|
|
|
|
Importancia del uso de la Faja Lumbar
|
|
|
|
|
|
|
La lumbalgia es el dolor de espalda baja en la zona lumbar, ocasionado por trastornos relacionados con las vértebras lumbares y las estructuras de los tejidos blandos como músculos, ligamentos, nervios, y es una de las lesiones más frecuente en el trabajo. Generalmente es causada por el sobreesfuerzo físico y las malas posturas. Para evitar o corregir este padecimiento, se recomienda el uso de faja lumbar. Esta sirve de soporte y se encarga de reducir o eliminar las lesiones, e incrementar la productividad del trabajador o la postura de cualquier persona.
El dolor de espalda o lumbalgia afecta a muchos trabajadores y representa, en la mayoría de los casos, permisos laborales por enfermedad y de discapacidad en un número mucho mayor que cualquier otra condición médica.
|
|
|
|
|
|
|
FAJA DE PROTECCIÓN LUMBAR PULQUI |
|
La Faja de protección lumbar PULQUI está confeccionada con elástico pesado de 200 mm. su malla elastizada y sus bandas laterales regulables permiten una excelente movilidad para el trabajo.
Posee gran superficie de ajuste y ballenas con cinta antideslizante ubicadas en la parte interna trasera.
|
|
|
|
|
FAJA DE PROTECCIÓN LUMBAR PULQUI |
|
Elásticos: 60%polyester 40% elastómero.
Abrojo: Nylon 100%
Firmeza color: testeo cms 1499 por encima 3°
Tensión vertical: 31kg/cm2 por arriba de la norma.
Resistencia al calor: 180 c°
Resistencia al frío: -30°c
Tensión del elástico en fuerza: 0,75 kg/cm2 por arriba de la norma.
Despegue del elástico en fuerza: 0,75 kg/cm2 por arriba de la norma.
Talle: S-M-L-XL-XXL
|
|
| |
|
|
|
|
Los precios no incluyen IVA. Aplica descuentos habituales. Para realizar pedidos contactarse por mail a ven...@pulqui.com.ar.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El titular del dato podrá solicitar el retiro o bloqueo, total o parcial, de su nombre de la base de datos. A pedido del interesado, se le informará el nombre del responsable o usuario del banco de datos que proveyó la información (Ley 25.326 - Art.27. - INC. 3 y Decreto 1558/01 - art. 27. - 3er. Párrafo). El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferior a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley N° 25.326. La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales, órgano de Control de la Ley N° 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.
|
|
|
|
|
|
|
|
© 2018 PULQUI Indumentaria Técnica
|
|
|
|
|