[DUDA][DOBLE EXTRUSOR] - Desfase Cabezal (Nozzle) en el eje Z.

343 views
Skip to first unread message

Carlos Hernandez

unread,
Jul 16, 2016, 7:46:13 PM7/16/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Hola compis.

Estoy ultimando mi creación haciendo pruebas con el doble extrusor y he observado al imprimir que las puntas tienen un desfase de 0.1 -0,15mm sobre su altura una de otra, vamos que una esta mas abajo que la otra... y me es al parecer, físicamente imposible de ajustar totalmente.

Entonces pensando he deducido que debe ser un problema muy común por que con que no puedas roscar exactamente igual un nozzle que el otro ya tenemos ese 0.1mm de desfase... (digo yo...)

Total que se alguien puede decirme si hay alguna técnica o alguna linea en el firmware o en el Slic3r para aportar ese desfase.

Mil gracias.

Francisco Pavón

unread,
Jul 18, 2016, 2:34:49 AM7/18/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Buenos días Carlos,

Creo que deberás intentar bajarlo de alguna forma, o subir el otro, piensa que si haces una bajada de altura, al mover la otra punta podría chocar esa distancia contra la pieza que estás imprusando, lo que podría generar problemas.

Esto es solo una reflexión lógica, no tengo experiencia con dobles extrusores, pero viendo el funcionamiento del cabezal me da que lo difícil es conseguir precisamente lo que comentas para un funcionamiento optimo.

A ver si alguien que tenga experiencia puede aportarte algo más.

Un saludo.

Fran007

unread,
Jul 19, 2016, 5:31:56 AM7/19/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Holaaaaa..  Mucho me temo que tienes que nivelar las dos puntas de la mejor forma posible.  Creo que no hay otra solucion.  Si existe, ya nos lo contara alguien y me corregirá.

Saludos

Jose H

unread,
Jul 19, 2016, 6:00:03 AM7/19/16
to asrob-uc3m-impresoras-3d
Si, es normal.

Yo tengo el mismo problema, pero con diferencias de centímetros, :-D.

Yo deseo cambiar entre extrusores que no tienen nada que ver, por ejemplo uno grande de 0.6 para hacer rellenos rápido, y uno pequeño para hacer perímetros con detalles, que puede medir 2 centímetros menos. Que todos tengan la misma altura no es admisible,se tendrá que corregir en el futuro.

Lo mismo pasa de cambiar de la sonda autolevel a los extrusores. No tienen porqué tener nada que ver en altura.

Yo haré pruebas modificando del Marlin lo que sea necesario, y luego ya veremos como lo subo. Pero voy a mi ritmo y puede tardar mucho en haber una solución oficial.

Francisco Pavón

unread,
Jul 19, 2016, 6:08:26 AM7/19/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Buenas Carlos,

No se si podrías intentar algo similar a esto http://www.thingiverse.com/thing:23013 (según sean tus extrusores).


Un saludo.

Carlos Hernandez

unread,
Jul 19, 2016, 9:13:22 AM7/19/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Hola.

La cosa esta complicada por lo que veo, y mas si usas dos cabezales que no son iguales... xD

Ese 0.1-0.2mm es prácticamente imposible de ajustar ni con una platina..

Lo mejor sera agenciarse un cabezal mecanizado doble?

Francisco Pavón

unread,
Jul 20, 2016, 3:12:46 AM7/20/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Buenas,

Yo he visto un diseño en thingiverse (creo que era este y que lo habían publicado en un hilo http://www.thingiverse.com/thing:673816) que permitía poner dos cabezales con un sólo nema y un servo, rotando los cabezales para cambiar de uno a otro. Ahí si sería factible hacer la corrección de altura, cuando cambia mediante rotación ya que al girar el otro nozzle subiría y aunque tenga diferencia de altura no chocaría con las piezas aunque modifiques la altura en Z, pero si están estáticos, te dará problemas.

Luego también creo a ver visto (pero de esto no estoy seguro), un soporte para dos extrusores, en el que uno tenía el enganche ajustable mediante uno o dos tornillos y muelles para mantener la posición, de forma que se podía ajustar su altura (no se si lo he visto y lo he soñado XDD).

Como soluciones hay, algunas serán más efectivas que otras, yo personalmente como te comente aún no tengo experiencia con dobles extrusores, soy demasiado novato, igual alguién que haya probado alguna opción podría iluminarte mejor, al menos espero que mis comentarios te puedan servir de algo ;-)

Saludos.

Carlos Hernandez

unread,
Jul 24, 2016, 1:42:18 PM7/24/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Hola.

Yo pensaba que el tema de los extrusores dobles era algo mucho mas habitual y que ya estaba todo visto y pensado y superado... pero veo que al parecer me equivocaba xDDDDD

Francisco, yo he pensado lo mismo, crear un sistema de cabezal movil atraves de un tornillo sin fin y subir o bajar el cabezal... lo que va a costar es hacerlo todo compacto como a mi me gusta xD.

Haber si hago esta semana los cambios al diseño de mi cabezal doble y os presento por fin mi impresora.

Jose H

unread,
Jul 24, 2016, 2:34:28 PM7/24/16
to asrob-uc3m-impresoras-3d
A mí me parece mucho más sencillo hacer el ajuste por software que
hacer el ajuste por hardware.

Hay un software comercial que hace maravillas y es el que usa RichRap
y otros para dobles extrusores, pero es propietario y cuesta 200 euros
o más.

Con software libre es más complicado, todo llega, pero bastante más
tarde y con más lío.

No es sólo esto de distintas alturas, ese software permite hacer
diferentes estratos con distintas reglas para el mismo extrusor, o
simplificar multiplos extrusores, hacer un cubo adicional a las piezas
para que el filamento que se ha ido cayendo no deje huecos o manche la
pieza... todo factible en open source, pero con mucho más esfuerzo.

Iceflow

unread,
Jul 24, 2016, 2:37:03 PM7/24/16
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Que software es ese JoseH? Pa saber, habra gente que ese desembolso no lo considere excesivo.


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo  impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para ver este debate en la Web, visita https://groups.google.com/d/msgid/asrob-uc3m-impresoras-3d/CAL13%3Dg7V6MxgnFERKj_RDTcUTYrtihMoegQpu9MKSmX2jdwEkg%40mail.gmail.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Jose H

unread,
Jul 24, 2016, 2:43:18 PM7/24/16
to asrob-uc3m-impresoras-3d
El Simplify3d.

Iceflow

unread,
Jul 24, 2016, 2:51:59 PM7/24/16
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Aps, okis, no lo he probado nunca, perp es bueno saberlo :) asias!!


El 24 jul. 2016 20:43, "Jose H" <jose.franc...@gmail.com> escribió:
El Simplify3d.


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo  impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.

Jose H

unread,
Jul 24, 2016, 2:52:37 PM7/24/16
to asrob-uc3m-impresoras-3d
Creo que es ese vamos. Tampoco me hagáis mucho caso. Yo lo he visto en
una demostración pero no lo he usado directamente, pero dudo un poco
del nombre, que se llamaba algo así(simple 3d, 3d simple...). Si veis
los videos de Richrap suele hablar de este software a menudo y los
vídeos de Thomas Snladerer también.

Jose H

unread,
Jul 24, 2016, 2:54:48 PM7/24/16
to asrob-uc3m-impresoras-3d

Iceflow

unread,
Jul 24, 2016, 8:00:45 PM7/24/16
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Si, lo conocia, no lo he probado, pero se cual es, era por si hablabas de algun otro software que me estuviera perdiendo jejejeje que no seria raro, yo sigo a slic3r y pronterface... :)


El 24 jul. 2016 20:54, "Jose H" <jose.franc...@gmail.com> escribió:
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo  impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.

Francisco Pavón

unread,
Jul 25, 2016, 3:20:46 AM7/25/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Buenos días,

Si al final sigues adelante con intentar ajustar la altura. Este es el que vi ajustable, por si sirve de base o ayuda, no se ve directamente, pero uno de los cabezales va fijo y el otro se ajusta por tornillos.


Saludos.


El lunes, 25 de julio de 2016, 2:00:45 (UTC+2), Aisflou escribió:

Si, lo conocia, no lo he probado, pero se cual es, era por si hablabas de algun otro software que me estuviera perdiendo jejejeje que no seria raro, yo sigo a slic3r y pronterface... :)

El 24 jul. 2016 20:54, "Jose H" <jose.franc...@gmail.com> escribió:
Si es ese, por ejemplo:
http://richrap.blogspot.com.es/2016/04/simplify3d-profile-for-bcn3d-sigma-3d.html

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo  impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impresoras-3d+unsub...@googlegroups.com.

Carlos Hernandez

unread,
Jul 25, 2016, 7:33:10 AM7/25/16
to Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D
Hola.


Pero José que ajustes se pueden hacer por software? cuando los dos cabezales son fijos (como mi caso) cuando hay una mas majo que el otro pasan dos cosas que dudo que ningún software pueda arreglar por que entiendo que es 'Físicamente' imposible. Cuando ajustas la altura e imprimes con el mas bajo todo bien y al imprimir con el otro (que esta mas alto) ya sabemos todos lo que pasa, que el plástico no coge bien. Y cuando imprimes con el mas alto, al pasar el mas bajo por la pieza... choca y se lleva lo impreso.

Una pregunta. ¿Cuanta gente trabaja con dos cabezales? lo pregunto por que me da la sensación que es mucha menor de lo que yo pensaba xDDDDDDDDDDDDD

Gracias por la ayuda, voy a ver so me centro en hacer el cabezal ajustable.

Iceflow

unread,
Jul 25, 2016, 7:50:53 AM7/25/16
to asrob-uc3m-i...@googlegroups.com

Quiza con algun tipo de ajuste por hardware tipo un servo o motor a pasos pequeño? Por idear algo...


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clone Wars: Imprimiendo impresoras 3D" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-impreso...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a asrob-uc3m-i...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/asrob-uc3m-impresoras-3d/248c9553-ff6c-4f32-a8ef-534e592a7094%40googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Jose H

unread,
Jul 25, 2016, 1:46:21 PM7/25/16
to asrob-uc3m-impresoras-3d
@Carlos: Cierto. Esa es la razón por la que para imprimir con doble
extrusor se prefieren cabezales independientes. :-D

O más simple todavía, el mismo cabezal, pero con cambio de herramienta
como las CNCs, con lo que puedas tener 4, 5 o 10 extrusores si
quieres. Yo cómo voy a hacer esto y voy a tener que añadir de todas
todas el movimiento de cambio de extrusor( para ello tendré que
modificar cura) pues ya me da igual añadir de paso una subida o una
bajada de la cama por cada cambio de herramienta para adaptarse a cada
herramienta.

De hecho tengo que hacerlo yo mismo porque necesito sincronizar un
movimiento exactamente para poder dejar una herramienta y cogerla sin
complicar el diseño excesivamente.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages