Sandy...@hotmail.com
no leída,18 feb 2008, 14:02:1618/2/08Iniciar sesión para responder al autor
Iniciar sesión para reenviar
No tienes permiso para eliminar mensajes de este grupo
Mostrar el mensaje original
Las direcciones de correo electrónico de este grupo son anónimas o necesitas el permiso para ver las direcciones de correo electrónico de los miembros para poder ver el mensaje original
a nuevaliteraturacontemporanea
MÉXICO ENDURECE PENALIZACIÓN ANTI TABACO
*Por Sandy Valladares
México, D. F. 18-02-2008.
La publicidad, venta y consumo de tabaco ha sido severamente
penalizada en el Distrito Federal y es inminente la entrada en
vigencia de la Ley anti Tabaco en todo el territorio nacional
mexicano, la cual entrará en vigor antes de finalizar febrero.
Se prohíbe la presencia de tabacos y cigarrillos encendidos en
universidades y planteles educativos, lugares de trabajo, edificios
públicos y privados, bares, restaurantes, discotecas, hoteles...
Y, por supuesto en instalaciones militares y policiales, que son
espacios físicos compartidos por fumadores y no fumadores.
La ley no ha previsto que la capacidad de concentración de un militar
o de un policía fumador disminuye al ser forzado a no fumar en su
puesto de trabajo o vigilancia.
La nueva legislación generaliza la proscripción de publicidad para
puros y cigarrillos, prohibiendo cualquier tipo de difusión u opinión
personal que pudiera ser considerada propaganda de tabaco, a menos que
se publique en material especializado para fumadores. Argumentan los
legisladores que el tabaco es la principal causa de cáncer, edema
pulmonar, tuberculosis y bronquitis entre los mexicanos. De ser así
las etnias indígenas, los aztecas por ejemplo, se hubieran auto
exterminado antes de la llegada de los conquistadores europeos, porque
nuestros gloriosos antepasados fumaban tabaco en temascales, metidos
en pequeños compartimientos subterráneos de escasa ventilación.
Por el contrario, fueron los blancos quienes trajeron la tuberculosis
o "peste blanca", el edema pulmonar, la bronquitis, la gripa, las
enfermedades venéreas y otras muchas calamidades.
Con la nueva ley serán retiradas las máquinas expendedoras de
cigarrillos, se prohíbe la venta de cigarros al menudeo (al detal o
detalle) y se requerirá permiso especial y nuevos impuestos para
vender el producto.
Las multas para particulares ascenderán hasta 25.000 pesos mexicanos,
unos dos mil quinientos dólares americanos.
México compite por el primer lugar entre los países más violentos del
mundo, con alrededor de tres ejecuciones mil para judiciales o
paramilitares al año. Somos el segundo país del mundo en asesinatos de
periodistas, sólo superado por Irak.
Esta horrorosa carnicería humana está directamente vinculada con el
alto consumo de alcohol y de drogas, problemas que no parecen importar
a nuestros destacados legisladores. Somos uno de los primeros países
en alcoholismo sobre la Tierra.
Ahora habrá dos México: uno para fumadores y otro para no fumadores,
legalizándose la discriminación, anticonstitucional en nuestro país.
El espantoso drama de la violencia y la descomposición social no tiene
nada que ver con el consumo de tabaco que parece insignificante en
comparación con la gran tragedia colectiva mexicana producida por
alcoholismo y drogadicción.
En tiempo récord nuestro Congreso ha aprobado leyes que restringen
gravemente la liberad de expresión, autorizan el aborto, el matrimonio
gay y la eutanasia, aumentan los impuestos, vetamos toda inversión en
petróleo (cuyas reservas probadas se acabarán en 10 años) , nuestro
país es devastado por ejecuciones de altos funcionarios públicos y
ataques a instalaciones policiales y militares, defendemos tenazmente
a nuestros ilegales en EEUU, demandaremos a nuestro vecino ante el
tribuna internacional de la Haya por la construcción de un muro
fronterizo en territorio de Estados Unidos...
Y ahora abrimos un nuevo frente de batalla en la guerra contra el
negocio de las grandes compañías tabacaleras.
Por este camino esperamos obtener el progreso y el desarrollo.
Ahí están los hechos, fórmense ustedes su propia opinión.
SEGUIREMOS ESCRIBIENDO.