te permite generar una primera traducción de forma automática y luego
revisarla frase a frase.
La he usado bastante y me funcionaba bien. Como todo tiene sus pros y
contras, en mi opinión:
pros:
- creo que es colaborativo, pero nunca lo he usado compartiendo con
otros usuarios [http://support.google.com/translate/toolkit/bin/topic.py?hl=en&topic=22237&parent=22236&ctx=topic]
- se puede crear una memoria de traducciones de forma que todo lo que
traduzcas puede ser utilizado en el proceso de traducción automática.
Si no se crea una propia se almacena todo en una memoria de
traducciones de google
- admite muchos idiomas, pero siempre se traduce en pares, es decir de
español a português, de inglés a español, etc
- permite crear glosarios multilingües para que determinados términos
se traduzcan siempre igual
contras:
- tiene un límite de subida de ficheros: 1MB por fichero, 1GB por año
yo lo que hacía era subir ficheros txt con codificación utf-8 para
ahorrar ancho de banda ya que el txt creo que es lo que menos ocupa.
Más en: http://support.google.com/translate/toolkit/bin/answer.py?hl=en&answer=147829&ctx=cb&src=cb&cbid=hotk4cvstzwi
- traducción sólo por pares de idiomas
- no sé si este servicio de google va a durar mucho abierto
- necesitas cuenta de gmail/google [aunque creo que casi todo el mundo tiene...]
bueno, supongo que habrá que encontrar las herramientas más adecuadas
para cada tarea, no?
saludos
Valentin
2011/12/14 miguel.castro <donsal...@gmail.com>:
> aqui estoy
>
> --
> --
> 15M.cc
> Proyecto transmedia, colaborativo y copleft sobre el #15M
> más info en -> http://15M.cc
>
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "15M.cc" de Grupos de Google.
> Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo electrónico a 15...@googlegroups.com
> Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
> 15mcc+un...@googlegroups.com
> Para obtener más opciones, visita este grupo en http://groups.google.com/group/15mcc?hl=es.