Si ya tienes libre el puerto 80 entonces puedes configurar /opt/zimbra/conf/httpd.conf para que Apache funcione en este puerto.
Por defecto Apache funciona en el puerto 7780. Tienes que tener presente que cuando entras por Webmail a Zimbra no estas entrando por el Apache si no por el Jetty (servidor web de servlets).
Una vez corriendo Apache ya puedes dejar todos tús ficheros html o php en /opt/zimbra/httpd/htdocs/
Verás que ya hay archivos, no los borres y create una carpeta Joomla. Luego utilizas el index.php de la raiz para redireccionarte a /joomla.
Otra cosa, si cambias el puerto por defecto del 7780 al 80 el corrector de ortografia aspell te dejará de funcionar. Hay que decirle a zimbra que el corrector ortografico esta en el 80.
Más cosas... puede ser que Joomla no te acabe de ir bien del todo. Con Zimbra viene instalado PHP, pero hay muchas funciones que no estan instaladas porque no las necesita. En verdad solo
necesita PHP para hacer funcionar aspell y el soporte a MySql no está... ¿supongo que lo necesitarás para Joomla?.
Mirate esto:
http://amperis.blogspot.com/2008/12/ms-php-para-zimbra.html
Otra posibilidad es dejar de lado Zimbra y montarte un apache y un mysql en la misma maquina pero sin interferir en nada con Zimbra. Mientras no esten corriendo en el mismo puerto no hay problema.
Creo que alguien del grupo lo ha hecho.
La ultima posibilidad que se me ocurre en montarte una maquina virtual en el mismo Zimbra, de esta forma si te equivocas en algo no estroperás nada de Zimbra.
--
amperis
Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas
Ora10 DBA, CCNA, WLANFE, SDN, SNPA.
Linux user #472086
--
http://amperis.blogspot.com
http://groups.google.es/group/zimbragrupo