Interpretación correcta Sección 250.122 del CEN

553 views
Skip to first unread message

Jesus Perez

unread,
Dec 17, 2013, 2:38:49 PM12/17/13
to listaele...@googlegroups.com
Hola estimados listeros, un gusto saludarlos. 

He estado trabajando en varios proyectos en donde es necesario determinar el calibre del "Conductor de puesta a tierra de equipo", de acuerdo a la sección 250.122 del CEN. Tengo algunas dudas acerca de la correcta interpretación que se le debe dar a esta sección y me gustaría que me dieran su opinión, especificamente en determinar cual es el valor correcto para entrar a la tabla y ademas



La sección del CEN 250.122 dice textualmente:

 "Calibre del Conductor de Tierra de Equipos.
(A) Disposiciones Generales. El calibre de los conductores
de cobre, aluminio, aluminio con recubrimiento de cobre,
para la tierra de los equipos, no será menor que lo indicado
en la Tabla 250.122, pero no será necesario que sea mayor
que el calibre del conductor que alimente el equipo. Cuando
una canalización o la armadura o cubierta de un cable es
utilizada como conductor de tierra del equipo, tal como
dispuesto en 250.118 y 250.134(A) se dará cumplimiento a
250.4(A)(5) o 250.4(B)(4)."


En la tabla 250.122, se define como el dato de entrada para determinar el calibre del conductor el "Régimen o Ajuste máximo de Dispositivos de Sobrecorriente Automáticos Ubicado del Lado de la Alimentación (Amperios)"

Ahora bien, entiendo como "Dispositivos de Sobrecorriente": Fusibles instantáneos,  Fusibles de tiempo inverso, interruptores termomagneticos (Tiempo inverso), interruptores de caja moldeada, Interruptores accionados por reles o funciones de Sobrecorriente, etc.

Algunos de estos dispositivos poseen varios datos en Amperios, como por ejemplo: Amperios Frame, Amperios Trip, Amperios Rating, etc.

A que se refiere el CEN cuando dice: "Régimen o Ajuste máximo de Dispositivos de Sobrecorriente Automáticos Ubicado del Lado de la Alimentación (Amperios)" ?

Supongamos que se tiene una carga que consume 20 A y el dispositivo de sobrecorriente es un interruptor termomagnetico de 30 A (Amperios frame o nominal)
Este dispositivo dispara por sobrecarga una vez que se alcance o supere los 30 A en un tiempo relativamente corto.  El valor de  "Régimen o Ajuste máximo de Dispositivos de Sobrecorriente Automáticos Ubicado del Lado de la Alimentación (Amperios)" es 30 A ?



Jesús Pérez
Carcas - Venezuela

Jose Luis Falcon Chavez

unread,
Dec 17, 2013, 8:02:07 PM12/17/13
to Jesus Perez, listaele...@googlegroups.com

Jesus:

Es sencillo

 


Si la protección del circuito es de 20 A, entonces el conductor de puesta a tierra de equipos es de 12 AWG en cobre

Si la protección del circuito es de 30 a 60 A, entonces el conductor de puesta a tierra de equipos es de 10 AWG en cobre

Si la protección del circuito es de 70 hasta 100 A, entonces el conductor de puesta a tierra de equipos es de 8 AWG en cobre o 6 AWG en aluminio

 

Y así lo demás…saludos desde México¡¡¡

 

ING. JOSE LUIS FALCON

DIPSA CONSTRUCTORA

AREA ELECTRICA

55-3400-4806

 

jlfa...@grupodipsa.com.mx

--
--
www.listaelectrica.org
 
LISTA ELECTRICA SALVADOR MARTINEZ
 
"Somos la Lista de Consulta por Referencia de America Latina y Europa"
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "LISTA ELECTRICA "SALVADOR MARTINEZ"" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a listaelectrica...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.

image001.emz
image003.png

treg...@prodigy.net.mx

unread,
Dec 17, 2013, 8:05:25 PM12/17/13
to jesusr...@gmail.com, listaele...@googlegroups.com
Estimado Jesús Pérez:
Esto se refiere, entre otros, a los dispositivos de protección termomagnéticos que tienen medios para ajustar la corriente nominal por sobrecorriente, por ejemplo si las posiciones de ajuste permitidas son LOW-MEDIUM-HIGH, en cada una de esas posiciones se especifica el porciento o el múltiplo de la corriente nominal del termomagnético al que puede operar al dejarlo en esa posición, entonces, la posición final donde se fija el ajuste, servirá para aplicar la tabla 250-122. Por lo anterior, es necesario que los dispositivos tales como el interruptor automático de disparo instantáneo (ITCB), en los que se permite ajustar el disparo en porciento o múltiplos de la corriente nominal, no deben, salvo algunos casos, de instalarse sin una protección por sobrecarga. Para lo que se plantea sobre una protección termomagnética de 30 A, si es de 30 A el régimen, ya que el disparo por sobrecorriente ocurre en la parte térmica y el disparo instantáneo no es ajustable, este puede ser de fabrica fijo en 3X, 5X, 6X,….17X, suponiendo que el disparo instantáneo fijo es de 5X o sea que en 5 veces la corriente nominal actuará el disparo instantáneo, luego, para el termomagnético de 30 A el disparo por sobrecorriente ocurrirá en tiempo inverso en más de 30 A a menos de 150 A y el instantáneo (0.016 seg) de 150 A o más hasta su capacidad interruptiva. Saludos. Saúl Treviño. México, D. F. Celular 55 3888 7816.
- - - - -


> Hola estimados listeros, un gusto saludarlos.
>
> He estado trabajando en varios proyectos en donde es necesario determinar
> el calibre del "Conductor de puesta a tierra de equipo", de acuerdo a la
> sección 250.122 del CEN. Tengo algunas dudas acerca de la correcta
> interpretación que se le debe dar a esta sección y me gustaría que me
> dieran su opinión, especificamente en determinar cual es el valor correcto
> para entrar a la tabla y ademas
>
>
>
> La sección del CEN 250.122 dice textualmente:
>
> * "Calibre del Conductor de Tierra de Equipos.*
> *(A) Disposiciones Generales. El calibre de los conductores*
> *de cobre, aluminio, aluminio con recubrimiento de cobre,*
> *para la tierra de los equipos, no será menor que lo indicado*
> *en la Tabla 250.122, pero no será necesario que sea mayor*
> *que el calibre del conductor que alimente el equipo. Cuando*
> *una canalización o la armadura o cubierta de un cable es*
> *utilizada como conductor de tierra del equipo, tal como*
> *dispuesto en 250.118 y 250.134(A) se dará cumplimiento a*
> *250.4(A)(5) o 250.4(B)(4)."*

>
>
> En la tabla 250.122, se define como el dato de entrada para determinar el
> calibre del conductor el *"Régimen o Ajuste máximo de Dispositivos
> de Sobrecorriente Automáticos Ubicado del Lado de la
> Alimentación (Amperios)"*
>
> Ahora bien, entiendo como *"Dispositivos de Sobrecorriente": *Fusibles instantáneos,
> Fusibles de tiempo inverso, interruptores termomagneticos (Tiempo inverso),
> interruptores de caja moldeada, Interruptores accionados por reles o
> funciones de Sobrecorriente, etc.
>
> Algunos de estos dispositivos poseen varios datos en Amperios, como por
> ejemplo: Amperios Frame, Amperios Trip, Amperios Rating, etc.
>
> A que se refiere el CEN cuando dice: *"Régimen o Ajuste máximo
> de Dispositivos de Sobrecorriente Automáticos Ubicado del Lado de la
> Alimentación (Amperios)" ?*

>
> Supongamos que se tiene una carga que consume 20 A y el dispositivo de
> sobrecorriente es un interruptor termomagnetico de 30 A (Amperios frame o
> nominal)
> Este dispositivo dispara por sobrecarga una vez que se alcance o supere los
> 30 A en un tiempo relativamente corto. El valor de *"Régimen o
> Ajuste máximo de Dispositivos de Sobrecorriente Automáticos Ubicado del
> Lado de la Alimentación (Amperios)" *es 30 A ?

omar graterol

unread,
Dec 17, 2013, 11:58:38 PM12/17/13
to treg...@prodigy.net.mx, jesusr...@gmail.com, listaele...@googlegroups.com
Jesús,
 
En el ejemplo que  planteas, y según la tabla 250-122 para 20 Amp. “RATING” corresponde un conductor # 12 AWG de Cobre, o un conductor 10 AWG de Aluminio.
Como puedes ver la tabla está definida basada en los amperios RATING y en el encabezado de la columna se puede leer lo siguiente: “Rating or Setting of Automatic Overcurrent Device in Circuit Ahead of Equipment, Conduit,ETC.”
El Frame es solo el tamaño físico del interruptor y no tiene que ver con los cálculos o selección del conductor de tierra de equipos, el cual debe estar dimensionado para manejar la corriente de cortocircuito, en el tiempo que se retarde el dispositivo de protección (Recordar que el tiempo de falla es mínimo, por lo cual I2t tiende a resultar en valores bajos de energía, lo cual es la razón por la cual el conductor de tierra siempre es menor que el conductor de fase, aunque puede llegar a manejar la misma corriente en sistemas estrella, puestos a tierra).
La tabla 250-122, está desarrollada basada en datos de los fabricantes de los interruptores, los cuales  deben basar la selección del cable de conexión a tierra del equipo, en la capacidad de del conductor para soportar un C.C (I2t). en el tiempo de disparo típico para cada RATING, por eso la columna lo que especifica son los Rating de los interruptores.
No obstante cuando utilizas ELECTRONIC TRIP DEVICE, los amperios TRIP, se convierten en la corriente permitida del interruptor o RATING (Siempre usando el valor del LONG TRIP); por lo cual en este caso usas los AMP. TRIP; en el caso de usar relés, debes utilizar el setting del relé 51 (No el instantáneo o 50). Ese es el espíritu de la norma.
 
Saludos, ………Omar Graterol
 
Ing. Electricista
Maracaibo – Zulia – Venezuela
Telf. 58-261-7436648
Cel.  58-414-6338693


> Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a listaelectricaSM+unsub...@googlegroups.com.

> Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
>
>

--
--
www.listaelectrica.org

LISTA ELECTRICA SALVADOR MARTINEZ

"Somos la Lista de Consulta por Referencia de America Latina y Europa"

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "LISTA ELECTRICA "SALVADOR MARTINEZ"" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a listaelectricaSM+unsub...@googlegroups.com.

Favio Casas

unread,
Dec 18, 2013, 10:23:00 AM12/18/13
to listaele...@googlegroups.com, jesusr...@gmail.com, Henry Vargas, José Luis Falcón, Miguel Martinez Lozano, Gustavo Salloum, Braulio Alzate, Augusto Abreu, Carmen Luisa VASQUEZ STANESCU
Estimado Jesús, le comparto las tablas que he puesto en mi libro: TIERRAS Soporte de la seguridad eléctrica.
 
A este conductor desde 1904 se le ha llamado correctamente TIERRA DE PROTECCIÓN y puede ser determinado con normas IEC; no obstante, por traducción del NEC también se le ha denominado CONDUCTOR DE PUESTA A TIERRA DE EQUIPOS al cual se le aplica la tabla 250-95 (antes) o 250-122 (más reciente)
 
Cordial saludo,
 
FAVIO CASAS OSPINA
Gerente General
Seguridad Eléctrica SAS - Segeléctrica
Calle 44C 57-49
Tel: (571 315 7800
Bogotá – Colombia
 
Tabla 34 y 35.pdf
Tabla 36. Conductor de protección o de puesta a tierra de equipos.jpg

JOSE LUIS FALCON

unread,
Dec 18, 2013, 10:34:19 AM12/18/13
to Favio Casas, listaele...@googlegroups.com, jesusr...@gmail.com, Henry Vargas, Miguel Martinez Lozano, Gustavo Salloum, Braulio Alzate, Augusto Abreu, Carmen Luisa VASQUEZ STANESCU

Muchas gracias Fabio, Omar, Saúl y a los demás que han aportado sus valiosos y nutritivos comentarios.

 

Favio, ¿nos podrías dar más información respecto al factor “K” que tienes considerado en la tabla? ¿Cómo lo debemos de manejar e interpretar?...creo a esa clase no fui en la escuela, seguramente por “irme de pinta” (salirme de la escuela en clases)…saludos desde México¡¡¡

 

Ing. José Luis Falcón

DIPSA Constructora

Coordinación de Instalaciones

Area de Ingeniería

044-55-3400-4806

jlfa...@grupodipsa.com.mx

Jesus Perez

unread,
Feb 19, 2014, 9:40:41 AM2/19/14
to listaele...@googlegroups.com, jesusr...@gmail.com
Gracias por tu aporte Saul, ya lo tengo claro.

Jesus Perez
Caracas- Venezuela

Yuri Cisneros

unread,
Feb 20, 2014, 12:26:44 PM2/20/14
to lista Salvador Martinez
prueba

Juan Melgarejo

unread,
Feb 22, 2014, 10:20:26 PM2/22/14
to Yuri Cisneros, lista Salvador Martinez
Amigos les envioesta pagina que tiene muchas aplicaciones y datos

Saludos cordiales
Ing Juan Melgarejo Garcia
Lima Peru
*Ing. Juan Melgarejo Garcia*
Ing. Mecanico y Electricista CIP 17115
Telefax: 422 1714

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages