El 7 de agosto de 2009 09:15, Lookup<
rshtf...@gmail.com> escribió:
>
> Ok Muchas gracias, le echare un vistaso a lo que me dices, tambien
> vere el tema de los archivos ocultos …….
>
>
>
> Saludos.
>
>
>
>
> On 6 ago, 09:38, yrojasa <
yroj...@gmail.com> wrote:
>> ojo que a su vez si lo quieres hacer asi no basta solo con copiar el
>> directorio, por ejemplo a mi me toco estar casi 24 horas tratando de
>> levantar un respaldo,
>> hay archivos de sistema que tambien tienes que respaldar, no basta solo con
>> montar el sistema y luego copiar la carpeta, aunque tenga la IP, el mismo
>> nombre y todo...
>>
>> El 6 de agosto de 2009 09:34, Lookup <
rshtfel...@gmail.com> escribió:
>>
>>
>>
>> > Gracias por tus comentarios. yo preguntaba esto por lo siguiente. hace
>> > unos dias atras monte un zimbra le agregue pst de usuarios y todo eso,
>> > y luego ise un respaldo de todo el /opt/zimbra y me dispuce a montar
>> > otro zimbra otra maquina y le copie todo el opt/zimbra y no me levanto
>> > mas el zimbra, NOTA: le puse la misma IP el mismo nombre todo = que el
>> > otro..... entonces por eso me entraba la duda con respcto al
>> > respaldo......
Es recomendable hacer el backup como usuario root, posiblemente
existan algunos archivos que pueden ser propiedad de mismo y al
intentar hacer backup con otro usuario al no tener permiso de lectura
sobre los mismos no entran dentro del backup.
Otra cosa, el servidor debe tener características similares, incluso
el registro MX.
El backup funciona, de esta manera por que lo he probado, sin
embargo yo tb mantengo backup del servidor, así que si se me daña
reinstalo usando un archivo kickstart ( solo centOS, Fedora, redhat )
que contiene todos los paquetes necesarios, reintegro el backup de
/etc y el de /opt/zimbra y todo me funciona.