parte de hacerlo en este post, podéis contactar con nosotros a través de nuestro correo electrónico cont...@15M.cc. Y recordad que toda la información del proyecto la podéis encontrar en el blog http://www.15m.cc/

----------

Aprovechamos para recordaros que el pasado 6 de junio de 2012 (sí, ha pasado casi un año) realizamos la quinta reunión del grupo de trabajo de 15M.cc donde dimos por concluidas las fases de diseño y pruebas de las herramientas de desarrollo colaborativo más importantes de 15M.cc, y las abrimos a toda la comunidad para su uso y participación.
  • El «banco de ideas», una web de almacenamiento y consulta de materiales (textos, fotos, audios y vídeos con una licencia copyleft) relacionados con el movimiento 15M.
  • La «15Mpedia», una enciclopedia libre sobre el 15M, y su uso (normas y pilares) son similares a los de Wikipedia. Todo sobre el 15M tiene cabida aquí.
  • El «wikilibro» parte de un esqueleto o árbol de ideas preparado para que se desarrolle en comunidad.

Los grupos de trabajo que siguen activos son los siguientes y recordad que, para apuntarse, tan solo hay que ir al link y darse de alta ya que son abiertos y no se necesita invitación. 

GRUPOS DE TRABAJO DE 15M.cc
  1. Grupo de trabajo del libro
  2. Grupo de trabajo de programación
  3. Grupo de trabajo de difusión
  4. Grupo de trabajo de traducción (transcripción, traducción, corrección, subtitulación) 

Gracias a todos por vuestra participación en el proyecto y esperamos veros allí. Un abrazo ;-)

--
--------------------
Patricia Horrillo | Periodismo y diseño | [+34] 609 261 142
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages