es breve lean la nota!
sip, taringa pero la fuente es tribuna, excelente recopilcacion con documentos fotocopiados que repiten una vieja historia, que encierra el gen de un viejo negocio: la privatización/reestatizacion. Cuando la vende el estado es a sobre cerrado, o sin inventariar o a veces ambos (caso YPF) y cuando las reestatizamos, las pagamos detalladamente lo que vale e incluso puede que enfrentemos demandas graves y nos digan que hacemos todo todo mal... una buena manera de terminar con este negocio padre de varias corruptelas ideológico/económicas seria que nuestra sociedad evolucione al punto de defender una de estas dos posturas para siempre, independientemente de lo que la clase dirigente nos quiera vender (ideas o patrimonios) porque así funciona el negocio desde la época de que adquirimos los trenes: los que venden hoy beneficiándose ellos o sus allegados, lo compraran mañana con nuestro dinero en otro marco de acuerdo favorable nuevamente. Por esto creo que es bueno que se difunda esta informacion, depende de nosotros, de lograr una conciencia mas elevada sobre estos temas y si puedo agregar mi opinión: en manos del estado la mayoría accionaria. pero privatizaciones... nunca mas, tenemos que hacer una especie pacto moral sobre este tema los ciudadanos.
Saludos
Ezequiel