Fin de la calefacción central

33 views
Skip to first unread message

Ricardo

unread,
Aug 12, 2020, 4:05:52 PM8/12/20
to antonio...@googlegroups.com
Hola a todos,

Os paso una noticia que afecta a nuestra comunidad. 

Un saludo. 

Ricardo

unread,
Aug 12, 2020, 4:07:14 PM8/12/20
to antonio...@googlegroups.com

Vicente Luque

unread,
Oct 28, 2020, 7:48:02 PM10/28/20
to antoniolopez67
En esta noticia de Telemadrid nos indican claramente que las comunidades que deseen conservar el sistema de calefacción tendrán sanciones (de 1.000 a 10.000€) a partir de marzo de 2023 si no han instalado un sistema de reparto de coste. También dice que el plazo para pedir presupuesto para estos repartidores de coste expira el 1 de julio de 2021 y que hay 15 meses de plazo para ejecutar ese presupuesto. La noticia es del 12 de agosto de 2020.

Sería una pena (otro más de tantos) pagar por estos medidores y por su instalación si finalmente los acabamos "tirando a la basura" por decidirnos poco después cambiar a un sistema de calefacciones individuales. Os recuerdo que es un medidor por radiador, no uno por piso. Está claro (yo, por lo menos lo tengo muy claro desde 2009) que más pronto que tarde vamos a tener que decidir por una opción para la calefacción y yo pediría que fuera lo más sensata y previsora posible y que evitara este tipo de costes adicionales y evitables (multas y despilfarros). El problema es complejo y hay que pensar a largo plazo y no a corto si queremos evitar sobrecostes.

Un saludo.

Maria Jose Mata Lopez -Tofiño

unread,
Oct 29, 2020, 4:58:54 AM10/29/20
to Vicente Luque, antoniolopez67
Buenos dias a todos, totalmente de acuerdo Vicente, no tiene sentido seguir invirtiendo dinero en algo que no funciona, y no funcionará nunca, muchos vecinos no tienen calefacción y pagan por un servicio que no reciben. Este problema existe desde hace muchos años y se va agravando cada año más. Todo el dinero que se invierta es dinero tirado como se ha comprobado con el paso del tiempo. Saludos,

Enviado desde mi móvil LG

------ Mensaje original------
De: Vicente Luque
Fecha: jue., 29 oct. 2020 0:48
Para: antoniolopez67;
CC:
Asunto:[antoniolopez67] Re: Fin de la calefacción central

--
Para revisar mensajes antiguos, visita
http://groups.google.com/group/antoniolopez67/topics

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "antoniolopez67" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a antoniolopez6...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/antoniolopez67/a3c79843-af65-4d66-ae34-f8c18bb10a29n%40googlegroups.com.

TERESA BARTA DE LAMA

unread,
Oct 29, 2020, 4:59:35 AM10/29/20
to antoniolopez67
Buenos días Vicente, 

Muchísimas gracias por toda tu aportación. 

Un saludo,

Teresa Barta de Lama
Telf: +34 665 848 392
Skype: tbartadelama
Blogger: http://teresa-barta.blogspot.com.es/
 --

Juanjo de la Pinta

unread,
Oct 29, 2020, 6:15:47 AM10/29/20
to antonio...@googlegroups.com

Buenos días.

 

Estoy totalmente de acuerdo con Vicente.

 

Saludos

Juanjo

 

De: antonio...@googlegroups.com <antonio...@googlegroups.com> En nombre de Vicente Luque
Enviado el: jueves, 29 de octubre de 2020 0:46
Para: antoniolopez67 <antonio...@googlegroups.com>
Asunto: [antoniolopez67] Re: Fin de la calefacción central

 

En esta noticia de Telemadrid nos indican claramente que las comunidades que deseen conservar el sistema de calefacción tendrán sanciones (de 1.000 a 10.000€) a partir de marzo de 2023 si no han instalado un sistema de reparto de coste. También dice que el plazo para pedir presupuesto para estos repartidores de coste expira el 1 de julio de 2021 y que hay 15 meses de plazo para ejecutar ese presupuesto. La noticia es del 12 de agosto de 2020.

--

Óscar Pg

unread,
Oct 29, 2020, 8:15:15 AM10/29/20
to antonio...@googlegroups.com
Llevamos años pagando por un servicio que no funciona. La alternativa es que paguemos una nueva canalización, para eso prefiero invertir en una Caldera individual y hacer mi circuito individual o usar la bomba de calor que he tenido que poner por falta de calefacción. 
Esto es una vergüenza, los años que llevamos pagando para nada. Si no hay dinero para repararla (y si para otros menesteres más importantes) que se clausure y nos dejen de cobrar. Ya estamos hartos de pagar por duplicado.



MARIAN SANZ

unread,
Oct 29, 2020, 9:49:00 AM10/29/20
to antonio...@googlegroups.com
 totalmente de acuerdo , yo llevo más de 20 años sin calefacción  en el salón y en los dormitorios y pago por una calefacion que no tengo desde hace  20 años  


Portal  1,piso 7B


De: antonio...@googlegroups.com <antonio...@googlegroups.com> en nombre de Vicente Luque <vicent...@gmail.com>
Enviado: jueves, 29 de octubre de 2020 0:46

Para: antoniolopez67 <antonio...@googlegroups.com>
Asunto: [antoniolopez67] Re: Fin de la calefacción central
-- k

Maria Navarro

unread,
Oct 29, 2020, 10:42:20 AM10/29/20
to antonio...@googlegroups.com
Esta mañana he propuesto que desatranquen desde los pisos afectados. Es lo más barato y el año pasado fue efectivo  vino un señor con una bomba que saca la suciedad de los circuitos lo hicimos desde varios pisos y empezaron a funcionar . Duraron una temporada pero mejor es eso que nada.

Hay que hacer mantenimiento antes de meternos el una obra grande.

La otra solución es que nos descuenten la cuota a los que no tenemos calefacción mientras decidan hacer algo. Creo que es justo ya que no hacen nada y solo nos dan largas.

¿Que opináis?

Un saludo a todos


From: antonio...@googlegroups.com <antonio...@googlegroups.com> on behalf of MARIAN SANZ <mari...@hotmail.es>
Sent: Thursday, October 29, 2020 2:37:05 PM
To: antonio...@googlegroups.com <antonio...@googlegroups.com>
Subject: RE: [antoniolopez67] Re: Fin de la calefacción central
 
--
Para revisar mensajes antiguos, visita
http://groups.google.com/group/antoniolopez67/topics

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "antoniolopez67" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a antoniolopez6...@googlegroups.com.

Vicente Luque

unread,
Oct 29, 2020, 10:49:58 AM10/29/20
to antonio...@googlegroups.com
Retirar óxido mejora la circulación del agua por el circuito a corto plazo, pero acelera el proceso de corrosión. Es decir, ese óxido volverá a aparecer y cada vez las tuberías estarán más debilitadas.

Saludos.

Maria Navarro

unread,
Oct 29, 2020, 11:06:13 AM10/29/20
to antonio...@googlegroups.com
Habría que preguntar a los expertos pero agua es lo que va por los circuitos. Lo que las debilita son los atascos que hay dentro y la presión que se produce en ese punto. Prueba de eso es la de veces que se ha reventado la calefacción.

From: antonio...@googlegroups.com <antonio...@googlegroups.com> on behalf of Vicente Luque <vicent...@gmail.com>
Sent: Thursday, October 29, 2020 3:44:39 PM
To: antonio...@googlegroups.com <antonio...@googlegroups.com>
Subject: Re: [antoniolopez67] Re: Fin de la calefacción central
 

Vicente Luque

unread,
Oct 29, 2020, 11:14:43 AM10/29/20
to antonio...@googlegroups.com
María, ¿de dónde crees que sale ese óxido? Sale de la descomposición interna de las propias tuberías. Cuanto más se acelere esa corrosión, más delgadas estarán y por más puntos se acabarán rompiendo y generando fugas. Cuando hablo de debiltamiento de tuberías me refiero a eso (por eso es por lo que revienta la calefacción, las tuberías son más frágiles cada vez). Los atascos lo que debilitan es la temperatura que llega al radiador, pero eso es otra cosa completamente diferente y son la consecuencia, no la causa del problema.

Saludos.

Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "antoniolopez67" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/antoniolopez67/UkM88K39P8k/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a antoniolopez6...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/antoniolopez67/PR3P191MB14075A42E2FF34C6F9FA1BC3EA140%40PR3P191MB1407.EURP191.PROD.OUTLOOK.COM.

Maria Navarro

unread,
Oct 29, 2020, 12:33:09 PM10/29/20
to antonio...@googlegroups.com
El año pasado nos propusieron poner un inhibidor de corrosión que según dijeron los de remoción era efectivo. ¿Porque no probamos a ver?
No hacer nada es la peor opción.
Acabaremos apagando calderas con el dineral que nos costó la calderas nueva

Sent: Thursday, October 29, 2020 4:13:40 PM

Vicente Luque

unread,
Oct 29, 2020, 12:36:20 PM10/29/20
to antonio...@googlegroups.com
Los inhibidores de corrosión no revierten el problema, aunque se supone que lo ralentizan si se dan las circunstancias adecuadas para dicho inhibidor. A mí eso me recuerda a lo que nos pasó con la empresa Abrake en el tema de la corrosión de los petos de hormigón a finales del siglo XX y principios del siglo XXI. Para quien no se acuerde, básicamente nos aplicaron una "pintura protectora" en los petos para "protegerlos de la corrosión" que ya entonces empezaba a aflorar. Pocos años más tarde se vió que aquella solución no fue nada efectiva (leí en un acta incluso que alguien dijo que había sido incluso contraproducente) y vino lo que vino que muchos recordamos con Uricorpro y tantos y tantos parches que bien caros no salieron.

Quienes seáis partidarios de esta solución, deberíais profundizar en ella, estudiar las propiedades del inhibidor de corrosión propuesto y estudiar si sería efectivo en el interior de tuberías que están en contacto con el agua caliente de la calefacción y en el estado actual de corrosión para podernos convencernos a los demás de que eso del inhibidor de corrosión no sería un "Abrake 2". Es decir, convencednos de que funcionaría (y no os creáis lo que digan los comerciales, que esos, con tal de vender el tratamiento, os dirán que sí protege los tubos). Pedid garantías, id al detalle técnico y convencednos a los escépticos de que es una solución eficaz porque para parches, esta comunidad ya ha tenido muchos que no funcionan. Si conseguís traer una propuesta eficaz y con garantías tenéis mi enhorabuena por adelantado.

Saludos.

Maria Navarro

unread,
Oct 29, 2020, 1:00:22 PM10/29/20
to antonio...@googlegroups.com
¿Hay algún experto en el chat?  O alguien que lo pueda averiguar.
Eso fue la solución que me dieron los de Remica. Los que nos llevan el mantenimiento de la caldera.
En principio si no hay intención de hacer nada y vamos a ser muchos afectados lo mejor va a ser que los que no tenemos calefacción no paguemos por el servicio que no consumimos.
¿Alguien podría decirme cuanto nos podríamos descontar por piso?

Sent: Thursday, October 29, 2020 5:34:04 PM

Alejandro Stewart

unread,
Oct 29, 2020, 2:12:25 PM10/29/20
to antonio...@googlegroups.com
Esa solución que comentáis se llama ánodo de sacrificio y funciona porque todos los barcos y cualquier estructura metálica de gran tamaño y expuesta a los elementos lo lleva para retrasar la corrosión. Debería ser una solución/parche que por su naturaleza no será muy cara. 


Vicente Luque

unread,
Oct 29, 2020, 3:05:21 PM10/29/20
to antonio...@googlegroups.com
Hola Antonio,

Un ánodo de sacrificio parece ser una pieza metálica que se oxidaría más que el hierro de los circuitos de calefacción (por eso se le llama de sacrificio, porque salvaría al tubo de nuestra instalación). Eso serviría para ralentizar la oxidación de las tuberías pero empeoraría el problema de los atascos, ya que añadiría más óxido aún al circuito del agua, ¿no? 

Saludos.

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages