--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/fpga-wars-explorando-el-lado-libre/anXRv4k6nM4/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explora...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/fpga-wars-explorando-el-lado-libre/9b154490-2386-4f5a-8b40-4929eeacfe73%40googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
A eso se llama lanzarse al ruedo!JejejejejGracias
El El sáb, 24 mar 2018 a las 13:51, Juanma Rico <juan...@gmail.com> escribió:
--
Aquí tienes... https://www.microchipdirect.com/product/search/all/AT22V10
Buscando las vi más baratas ($1 que me parece que es menos que un euro), también es verdad que donde las vi a ese precio tengo cuenta... igual no lo son tanto para la venta al público en general.
Por cierto... las de Lattice que pusiste (GAL22V10), en todos lados dicen que están "discontinued", imagino que significa que no las fabrican ya.
He pedido estas que te pongo de Atmel (ahora Microchip) y algunas más avanzadas ( y una FPGA por si acaso... :) ), ya te comento cuando me lleguen.
Saludos
Juan Manuel Rico
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/fpga-wars-explorando-el-lado-libre/anXRv4k6nM4/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
Saludos y Gracias
Cualquier pregunta al respecto aquí me tienes ;)
Un saludo.
Buenas Jose.
Estupenda exploración. Muy buena la documentación :)
Te dejo unos consejos:
- Por defecto están actiavas las reglas automáticas (conexión del pin clk, inicialización de LEDs a 0). Puedes desactivarlas y así reducir el "ruido" en el código generado: http://icestudio.readthedocs.io/en/latest/source/howto.html#disable-the-board-rules
- Puedes tener en cuenta que la generación del código verilog se hace a partir de la información en el fichero ICE, que es un JSON que define el diseño. Quizá para exportar a otros formatos sea interesante partir del ICE en vez del código verilog.
- En esta sección tienes la información referente a los "compiladores", entre ellos el de verilog: http://icestudio.readthedocs.io/en/latest/source/compiler.html#compilers.
Cualquier pregunta al respecto aquí me tienes ;)
Buenas Jose,Hoy me he encontrado la caja de las PLD que pedí y me ha venido el SAV, con lo que me he puesto a ello.
Yo dispongo de las CPLD de Microchip, por ahora me han llegado los modelos ATF22V10C y ATF750C (que no es más que un superconjunto de las 22V10).Se supone que son grabables y borrrables eléctricamente (no se funden realmente fusibles aunque se use un JDEC como fichero "bitstream" estándar).La cuestión es que he estado toda la tarde navegando y he empezado a desanimarme.He hecho todo el proceso que indicas pero me he topado con la necesidad de un programador para completar las pruebas.He investigado un poco antes de hacer por comprar uno y me he encontrado con falta de documentación en la red (y la poca que hay es de los 90's).No encuentro en ningún lado el protocolo ni las "waveforms" de grabación, sólo encuentro algunos programadores DIY sin más explicaciones y por puerto paralelo; otros programadores para comprar no por menos de 40€ en eBay...Por no encontrar no encuentro ni tan siquiera el pin necesario para la grabación, en algunos esquemáticos como este y este, se intuye que es el segundo pin de input por donde se debe imponer una tensión superior a los 16V, pero en los datasheet correspondientes ni lo especifican... (WTF???)Total que ya desesperado te pregunto... ya sé que tú tienes un grabador, pero como llevas más tiempo con esto te quería preguntar... ¿Sabes o te has encontrado algún documento donde aparezca el protocolo, las "waveforms" o el procedimiento para realizar la grabación de estas o similares PLD?¿Es algo secreto como la formación de los bitstream de las FPGA o qué?
Ostras JuanMa!El martes, 5 de junio de 2018, 22:05:48 (UTC+2), Juanma Rico escribió:Buenas Jose,Hoy me he encontrado la caja de las PLD que pedí y me ha venido el SAV, con lo que me he puesto a ello.En menudo embolado te estás volviendo a meter, jejejejeje.
Yo dispongo de las CPLD de Microchip, por ahora me han llegado los modelos ATF22V10C y ATF750C (que no es más que un superconjunto de las 22V10).Se supone que son grabables y borrrables eléctricamente (no se funden realmente fusibles aunque se use un JDEC como fichero "bitstream" estándar).La cuestión es que he estado toda la tarde navegando y he empezado a desanimarme.He hecho todo el proceso que indicas pero me he topado con la necesidad de un programador para completar las pruebas.He investigado un poco antes de hacer por comprar uno y me he encontrado con falta de documentación en la red (y la poca que hay es de los 90's).No encuentro en ningún lado el protocolo ni las "waveforms" de grabación, sólo encuentro algunos programadores DIY sin más explicaciones y por puerto paralelo; otros programadores para comprar no por menos de 40€ en eBay...Por no encontrar no encuentro ni tan siquiera el pin necesario para la grabación, en algunos esquemáticos como este y este, se intuye que es el segundo pin de input por donde se debe imponer una tensión superior a los 16V, pero en los datasheet correspondientes ni lo especifican... (WTF???)Total que ya desesperado te pregunto... ya sé que tú tienes un grabador, pero como llevas más tiempo con esto te quería preguntar... ¿Sabes o te has encontrado algún documento donde aparezca el protocolo, las "waveforms" o el procedimiento para realizar la grabación de estas o similares PLD?¿Es algo secreto como la formación de los bitstream de las FPGA o qué?La verdad es que yo no he investigado nada para intentar realizar mi propio grabador, y los dataSheets que he visto poca información dan.En mi caso, lo que hice es aunar varias cosas que ya tenía o que existían sin inventar nada para poder llegar al objetivo final de grabar una PLD.Tenía Icestudio del cual podía extraer un *.v ( verilog)Tenía el software ispLever de lattice que permite importar el verilog, seleccionar uno de sus dispositivos ( GALV2210 en este caso ) de los muchos que tiene y que me convertía de verilog a fomato JEDECTenía un grabador que podía cargar un formato JEDEC y volcarlo sobre algunos dispositivos PLD que además por casualidad si me permitía grabar la GAL22V10 de lattice ( desfasada pero que por Aliexpress hay un mogollón y baratas)Uní todos los astros y pude realizar digamos la prueba de concepto con éxito.
Entiendo que tú quieres:* realizar tu propio grabador PLD para lo cual se necesitará tener bastante información y por lo visto no encuentras. ( mis búsquedas rápidas tampoco han sido muy fructiferas). Entiendo que necesitas saber no solo como deben ser el protocolo de grabación sino que además como se deben coger los datos del fichero JEDEC creado.
* Estás intentando crear un especie de iceprog desde un JEDEC.
* Tienes claro que SW usas para crear desde Verilog un JEDEC?
Saludos y ánimo