Presupuesto laburo con Arduino

1,580 views
Skip to first unread message

Luis Eduardo Quiroga

unread,
Apr 27, 2017, 7:22:23 PM4/27/17
to embeb...@googlegroups.com
Gente,
esta vez necesito hacerles una consulta por un presupuesto de mano de obra que tengo que pasar.
Tengo que programar 2 salidas digitales a partir de tres entradas tambien digitales (elegí usar arduino porque tengo uno ahí al pedo) programarlo en un arduino.
Comportamiento --> una entrada corresponde a un fin de carrera de un porton, y las otras dos entradas a dos barreras. Las salidas son para cerrar o abrir el porton.

Este control que me piden es para evitar que un porton de acceso a una propiedad quede indefinidamente abierto en caso de olvido de los propietarios de los departamentos.

Les consulto porque no tengo idea de cuanto cobrar por la mano de obra de generar el código y grabar en el arduino.

Gracias anticipadas por la ayuda .
Slds desde Mendoza


Gustavo F. Paredes - LU2JGP

unread,
Apr 27, 2017, 7:52:23 PM4/27/17
to embeb...@googlegroups.com
Hola. 

Mínimo $ 1500.

Saludos 

Gustavo Paredes 

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Leonardo Castillo

unread,
Apr 27, 2017, 7:55:32 PM4/27/17
to Embebidos32
Hola. 

mano de obra  $ 1500. + $ Materiales

Saludos

juan sebastian Fabi

unread,
Apr 27, 2017, 8:44:34 PM4/27/17
to embeb...@googlegroups.com
Luis, buenas noches. Mira, son varias cosas que tenés que tener en cuenta, empecemos:
1. Horas totales trabajadas estimadas. Si no sabes cuánto estimar, es preferible pasar de más. Osea, el trabajo de aprender a estimar es experiencia.
2. Costos impositivos.
3. Costos de materiales.
4. Costos (tiempos) de implementación y ensayo.

Se me ocurren varias cosas más pero para empezar me parece que esto alcanza.

La hora de nuestro trabajo no está regulada y cada uno cobra lo que le parece, pero va de $275.- en adelante.

Espero haber sido útil.
Saludos.
Juan




JAV

unread,
Apr 28, 2017, 9:54:37 AM4/28/17
to Embebidos32
Hace muchos años que dolarice mi cotización.
Utilizo como base esta Cotización, pero el FIRM es el mas difícil de estimar, depende de la dificultad (el cliente suele tener Pensamiento Mágico con respecto a la tecnología), costos de Investigación, de Implementación, testeos, etc.

Valor del U$S al día de la confirmación de la Tarea, según

Cotización:U$SDetalle
Diseño FIRM1000(se entrega un Archivo HEX y/o un (1) solo microcontrolador BackUp)

Diseño PCBU$SCant.TOTAL U$S
Layers2.0012.00
Componentes1.0044.00
Soldaduras (pins)0.502512.50
Nets (.xml<nets>)0.5094.50
Area [mm2]0.125284.90265635.61
58.61
Diseño SCHU$SCant.TOTAL U$S
Componentes1.004242.00
Soldaduras0.5012060.00
Layers2.0048.00
110.00


Sds.



El jueves, 27 de abril de 2017, 20:22:23 (UTC-3), LUISQUI escribió:

Luis Eduardo Quiroga

unread,
Apr 28, 2017, 9:47:38 PM4/28/17
to embeb...@googlegroups.com
Muchas gracias por la ayuda y la buena disposición para contestar. Slds

Pablo Lodetti

unread,
Apr 29, 2017, 4:50:25 PM4/29/17
to Embebidos32

Hola, gracias JAV por el detalle de tus cotizaciones.
Observo que hay una Enorme diferencia en las otras cotizaciones propuestas,les pregunto ,habrán querido decir $ 15000 (quincemil) el mínimo??

JAV

unread,
May 2, 2017, 8:20:32 AM5/2/17
to Embebidos32

Jose M.

unread,
May 2, 2017, 8:26:28 AM5/2/17
to Embebidos32
Hola JAV, esta muy buena tu forma de cotizar el diseño de HW. Es similar a la que usan los armadores, te cobran por punto de soldadura.

Saludos.

Marcelo-Amado

unread,
May 2, 2017, 11:03:20 AM5/2/17
to Embebidos32
Viendo la forma de cobrar de JAV, me pregunto si sería práctico cobrar el firmware por línea de código... Yo la verdad es que soy bastante neófito en el tema y cuando tuve que presupuestar algún trabajo me fijé en los precios que habian en el mercado de algun equipo similar, pero nunca supe si estaba cobrando de menos ya que si uno hace algo "a medida" deberia tener un costo distinto a algo producido en serie...
Sería interesante poder "medir" de alguna manera el soft para poder cuantizarlo también.

Saludos


El jueves, 27 de abril de 2017, 20:22:23 (UTC-3), LUISQUI escribió:

Ariel Larralde

unread,
May 2, 2017, 12:58:00 PM5/2/17
to Embebidos32
Hola! Contar la cantidad de lineas es una muy mala forma de "medir" el trabajo realizado.. A mi entender se debería cobrar por las horas invertidas en el desarrollo.

Por otro lado.. si nos pagan para diseñar un firmaware, me parece muy mal entregar el .hex y no el código.. ya que nos pagan por el diseño.. no por el producto.

1000$ para ese firmware es un robo, pero entiendo que JAV solo puso esos valores de ejemplo, no aplican para este diseño en particular.

Saludos!

Ariel

unread,
May 2, 2017, 1:01:38 PM5/2/17
to Embebidos32
1000 dolares quise poner que me parecía un robo

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/embebidos32/h6VYuHUcouw/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

JAV

unread,
May 3, 2017, 1:29:54 PM5/3/17
to Embebidos32
Ariel.

Todo depende de la complejidad del proyecto.
Generalmente los clientes, que me han tocado, no tienen conocimientos y pretenden que las funcionalidades sean Extraordinarias.
Todo se puede hacer, pero no gratis, ni de onda, esto es un negocio.

Y es así, lo mas difícil es cotizar el Firmware y/o el Software.
También es complejo hacerle entender al cliente que TODO lo que no me dijo, yo no puedo adivinarlo, y si no me lo dijo (requerimientos) no fue cotizado y no fue desarrollado.

Es muy saludable, dejar bien en claro que SOLO se va a cotizar y desarrollar lo que esta explicita-mente en los requerimientos y que cualquier cambio o agregado sera cotizado aparte.

Sds.

Tomas M

unread,
May 3, 2017, 1:41:04 PM5/3/17
to embeb...@googlegroups.com
Hola,

Siempre es bueno desarrollar una memoria funcional del dispositivo. Escribir en español, de manera clara, como va a funcionar el equipo.
Ésto suele pulir muchas incógnitas bien temprano en el desarrollo y ayuda al cliente a comprender que NO va a hacer el dispositivo.


Saludos


--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.

JAV

unread,
May 3, 2017, 1:47:40 PM5/3/17
to Embebidos32
Si lo queres mas académico ....
Historias de usuario y Criterios de aceptación .... Funcionalidad por Funcionalidad.
ID[Rol][Descripción de la funcionalidad][Descripción de la consecuencia]Criterio de Aceptación
Comportamiento esperado
0Yo como un Usuario, necesito, ver un listado de categorías de productos
y poder seleccionar una categoría
, con la finalidad de realizar busquedas de
productos por categorías
El sistema mostrará las
categorías en orden alfabetico.
1Yo como un , necesito, , con la finalidad de
2Yo como un , necesito, , con la finalidad de

Sds.
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

Hugo Martinez

unread,
May 3, 2017, 10:14:46 PM5/3/17
to embeb...@googlegroups.com
Tal vez me esté equivocando pero creo que no es legal cobrar un software en la plataforma arduino, ya que es open source. Me equivoco?

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.

jorge marco

unread,
May 3, 2017, 11:13:59 PM5/3/17
to embeb...@googlegroups.com
Que la plataforma a nivel hadware sea open source no significa que el software tambien sea open souce y tenga que subir el codigo a la web es tiempo invertido en desarrollar el soft para tal o cual cosa lo tiene que cobrar sino es laburar gratis.
Jorge 



Enviado desde mi smartphone Samsung Galaxy.


-------- Mensaje original --------
De: Hugo Martinez <martine...@gmail.com>
Fecha: 3/5/17 23:14 (GMT-03:00)
Asunto: Re: [embeb32] Presupuesto laburo con Arduino

-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

martin ribelotta

unread,
May 3, 2017, 11:14:22 PM5/3/17
to embebidos32@

El may. 4, 2017 10:14, "Hugo Martinez" <martine...@gmail.com> escribió:
Tal vez me esté equivocando pero creo que no es legal cobrar un software en la plataforma arduino, ya que es open source. Me equivoco?

Si, por completo.

No voy a copiar pegar mus respuesyas por aca pero podes buscar los temas de licencias donde explico el asunto.

Sino buscate por internet "libre no es gratis" o cualquier charla de stallnan donde explica el asunto

martin ribelotta

unread,
May 3, 2017, 11:16:27 PM5/3/17
to embebidos32@
Que el software sea open source o software libre no quiere decir que no se pueda cobrar por el.

Amid Ale

unread,
May 4, 2017, 6:53:58 AM5/4/17
to Embebidos32
Si, por completo.

No voy a copiar pegar mus respuesyas por aca pero podes buscar los temas de licencias donde explico el asunto.

Sino buscate por internet "libre no es gratis" o cualquier charla de stallnan donde explica el asunto

Aprovecho para invitarlos a quienes les interese el 7 de Junio estará Stallman en Santa Fe.

saludos


El 4 de mayo de 2017, 0:15, martin ribelotta <martinr...@gmail.com> escribió:
Que el software sea open source o software libre no quiere decir que no se pueda cobrar por el.

Amid Ale

unread,
May 4, 2017, 7:02:45 AM5/4/17
to Embebidos32
En cuanto a la forma de cotizar por lineas de códigos, tengo la misma opinión que varios, no es algo realista un programador más experimentado puede resolver en menos lineas de códigos lo que a otro le puede llevar más y el programa tendría la misma funcionalidad. Otra cosa que también veo difícil al momento de estimar un presupuesto es saber cuando el tiempo que nos lleva un proyecto es el real y cuando a causa de nuestros desconocimientos, es tiempo que nos está llevando en la curva de aprendizaje de cierto dispositivo, o framework o plataforma, a lo que me refiero es que no se le puede cobrar al cliente por nuestra capacitación personal de forma autodidacta.

saludos

--

Rodrigo Catalano

unread,
May 11, 2017, 1:27:02 PM5/11/17
to Embebidos32
Hola,

Tal como existe la ingeniería electrónica para abordar proyectos de hardware, existe la ingeniería informática para abordar proyectos de software, por más simple y pequeño que sea el producto y/o servicio a desarrollar siempre se tiene que pensar como un proyecto, esto es un conjunto de actividades limitables en el tiempo,  con un único objetivo en común y ejecutadas bajo un marco metodológico aunque sea mínimo.

A modo simplificado, a la hora de elaborar un presupuesto se necesita hacer una estimación del esfuerzo (horas hombre) en base a un alcance (requisitos)  y lo más importante una serie de supuestos y asunciones (que limitan el alcance).  Todo tiene que estar documentado y el detalle dependerá de si aporta valor o no al proyecto.

Dependiendo de la metodología que más nos guste, el proyecto se compondrá de una serie de fases… (Gestión, análisis, diseño, codificación, pruebas, despliegue) Se estima el esfuerzo de codificar los requisitos y se extrapola según una distribución (surge de la experiencia y el aprendizaje) que dependerá de varios factores pero se puede comenzar con valores de 5% gestión, 10% análisis, 20%diseño, 40%pruebas, 10%despliegue. Como se obtiene el esfuerzo, hay varios métodos, LoC (lines of code, practicamente ya no se usa mas), puntos por función, separación en artefactos... etc.

La estimación del esfuerzo no solo surge de la experiencia, la experiencia sin un método no sirve. Y por último y no menos importante, la estimación es una probabilidad con un cierto nivel de confianza, que al inicio del proyecto es bajo y según se va avanzado, el nivel de confianza aumenta. Por eso es necesario agregar un porcentaje de contingencia sobre el total de horas estimadas (dependerá del contexto la mayoría de las veces, complejidad del proyecto, tiempos muy agresivos, predisposición para negociar del cliente...).

Lectura recomendada: https://www.amazon.com/Software-Estimation-Demystifying-Developer-Practices/dp/0735605351 y https://www.amazon.com/Practical-Software-Project-Estimation-Development-ebook/dp/B0043239Z4.

 

My 2 cents,

Saludos.

Rodrigo.

Gustavo F. Paredes - LU2JGP

unread,
May 11, 2017, 1:45:53 PM5/11/17
to embeb...@googlegroups.com
Muy bueno !!!. Mucho mas que dos centavos.

Saludos.

Gustavo Paredes

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



--

"Per Aspera ad Astra"

Gustavo F. Paredes Delaloye
Técnico en Computación.
Técnico Superior en Electrónica Digital y Control Automático.
Profesor para el Nivel Secundario en la Modalidad Técnico-Profesional.
Técnico Universitario en Automatización y Control de Procesos Industriales.
Matricula Nacional COPITEC T3018
Skype: lu2jgp
lu2...@gmail.com
pared...@copitec.org.ar
--
Labalta 127
Concepción del Uruguay, Entre Ríos
Argentina
Tel.: +54 3442 443731
Movil: +54 9 3442 540623

Miguel Grassi

unread,
May 11, 2017, 2:12:02 PM5/11/17
to Embebidos32
Con ánimo de reírnos un poco de nosotros mismos, me pregunto...

¿Cómo llegamos de un programita en Arduino (herramienta para sketching, es decir prototipado rápido y "sucio") a un proyecto con wetapas de gestión, análisis, diseño, codificación, pruebas, despliegue, etc. etc., un presupuesto de más de 15 lucas, y demás cosas que salieron en la charla?

No olvidemos que la necesidad del cliente es cerrar un portón cuando se lo ovidan abierto !! O sea, una salida digital y un par de entradas digitales también. Dos horitas de laburo? Medio día, si quieren. Un día, si queremos agregar documentación y manual...

Me recuerda un conocido chiste gráfico de mi época de estudiante de sistemas: 


Repito el "animus iocandi" y que nadie se ofenda, por favor.

Saludo a todos,

Miguel

Rodrigo Catalano

unread,
May 12, 2017, 8:04:20 AM5/12/17
to Embebidos32
Justamente Miguel, la ingeniería esta para evitar lo del grafico que linkeas. Que sean solo dos líneas de código no implica que no se siga un método. La ingeniería sin pragmatismo no es ingeniería, lástima que este concepto no lo refuerzan durante la formación, generalmente.

Saludos,
Rodrigo.

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--

"Per Aspera ad Astra"

Gustavo F. Paredes Delaloye
Técnico en Computación.
Técnico Superior en Electrónica Digital y Control Automático.
Profesor para el Nivel Secundario en la Modalidad Técnico-Profesional.
Técnico Universitario en Automatización y Control de Procesos Industriales.
Matricula Nacional COPITEC T3018
Skype: lu2jgp
lu2...@gmail.com
pared...@copitec.org.ar
--
Labalta 127
Concepción del Uruguay, Entre Ríos
Argentina
Tel.: +54 3442 443731
Movil: +54 9 3442 540623

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

Miguel Grassi

unread,
May 12, 2017, 9:04:21 AM5/12/17
to Embebidos32
Exactamente, Rodrigo !! A eso me refería.

A lo sumo, podemos decir, en beneficio del sistema educativo, que ese pragmatismo es difícil de enseñar y viene más que nada de la experiencia. Un desarrollador experimentado cuando a veces resuelve algo rápida y directamente, sólo escribiendo unas pocas líneas de buen código, no saltea el método, sino que lo aplica en forma instantánea (automagically, diríamos en el hard :-) en base a esa gran experiencia que tiene.

Algo de eso es lo que ha inspirado los principios de Extreme programming y otras metodologías del tipo Agile (https://en.wikipedia.org/wiki/Agile_software_development) en el desarrollo de software y Scrum (https://www.collab.net/sites/default/files/uploads/CollabNet_scrumreferencecard.pdf) para el management.

Saludos,

Miguel


--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages