Discusión sobre Trabajo Profesional

430 views
Skip to first unread message

Nicolás Zilberstein

unread,
Apr 11, 2019, 9:13:40 PM4/11/19
to ComElec
Buenas gente,

No se que tanto sabrán, pero a partir de la actualización del plan de estudio, la asignatura Trabajo Profesional fue modificada. En principio, las modificaciones iban a ser el aumento de créditos (de 12 a 18) para equiparar con la Tesis (la razón de esta modificación fue que había TPs profesionales al nivel o superiores a la tesis y viceversa), la idea era poder agregar la posibilidad de presentar trabajos propuestos por "tutores" de distintos laboratorios de la facultad, siempre dentro de la estructura de la materia, es decir, que el JTP esté a cargo del proyecto en si; y además la propuesta de trabajo tiene que ser aprobada por la Comisión Curricular, al igual que sucede con la tesis.

Sin embargo, en estas últimas semanas, a raíz de una discusión que se está llevando para armar el documento de Reglamento de trabajo final, saltó el tema de que la modificación es mas importante aún: la idea es que ya no haga falta aprobar la cursada de la materia, es decir, las teóricas/prácticas pasan a ser cursos complementarios; esto implica que la inscripción por Guaraní ya no es necesaria. Ante esto, en la reunión de CC del 11/4/19  Zanabria y Dalmati hicieron su defensa argumentando porque se oponen a esta modificación. Un tema que remarcaron es que no les parece correcto que el director del proyecto pueda ser cualquier docente de la facultad que tenga cargo de JTP para arriba, ya que la mayoría nunca tuvo experiencia con proyectos.

Está claro que esto merece una discusión y que los alumnos que cursaron/cursan la materia den su opinión para analizar como actuar. Si están interesados podemos armar una reunión en la facultad la semana que viene para los que quieran discutir el tema, o en su defecto debatirlo por acá.

Saludos.

Joaquín Mansilla

unread,
Apr 11, 2019, 10:01:55 PM4/11/19
to ComElec
Hola Nico, como andás?

Entiendo que la modificación viene por el lado de que la materia no puede durar un cuatrimestre y ser de 18 créditos, esto es asi? Porque sino no entiendo cuál sería el motivo de eliminar una de las vías para hacer Tp Prof.
Es decir, actualmente cualquier alumno tiene la posibilidad de hacerlo con la modalidad del tutor sin cursar la materia y aprobarla en X tiempo, y a su vez, también tiene la posibilidad de cursarla, aprovechar las clases teóricas y prácticas y tener un seguimiento más "práctico" del proyecto. Además de compartir inquietudes y problemas con sus compañeros que a veces es muy útil, dada la diversidad de disciplinas que se requieren conocer para llevar adelante un proyecto. En este sentido concuerdo un poco con Zanabria y Dalmati en que tiene ventajas tener una materia en donde los docente se especializan en llevar adelante proyectos y tienen experiencia en ese área.
En conclusión, no entiendo el motivo de eliminar la opción de cursarla, o bien convertirlo en cursos complementarios que quizás no abarquen los mismos contenidos que la materia. No se puede hacer una materia anual, en todo caso? A simple vista, parecería que es un retroceso, en vez de una mejora. Estimo que debe haber algún motivo lógico para hacerlo, pero no estaría entendiendo.

En particular, yo estoy cursando Tp Profesional en este cuatrimestre y tengo muchas dudas sobre qué va a pasar con nuestras cursadas si se aprueba esta modificación ahora. Si vamos a perder la cursada y tenemos que ir a buscar un tutor ahora o para nosotros sigue igual que siempre (contando que la materia da 18 créditos, claro).  Estimo que muchos de mis compañeros tambíen comparten estas mismas inquietudes.

Saludos!

npag...@fi.uba.ar

unread,
Apr 11, 2019, 10:40:59 PM4/11/19
to ComElec
Buenas Nico, estaría bueno que haya una reunión acerca de esto.
Por otro lado, en mi caso particular sería interesante que no haya cursada, y que uno pueda elegir tutor, en dicho caso, si se puede trabajar el doble del tiempo, y terminarlo en un plazo menor a un año, sería óptimo, y considerablemente mejor, ya que no se tendría que esperar un año por reglamento.

Saludos.

Nicolás Zilberstein

unread,
Apr 11, 2019, 11:23:09 PM4/11/19
to com...@googlegroups.com
Joaco: A priori, el hecho de no inscribirse por sistema Guaraní venía por ese lado. Al ser anual, se vuelve medio incómodo armar la inscripción por sistema. Respecto de hacerla con cualquier tutor, hasta donde se existía esa posibilidad, pero la cátedra seguía existiendo. La discusión del reglamento de trabajo final era darle un marco mas formal a todas esas posibilidades, es decir, mantener la cátedra y dar la posibilidad de que haya tutores por fuera de la cátedra pero que se ajusten a un cierto reglamento; esto igual lleva a al discusión de si una persona que es JTP o mas puede ser director del proyecto con todo lo que es conlleva, desde análisis de factibilidad económica a tener una visión mas macro (no quiero entrar en esto porque no estoy en el tema). Además, la idea de que todos los proyectos pasen por curricular es equiparar un poco mas la tesis con el TP profesional. Asi que yo coincido en que está bueno que estén todas las posibilidades (aunque me parece que no está bien que sea así de desprolijo, no puede haber una vía rápida y una via que tenés que cursar una materia).

El hecho de porque desaparecería la cátedra es un tema mas complejo. Pero el hecho de que ya no se puedan anotar por Guaraní, que se pueda elegir tutor a cualquier persona de la facultad y que lo único que haya sean clases complementarias, hace que el curso pierda entidad y de ahí surge el problema. Está claro que los docentes de la materia sienten que todo el contenido que daban se va a a perder ya que los alumnos no van a ir mas, van a elegir tutores que hacen lo que les parece, etc.

Respecto de la materia este cuatrimestre, creo que lo mejor hoy es que sigan cursando, traten de armar un plan de trabajo con Dalmati o el que sea, y lo manden a curricular para que se firme. Pero la realidad es que se va a seguir discutiendo esto (si, es insólito que haya salido una actualización y se discuta ahora esto. Hubo un manejo extraño del tema porque surgió estos últimos días, lo que varios creíamos era que la materia como venía seguía existiendo, nada mas que una vez terminado el plan de trabajo, había que mandarlo a CC como la tesis).

Por otra parte, coincido con Nico que lo mejor es armar una reunión para debatirlo y tener algo mejor definido sobre cual es la estructura que nos parece mejor para poder plantearlo. A mi me cuesta opinar porque no hice TP profesional.

--
--
Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica: http://www.comelec.com.ar
Grupo de google en: http://groups.google.com/group/comelec
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com.
Para publicar una publicación en este grupo, envía un correo electrónico a com...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/comelec.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Sebastián Santisi

unread,
Apr 12, 2019, 6:24:34 AM4/12/19
to ComElec


El viernes, 12 de abril de 2019, 0:23:09 (UTC-3), Nicolás Zilberstein escribió:
A priori, el hecho de no inscribirse por sistema Guaraní venía por ese lado. Al ser anual, se vuelve medio incómodo armar la inscripción por sistema.

   Yo tengo una pregunta pequeña: ¿Se le ocurrió a la CC de Electrónica ir a preguntarles a la gente de la CC de Química cómo hacen?, Química tiene un trabajo profesional bicuatrimestral desde la reforma de plan del 2006... y no cambiaron por la implementación del Guaraní.

   Si no quieren desarmar una materia (entiendo esto) pero sólo lo hacen porque no pueden resolver un problema que otras carreras ya tienen resuelto creo que está fallando un poquito la articulación de nuestra carrera con el resto de la facultad.

   Saludos,

S.

María Victoria Cassani

unread,
Apr 12, 2019, 9:58:04 AM4/12/19
to com...@googlegroups.com
Hola!

Sí, yo hablé con representantes de la CC de Ingeniería Química justamente por eso. 

La discusión va más allá del sistema SIU, eso es una arista, digamos. El por qué se plantea todo lo que dice Nico es, como bien dice él, más complejo. El punto es qué queremos/quieren los y las estudiantes con respecto al TP profesional, qué esperamos, qué opinamos de cómo funciona actualmente, etc. 

La idea es que no quede reglamentado algo que en vez de mejorar, perjudique. Por eso está bueno que se expresen las distintas visiones y opiniones.

Saludos!
Victoria Cassani.

--
--
Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica: http://www.comelec.com.ar
Grupo de google en: http://groups.google.com/group/comelec
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a com...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Joaquín Mansilla

unread,
Apr 12, 2019, 11:25:30 AM4/12/19
to ComElec
Me parece genial que se quiera formalizar bien las dos posibilidades, es necesario para que estén claros los dos caminos y elegir el que más concuerde con tu trabajo. Hagamos la reunión entonces!
Saludos


El viernes, 12 de abril de 2019, 0:23:09 (UTC-3), Nicolás Zilberstein escribió:
Joaco: A priori, el hecho de no inscribirse por sistema Guaraní venía por ese lado. Al ser anual, se vuelve medio incómodo armar la inscripción por sistema. Respecto de hacerla con cualquier tutor, hasta donde se existía esa posibilidad, pero la cátedra seguía existiendo. La discusión del reglamento de trabajo final era darle un marco mas formal a todas esas posibilidades, es decir, mantener la cátedra y dar la posibilidad de que haya tutores por fuera de la cátedra pero que se ajusten a un cierto reglamento; esto igual lleva a al discusión de si una persona que es JTP o mas puede ser director del proyecto con todo lo que es conlleva, desde análisis de factibilidad económica a tener una visión mas macro (no quiero entrar en esto porque no estoy en el tema). Además, la idea de que todos los proyectos pasen por curricular es equiparar un poco mas la tesis con el TP profesional. Asi que yo coincido en que está bueno que estén todas las posibilidades (aunque me parece que no está bien que sea así de desprolijo, no puede haber una vía rápida y una via que tenés que cursar una materia).

El hecho de porque desaparecería la cátedra es un tema mas complejo. Pero el hecho de que ya no se puedan anotar por Guaraní, que se pueda elegir tutor a cualquier persona de la facultad y que lo único que haya sean clases complementarias, hace que el curso pierda entidad y de ahí surge el problema. Está claro que los docentes de la materia sienten que todo el contenido que daban se va a a perder ya que los alumnos no van a ir mas, van a elegir tutores que hacen lo que les parece, etc.

Respecto de la materia este cuatrimestre, creo que lo mejor hoy es que sigan cursando, traten de armar un plan de trabajo con Dalmati o el que sea, y lo manden a curricular para que se firme. Pero la realidad es que se va a seguir discutiendo esto (si, es insólito que haya salido una actualización y se discuta ahora esto. Hubo un manejo extraño del tema porque surgió estos últimos días, lo que varios creíamos era que la materia como venía seguía existiendo, nada mas que una vez terminado el plan de trabajo, había que mandarlo a CC como la tesis).

Por otra parte, coincido con Nico que lo mejor es armar una reunión para debatirlo y tener algo mejor definido sobre cual es la estructura que nos parece mejor para poder plantearlo. A mi me cuesta opinar porque no hice TP profesional.

El jue., 11 abr. 2019 a las 23:41, <npag...@fi.uba.ar> escribió:
Buenas Nico, estaría bueno que haya una reunión acerca de esto.
Por otro lado, en mi caso particular sería interesante que no haya cursada, y que uno pueda elegir tutor, en dicho caso, si se puede trabajar el doble del tiempo, y terminarlo en un plazo menor a un año, sería óptimo, y considerablemente mejor, ya que no se tendría que esperar un año por reglamento.

Saludos.

--
--
Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica: http://www.comelec.com.ar
Grupo de google en: http://groups.google.com/group/comelec
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a com...@googlegroups.com

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a com...@googlegroups.com.

Nicolas Bruno

unread,
Apr 12, 2019, 12:14:09 PM4/12/19
to ComElec
Hola

Por mi parte concuerdo con lo que dijo Joaquín Mansilla, sacar la materia implica a simple vista un retroceso y no un avance. Esto debido a que se pierde el seguimiento semanal del proyecto, que al menos en lo que llevo cursando la materia, significa un gran aprendizaje, ya que se tiene contacto con cosas que no se .tienen en otras materias. Como por ejemplo evaluar un proyecto desde distintos puntos de vista para saber si es rentable o no, cosa que considero fundamental para los que no nos interesa dedicarnos a la investigación, ya que ya sea por cuenta propia o bajo relación de dependencia, siempre hay que tener en cuenta este factor.

Por otro lado, considero que el tener que elegir como tutor a alguien que tenga cargo de JTP para arriba es un gran problema, ya que si son personas que se dedicaron siempre a la investigación, probablemente nunca hayan tenido que hacer un analisis ecónomico de un producto, analizar vias de venta, requerimientos de un cliente, mucho menos utilizar las técnicas y herramientas que existen para evaluar los tiempos de un proyecto. Sin embargo, los docentes que estan actualmente en la materia (Zanabria, y en mi caso Dalmatti y Castelli en la práctica), dedicaron su profesión al desarrollo de proyectos tanto por cuenta propia como en relación de dependencia (y en distintas areas), por lo que hay mucha transferencia de experiencia en las clases. Con los cambios que se desean hacer, los docentes que estan actualmente en las prácticas no podrian ser tutores y todo esto se perderia.

La evaluación del proyecto tambien es otro tema, ya que ahora tiene que haber un jurado de 3, y volvemos al mismo problema, alguien que no tuvo nunca contacto con la industria no puede saber si esta bien o mal desarrollado un proyecto, y me parece que aca el argumento de "es ingeniero, puede leer y aprenderlo" no aplica, porque son cosas que se aprenden con los años y por haber ejercido. 

Por último, y lo que me toca mas de cerca, es saber como seguir de ahora en adelante, ya que estoy cursando la materia y ya tengo el proyecto encarado. Creo que somos varios en esta situación y es algo que deberia definirse lo antes posible (sobre todo por los alumnos que puede terminar el proyecto y recibirse a mitad de año).

Saludos.

fortito

unread,
Apr 12, 2019, 9:23:58 PM4/12/19
to ComElec
Buenas noches,

Voy a intentar no extenderme mucho, pero es un tema en el cual que me encantaria participar si es que se arma una reunion (y en un horario apto para gente que trabaja de 9 a 18).

Claramente lo veo perjudicial y un retroceso, coincidiendo con joaco y con nico. El hecho de alinear los creditos y la envergadura del trabajo profesional con la tesis me pareció bien en principio, pero no pensaba que era para llevar mas aun al estudiante de la fiuba a un perfil sumamente de investigador.

Si quieren hacerlo complementario, que lo complementario sea la eleccion de un tutor, cosa que el alumno pueda apoyarse en los aspectos tecnicos del proyecto a profundizar, si es que para su proyecto resulta necesario. Pero hacer complementaria la materia y eliminar de la formacion obligatoria del alumno todo lo que se enseña en la materia, me parece un tremendo retroceso y una forma de aislarse mas todavia del pais en el que vivimos. Otro retroceso como sacar organizacion de la produccion de las optativas del plan de estudios. Un proyecto tiene que contemplar muchisimas variables ademas de las tecnicas, cosa que en esta materia, y en muy pocas mas, por desgracia, se abordan. La transferencia de la experiencia de los profesores en estos temas es fundamental para que el alumno pueda desenvolverse con exito en el ambito profesional por fuera de la investigacion. Por lo que, en mi opinion, hacer la materia complementaria y orientarla mas a una tesis me parece un gran error, a menos que la unica intencion sea alimentar ese ambiente puramente academico y cientifico, peligrando el futuro de la influencia de la uba en la industria argentina y, de esta manera, recortando el valor agregado que le podemos dar con todo el conocimiento cientifico que tenemos. No estamos en Alemania lamentablemente. Pensar que estamos aislados de la realidad del pais es un grave error, creo yo.

Otro tema peligroso es escuchar que un parametro para aprobar el trabajo profesional sea la duracion del mismo, cuando sabemos que en este pais el desarrollo de un proyecto tiene que establecerse en poco tiempo para que sea viable economicamente. La vara deberia ser el alcance del proyecto, no el tiempo.
Por ultimo, y no me extiendo mas, es lo ridiculo de ir viendo sobre la marcha como se van a desenvolver temas asi de fundamentales durante el mismo cuatrimestre que se quiere implementar. Es como estar en plena produccion de lo que se les ocurra e ir fijandose sobre la marcha la capacidad que tienen las maquinas porque en julio hay que salir a vender y recuperar la inversion.

Ojala tengamos una facultad cada vez mas integrada con la industria y no al reves, donde los propios alumnos no sabemos ni la cantidad ni qué hacen los laboratorios brillantes que tenemos. Donde debe haber miles de conocimientos impresionantes que no estan siendo complementados con "otras patas" para ser explotadas y asi satisfacer la cantidad de necesidades que hay para resolver.

Me fui al carajo con la extension, perdon
Saludos!
Martin

nicou...@gmail.com

unread,
Apr 12, 2019, 10:21:09 PM4/12/19
to ComElec
Buenas
No soy de comentar mucho en la comelec pero este cuatrimestre lo único que estoy cursando es el TP profesional y dado que esta todo muy al aire, me puse a leer la resolución publicada en la pagina de las resoluciones de la facultad dado que el plan de la pagina todavía dice ingeniero civil y desconozco que tan valido es.
En lineas generales opino igual que Nico, Joaco y Martin, creo que justamente uno de los beneficios de la materia TP profesional que me hicieron ponderarlo por encima de la tesis a la hr de decidir, es la constancia con la que estas frente a un docente, teniendo un feedback todas las semanas y viendo el avance del proyecto a lo largo del cuatrimestre en aspectos económicos, técnicos y de planeamiento o estructura.
Creo que esto ultimo con tutores se perdería y seria una lastima. 
Por otro lado quiero saber si el tp quedo en ser anual o se puede finalizar en menos de un año, mas alla de que sea difícil cumplirlo en ese lapso de tiempo.
Opino que seria genial juntarse porque cada semana aparecen nuevas novedades sobre una actualización que se presento en diciembre.
Saludos 
Nicolas.
 

Nicolás Zilberstein

unread,
Apr 13, 2019, 1:10:53 PM4/13/19
to com...@googlegroups.com
Está muy bueno que den su punto de vista. Que les parece juntarnos el martes a las 19? Porque antes la veo difícil para los que trabajan.

--
--
Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica: http://www.comelec.com.ar
Grupo de google en: http://groups.google.com/group/comelec
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a com...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

fortito

unread,
Apr 14, 2019, 12:53:30 PM4/14/19
to ComElec
Yo me sumo!

Joaquín Mansilla

unread,
Apr 14, 2019, 2:11:29 PM4/14/19
to com...@googlegroups.com
El martes a las 19 hs es justo la teorica de trabajo profesional! Otro dia seria mejor que no sea el martes ni miercoles  de19 a 22,  ya que involucra bastante a los que cursan tp este cuatri

El dom., 14 de abr. de 2019 13:53, fortito <martin....@gmail.com> escribió:
Yo me sumo!


--
--
Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica: http://www.comelec.com.ar
Grupo de google en: http://groups.google.com/group/comelec
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com.
Para publicar una publicación en este grupo, envía un correo electrónico a com...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Matías Vázquez

unread,
Apr 14, 2019, 4:44:16 PM4/14/19
to com...@googlegroups.com
Este martes no hay teórica, avisó Zanabria en su último mail.

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a com...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Nicolás Zilberstein

unread,
Apr 15, 2019, 8:27:36 AM4/15/19
to com...@googlegroups.com
Bueno, en caso de que esté confirmado que no hay clase, nos juntamos mañana.

Nicolás Zilberstein

unread,
Apr 15, 2019, 10:56:54 AM4/15/19
to ComElec
Comparto el documento que se está trabajando sobre el Reglamento de Trabajo final (tanto tesis como TP profesional).
Trabajo Final de Carrera de Ingeniería Electrónica.pdf

Matías Vázquez

unread,
Apr 16, 2019, 1:47:58 PM4/16/19
to com...@googlegroups.com
En ese reglamento dice que el máximo de alumnos en un mismo tp es de 3 personas. Pero actualmente hay 2 grupos de 4 en la materia y no se si habrán mas de cuatris anteriores. Que pasaría con estos grupos? Ya hace casi 2 meses que venimos trabajando siendo 4 personas.

On Mon, Apr 15, 2019, 11:56 Nicolás Zilberstein <nzilbe...@fi.uba.ar> wrote:
Comparto el documento que se está trabajando sobre el Reglamento de Trabajo final (tanto tesis como TP profesional).

--

María Victoria Cassani

unread,
Apr 16, 2019, 2:50:20 PM4/16/19
to com...@googlegroups.com
Hola! 

Ese reglamento es una propuesta que todavía no está aprobada y pretendemos seguir debatiéndola en la CC, por eso es importante la opinión de los y las estudiantes.
Hasta que no esté aprobado el reglamento, no hay razones para que haya modificaciones en esos grupos de cuatro personas. Y al menos yo considero que esos grupos ya armados no deberían modificarse sobre la marcha porque sería perjudicial para ustedes, así que deberían seguir hasta el final así como están. Y desde ya que podemos debatir ese "máximo de 3 personas".

¿Nos juntamos hoy entonces 19 hs? Propongo que nos reunamos incialmente en la puerta del Labi. 

Saludos!
Victoria.

Nicolás Zilberstein

unread,
Apr 19, 2019, 1:21:56 PM4/19/19
to ComElec
Hola, 

Perdón la demora. Acá subo el link al documento de trabajo final para editarlo, para que puedan agregar los comentarios pertinentes a cada parte. Para mantener el esquema del documento original, tratemos de solo agregar comentarios en esta parte; para eso al final puse una sección de Apéndice para agregar lo que nos parece, copiar y pegar un nuevo esquema, etc. 

fortito

unread,
Apr 22, 2019, 11:59:04 PM4/22/19
to ComElec
Buenas, 
Acabo de hacer un par de comentarios. Saludos!

Fernando Danko

unread,
Apr 26, 2019, 1:03:35 PM4/26/19
to com...@googlegroups.com

Hola, comentó acá porque me parece más adecuado para discutir una cuestión más filosófica respecto a  los comentarios del doc. 


El documento dice algo como:


(1) En     la modalidad de Trabajo Profesional de Ingeniería Electrónica, podrán ser Directores los Profesores (regulares o interinos) y los Jefes de Trabajos Prácticos (regulares o interinos), con cualquier dedicación, de la FIUBA cuya actividad esté o haya estado estrechamente relacionada con el tema del Trabajo.


(2) En ambos casos, también podrán designarse uno o más co-directores internos o externos a la Facultad, en cuyo caso deberán acreditar experiencia en el tema del Trabajo a desarrollar por el o los alumnos.




En (1) Fortito plantea la figura de Tutor de TP Profesional, para que le sirva de apoyo a los estudiantes en los  aspectos técnicos, comerciales y/o económicos, pero quedando supeditado a la modalidad y condiciones de cursada de la cátedra.


En (2) Cecilia sostiene que el Director de TP debe ser un docente comprobable en gestión de proyectos.


Ambas me parecen buenas soluciones, y las comparto, pero no logro comprender el problema de fondo que vendrían a solucionar. Por eso quisiera preguntarle a la gente que cursó recientemente, o cursa, cómo ve la materia, qué problemas tienen, y cómo les parecería solucionarlos.

Una vez definido el problema, podría buscarse una solución, o ver si las medidas a tomar son adecuadas.


O sea, no estoy proponiendo nada de otro mundo. En un sistema de control uno estima el estado actual, le resta el Set Point (que es a dónde quisiera llegar) y en base de esa diferencia toma una acción de control. Acá me da la impresión que se está considerando si usar un PID o un LQR "porque es mejor", pero eso no es hacer ingeniería, estamos proponiendo cosas casi a lazo abierto y sin usar ninguna medición de entrada.


Saludos,
Fernando


--

fortito

unread,
Apr 27, 2019, 1:41:22 PM4/27/19
to ComElec
Fernando, como andas

Veo excelente tu analogia con un problema de control, pero ojala el problema fuera tan "cientifico" como lo planteas. Las ciencias sociales no pueden tratarse de la misma manera jaja. Mi lectura sobre el tema es la siguiente:
Se apuraron en sacar la actualizacion del plan (por alguna razon qe desconozco), al cual no le quieren enfocar demasiada energia porque va a estar tratandose lo de la reestructuracion de los planes 2020, y en esa actualizacion se quiso nivelar en creditos el tp profesional y la tesis. Hasta ahi todo bien.

El punto aparece cuando en esa movida aparece un reglamento hecho por alguien claramente influenciado por su formacion como investigador y "mata" a la catedra del tp profesional (por atras tambien aparecen pujas de poder entre los profesionales de la investigacion y los que estan mas orientados a la industria, por poner etiquetas), dejando así de lado toda la experiencia y toda la realimentacion en cuanto al tratamiento de proyectos que los profesores pueden brindar para guiar a los alumnos en sus trabajos.
Por lo que, lo que estuvimos proponiendo no son mas que parches para que no cambie la modalidad del trabajo profesional. Si bien pueden cambiar otras cosas y la catedra puede tener muchas cosas para mejorar, me animo a decir que la mayoria (por lo menos de los que estuvimos en la reunioncita el otro dia) la vemos como algo substancial para cualquier alumno que no se quiera dedicar a la investigacion.
Por lo tanto, mirandolo como un problema de control supongo que el estado actual es un reglamento unificador para tp prof y tesis, que elimina la catedra de tp prof, y la accion a realizar es emparcharlo para que la catedra siga existiendo obligatoriamente jaja
Saludos!

Nicolás Zilberstein

unread,
May 14, 2019, 10:18:15 PM5/14/19
to ComElec
Hoy se discutió el tema este, y se llegó a lo siguiente:

  • En primer lugar, los que están cursando la materia este cuatrimestre van a terminar como cualquier otro cuatrimestre anterior, y van a tener que mandar, cuando los docentes les digan, el informe a CC para que se apruebe ahí. En otras palabras, sigue igual.
  • A partir del próximo cuatrimestre, la materia como tal ya no va a existir. Es decir, trabajo profesional va a funcionar como en tesis, en el sentido que uno elige tutor, tema y lo desarrolla e implementa un producto final. Sin embargo, para no perder el contenido que se da en las clases, la materia (86.45) Industrias y Productos de electrónica va a pasar a ser dada por Zanabria y el plantel docente que da la materia actualmente. Por lo tanto, si un estudiante (o el grupo) está interesado en cursar la materia, se anota en esa materia y va a poder cursarla. 
    Esto implica que ya no es obligatorio cursar la materia. Por otra parte, se pueden cursar esta materia en paralelo al desarrollo del trabajo profesional. Es más, el trabajo profesional se podría ya arrancar antes, ya que el requisito es tener aprobada todas las obligatorias al momento de presentarlo.
Cualquier cosa pregunten.

Ariel Burman

unread,
May 15, 2019, 11:29:00 AM5/15/19
to [ComElec]
Una consulta:

Cuál es el contenido que se da en la materia trabajo profesional, que
se perdería?

Hace unos años la materia trabajo profesional era la "implementación"
en un proyecto real, de los contenidos que se dictaban en la materia
Introducción a proyectos.
Por eso no se bien de qué contenidos se trata.

Gracias

Saludos
> --
> --
> Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica: http://www.comelec.com.ar
> Grupo de google en: http://groups.google.com/group/comelec
> Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com
> ---
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de Grupos de Google.
> Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com.
> Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a com...@googlegroups.com.
> Visita este grupo en https://groups.google.com/group/comelec.
> Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/comelec/0d7aa715-19b2-4143-8067-3ad2358eca42%40googlegroups.com.
> Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



--
Ariel Burman

Nicolas Bruno

unread,
May 17, 2019, 4:21:07 PM5/17/19
to ComElec
Hola Nico, te hago una consulta, finalmente el tutor que va a poder elegir uno en el futuro es cualquier docente de la facultad tenga la dedicación que tenga o tiene que ser un profesor?

Ariel, el contenido que se pierde es el de introducción a proyectos pero con una vuelta de tuerca, ya que en esta materia hay plata real de por medio y se tienen en cuenta muchos otros factores que en introducción a proyectos no. Digamos que introducción a proyectos da el marco teórico de gestionar un proyecto y trabajo profesional refuerza este marco teórico y da un marco práctico (ya que se realiza la implementación). Ademas, en esta materia uno tiene un feedback semanal por lo que se aprende mucho tanto de gestionar proyectos, como de electrónica en general (cosa que no muchos docentes de la carrera saben)

Nicolás Zilberstein

unread,
May 19, 2019, 10:55:30 PM5/19/19
to ComElec
Hola, perdón la demora. Todavía no se aprobó el reglamento, pero va a tener que tener un cargo como JTP o profesor, con cualquier dedicación.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages