ANÁLISIS DE LA TERCERA GUERRA MUNDIAL: 1) MISILES ATÓMICOS, MENSAJEROS DE LA MUERTE; 2) EL POR QUÉ DE LA CRISIS ECONÓMICA EN EEUU Y OCCIDENTE

Visto 13 veces
Saltar al primer mensaje no leído

escritor universal 8

no leída,
5 feb 2008, 21:40:115/2/08
a nuevaliteraturacontemporanea
POR UN MUNDO SIN COHETES, MISILES, TRAIDORES NI INFILTRADOS
_____________

Nilson Agustín Caraballo Rosario
"Príncipe del Amor"
_____________

México, martes cinco de febrero del dos mil ocho (05-02-2008)
HORA:
_____________

Si no hubiera COHETES NI MISILES ATÓMICOS, pudiéramos soñar con un
mundo en paz.

No sería posible imaginar que algún infiltrado en bases militares, sin
autorización de los mandos centrales, disparara armas devastadoras
para agudizar la guerra mundial y aumentar la violencia que alimenta a
las personalidades oscuras, violentas y miserables.

Podríamos suponer que se firmaría la paz definitiva en Medio Oriente
y Afganistán. Sería entonces descabellado en temer ataques traidores
contra ESPAÑA, la Florida y Occidente general.

Y Latinoamérica estaría segura, a pesar de que sus instituciones
fundamentales parecen mayoristamente controladas por la red
internacional de narcopolítica y extremismo.

El sabotaje podría ser detonante para la escalada bélica.
____________________________________________________
CONTINUARÁ: Análisis de la Tercera Guerra Mundial Parte II: EL POR QUÉ
DE LA CRISIS ECONÓMICA EN ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Y OCCIDENTE




escritor universal 8

no leída,
5 feb 2008, 22:03:335/2/08
a nuevaliteraturacontemporanea
CORRECCIÓN

DICE:
"...mayoristamente controladas por la red
internacional de narcopolítica y extremismo.

DEBE DECIR:

"...MAYORITARIAMENTE controladas por la red
internacional de narcopolítica y extremismo".

DICE:
"Sería entonces descabellado en temer ataques traidores
contra ESPAÑA, la Florida y Occidente general".

DEBE DECIR:

"...Sería entonces descabellado temer ataques traidores

escritor universal 8

no leída,
13 feb 2008, 20:23:4413/2/08
a nuevaliteraturacontemporanea


EL POR QUÉ DE LA CRISIS ECONÓMICA NORTEAMERICANA Y EL DECLIVE DE
OCCIDENTE


*Campaña ecológica antiyanqui, guerra antitabaco y auto sabotaje
petrolero golpean la economía de EEUU

*El terrorismo Global Unificado infiltra los medios de comunicación y
recomienda no consumir productos norteamericanos
___________________

*Nilson Agustín Caraballo Rosario
"Príncipe del Amor"

___________________

La responsabilidad de alertar y concientizar a la población sobre los
peligros del Terrorismo global unificado no recae exclusivamente en
los gobiernos. Los medios de comunicación tienen sobre sus hombros la
grave responsabilidad de librarse de la infiltración (y hasta control)
de que son víctimas de parte de la macabra red de narcoateísmo y
extremismo.

La sociedad en general y los medios de comunicación deberán mantener
vivo el fuego de la prevención y de la alarma y presionar sobre los
gobiernos para que nos protejan.

Los mal llamados atentados terroristas claramente constituyen actos de
guerra, perpetrados de manera sistemática y son episodios de una
espantosa guerra mundial que ha sido declarada una y otra vez por los
bandos en conflicto, pero que se libra más crudamente en los campos
diplomático y económico de las naciones.

La estrategia de los terroristas es dividir a Occidente y aislar a los
Estados Unidos de América para después atacarlo con fuerza e
inmediatamente continuar su avance sobre el resto del mundo.

Los Estados Unidos de América no inventó el Terrorismo global
unificado. Se trata del brazo armado de una terrible guerra económica,
diplomática, informativa y cultural, con raíces étnicas profundas.

Desconocerlo sería como intentar tapar el Sol con una mano.

España, que modificó su confiada y errada política ante el terrorismo
después del ataque con explosivos al principal aeropuerto de Madrid,
ha logrado en días recientes descubrir conspiraciones y evitar
atentados de gran magnitud. Así deberían proceder todos los gobiernos
del mundo.

Es evidente que también instalaciones militares han sido infiltradas,
como lo demuestran la publicación de videos con torturas a prisioneros
en Guantánamo y la filmación de la ejecución de Saddam Hussein.

GUERRA ANTIYANQUI DEL CALENTAMIENTO GLOBAL

La campaña pro ecológica desvirtuada y magnificada y magnificada en
medios informativos, persigue más el atacar la economía de los Estados
Unidos que salvar la ecología del mundo.

Ciertamente las causas astronómicas tienen más incidencia en el
calentamiento global que el humo de las fábricas, los coches y los
cigarrillos. De otra manera no tendrían explicación las glaciaciones y
grandes catástrofes climáticas y geológicas que cíclicamente ha
sufrido nuestro planeta desde hace milenios.

En las capas de hielo de los glaciales en Groenlandia ha quedado
registrado coo hubo cíclico calentamiento global a tráves de los
cíclicos, cómo aumentó el dióxido de carbono, en manera tan alta que
todo el dióxido producido por coches y fábricas del no alcanza ni al
noventa por ciento de lo que produjo la misma naturaleza.

Fíjense ustedes como eminentes científicos han reportado que estos
dramáticos cambios climáticos ocurren ahora mismo, no sólo en la
Tierra, sino en todo el sistema solar. Planetas como Urano, Neptuno y
Plutón han modificado su inclinación y desapareció el casquete polar
de Marte, mientras que el Sol también ha cambiado en sus
características energéticas fundamentales. Les copio algunas
direcciones para que se documenten:

1) http://www.redplanetaria.com/4/content/view/804/11/
2) http://www.bibliotecapleyades.net/ciencia/ciencia_sol03.htm
3) http://explayandose.zoomblog.com/archivo/2007/10/10/cambios-radicales-en-el-Sol-y-el-Siste.html
4) http://explayandose.zoomblog.com/archivo/2007/10/10/cambios-radicales-en-el-Sol-y-el-Siste.html




El declive económico de EEUU que lo será también de Occidente, se pudo
haber evitado con una batalla cultural e informativa. En primer lugar,
había que desnudar al monstruo, haber dicho toda la verdad desde el
principio y no tratar a los pueblos como niños menores de edad, a
quienes se les inventa cuentos bonitos y se les miente para que no se
asusten.

Nosotros lo previmos desde hace años. Para comprobarlo basta leer
todos los mensajes, artículos y comentarios publicados por nosotros en
este y en otros grupos.

A inicios de esta semana la gigante empresa automotriz norteamericana
General Motors registraba la mayor pérdida económica de toda su
historia y la crisis económica en USA es un hecho. En enero se
perdieron más de diecisiete mil empleos en ese país, según reconoció
el presidente George W. Bush.

La recesión solamente es el inicio de una espantosa crisis económica
mundial y no es producto del alza de los intereses en los créditos
hipotecarios para viviendas, sino de la guerra.

El terrorismo global unificado, representado en Ibero América y
Francia por la red de narcoateísmo, con capitales en Chile y Colombia,
ha infiltrado y controlado desde ONGs culturales, hasta poderosos
gobiernos, pasando por medios de comunicación, organizaciones
humanitarias, de refugiados y derechos humanos, organizaciones de
salubridad pública y ecológicas, editoriales, organizaciones de
premios internacionales...

La oscura y soterrada red ha dedicado especial énfasis en infiltrar y
controlar organizaciones religiosas, místicas y esotéricas. Así como
organismos multilaterales de gobierno mundial (ONU, OEA, ACNUR...).


La perversa cofradía mundial del delito infiltra partidos políticos y
coloca como candidatos de Derecha a extremistas llenos de odio hacia
Occidente, la propia civilización a la que ellos mismos pertenecen.

Desde esa posición de predominio la Red recomienda no consumir
productos norteamericanos y favorece la importación de productos
chinos e hindúes.

GUERRA CONTRA EL TABACO Y TOLERANCIA CON LAS DROGAS

Aprovechándo el inmenso poder que han conquistado, los devotos del la
oscuridad y el terror avanzan en batallas tan importantes como la
prohibición del consumo de tabaco. Se han preguntado ustedes por qué
en países como Chile el consumo de psicotrópicos está permitido y el
tráfico de drogas es un delito menor, del cual se puede salir libre
bajo fianza. ¿Por qué los medios de comunicación y los organismos
gubernamentales, culturales y medios de comunicación en Latinoamérica
invierten tanto espacio y dinero en proscribir el consumo de tabaco.

En México ya se prohibió la venta del producto en bares y restaurantes
y los establecimientos solamente podrán dedicar un máximo del treinta
por ciento de su espacio para fumadores, aislado por sólidas barreras
del resto de los clientes y con prohibición de entrada de menores de
edad al área de fumadores.

Las multas para fumadores son exageradas tanto en México como en
Chile. En este último país, las semillas de marihuana (cáñamo) y
amapola se venden libremente en los graneros como alimento para
animales.

Estos países han prohibido el consumo de tabaco en lugares donde se
expende libremente bebidas alcohólicas y permiten la publicidad de
licores en la televisión, en horario abierto para niños y adultos.

En México incluso han parodiado una telenovela folclórica y musical
colombiana, "Café con aroma de mujer", convirtiéndola en "Tequila,
destilando amor", con actores y música mexicana. Con la clara
finalidad de promover el consumo de alcohol entre toda la población.

El tabaco es herencia cultural autóctona americana, legado de nuestros
abuelos indígenas. Lo fumaban los antiguos pobladores mexicanos en los
sagrados temazcales, los Pieles Rojas en la pipa de la paz, los
antillanos en su puro de hoja enrollada para invocar a los espíritus.

En Venezuela, Brasil y Colombia el tabaco sigue siendo sagrado,
algunos lo fuman otros lo mastican y forma parte de rituales
ancestrales. El tabaco simboliza el poder en la manos del
curandero.Cura las enfermedades, ahuyenta los insectos, las fieras y
las serpientes.

Piensen ustedes, si el tabaco es el responsable del cáncer ¿por qué
los indígenas americanos no fueron exterminados por el mal, si no
poseían la "brillante ciencia" de nuestros actuales científicos?

Los europeos trajeron enfermedades y terribles pestes, endemias
espantosas que acabaron con etnias enteras.

Pero hay otra causa para la guerra contra el tabaco:

ESTADOS UNIDOS ES EL PRINCIPAL COMERCIALIZADOR DE TABACO DEL MUNDO.
SUS INVERSIONES INTERNACIONALES SON ENORMES.

Las empresas Philip Morris, British American Tobacco (BAT) y Japan
Tobacco poseen instalaciones productoras en más de cincuenta países.

Si bien China e India han superado a Estados Unidos en producción de
la hoja, el capital de origen norteamericano parece controlar el
mercado mundial del tabaco.

El mercado de la hoja LO DOMINAN tres empresas estadounidenses:
DIMON, Standard Comercial y Universal. Dichas empresas seleccionan,
compran, procesan y venden tabaco, estableciendo junto con las
empresas cigarreras la producción en cada país, tanto en cantidad como
en tipo de hoja.

El siguiente enlace ilustra la guerra en contra del tabaco y la
tolerancia hacia las drogas:

http://groups.msn.com/Escritoresvenezolanosydelmundo/general.msnw?action=get_message&mview=0&ID_Message=272&LastModified=4675543821328917954

LA GUERRA DEL PETRÓLEO

Aparte de los enormes gastos militares de los Estados Unidos de
América en materia de seguridad desde que se inició la Guerra Mundial
en mil novecientos noventa con a invasión de Irak a Kuwait, la
inminente extensión del conflicto con nuevos frentes en Irán, Turquía
y probablemente Pakistán, sumado a la radicalización de Rusia,
importante productor euroasiático de petróleo y el alineamiento de
Hugo Chávez de Venezuela a favor del extremismo, han inflado los
precios del petróleo que ya sobrepasó en ocasiones la barrera de los
cien dólares.

Para el día de hoy, ya el gobierno de Venezuela suspendió el
suministro de crudo a la empresa EXXON de los Estados Unidos y amenaza
con no vender más crudo a toda la unión norteamericana.

Como ven, muchos conspiran a favor del extremismo y de China en esta
guerra global.

El mismo sentido tiene el auto sabotaje y la no reinversión en
exploración y modernización de la industria petrolera en otros países.

Ciegos por el odio antiyanqui, se esfuerzan en crear incertidumbre y
hacer subir los precios.

Pero en su miopía no anticipan que una hipotética caída de los Estados
Unidos de América, aunque sólo fuera en el aspecto económico, traería
graves consecuencias a toda Latinoamérica que seguramente volvería a
ser colonizada por ejércitos extra continentales.

La mayoría de los países Latinoamericanos han aumentado la importación
de productos chinos para sustituir el comercio con los Estados
Unidos.

En diciembre un grupo empresarial mexicano, el mismo propietario de
TV Azteca, firmó un convenio con una empresa china para vender
automóviles chinos baratos en México.

A pesar del Tratado de Libre Comercio, el gobierno mexicano ha
restringido severamente la importación de vehículos usados
norteamericanos, gravándolos con un impuesto del cien por ciento del
valor y prohibiendo el comercio a vehículos de más de diez años de
fabricados.

Similar situación ocurre en Costa Rica, Panamá, Chile, Brasil,
Argentina, por citar sólo algunos países. Y sin mencionar a Venezuela
que trabaja para proscribir la Coca Cola.

Bien, amigos, he aquí algunos aspectos que ilustran el por qué de la
crisis económica o recesión en los Estados Unidos de América.

También entenderán el por qué estamos seguros que la guerra se
entenderá, porque Estados Unidos y sus aliados son víctimas de una
oscura red auto destructiva que busca asfixiar la economía de
Occidente, con el peligro de que seamos colonizados por chinos y
fundamentalistas.

Ahora me falta tiempo y dinero para continuar el análisis, pues yo
también soy víctima de la guerra, aislado, asfixiado económica y
comunicacionalmente.

Nuestro NUEVO PERIODISMO CONTEMPORÁNEO CIBERNÉTICO UNIVERSAL O DE
INTERNET, no cuenta por ahora con editoriales ni periódicos, libros ni
emisoras de radio o televisión.

Estén pendientes que en breve, si Dios nos ayuda, seguiré escribiendo
sobre este y otros temas.

____________________________________________________

MÉXICO, MIÉRCOLES TRECE DE FEBRERO DEL DOS MIL OCHO (13/02/2008)
HORA: 17:00







Sandy...@hotmail.com

no leída,
14 feb 2008, 19:58:3214/2/08
a nuevaliteraturacontemporanea
DESNUDÓ NUEVO PERIODISMO GUERRA ECONÓMICA ANTE EL MUNDO

*Nilson Caraballo, escritor venezolano puso al descubierto la
politización de la economía latinoamericana y la trágica realidad de
la posible decadencia occidental por el peligro del Terrorismo global
unificado

*Por:
Sandy Valladares
(México, D.F, jueves 14 de febrero del dos mil ocho)

¡Excelente, excelente! Te felicito y agradezco a la vez por tu
realista análisis, es lo que muchos de nosotros queríamos decir y no
nos habíamos atrevido, o no sabíamos como hacerlo. Además reconozco
que has revelado datos que hasta para mí eran incógnitos.

Crudo análisis que de repente nos deslumbra y aparece ante nuestros
asombrados ojos la verdad que, sin percibirla, siempre habíamos tenido
frente a nosotros: que los árboles no nos dejaban ver el bosque, que
nuestra torpe mente había vivido en el sueño hipnótico dirigido desde
medios de comunicación, gobiernos y organizaciones culturales.

A continuación mi modesto aporte para completar tu estudio:

POLITIZACIÓN DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Y MEXICANA EN PARTICULAR:

Refuerzo tu análisis al respecto y con asombro veo que los datos
aportados por ti se complementan con las informaciones que yo mismo he
recopilado en la página cuya dirección les copio:

http://groups.msn.com/escritoresvenezolanosydelmundo/mensajes2007.msnw?action=get_message&mview=0&ID_Message=589&LastModified=4675654027930734817

MEDIOS MEXICANOS PROMUEVEN RETIRO DE RESERVAS INTERNACIONALES EN
DÓLARES

Desde la Red de medios y Televisión TV Azteca se realiza una intensa
campaña publicitaria para promover que México retire sus reservas
internacionales de los bancos norteamericanos y que, en lugar de
tenerlas en dólares, las convierte en moneda china o europea.

En esta misma campaña se dice que el dólar está en decadencia y que
las reservas mexicanas se deprecian.
Menciono esto para que veas que si parece haber una campaña contra la
economía norteamericana.

Sin embargo los analistas de TV Azteca olvidan mencionar que los
principales ingresos de México los recibe en dólares y que al
cambiarlos en otra moneda, tendría que pagar el precio correspondiente
en el mercado de divisas. Tampoco destacan que el setenta por ciento
del comercio mexicano lo realizamos con los Estados Unidos de
Norteamérica.

MONEDA DE PLATA VERSUS DÓLAR ESTADOUNIDENSE

Desde todos los medios de comunicación se realiza una campaña para
poner en circulación la moneda de plata como unidad oficial de México.

En el pasado ya México tuvo monedas de oro y plata y no por eso fue
una superpotencia económica ni un país desarrollado.

México se bañó de gloria, eso sí, cuando los Mayas, los Toltecas y en
los primeros tiempos de los Aztecas, que comerciaban mediante el
trueque y utilizaban la humilde semilla de CACAO en calidad de MONEDA.
(VER ENLACE. http://www.unctad.org/infocomm/espagnol/cacao/descripc.htm
)

Nosotros necesitamos PRODUCIR para que nuestra unidad monetaria suba
de valor y tenga solidez y estabilidad.
La emisión y circulación de la moneda de plata sería grave error para
nuestro país, porque, SI BIEN CONTRIBUIRÍA CONTRA OCCIDENTE EN LA
GUERRA GLOBAL AL DEBILITAR AL DÓLAR NORTEAMERICANO, disminuiría el
circulante dentro del territorio de la federación mexicana y se
reducirían todavía más las inversiones.

La plata se compra para ahorrarla, no para gastarla. Así lo demuestra
el éxito y récord de ventas que han obtenido en México el Centenario
de oro y el de plata, emitidos por el Banco de México.

México es el país latinoamericano con las mayores reservas
internacionales. Lamentablemente nuestro gobierno no invierte casi
nada en industrialización y creación de empleos al no poner a circular
el dinero de la nación. Por eso el mayor porcentaje de nuestra
población vive en niveles de pobreza y pobreza crítica.

MÉXICO TIENE CULTURA Y TRADICIÓN TABACALERA

México fue uno de los grandes productores de tabaco del mundo y
nuestro producto ha sido tradicionalmente reconocido por su calidad.
La fama del tabaco veracruzano, por ejemplo, se extendía por el mundo.
En la época de oro del cine mexicano, vemos a nuestros grandes
artistas, en inmortales producciones fílmicas, con el puro mexicano
entre sus labios. Fue el tiempo de nuestra gloria en el cine y la
televisión. La época cuando el mexicano defendía sus tradiciones y la
herencia cultural autóctona que nos legaron mayas, toltecas, olmecas y
aztecas.

Te cuento que países europeos, como Holanda, han restringido
severamente el consumo de tabaco, mientras que este mismo país
legalizó el consumo marihuana y de otros psicotrópicos. Pero ten en
cuenta que EUROPA NO TIENE TRADICIÓN INDÍGENA DE CONSUMO DE TABACO Y
TAMPOCO ES PRODUCTORA DEL MISMO, por lo tanto, a países como Holanda
les conviene restringir el producto y así disminuir los egresos
nacionales en importación del mismo.

Mencionabas que China e India con grandes productores de hoja. Sí, y
aparecen en el primer lugar mundial, pero también son grandes
consumidores porque, entre ambos países completan casi la mitad de la
población mundial. Lo mismo ocurre con otros productos en los cuales
China es líder productor.

PARCIALIZACIÓN DE INSTITUCIONES HUMANITARIAS Y DERECHOS HUMANOS A
NIVEL LATINOAMERICANO Y MUNDIAL

Para ilustrarlo me conformo con copiarles el siguiente enlace y
recomendarles sobre todo la lectura del mensaje número 4, DERECHO DE
ASILO PARA ESCRITORES Y NO PARA DELINCUENTES.
(Si me permiten los administradores, próximamente publicaré también
este estudio en Grupos de Google, no sea que por los frecuentes
"accidentes", se pudiera perder o desubicar la información).

Bueno, por favor, visiten mi trabajo:
http://groups.msn.com/escritoresvenezolanosydelmundo/general.msnw?action=get_message&mview=0&ID_Message=326&LastModified=4675541746489944345


TELENOVELAS PROCLIVES AL VICIO, SIN VERGÜENZA NI ORIGINALIDAD

Cierto que los mexicanos hemos descuidado la originalidad que fue
prestigio de nuestro cine y televisión y sirve de medida para conocer
la talla de cualquier obra artística.

Ciertamente la telenovela "Tequila, destilando amor", sirvió para
promover el consumo de alcohol e insertar la publicidad de varias
compañías productoras de tequila. La obra es una parodia de "Café con
aroma de mujer", drama folclórico colombiano, protagonizado por
Margarita De Francisco, con bellas melodías y paisajes. La televisora
mexicana el argumento, tal cual, pero sustituyó al café por la bebida
alcohólica y al folclor colombiano por el mexicano, premiando después
al director y a los artistas de la obra mexicana.

Nuestra televisión copia en serie o de manera masiva, la producción
colombiana." Betti la fea", la parodiamos con el nombre de "La fea más
bella" y "Pedro el escamoso", lo convertimos en "Juan Querendón"...Sólo
hemos citado tres entre numerosas producciones extranjeras que nos
dedicamos a parodiar o copiar, cambiándoles solamente nombres, música
y paisajes.

Después mostramos las obras como digno ejemplo de nuestra producción
nacional, nuestro folclor y nuestra música y premiamos a directores,
guionistas y actores, vendemos posters de los mismos y los ponemos a
protagonizar espacios publicitarios, presentando las obras como
muestra de nuestro gran talento.

No olvidemos que el consumo de alcohol destruye al individuo a la
familia y a la sociedad.

La propaganda de licores está prohibida en la mayoría de los países
avanzados del mundo y en casi toda Latinoamérica.

Con estos datos espero haber contribuido a tú análisis, en el
entendido de que se te hace incómodo opinar sobre México, ya que aquí
resides. Por otra parte, certifico que los datos aportados en tu
extraordinario y revelador ensayo son exactos, que no opinas sobre
nuestro país, sino que te limitas a informar y ubicar la información
en el contexto que le corresponde.

El llamado es para nuestros periodistas, que asuman el papel que les
tica en la verdadera defensa de nuestra soberanía, de nuestra
autenticidad y nuestro futuro.

Los quiere:

SANDY.

Sandy...@hotmail.com

no leída,
18 feb 2008, 14:01:1818/2/08
a nuevaliteraturacontemporanea
MÉXICO ENDURECE PENALIZACIÓN ANTI TABACO

*Por Sandy Valladares

México, D. F. 18-02-2008.

La publicidad, venta y consumo de tabaco ha sido severamente
penalizada en el Distrito Federal y es inminente la entrada en
vigencia de la Ley anti Tabaco en todo el territorio nacional
mexicano, la cual entrará en vigor antes de finalizar febrero.

Se prohíbe la presencia de tabacos y cigarrillos encendidos en
universidades y planteles educativos, lugares de trabajo, edificios
públicos y privados, bares, restaurantes, discotecas, hoteles...

Y, por supuesto en instalaciones militares y policiales, que son
espacios físicos compartidos por fumadores y no fumadores.

La ley no ha previsto que la capacidad de concentración de un militar
o de un policía fumador disminuye al ser forzado a no fumar en su
puesto de trabajo o vigilancia.

La nueva legislación generaliza la proscripción de publicidad para
puros y cigarrillos, prohibiendo cualquier tipo de difusión u opinión
personal que pudiera ser considerada propaganda de tabaco, a menos que
se publique en material especializado para fumadores. Argumentan los
legisladores que el tabaco es la principal causa de cáncer, edema
pulmonar, tuberculosis y bronquitis entre los mexicanos. De ser así
las etnias indígenas, los aztecas por ejemplo, se hubieran auto
exterminado antes de la llegada de los conquistadores europeos, porque
nuestros gloriosos antepasados fumaban tabaco en temascales, metidos
en pequeños compartimientos subterráneos de escasa ventilación.

Por el contrario, fueron los blancos quienes trajeron la tuberculosis
o "peste blanca", el edema pulmonar, la bronquitis, la gripa, las
enfermedades venéreas y otras muchas calamidades.


Con la nueva ley serán retiradas las máquinas expendedoras de
cigarrillos, se prohíbe la venta de cigarros al menudeo (al detal o
detalle) y se requerirá permiso especial y nuevos impuestos para
vender el producto.

Las multas para particulares ascenderán hasta 25.000 pesos mexicanos,
unos dos mil quinientos dólares americanos.

México compite por el primer lugar entre los países más violentos del
mundo, con alrededor de tres ejecuciones mil para judiciales o
paramilitares al año. Somos el segundo país del mundo en asesinatos de
periodistas, sólo superado por Irak.

Esta horrorosa carnicería humana está directamente vinculada con el
alto consumo de alcohol y de drogas, problemas que no parecen importar
a nuestros destacados legisladores. Somos uno de los primeros países
en alcoholismo sobre la Tierra.

Ahora habrá dos México: uno para fumadores y otro para no fumadores,
legalizándose la discriminación, anticonstitucional en nuestro país.

El espantoso drama de la violencia y la descomposición social no tiene
nada que ver con el consumo de tabaco que parece insignificante en
comparación con la gran tragedia colectiva mexicana producida por
alcoholismo y drogadicción.

En tiempo récord nuestro Congreso ha aprobado leyes que restringen
gravemente la liberad de expresión, autorizan el aborto, el matrimonio
gay y la eutanasia, aumentan los impuestos, vetamos toda inversión en
petróleo (cuyas reservas probadas se acabarán en 10 años) , nuestro
país es devastado por ejecuciones de altos funcionarios públicos y
ataques a instalaciones policiales y militares, defendemos tenazmente
a nuestros ilegales en EEUU, demandaremos a nuestro vecino ante el
tribuna internacional de la Haya por la construcción de un muro
fronterizo en territorio de Estados Unidos...

Y ahora abrimos un nuevo frente de batalla en la guerra contra el
negocio de las grandes compañías tabacaleras.

Por este camino esperamos obtener el progreso y el desarrollo.

Ahí están los hechos, fórmense ustedes su propia opinión.

SEGUIREMOS ESCRIBIENDO.

Sandy...@hotmail.com

no leída,
28 feb 2008, 20:57:2228/2/08
a nuevaliteraturacontemporanea
SE PROHÍBE REGALAR TABACOS

*MÉXICO PRETENDE ACABAR CON LA TRADICIÓN INDÍGENA DEL TABACO

Por Sandy Valladares

*México, 28 de febrero del 2008.

La ley antitabaco ya fue aprobada en el senado y entrará en vigencia
tan pronto sea publicada en gaceta, con la aprobación del Presidente
de la República, Felipe Calderón. Prohíbe regalar tabacos o venderlos
al menudeo y establece severas multas y prisión de hasta treinta (30)
días para los reincidentes.

En el Distrito Federal, nuestra capital, la legislación es más dura y
prohíbe fumar en cualquier espacio cerrado público, como bares,
discotecas, universidades y sitios de trabajo. Mientras que la Ley
Federal permite el consumo de cigarros en áreas apartadas para
fumadores (en un restaurante, por ejemplo) la ley antitabaco
capitalina va más lejos y establece áreas públicas cien por ciento
libres de tabaco. Es decir, no se podrá reservar espacios para
fumadores.

De esta manera, el gobierno muestra su tendencia radical contra el
capitalismo y pretende erradicar el consumo de tabaco y borrar así
miles de años de tradición cultural indígena autóctona de nuestro
México.

Un grupo de periodistas y escritores se manifestó en contra de la
brutal represión a la libertad individual y cultural y manifestó a las
puertas de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, donde
entregaron un documento de protesta. Entre los manifestantes destacan
el periodista Carlos Marín y el escritor Nicolás Alvarado.

VER MÁS INFORMACIÓN EN:

http://groups.google.com.mx/group/nuevaliteraturacontemporanea/browse_thread/thread/e36f4600ef78ca32?hl=es


.

escritor universal 8

no leída,
3 mar 2008, 17:23:043/3/08
a nuevaliteraturacontemporanea

NOSOTROS HEMOS AFIRMADO EN NUESTRO CIBERREPORTAJE QUE EL CALENTAMIENTO
GLOBAL NO ES CAUSADO POR EL HOMBRE.

NO SOMOS LOS ÚNICOS EN DECIRLO, EXPERTOS REUNIDOS EN NUEVA YORK
AFIRMAN QUE EL APORTE DEL SER HUMANO Y LAS INDUSTRIAS AL CALENTAMIENTO
GLOBAL NO SUPERA EL UNO POR CIENTO (1%) DEL TOTAL.

EXACTAMENTE, A TRAVÉS DE MILENIOS LA TIERRA Y EL SISTEMA SOLAR EN
GENERAL HAN PASADO POR CÍCLICOS PROCESOS DE CAMBIO CLIMÁTICO COMO EL
QUE PROVOCÓ LA EXTIENCIÓN DE LOS DINOSAURIOS.


http://criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=134

Sandy...@hotmail.com

no leída,
21 mar 2008, 15:59:2621/3/08
a nuevaliteraturacontemporanea

DESPUÉS DE APROBAR UNA DURA LEY ANTITABACO, AHORA LA ASAMBLEA
LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL DE MÉXICO (D.F) ANALIZA UNA PROPUESTA
PARA LEGALIZAR EL CONSUMO DE MARIHUANA O MARIGUANA.

Responder a todos
Responder al autor
Reenviar
0 mensajes nuevos