Hola,
creo que una posible solución consistiria en actualizar primero los 2 pmb a la misma versión. Una vez actualizados, hacer una copia de seguridad de la base de datos del pmb local y restaurar esa copia de seguridad en el pmb en línea (esto es fácil de hacer si coincide la versión de los 2 pmb, por eso recomiendo actualizarlos los 2 primero).
Hay diferentes modos de completar el proceso, te cuento cómo lo haría yo. Es un poco complejo, puesto que a mi modo de ver se deben realizar copias de seguridad 2 veces, una antes de la actualización y otra después, y repetir esas copias para cada pmb (local y servidor), por lo que durante el proceso deberás actualizar los 2 pmb (local y en línea) y realizar 4 copias de seguridad de la base de datos (2 de la local y 2 de la que está en línea). Los pasos serían:
1- copia de seguridad de los ficheros del programa (local y servidor)
2- copia de seguridad de la base de datos (local y servidor).
3- actualizar pmb (local y servidor).
4- copia de seguridad de la base de datos (local y servidor).
5- restaurar la copia de la base de datos de un pmb (local) a otro pmb (en línea).
Copia de seguridad de los ficheros del programa:
Lo más sencillo consiste en copiar el directorio que contiene el pmb (con todos los ficheros y subdirectorios) en otra carpeta del ordenador. Esto te permite recuperarlos fácilmente en caso de necesidad.
Copia de seguridad base de datos:
Opción 1: desde phpmyadmin:
Si dispones de una herramienta tipo "phpmyadmin", lo más sencillo es abrir la base de datos que utiliza pmb, hacer clic en el enlace "exportar" y luego activar las opciones "estructura", "datos" y "enviar". Con eso, vas a realizar una copia de seguridad completa de la base de datos, que vas a guardar en una carpeta de tu ordenador con el nombre que quieras (p.e. "copia_seguridad_pmb_local.sql"). La extensión del nombre del fichero es "sql".
Opción 2: desde pmb:
El módulo de administración de pmb cuenta con una herramienta para hacer copias de seguridad de la base de datos desde el propio pmb. Adjunto un pequeño tutorial que explica cómo hacerlo. A mi modo de ver, es más complejo que hacerlo desde phpmyadmin porque hay que configurar algunas cosas previamente, pero puede ser muy útil si no se tiene acceso a phpmyadmin y en realidad muy fácil de utilizar una vez se ha completado la configuración inicial (que no hay que repetir cada vez).
Actualizar pmb:
Para actualizar pmb, debes descargar el fichero zip que contiene la nueva versión y descomprimirla en el mismo directorio donde tienes el pmb actual. Una vez hecho esto, cuando accedas a pmb, te saldrá un aviso indicando que tienes que actualizar la base de datos, sigues el enlace que te propone pmb y actualizas la base de datos siguiendo las instrucciones que te saldrán en pantalla (en cualquier caso, puedes seguir el enlace "administración > herramientas > act. de la base").
Para restaurar la copia de la base de datos de un pmb a otro pmb (misma versión):
Opción 1: desde phpmyadmin:
- abrir la base actual de pmb (p.e. "pmb_servidor")
- hacer clic en "operaciones" > "renombrar base de datos". Cambiamos el nombre a la base de datos (p.e. "pmb_servidor_renombrado")
- volvemos a la página de inicio de phpmyadmin y creamos una base de datos nueva (sin tablas) en el formulario "crear nueva base de datos". El nombre será el que tenia la base de datos de pmb antes de cambiarle el nombre (p.e. "pmb_servidor").
- hacemos clic en "importar" y en el formulario seleccionamos el fichero que hemos guardado antes correspondiente a la copia local (en nuestro caso, "copia_seguridad_pmb_local.sql").
- con esto, lo que hemos hecho es traspasar la base de datos entera del pmb local al pmb que está en el servidor, con la tranquilidad de saber que tenemos una copia entera de la base de datos que hemos descartado por si alguna cosa falla.
Opción 2: desde pmb:
- abrir el pmb en línea
- en el formulario, elegir el fichero correspondiente a nuestra copia local de la bbdd que queremos restaurar en el pmb en línea ("copia_seguridad_pmb_local.sql")
Saludos,
Ramon