[DUDA][electronica] Experiencia con Klipper

3,056 views
Skip to first unread message

Jordi

unread,
Jun 22, 2021, 11:17:43 AM6/22/21
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D

Hola,

Durante un par de meses he estado probando en mi impresora P3Steel el Frimware Klipper. Os quiero contar mi experiencia con este Firmware para nuestras impresoras 3D y de paso saber de vuestras experiencias si alguno las tuviese.

Para quien no lo sepa, Klipper es un Firmware para impresoras 3D al igual que lo es Marlin. Es también Open Source así que lo podeis descargar desde su páqina web donde además hay instrucciones de instalación y funcionamiento. La particularidad de Klipper es que funciona con qualquier placa electrónica de impresora (RAMPS, MKS, SKR, DUET, ...) pero, además, apoyada con un ordenador o microordenador como sería una placa Raspberry Pi de formar que la placa de la impresora sólo se encarga de gestionar el movimiento de los ejes y lectura de sensores pasandole los calculos y tareas mas complejos al ordenador (cinemática inversa, control PID, LCD, interface web, compensación de presión, amortiguación activa de vibraciones, etc...). Eso se traduce en movimientos mucho más rápidos y suaves. Y ese cambio es especialmente notorio con placas de 8 bits como RAMPS, etc...

Mi experiencia es la siguiente:

La instalación es un poco farragosa porque tienes primero que cargar un sistema operativo con Klipper el la CPU (microordenador) y acceder a un interfaz web mediante otro programa especifico para manipularlo y configurarlo. Esto es muy parecido a instalar Octoprint en una Raspberry Pi solo que luego hay que cargar un firmware especifico en el arduino (o la placa que sea) para que se comuniquen las dos placas por USB.

Luego está la opción de hacer trabajar la impresora por Octoprint o mediante otro interfaz web especifico de klipper como por ejemplo MainSail que es el que utilicé yo. Dentro de ese interfaz web tanto se hace funcionar la impresora, se cargan gcodes o se configura. Una cosa buena de Klipper es que sólo tiene un archivo de configuración y se puede editar y probar desde el interfaz web muy rápidamente sin tener que estar re-compilando como sucede en Marlin.

En cuanto al funcionamientto de Klipper una vez configurado, tengo que decir que realmente mejora Y MUCHO. Los movimientos son mas suaves y rápidos, la calidad de las piezas es muy superior en cuanto a definición de capas. El mejor Benchy que he hecho ha sido con Klipper. El interfaz web es muy cómodo y da mucha información, se configuran macros de cambio de filamento muy fácil. Le instalé el sensor de filamento y funcionaba OK.

Aunque no todo es oro lo que reluce: En su contra le he visto un par de inconvenientes a Klipper:
-Tiene configurados MUCHOS chequeos de seguridad que provocan fallos de impresión por parada de máquina. Tiene un control de la velocidad de calentamiento del hotend que si lo ve bajo (por que le de aire el ventilador de capa) te para la impresión. Tiene un timeout cuando hace el homing que también me ha dejado colgada la impresora varias veces.
-La impresora no puede funcionar hasta que la raspberrypi arranca y a veces ni eso porque falla la comunicación entre las placas. Se quedan aisladas muy a menudo. La pantalla LCD tiene un menú ridículo y no va sin la raspberry.
-El peor fallo de todos, NO ES FIABLE. Se me quedaban colgadas muchas impresiones volvía y me encontraba el cabezal quieto. Era un odisea hacer inmpresiones de más de una hora. Supongo que esto es debido a que es un sistema mucho más complejo con dos placas donde pueden fallar más cosas...

Por todos los anteriores inconvenientes, de momento  HE DEISNSTALADO KLIPPER y HE VUELTO A MARLIN. Sí, va un poquito más lenta y el acabado no es igual de bueno pero Marlin NO ME FALLA NUNCA. Recientemente he hecho unas 50 figuras de 5 piezas cadauna en diferentes colores que he podido hacer sin problemas en Marlin. Con Klipper hubiera sido IMPOSIBLE.

Quizás la tenía mal configurada o mi combinación de placas no era buena. Tengo una RAMPS 1.4 con Arduino Mega y una Rasberry Pi2B.

¿Alguno de vosotros ha sido capaz de utilizar Klipper de forma fiable sin que se le cuelgue contínuamente?
Por favor hacedme llegar vuestras experiencias.

saludos

Jose H

unread,
Jun 24, 2021, 7:37:25 AM6/24/21
to asrob-uc3m-impresoras-3d
Yo sólo uso klipper desde hace tiempo aunque ahora no estoy imprimiendo gran cosa, una o dos cosas pequeñas a la semana. Intento imprimir lo mínimo posible y usar otras herramientas como fresadoras, sierras de disco siempre que sea posible. Hago iteraciones para disminuir el número y tamaño de lo impreso y usar en lo posible elementos estándar como tornillos o vigas metálicas, así que no se si te vale mi experiencia.
Hace un año que no toco los ficheros de configuración de Klipper porque sencillamente funciona bien y me centro en otras cosas.

La instalación para mí es mucho más sencilla que tener que compilar Marlin que no me parece que tenga ningún sentido. Si viene configurado de serie en la impresora, Marlin es más sencillo, claro, y si viniera klipper también. Yo "hablo el lenguaje de programación python o c" de manera fluida y eso es importante con klipper.

Para mí la gran ventaja de Klipper es que usa código python en una computadora de verdad con Linux que es mil veces más sencillo de editar que código c en una microcomputadora diseñado para 8 bits, con todas las chapuzas que hay que hacer para que funcione en microcontroladores tan poco potentes. No lo se ahora cómo estará la cosa pero yo desistí de utilizar Marlin porque se negaban a hacer un diseño diferente para microcontroladores de 32 bits , con lo cual hacías la vida miserable a todo desarrollador que tuviese que modificar ese código para cualquier desarrollo nuevo.

El diseño de Klipper es mucho más sencillo, y los microcontroladores de 8 bits hacen cosas muy simples, encargarse del tiempo real que es lo que te falta en una computadora como la Raspery, haciendo esta el resto con todas las herramientas de linux, desde depuradores a profilers, pasando por valgrind, git o lo que quieras usar para ayudarte.

Yo te recomiendo que para poder usar Klipper bien estudies Python, la línea de comandos de linux, programación básica en C. Todos los chequeos de Klipper pueden desactivarse y el código es bastante sencillo de entender simplemente leyéndolo.

Yo no uso pantalla LCD con Klipper, yo uso tabletas o móviles, que es la gracia de optoprint.

Nunca me ha fallado la comunicación, yo uso un cable. Qué estás usando para comunicarte?, wifi? Cuidado con usar Wifi porque con wifi estás compartiendo el canal de comunicación que es el aire. Si hay mucha gente usando wifi compartiendo ese canal va a haber colisiones si o si. O directamente el que tenga señal más fuerte gana. Yo uso wifi sólo para controlar el octoprint pero entre la Raspbery y la electrónica de 8 bits hay cable y es lo recomendable en cualquier aparato que trabaje en tiempo real.

Jordi Casiano

unread,
Jun 24, 2021, 8:57:05 PM6/24/21
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com
Hola José,

Sinceramente, no creo que para usar klipper sea un requisito saber python. De la misma manera que no es necesario dominar C, C++ para usar Marlin (llevo usandolo varios años). Los que deben dominar esos lenguajes de programación deben ser los programadores y la comunidad que soporta Klipper en Github. El resto somos usuarios.

Evidentemente entre la ramps y la raspberry hay un cable USB, el wifi es solo entre la raspberry y el "terminal" donde se abra la interface web (mainsail en mi caso)
¿Qué combinación de electrónica usas tu?

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/fJWffX3omfA/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/asrob-uc3m-impresoras-3d/CAL13%3Dg5zobSKE9_MpAVb-NFQGQ%3D-v5LyTsHFdks5i%3DWT6Z%3Dc7Q%40mail.gmail.com.

maxlinux duemila

unread,
Jun 25, 2021, 4:26:30 AM6/25/21
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
cambia el cable usb. Me ha pasado algunas veces que el problema era el cable. Nun a he usado klipper, pero otro fallo podría ser la velocidad de tranmisión en baud entre raspberrypi y ramp1.4

saludos,
MaX

Jose H

unread,
Jun 25, 2021, 5:11:35 AM6/25/21
to asrob-uc3m-impresoras-3d
No , no es un requisito. Como bien dices para compilar Marlin puedes seguir una receta que te den de lo que tienes que hacer y si te funciona, pues muy bien.

Lo que ocurre es que el 90% por ciento de las veces no suele funcionar. Yo he ayudado a bastante gente a imprimir su primera impresora(les he impreso las piezas y les he guiado hasta que pudieran seguir solos) y siempre hay problemas, y para resolver esos problemas no te vale la receta, viene muy bien que sepas lo que estás haciendo, o lo que Marlin hace. La diferencia es resolver el problema en 5 minutos o sencillamente no poderlo nunca resolver, porque al no saber lo que estás haciendo arreglas una cosa y estropeas 2 nuevas.

Si eres un usuario es mucho mejor comprar una impresora china stándard y no tocarla. Una impresora es una herramienta de precisión, en el momento que uno se sale un poco de lo convencional te metes en un berenjenal del que la gente muchas veces no sabe salir.

No es evidente que entre la Ramps y la Raspberry hay un cable USB. Hay electrónicas que usan wifi y no dices en ningún momento que estás usando, luego yo no se que usas. La raspbery pi con la carcasa de aluminio puede dar problemas con el wifi.
El cable USB es mucho mejor cuanto más corto sea y obviamente cuanta mejor calidad tenga. Un buen cable tiene conductores buenos, un buen apantallamiento, y un núcleo de ferrita.

Yo de electrónica uso de todo. Desde tarjetas printrboard viejas que todavía funcionan y las uso para jugar, por ejemplo para hacer un plotter, y todavía no las he quemado, a smothieboard y duet3d, que son las cosas que uso para fresar e imprimir. Para controlar una mesa rotatoria o un rail de fotografía que son ejes simples ya le enchufo los popolus directamente a la Raspbery pi.

Llegué a hacer una impresora con un arduino nano clónico por cada eje controlado con Klipper para diseñar mi propio modelo de impresora con cargador automático. La impresora funcionaba muy bien pero el cargador no tanto, pero lo desmonté por falta de tiempo. Para este tipo de prototipos rápidos Klipper es una gozada de usar.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages