Sobre la arcaica ley de canon digital
El senado trató hoy una ley que básicamente te pone en el lugar del culpable. Siempre.

¿De
que trata la ley de canon digital? Para hacerla corta, el proyecto de
ley apunta a poner impuestos a todo dispositivo con el que se pueda
piratear. Si esta ley entra en vigencia se van agregar impuestos a CDs,
DVDs y Blu-Rays vírgenes, grabadoras de estos discos, memorias tipo USB y
otras no integradas a dispositivos (las de las cámaras de fotos,
señora) y hasta teléfonos celulares que puedan reproducir música.
En otras palabras, presuponiendo que vas a usar cualquiera de estas
cosas para piratear materiales protegidos por las leyes de copyright, te
sacuden con un impuesto que será controlado por los de siempre: SADAIC,
AADI, CAPIF y otros buenos muchachos.
Si vos te fuiste de vacaciones con la familia y queres guardar tus
vacaciones en un CD o DVD para hacer un back up, sos un pirata. Bah, eso
supone la ley, porque vas a pagar más caros los CDs gracias a estos
nuevos impuestos.
Se habló mucho hoy en Twitter sobre esto. De hecho, ahora mismo
mientras escribo esto hay cuatro tópicos relacionados a esta ley como
trending topic en Argentina. En
#NoAlCanon pueden leer bastante de esto.
De todo lo que se dijo, quiero destacar lo siguiente:
Obviamente recomiendo seguirlos a ellos y a
@FerIsella y
@beabusaniche
quienes están aportando desde el punto de vista cultural, ideológico y
activista, como para que esto no quede solo en palabras y tweets que se
lleva el viento.