Audio - Gurdjieff y el cuarto camino -

113 views
Skip to first unread message

kadyr

unread,
Sep 16, 2011, 10:03:46 AM9/16/11
to SECRETO MASONICO
http://www.ivoox.com/gurdjieff-cuarto-camino-audios-mp3_rf_440658_1.html


¿Constituyen las ideas de Gurdjieff una enseñanza útil para la
Masonería ?
¡Gurdjieff!...¿Qué? ¿Quién es Gurdjieff? o "¿Gurdjieff?......¡Ah,
sí!...¿No enseñó danzas derviches sufíes y enseñanzas secretas traídas
de Oriente ? o finalmente : "
Sí, he tenido alguna noticia acerca de él, pero... ¿qué tiene que ver
con nuestra MASONERÌA?... Estas son las clases de respuestas que
probablemente se escuchen en nuestras Logias MASÓNICAS cuando se
menciona el nombre Jorge Ivanovitch Gurdlieff .
No pocas veces nuestra respuesta a las enseñanzas de Gurdjieff es por
la negativa, aunque no conozcamos nada acerca de ellas. Nuestra falta
de conocimiento y nuestra información errónea acerca de este hombre y
sus enseñanzas es verdaderamente extraña, si hemos de tener presente
la recomendación de que debemos estimular el estudio ECLÉCTICO
comparado de Religión, Filosofía y Ciencia. Sin embargo, a todo esto
Gurdjieff es la única llave, podríamos decir para entender a la
Masonería en su totalidad.
La antipatía generalizada hacia la enseñanza de Gurdjieff es de lo
más extraña, cuando uno reconoce que sus discípulos más destacados
estuvieron estrechamente conectados con los movimientos esotéricos.
Así, Ouspensky , el famoso matemático ruso, autor de la popular y
definitiva exposición de las enseñanzas de Gurdjieff titulada " En
busca de lo Milagroso" (Fragmento de una enseñanza desconocida), era
muy conocido en los círculos Masónicos de su Moscú nativa y de San
Petersburgo. A. R. Orage, el gigante literario de los años 20, quién
fuera el principal impulsor de las ideas de Gurdjieff en los Estados
Unidos de Norteamérica fue un celebrado conferencista de la Sociedad
Masónica en Inglaterra .
La vida y enseñanzas de Gurdjieff guardan, de hecho, muchos
paralelos con la Masonería. Si uno examina imparcialmente las
enseñanzas , queda en claro que una es una elaboración posterior de la
otra. Resulta claro que mientras Masonerìa renovó para Occidente la
gran enseñanza cósmica acerca de la verdadera naturaleza del hombre y
del universo, Gurdjieff trajo la enseñanza del lado práctico que
incumbe realizar al hombre; el reactualizó, para los hombres
contemporáneos, la enseñanza del despertar del hombre los Evangelios
que tan malamente distorsionada había sido por el tiempo. Seguramente
Gurdjieff constituye el puente entre dos filosofías hijas del
sufismo( la masonería del Islam) y nuestra Masonería Occidental, dos
filosofías liberales, con fuerte impacto político.
Puesto que Gurdjieff perteneció a las más importantes escuelas Sufis
de Persia y Afganistán- Si uno busca el origen de la aversión hacia
Gurdjieff entre muchos masones , podemos tal vez encontrarlo en la
franqueza y brusquedad conque él nos pedía que debíamos trabajar sobre
nosotros mismos para nuestra posible evolución. La gente huye de lo
que no quiere oír, y nosotros, los masones que son holgazanes no
somos distintos. Más aún, podemos todavía engañarnos a nosotros mismos
con un conformismo basado en nuestro conocimiento de la Masonerìa,
pero con una errónea interpretación de las enseñanzas Masònicas de que
no se nos pide nada más aparte de su estudio.
Gurdjieff da una fuerte sacudida a nuestro ego masónico para hacernos
despertar de una vez, y esto a muchos de los masones les molesta,
porque simplemente no desean despertar del sueño mental, y así seguir
embelezados con los pomposos títulos, grados y puestos, en esa
Masonería de Venerables y Grandes Maestros que duermen en el sueño
psicologico. Hasta que no se hayan barrido los desechos de los siglos
de la mente de los masones, será imposible que las enseñanzas de
naturaleza más práctica contenidas secretamente en las liturgias,
puedan ser comprendidas. En consecuencia, dependerá enteramente de la
recepción que encuentren las liturgia del tercer grado.
Queda a cargo de cada uno de nosotros juzgar por uno mismo si las
ideas de Gurjieff constituyen la enseñanza práctica de la enseñanza
litúrgica masónica . También debemos tener presente en la mente que
por escrito solamente puede darse la cáscara de una enseñanza
esotérica, y que mucho de la pepita mas esencial sólo pasa oralmente
de los estudiantes mayores a los más jóvenes, a fin de que puedan ser
debidamente comprendidas.
Quienes están familiarizados con las profundas enseñanzas Masónicas.,
conocerán que la Sabiduría Antigua postula un peregrinaje obligatorio
para cada alma o esencia, que en sí misma es una chispa del Gran
Arquitecto del Universo, a través de incontables ciclos de acuerdo con
la ley y cíclica. Durante esos ciclos de enseñanza el hombre
evoluciona convirtiendo su piedra tosca en pulida. Es aquí donde la
enseñanza práctica de Gurdjieff se torna importante. Si bien la
masonería. enseña que hemos de ganar nuestra evolución por nuestros
propios esfuerzos, muy a menudo damos por sentado nuestra evolución,
ha manteniendo la ilusión de que si esta vida no es como nos gustaría
que fuese.
Gurdjieff hizo sonar la llamada de Alerta para que trabajemos en
nosotros mismo, y su enseñanza, de hecho, llegó a ser conocida como
"El Trabajo"; Gurdjieff nos pide que comencemos el trabajo que se
requiere observándonos honesta e imparcialmente durante mucho tiempo y
que examinemos el estado de nuestra consciencia. Nos dio un esquema
que divide el continuum de la consciencia humana en cuatro estados
cualitativamente diferentes, y sugirió que podemos verificar por
nosotros mismos las diferencias, al menos, entre tres de dichos
estados. Nos dice que pasamos nuestras vidas de ordinario en sólo los
dos estados inferiores, el sueño (tipificado por el dormir nocturno) y
lo que llamamos consciencia de vigilia, nuestro estado de muerte
psicologica que de ordinario actuamos en el mundo NO ESTAMOS
DESPIERTOS, NI VIVOS REALMENTE. Pero hay dos estados de consciencia
superiores. Al más elevado lo llama consciencia objetiva, ese estado
de consciencia que ha sido diversamente descrito por los místicos como
iluminación. Nuestras bibliotecas teosóficas están llenas de relatos
de aquellas personas que han pasado por dicha experiencia y que han
tratado, aunque inadecuadamente de describirla. Para muchos de
nosotros, el alcanzar dicho estado permanece tan solo como una
gloriosa esperanza acerca de la cual , tal como somos, no tenemos
acceso... Es el tercer estado de consciencia, al que Gurdjieff llama
autoconsciencia o consciencia de sí, el que constituye la clave de su
enseñanza práctica. Este estado es nuestro legítimo estado y debemos
reclamarlo o conquistarlo, y cuando entramos en él tenemos una
experiencia del mundo cualitativamente expandida. Y es desde nuestra
ubicación en ese estado que eventualmente podemos experimentar el
cuarto estado de consciencia : la iluminación Total. Es en nuestra
capacidad de residir en esos dos estados de consciencia superiores la
que produce la cristalización de los cuerpos superiores dentro de
nosotros, de lo que habla Gurdjieff. Resulta inmediato preguntarnos
por qué, si ese estado de consciencia de sí es nuestro legítimo
estado, no existimos en él. La respuesta a esta pregunta yace en una
suposición natural, pero errónea, que hacemos . No existimos en el
estado de autoconsciencia porque pensamos que ya estamos en él, que
somos autoconscientes y consecuentemente no estamos inclinados a hacer
los esfuerzos que se requieren para alcanzarlo. Necesitamos que se nos
hagan verlo y luego degustarlo. Es necesario que se nos demuestre
para que podamos verificarlo por nosotros mismos, que no existimos de
ordinario en ese estado , pero que podemos
esforzándonos,...alcanzarlo. El estado de consciencia de sí puede ser
descrito brevemente como la condición de inclusión de la experiencia
de uno mismo, en nuestra atención junto con lo que esté en nuestra
atención en cada instante. Esta experiencia de uno mismo incluido en
el acto de atención puede ser producido utilizando ciertas técnicas
que Gurdjieff enseñó. El ponía gran énfasis en el uso del cuerpo
físico como un portal hacia una más plena experiencia de todo nuestro
ser. Una vez que este estado se nos ha mostrado, y verificamos
suficientemente su diferencia cualitativa con nuestros estados de
vigilia corriente, podemos ya admitir que ordinariamente no estamos en
él, y entonces realizaremos que nuestra presunción de que
corrientemente ya somos autoconscientes es errónea. Y cuando
reconocemos que ordinariamente no somos autoconscientes, surge un
segundo interrogante: si la consciencia de sí mismo es un estado, que
es nuestro legítimo derecho, entonces, ¿ por qué requiere esfuerzos
especiales para existir en él?. La respuesta a esto está en nuestro
condicionamiento,...la inadecuada educación que hemos recibido desde
la infancia, que coloca todo el énfasis de la vida en la
identificación. Cuando comenzamos a observando imparcialmente como
Gurdjieff insiste que hemos de hacer, descubrimos que nos
identificamos con todo. Nos identificamos con lo que decimos, con lo
que pensamos, con lo que imaginamos y lo que es mas insidioso, con
toda la gama de nuestras emociones negativas. Cuando nos identificamos
todo el tiempo como lo hacemos, quedamos absorbidos totalmente por
aquello con lo que nos identificamos Tanto es la absorción que se hace
imposible incluir una percatación de nosotros mismos en nuestro
atender. Simplemente no dejamos lugar ni tenemos la energía suficiente
para incluirnos en la experiencia de nuestra vida. Cuando nos
observamos y trabajamos según estos lineamientos de las enseñanzas de
Gurdjieff, descubrimos una verdad de inmensa magnitud : que la
identificación es el enemigo de la autoconsciencia. Y comenzamos a ver
que la consciencia de sí es el portal de acceso al mundo real . La
contribución de Gurdjieff a la Masonería consiste en mostrarnos eso.
Su legado es el mostrarnos como trabajar en nosotros mismos; primero
para ver como somos realmente, y luego para hacer lo que sea necesario
en la dirección de liberarse de las identificaciones que nos
esclavizan e impiden experimentar aquel Yo Superior que es la meta de
la evolución humana. Al enseñarnos como trabajar en nosotros mismos,
Gurdjieff nos dice que para este trabajo es necesario la presencia de
otros; excepto casos inusuales, en su mayoría no es posible para una
persona sola hacer los esfuerzos requeridos . El condicionamiento
inadecuado que hemos recibido en nuestras vidas es tan fuerte y
penetrante que ni bien nos decidimos a trabajar en nosotros mismos, lo
olvidamos completamente. Olvidamos todo acerca de la autoconciencia y
recaemos otra vez en nuestro usual estado, usual y mínimo, de
consciencia de vigilia. la hipnosis de la vida con todas sus
identificaciones está destinada a mantenernos alejados del estado
verdadero al que tenemos derecho. Entonces, ¿ cómo hemos de
proceder ?...Si queremos vivir las enseñanzas masónicas y no tan solo
parlotear acerca de ellas, necesitamos encontrar a otros que
comprendan la necesidad de trabajar en sí mismos. Si somos
afortunados, habrá tales otras personas aún en nuestras logias.
Estarán aquellos que comprendan que es necesario un trabajo práctico y
que sólo el estudio no basta. Como grupo podemos ayudarnos unos a
otros a despertar. podemos como dice Gurdjieff, actuar como relojes
despertadores para sacar a otros del sonambulismo causado por la
identificación. Y si somos ya muy afortunados, tal vez podamos
encontrar a alguien que, mediante el trabajo práctico haya hecho su
sueño menos profundo que el resto y que entonces pueda guiarnos en
nuestros esfuerzos por despertar. Es un axioma esotérico que el
universo responde a las peticiones, de modo que cuando comencemos a
buscar sinceramente, la enseñanza que deseamos y la gente que
necesitamos se cruzarán con certeza en nuestro camino

https://sites.google.com/site/secretomasonico/gurdjieff

kadyr

unread,
Sep 19, 2011, 9:01:05 AM9/19/11
to SECRETO MASONICO


¿Es el Cuarto Camino una secta destructiva?

Las ideas y los conceptos que contiene no son sectarias ni proclives
de ser sectarias destructivas en absoluto, pero lo podría ser por la
mala voluntad de las personas, ya que depende del “Guía”, “maestro” o
“gurú” que dirija el grupo, y en situaciones especiales. En el Cuarto
Camino, tal y como yo lo entiendo y he practicado, no hay maestros y
es gratuito.---

Gurdjieff perdió poco a poco Baraqa, yel Cuarto Camino se quedó sin
el “Baraqa” del Centro Esotérico Central, impartido por el propio
maestro a sus discípulos, y sin la cadena de transmisión que tiene
toda verdadera enseñanza del despertar, y ahí acabó todo.---

Ahora no hay maestro alguno del Cuarto Camino, ni Centro Esotérico al
que dirigirse. Todos estamos en una situación de igualdad y Gurdjieff
es un patrimonio cultural de la humanidad, aunque sus enseñanzas sean
forzosamente minoritarias.---

El clima actual de su sistema, unido a la divulgación de sus ideas por
tecnologías punteras y procedimientos mediáticos avanzados, crea un
campo propicio a la imposibilidad de las sectas de explotación, pero
también a la proliferación de toda clase de charlatanes y
sinvergüenzas que se pueden aprovechar de la ignorancia y buena
voluntad de los demás, sobre todo si son menores o inmaduros, sacando
partido económico de sus supuestas enseñanzas: bailes, música, y un
largo etcétera de conferenciantes, campamentos, institutos, academias
y demás “sacadineros”.---

Para evitar estas situaciones, lo mejor es la DIVULGACIÓN DE SUS
IDEAS, para que el que reciba este conocimiento lo haga en un plano de
claridad e igualdad con el que lo imparte, sin secretismos,
ocultismos, ni dobles intenciones, pero ayudado (nunca conducido) por
la experiencia del que más sabe.---

Una verdadera secta destructiva es la que anula la personalidad y la
voluntad de sus alumnos y los manipula, explota y exprime en beneficio
propio, sacando sustanciosas ganancias materiales, sexuales o del tipo
que fuere; sin tener en cuenta para nada el grave daño que ocasiona,
no sólo económicamente a la persona manipulada y estafada, sino los
daños psíquicos y morales que pueden ser de difícil tratamiento o
permanentes, en el caso de personas muy inmaduras. Esto es
verdaderamente denunciable e intolerable. Pero también puede suceder
lo contrario. ---

En este mundo nuestro de “iniciaciones” y “esoterismos”, hemos de
tener precaución por doble motivo, ya que hay personas que buscan lo
contrario de lo expuesto. Buscan un “maestro” apasionado e ingenuo, le
obedecen sumisamente en todo y le siguen con toda suerte de halagos y
parabienes, hasta que llega el día que se van a la comisaría más
próxima y le denuncian por abusos, explotación, malos tratos,
destrucción de la personalidad, rapto, manipulación, torturas y
crueldad mental; quedando el pobre “maestro” denunciado, más perplejo
que una mona en un museo de ciencias, y sin creerse lo que le está
pasando. Así que precaución por la parte que nos toca. --

La Masonería sería el único resguardo seguro para las enseñanzas del
Cuarto Camino de Gurdjieff y Ouspensky, pues es la única Institución
que porta la Baraqa, pero no hablo de la Masonería Convencional sino
de la Masonería esa que está alejada del alboroto profano.
http://groups.google.com/group/secreto-masonico

José Luis Mora Romero

unread,
Sep 19, 2011, 2:05:34 PM9/19/11
to secreto-...@googlegroups.com

MARTIN APARICIO, EXPLICA MUY BIEN LOS ASPECTOS DEL CUARTO CAMINO....


> Date: Mon, 19 Sep 2011 06:01:05 -0700
> Subject: [Unión Masónica] ¿Es el Cuarto Camino una secta destructiva? incluye Audio - Gurdjieff y el cuarto camino -
> From: herm...@hotmail.com
> To: secreto-...@googlegroups.com
> --
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al Foro "SECRETO
> MASONICO"
> Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
> electrónico a secreto-...@googlegroups.com
> Para obtener más opciones, visita este grupo en
> http://groups.google.com/group/secreto-masonico?hl=es?hl=es.
> Fraternalmente Vicente Alcoseri

Kadyr

unread,
Apr 7, 2020, 8:22:02 PM4/7/20
to SECRETO MASONICO

La imagen puede contener: 1 persona, texto que dice "Gran Logia de la Republica Dominicana 2h el hermano Porfirio De La Cruz de la Respetable Logia Unión #23 San Francisco, R.D. pasado a Oriente eterno externemos nuestro más profundo pésame sus familiares, amigos, y hermanos de logia. #masoneria #dolordolordolor #masoneriadominicana @glrepdom"
Comentarios
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages