CC50°Aniv. Proximamente Candy Candy

16 views
Skip to first unread message

Albertfans

unread,
Feb 6, 2025, 3:09:09 PMFeb 6
to Albertfans
Con motivo del 50 aniversario de la publicación de Candy Candy en manga en abril de 1975, vamos a repasar la serie de eventos que nos trajeron a Candy Candy.


En un tema anterior vimos como fue que cada autora llego a ser la elegida para participar.


Una vez que Keiko Nagita/kyoko Mizuki y Yumiko Igarashi sellan el pacto sobre el nuevo manga en el que trabajaran juntas, aun queda mucho trabajo que hacer y hacerle saber al público que esperar de un nuevo manga. 

Fran

unread,
Feb 6, 2025, 3:31:29 PMFeb 6
to Albertfans

(Leí en algún lado que esta imagen la dibujo Igarashi para recordar el momento en que se conocieron. La mujer con sombrero y que fuma es Mizuki y la de espaldas con cabello corto es Igarashi. El dialogo de Mizuki dice sobre algo que es muy cursi e Igarashi responde que es caliente o puede estar hablando sobre el humo del cigarrilo, algo asi)

Es una publicación de un periodico de 1977.

Después de ese primer encuentro, en noviembre de 1974, pasarían varios días hasta que Candy Candy tomara forma. Igarashi hizo un primer boceto del protagónico femenino y todavía haría otros bocetos más hasta reflejar la personalidad que Misuki habría proyectado para su personaje principal. Al mediados de enero le entregarían a Igarashi el texto del primer original.

Este es un extracto de la sentencia que se hizo en una de las demandas por los derechos de autor que involucro a una compañía de alimentos que comercializó unas golosinas con imágenes de los personajes de Candy Candy sin consentimiento de Mizuki y se resolvio en el 2000 a favor de Mizuki, por eso usa los terminos el acusado y el demandante.


Es la declaración del abogado de Mizuki. (También está la de Igarashi, pero como afirma que los dibujos estaban antes de que le entregaran el primero manuscrito se niega a dar participación a Mizuki y a contar que el proceso de creación comenzó desde esa primera reunión, le hizo perder el caso. )

traducción de google
1) En el otoño de 1974, el departamento editorial de Nakayoshi planeó serializar un nuevo manga del acusado Igarashi en Nakayoshi después de que terminara la serialización de "Hitoribocchi no Taiyo", un manga adaptado por el acusado Igarashi en ese momento. Mientras Shimizu, quien era el editor a cargo del acusado Igarashi, discutía el concepto del nuevo manga, se decidió que el nuevo manga comenzaría a serializarse en la edición de abril de 1975 de Nakayoshi, que el demandante estaría a cargo de escribir la historia y que el acusado Igarashi estaría a cargo de las ilustraciones. Entre esa fecha y noviembre de 1974, Shimizu mantuvo reuniones por separado con el acusado Igarashi y el demandante para decidir el concepto básico del nuevo manga, como el escenario del manga, que se desarrollaría en un país extranjero y retrataría a la protagonista, una niña huérfana, viviendo alegremente a pesar de la adversidad, así como el carácter de la protagonista y la trama básica.

2) A raíz de lo anterior, en noviembre del mismo año, el demandante y el demandado Igarashi, incluido Shimizu, tuvieron su primera reunión, donde intercambiaron opiniones sobre la trama de la primera serialización que se publicaría en el número de abril de 1975 de Nakayoshi, así como el título del manga, el nombre del protagonista, personajes, etc., que eran necesarios para publicar un avance del manga en el número de marzo de Nakayoshi del mismo año. En ese momento, el demandado Igarashi dibujó un boceto del protagonista (el dibujo original de Candy) en un papel de informe en blanco de tamaño B5 que tenía consigo,

3) Con base en los resultados de la discusión anterior, el demandante escribió el manuscrito original para la primera entrega del manga serializado en cuestión y, al mismo tiempo, el demandado Igarashi, a pedido de Shimizu, creó un recorte del personaje principal Candy (vista previa del dibujo original de Candy) para la vista previa del manga serializado en cuestión que se publicaría en la edición de marzo de Nakayoshi, y se lo entregó a Shimizu alrededor del 8 de enero de 1975.

4) Se reconoce que posteriormente, a mediados de enero del mismo año, el acusado Igarashi recibió el manuscrito original del primer episodio serializado, creado por el demandante, de Shimizu.

bamby...@yahoo.com

unread,
Feb 6, 2025, 9:56:31 PMFeb 6
to Fran, Albertfans
Que dibujo tan curioso, que se iban a imaginar ellas que años después estarían en un pleito millonario.   (Gracias Fran!)

Cada vez que recuerdo que la serie de Candy tuvo  ese problema legal me da mucha tristeza; por eso no pudimos disfrutar de más material de Candy, secuelas ni de una adaptación con personajes y localidades reales ( como todos nos lo hemos siempre imaginado).

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Albertfans" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a albertfans+...@googlegroups.com.
Para ver este debate, visita
https://groups.google.com/d/msgid/albertfans/103182b3-33ca-4e89-8e8a-152517ec6a49n%40googlegroups.com
.

Fran

unread,
Feb 8, 2025, 1:52:16 PMFeb 8
to Albertfans
De cuando se llevaban bien, en las entrevistas y en las introducciones de las republicaciones del manga se expresan tan bien una de la otra y para que eso haya sido motivo

Pues a Mizuki no le gusta tratar con ese tipo de cosas, secuelas, adaptaciones, creo que con una vez que haya caido en pleitos legales no le quedaron ganas de mas y antes de eso tampoco habia dado consentimiento para algo asi. Asi que seguro habria pleito por una cosa o por otra.

Fran

unread,
Feb 18, 2025, 2:47:37 PMFeb 18
to Albertfans
La preparación de Candy Candy era un constante vaivén de comentarios entre Mizuki e Igarashi para redondear lo que era necesario para hacer de Candy Candy la obra que esperaban.


Cuando Mizuki finalmente tuvo el guion se lo mostró al editor, y mientras ella esperaba que el primer capitulo terminara entre el encuentro entre Candy y su Príncipe de la colina, el editor opinaba que debía extenderlo un poco mas.



Tal petición fue concedida, los capítulos de los mangas por entregas tienen alrededor de 30 páginas, Candy Candy en su primer capitulo contaba con 50 páginas. Esa era la esperanza que todos tenían en CC.

Fran

unread,
Feb 22, 2025, 3:29:06 PMFeb 22
to Albertfans
Una vez que el guion fue hecho a satisfacción del editor, llega el desafío a Igarashi, si puede traducir todas esas escenas a imágenes. Como ya sabemos, si lo logro. Aquí está la impresión de Mizuki cuando vio la maquetación de lo que sería el primer capítulo del manga de Candy Candy



En la edición para atesorar del manga publicada en 1991 que constaba de dos tomos, Yumiko Igarashi escribió su presentación y además de la invitación para leer, disfrutar y transmitir CC a las siguientes generaciones, cuenta como fue dibujar la cara de Candy, que debía tener ojos grandes, expresiones, pecas y además una nariz, pues como no cabía todo, la nariz fue sacrificada


Traducción de google
Preste mucha atención a la cara de caramelo del tamaño de un meñique. Llorando, mejillas sonrojadas, En una escena de carrera, una vez que dibujas las pecas, los ojos, la nariz y la boca, el personaje termina completamente negro. Estaba tratando de dejar algo afuera, y las pecas son necesarias, así que quitaré la nariz, y Henro es necesario, así que combinaré el sol y las pecas... ¡y este es un bolígrafo! Pero las huellas de mis esfuerzos están un desastre Es raro ver un personaje con tantas cosas en su rostro. Si puedes saber la vida de una persona mirando su rostro, diría que la vida de Candy es muy animada. Muchas gracias por ser parte de mi vida.

Luz Torres

unread,
Feb 25, 2025, 11:58:16 AMFeb 25
to Fran, Albertfans

Wooow que bonito recuerdo, ver por primera vez su historia plasmada en dibujos

Me llama la atención que dice que se queda concentrada justo en la frase de Albert

Esa frase que dependiendo el traductor cambia de palabras, mas no de esencia

Candy es mas bonita cuando sonrie

Bonito día chicas


Fran

unread,
Feb 28, 2025, 9:16:38 PMFeb 28
to Albertfans
Si, debe ser emocionante cada vez que se ve el primer trabajo completo de algo que ella escribió. Los personajes diciendo sus palabras, actuando como ella esperaba.

Si. La frase iconica de CC y es del Príncipe de la Colina
Sobre él habrá un tema aparte, porque es nuestro niño especial
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages