Estimado Jesús Pérez:
Esto se refiere, entre otros, a los dispositivos de protección termomagnéticos que tienen medios para ajustar la corriente nominal por sobrecorriente, por ejemplo si las posiciones de ajuste permitidas son LOW-MEDIUM-HIGH, en cada una de esas posiciones se especifica el porciento o el múltiplo de la corriente nominal del termomagnético al que puede operar al dejarlo en esa posición, entonces, la posición final donde se fija el ajuste, servirá para aplicar la tabla 250-122. Por lo anterior, es necesario que los dispositivos tales como el interruptor automático de disparo instantáneo (ITCB), en los que se permite ajustar el disparo en porciento o múltiplos de la corriente nominal, no deben, salvo algunos casos, de instalarse sin una protección por sobrecarga. Para lo que se plantea sobre una protección termomagnética de 30 A, si es de 30 A el régimen, ya que el disparo por sobrecorriente ocurre en la parte térmica y el disparo instantáneo no es ajustable, este puede ser de fabrica fijo en 3X, 5X, 6X,….17X, suponiendo que el disparo instantáneo fijo es de 5X o sea que en 5 veces la corriente nominal actuará el disparo instantáneo, luego, para el termomagnético de 30 A el disparo por sobrecorriente ocurrirá en tiempo inverso en más de 30 A a menos de 150 A y el instantáneo (0.016 seg) de 150 A o más hasta su capacidad interruptiva. Saludos. Saúl Treviño. México, D. F. Celular 55 3888 7816.
- - - - -
> Hola estimados listeros, un gusto saludarlos.
>
> He estado trabajando en varios proyectos en donde es necesario determinar
> el calibre del "Conductor de puesta a tierra de equipo", de acuerdo a la
> sección 250.122 del CEN. Tengo algunas dudas acerca de la correcta
> interpretación que se le debe dar a esta sección y me gustaría que me
> dieran su opinión, especificamente en determinar cual es el valor correcto
> para entrar a la tabla y ademas
>
>
>
> La sección del CEN 250.122 dice textualmente:
>
> * "Calibre del Conductor de Tierra de Equipos.*
> *(A) Disposiciones Generales. El calibre de los conductores*
> *de cobre, aluminio, aluminio con recubrimiento de cobre,*
> *para la tierra de los equipos, no será menor que lo indicado*
> *en la Tabla 250.122, pero no será necesario que sea mayor*
> *que el calibre del conductor que alimente el equipo. Cuando*
> *una canalización o la armadura o cubierta de un cable es*
> *utilizada como conductor de tierra del equipo, tal como*
> *dispuesto en 250.118 y 250.134(A) se dará cumplimiento a*
> *250.4(A)(5) o 250.4(B)(4)."*
>
>
> En la tabla 250.122, se define como el dato de entrada para determinar el
> calibre del conductor el *"Régimen o Ajuste máximo de Dispositivos
> de Sobrecorriente Automáticos Ubicado del Lado de la
> Alimentación (Amperios)"*
>
> Ahora bien, entiendo como *"Dispositivos de Sobrecorriente": *Fusibles instantáneos,
> Fusibles de tiempo inverso, interruptores termomagneticos (Tiempo inverso),
> interruptores de caja moldeada, Interruptores accionados por reles o
> funciones de Sobrecorriente, etc.
>
> Algunos de estos dispositivos poseen varios datos en Amperios, como por
> ejemplo: Amperios Frame, Amperios Trip, Amperios Rating, etc.
>
> A que se refiere el CEN cuando dice: *"Régimen o Ajuste máximo
> de Dispositivos de Sobrecorriente Automáticos Ubicado del Lado de la
> Alimentación (Amperios)" ?*
>
> Supongamos que se tiene una carga que consume 20 A y el dispositivo de
> sobrecorriente es un interruptor termomagnetico de 30 A (Amperios frame o
> nominal)
> Este dispositivo dispara por sobrecarga una vez que se alcance o supere los
> 30 A en un tiempo relativamente corto. El valor de *"Régimen o
> Ajuste máximo de Dispositivos de Sobrecorriente Automáticos Ubicado del
> Lado de la Alimentación (Amperios)" *es 30 A ?