Conector para Arsys, desde zimbra....

206 views
Skip to first unread message

locutus

unread,
Jan 13, 2009, 1:10:28 PM1/13/09
to zimbra grupo
Buenas tardes,

Con el manual de amperis, conseguí instalar un servidor de correo
zimbra (ahora tengo la versión 5.0.10) en un Ubuntu Server 6.06 LTS
Open Source Edition

Pese a que el manual era para un fedora creo, me guió lo suficiente
para dejarlo funcionando sin problemas desde hace un año.

He posteado algunas dudas y algunas respuestas en el grupo, pero me
temo que para esto, no me va a gustar lo que me vayan a decir (se que
no hay conector y me vais a decir que cambie de proveedor, pero... por
intentarlo...)

Tengo que usar el servidor de zimbra como pasarela para el correo,
pero para que envíe el correo a un servidor externo y lo coja del
mismo para entregarlo a los buzones de los usuarios.

Mis conocimientos en linux, están muy limitados, pero de tanto
pegarme, me defiendo más o menos bien.


Resulta que el servidor de correo externo es Arsys, que debido a su
forma de identificación, no hay webs de conectarme con las cuentas de
zimbra.

Tan solo os pido una idea de como lo haríais.

El tema pasa por:

Con una cuenta de zimbra (usu...@dominio.es) envío un correo a otro
destinatario, conectandome a zimbra, este me valida, y se lo envía a
Arsys, validandose automáticamente (como si tuviera un conector, pero
sin él, ya que tengo la versión open source de zimbra) y debido a que
arsys, utiliza una validación un tanto excepcional (más seguro pero
muy criticado) tomando como login, una combinación de usuario (tiene
que ser un código generado en su página, más un password, y debe ser
enviado con el usuario de correo usu...@dominiodadodealtaenarsys.es),
y claro, no sé como mandar tres parámetros a zimbra para que se logue
en arsys y pueda recuparar el correo y enviarlo cada x minutos...
Alguna idea, sugerencia, aplicación que lo haga (conector como para
exchange), etc...

Gracias de antemano y para cualquier cosa, preguntarme.

Un saludo.

PD.

Sé que existen conectores para exchange en la versión de pago, y casi
hago funcionar zimbra con funambol, pero claro, mi dominio de correo
(miempresa.es), está dada de alta en arsys por lo que si trato de
conectarme desde cualquier sitio, salvo desde mi LAN, me dirige a
Arsys, no a mi dominio de zimbra, por lo que no puedo gestionar nada
de mi correo desde fuera de mi red.

Como puedo pedirle a zimbra que descargue el correo de un proveedor
externo?
Como puedo hacer que zimbra envíe los correos de mis usuarios a arsys
para que sea arsys quien los reenvíe?


Gracias de nuevo y un saludo.

fenix

unread,
Jan 13, 2009, 6:32:46 PM1/13/09
to zimbra grupo
¿Qué servidor de correo usan en Arsys? ¿Postfix, Sendmail...?

He comprobado que los MX son estos:

> arsys.es
Servidor: 250.Red-80-58-61.staticIP.rima-tde.net
Address: 80.58.61.250

Respuesta no autoritativa:
arsys.es MX preference = 30, mail exchanger =
smtp-30.servidoresdns.net
arsys.es MX preference = 10, mail exchanger = jupiter.arsys.es
arsys.es MX preference = 20, mail exchanger = mercurio.arsys.es

jupiter.arsys.es internet address = 217.76.128.76
mercurio.arsys.es internet address = 217.76.128.83


Pero conectándome por telnet no me decía qué servidor estaba
corriendo. Quizá haciendo un nmap o algo así...

Si comentas qué servidor de correo usan, quizá alguno podamos
ayudarte. Si es Postfix creo que te podré echar un cable.

Saludos.


On 13 ene, 19:10, locutus <locutus.solar...@gmail.com> wrote:
> Buenas tardes,
>
> Con el manual de amperis, conseguí instalar un servidor de correo
> zimbra (ahora tengo la versión 5.0.10) en un Ubuntu Server 6.06 LTS
> Open Source Edition
>
> Pese a que el manual era para un fedora creo, me guió lo suficiente
> para dejarlo funcionando sin problemas desde hace un año.
>
> He posteado algunas dudas y algunas respuestas en el grupo, pero me
> temo que para esto, no me va a gustar lo que me vayan a decir (se que
> no hay conector y me vais a decir que cambie de proveedor, pero... por
> intentarlo...)
>
> Tengo que usar el servidor de zimbra como pasarela para el correo,
> pero para que envíe el correo a un servidor externo y lo coja del
> mismo para entregarlo a los buzones de los usuarios.
>
> Mis conocimientos en linux, están muy limitados, pero de tanto
> pegarme, me defiendo más o menos bien.
>
> Resulta que el servidor de correo externo es Arsys, que debido a su
> forma de identificación, no hay webs de conectarme con las cuentas de
> zimbra.
>
> Tan solo os pido una idea de como lo haríais.
>
> El tema pasa por:
>
> Con una cuenta de zimbra (usua...@dominio.es) envío un correo a otro
> destinatario, conectandome a zimbra, este me valida, y se lo envía a
> Arsys, validandose automáticamente (como si tuviera un conector, pero
> sin él, ya que tengo la versión open source de zimbra) y debido a que
> arsys, utiliza una validación un tanto excepcional (más seguro pero
> muy criticado) tomando como login, una combinación de usuario (tiene
> que ser un código generado en su página, más un password, y debe ser
> enviado con el usuario de correo usua...@dominiodadodealtaenarsys.es),

locutus

unread,
Jan 14, 2009, 1:12:00 PM1/14/09
to zimbra grupo
Linux + Plesk: Incluye servidor SMTP, POP3/IMAP. Gestor de listas.
Webmail preinstalado y gestionado desde el Panel de Control.
También gestión de la BBDD MySQL.
Eso es todo lo que sé.
El SO es un CentOS 5.
Received: from llsd410-a04.servidoresdns.net (llsd410-
a04.servidoresdns.net [82.223.190.35])
by llsb600-a02.servidoresdns.net (Postfix) with ESMTP id BFD32D420C
for <cue...@midominio.es>
También he visto esto:
Received: from llsb600-a02.servidoresdns.net (llsb600-
a02.servidoresdns.net [82.223.190.168])
by llcd934-a.servidoresdns.net (Cyrus v2.2.12-Invoca-
RPM-2.2.12-9.RHEL4) with LMTPA


Mi idea era instalar fetchmail, y configurar cada una de las cuentas
para que el zimbra se lo baje de Arsys, pero no sé como configurarlo
para pasarle a Arsys todos los parámetros que precisa.

Gracias y espero que con esta información podamos solucionarlo.

amperis

unread,
Jan 14, 2009, 5:17:15 PM1/14/09
to zimbr...@googlegroups.com
ufff... soy un poco tocho para estas cosas y no he pillado muy bien
como lo tienes montado.

si tu usuario de Zimbra tiene que enviar un correo hacie el exterior,
¿por que no lo envia tú zimbra directamente al destinatario? ¿es
necesario enviar todo el correo que quieras enviar a Arsys?...

2009/1/14 locutus <locutus....@gmail.com>:

--
amperis
Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas
Ora10 DBA, CNNA, WLANFE, SDN, SNPA.
Linux user #472086
--
http://amperis.blogspot.com
http://groups.google.es/group/zimbragrupo

RazaMetaL | Only The Good Die Young

unread,
Jan 14, 2009, 5:24:25 PM1/14/09
to zimbr...@googlegroups.com
2009/1/14 amperis <amp...@gmail.com>:

> ufff... soy un poco tocho para estas cosas y no he pillado muy bien
> como lo tienes montado.
>
> si tu usuario de Zimbra tiene que enviar un correo hacie el exterior,
> ¿por que no lo envia tú zimbra directamente al destinatario? ¿es
> necesario enviar todo el correo que quieras enviar a Arsys?...
>
>


Y si usas el smtp de Arsys como smarthost?

Saludos,

--
Linux User: 255902

Please avoid sending me Word or PowerPoint attachments.
See http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.html

amperis

unread,
Jan 14, 2009, 5:39:18 PM1/14/09
to zimbr...@googlegroups.com
si lo que necesitas es smarthost como comenta razametal aqui tienes
como se monta:

Primero mirate esto, que explica como se monta directamente sobre Postfix:
http://2o.cl/2006/05/27/configurando-postfix-en-modo-relayhost-con-smtp-autenticado

Luego mirate este otro que explica como se hace directamente sobre
Zimbra (lo que hace
es exactamente lo mimo que lo anterior, pero utilizando los comandos
internos del propio zimbra, zmprov):
http://wiki.zimbra.com/index.php?title=Outgoing_SMTP_Authentication

--

locutus

unread,
Jan 15, 2009, 2:56:28 PM1/15/09
to zimbra grupo
Hola, no se que ha pasado.
He respondido esta mañana a este hilo, pero ahora no veo mi
respuesta...

Vuelvo a contestar....

No es smarthost lo que necesito, al menos creo que no.

Lo que quiero es que sea zimbra quien descargue los correos de arsys y
los usuarios de zimbra.

Mis usuarios ahora tienen 2 cuentas, una para arsys y otra para zimbra
(esta como predeterminada).
Todo lo envían sin saber por la de Zimbra, pero les he configurado las
cuentas, para que el receptor vea que el emisor es otro (la cuenta de
arsys), de ese modo si dan a responder, lo mandan al dominio
contratado en arsys, porque mi zimbra, está en un dominio local que no
existe en internet...
lo que quiero es no tener que tener en los puestos de usuarios, las 2
cuentas, solo la de zimbra, y que sea zimbra el que recibe.
Sobre todo, es para no tener que prescindir de las garantias de arsys.
Así, si se cae mi zimbra, mientras lo soluciono, los correos no se
pierden, se envian a través de arsys.

Esa es la idea...

Gracias y un saludo

amperis

unread,
Jan 15, 2009, 4:12:54 PM1/15/09
to zimbr...@googlegroups.com
Mirate el enmascaramiento:
http://wiki.zimbra.com/index.php?title=ManagingDomains
http://www.uco.es/ccc/sistemas/postfix/intro.html#d0e262
http://www.postfix.org/ADDRESS_REWRITING_README.html#masquerade

Esto te permitirá manipular las direcciones que entran en el zimbra.
Pero creo que lo mejor es que tengas tú propio dominio y que arsys lo
utilices como relay de correo por si tú zimbra cae o tú linea cae.

2009/1/15 locutus <locutus....@gmail.com>:

locutus

unread,
Jan 19, 2009, 5:48:16 AM1/19/09
to zimbra grupo
Vale, pongamos que hago lo que dices, es decir, que todo mi correo lo
gestiono por el zimbra, como utilizo Arsys como relay para que si cae
mi zimbra, reciba los correos en arsys hasta que zimbra vuelva a estar
operativo???

Un saludo


On 15 ene, 22:12, amperis <ampe...@gmail.com> wrote:
> Mirate el enmascaramiento:http://wiki.zimbra.com/index.php?title=ManagingDomainshttp://www.uco.es/ccc/sistemas/postfix/intro.html#d0e262http://www.postfix.org/ADDRESS_REWRITING_README.html#masquerade
>
> Esto te permitirá manipular las direcciones que entran en el zimbra.
> Pero creo que lo mejor es que tengas tú propio dominio y que arsys lo
> utilices como relay de correo por si tú zimbra cae o tú linea cae.
>
> 2009/1/15 locutus <locutus.solar...@gmail.com>:
> --http://amperis.blogspot.comhttp://groups.google.es/group/zimbragrupo- Ocultar texto de la cita -
>
> - Mostrar texto de la cita -

amperis

unread,
Jan 19, 2009, 1:39:51 PM1/19/09
to zimbr...@googlegroups.com
Le tienes que decir a Arsys que almacene tú correo de tú dominio
(@miempresa.com) en una cuenta que ellos te den. Por ejemplo
miem...@arsys.com. Luego tú con el fecthmail accedes por POP cada X
minutos a esa cuenta y recojes el correo que se íra
repartiendo por los diferentes usuarios de Zimbra
(usau...@mienpresa.com... usua...@miempresa.com). Logicamente estos
usuarios tienes
que estar creados en Zimbra.

Si tienes control sobre tú dominio solo tienes que decirle al DNS que
todo el correo para @miempresa.com se lo envie al Arsys.
Arsys te tiene que dar la dirección IP de su servidor de correo.

Luego vas a tú DNS y pones como registro MX la dirección que te ha dado Arsys.

Antes de hacer nada te recomiendo que hables con Arsys para ver si
pueden satisfacerte todas estas necesidades.




2009/1/19 locutus <locutus....@gmail.com>:

fenix

unread,
Jan 21, 2009, 6:39:00 AM1/21/09
to zimbra grupo
También puedes hacer que los usuarios agreguen a Zimbra la
configuración de la cuenta de Arsys, para que puedan enviar y recibir
correo de esa cuenta desde Zimbra.

Eso se hace (para cada usuario) desde la GUI de Zimbra, en
Preferencias -> Cuentas -> Añadir cuenta externa.
Tiene que ser una cuenta POP o IMAP, y tienes que tener los datos de
configuración. Por ejemplo, yo me agregué mi cuenta de GMAIL, y ahora
desde Zimbra puedo acceder a los correos de Zimbra y a los de la
cuenta de GMAIL; cada cuenta en un espacio distinto dentro de Correo
en Zimbra.

A la hora de enviar correo, puedes seleccionar, desde el propio
mensaje que estás escribiendo, con qué cuenta lo quieres enviar.

La única pega es que el correo externo no sincroniza automáticamente,
y tienes que pulsar un botón para refrescar y descargar los mensajes.

Hablo del Zimbra NE 5.0.11; quizá otras versiones no tengan esa
funcionalidad.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages