Convocatoria - Coloquio Acceso Abierto a la Informacion en las Bibliotecas Academicas de America Latina y el Caribe (Mexico)

1 view
Skip to first unread message

Biblios

unread,
Dec 21, 2010, 10:00:24 PM12/21/10
to bib...@googlegroups.com, Z101
Estimad@s:

 

La Seccion de America Latina y el Caribe de la Federacion Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA/LAC) en colaboracion con la Direccion General de Bibliotecas y el Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecologicas de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico le invitan a participar como PONENTE en el

 

COLOQUIO ACCESO ABIERTO A LA INFORMACION EN LAS BIBLIOTECAS ACADEMICAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

Ciudad Universitaria, Mexico, D. F.

4 al 6 de abril de 2011

 

La iniciativa Open Access o acceso abierto a la literatura cientifica ha influido en la forma en que las bibliotecas academicas proporcionan servicios de informacion. El acceso abierto permite a los usuarios de las bibliotecas consultar los recursos digitales derivados de la produccion cientifica o academica, sin otras barreras (economicas, legales o tecnicas) que las que presupone el uso de Internet.

 

Actualmente, las ventajas y logros mas relevantes de esta iniciativa  estan siendo discutidos a nivel global, por lo que la Seccion de America Latina y el Caribe de la Federacion Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA/LAC) en colaboracion con la Direccion General de Bibliotecas y el Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecologicas de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico consideraron importante organizar este Coloquio con la finalidad de discutir la situacion actual y los logros mas relevantes de esta iniciativa en los paises de America Latina y el Caribe, asi como su impacto en los servicios de informacion que brindan las bibliotecas academicas.

 

El Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico y el Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecologicas de la UNAM se caracterizan por poseer un reconocido liderazgo en los servicios bibliotecarios y de informacion y en la investigacion bibliotecologica entre los diversos paises de America Latina y el Caribe, por lo que son las organizaciones idoneas para efectuar, conjuntamente con IFLA/LAC, este importante Coloquio que repercutira en el desarrollo de esta iniciativa en nuestra region.

 

OBJETIVOS

- Discutir la situacion actual y logros mas relevantes de la iniciativa Open Access en los servicios bibliotecarios y de informacion en las instituciones academicas de America Latina y el Caribe.

- Identificar las investigaciones sobre la iniciativa Open Access que se han efectuado en las instituciones academicas de America Latina y el Caribe.

- Analizar el papel de esta iniciativa en el acceso, organizacion y difusion del conocimiento cientifico.

- Identificar los retos de esta iniciativa para los editores y bibliotecarios de los paises de nuestra region.

- Intercambiar experiencias sobre proyectos e iniciativas para la creacion de repositorios institucionales de informacion de libre acceso en las bibliotecas academicas de America Latina y el Caribe.

- Discutir los retos y el papel de las bibliotecas academicas frente a la iniciativa del Open Access.

 

TEMAS

Entre los temas que se abordaran se encuentran los siguientes:

- Acceso abierto a la investigacion cientifica

- Copyright and copyleft

- Bienes creativos comunes y copyright

- Tecnologias de la informacion y acceso abierto

- Publicaciones y acceso abierto

- Contenido local y acceso abierto

- Politicas y practicas de acceso abierto

- Legislacion sobre acceso abierto

- Promocion y apoyo del acceso abierto al conocimiento

- Retos y oportunidades del acceso abierto

- Barreras del acceso abierto

 

 

COMO PARTICIPAR

PONENTES:

Podran participar como PONENTES todos aquellos bibliotecarios del extranjero o del pais, interesados en los temas del COLOQUIO ACCESO ABIERTO A LA INFORMACION EN LAS BIBLIOTECAS ACADEMICAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE, quienes deberan enviar el texto de su ponencia para ser evaluado.

La fecha limite para la presentacion de propuestas sera el lunes 31 de enero de 2011, debiendo ser enviadas a la siguiente direccion electronica: coloq...@cuib.unam.mx

 

Las propuestas, ademas del texto completo de la ponencia, deberan incluir:

• Titulo del trabajo

• Autor o autores

• Institucion (es) y pais

• Direccion y telefono

• Correo(s) electronico(s)

 

Los autores cuyos trabajos sean seleccionados por el Comite de Evaluacion, recibiran la comunicacion sobre la aceptacion de sus propuestas a partir del martes 15 de febrero de 2011.

- La extension de los trabajos aceptados debera ser entre 10 y 15 paginas incluyendo bibliografia, tablas, graficas y anexos.

- Los trabajos deberan ser enviados en formato electronico usando la version 6.0 o posterior del editor de texto Word para Windows con la fuente Arial 11.

- El espacio entre las lineas debera ser 1.5 y doble espacio entre los parrafos.

- Los margenes de las paginas deberan ser de 3 cm. cada uno.

 

Consulte esta convocatoria en linea en la siguiente direccion electronica: http://cuib.unam.mx/f/coloquio_oa.pdf

 

 

ASISTENTES:

Los interesados en participar como ASISTENTES, deberan enviar por correo electronico el formato de inscripcion, ademas de cubrir la cuota de recuperacion correspondiente. El formato de inscripcion se encuentra disponible en la siguiente direccion: http://cuib.unam.mx/f/registro.doc

 

CUPO LIMITADO.

 

CUOTAS DE RECUPERACION:

- Hasta el 28 de enero de 2011

UNAM: $500.00

Otras instituciones: $650.00 (USD $65)

 

- Despues del 28 de enero y hasta el 25 de febrero de 2011

UNAM: $650.00

Otras instituciones: $800.00 (USD $80)

 

- Despues del 25 de febrero y hasta el 25 de marzo de 2011

UNAM: $800.00

Otras instituciones: $1,000.00 (USD $100)

 

- Despues de 25 de marzo de 2011

UNAM: $1,000.00

Otras instituciones: $1,200.00 (USD $120)

 

 

INFORMES E INSCRIPCIONES:

Lic. Juan Manuel Robles Correa

Depto. de Difusion y Educacion Continua del CUIB

Torre II de Humanidades, Piso 13, C. U.

Tels.: (52-55) 562-30352 y 30193

Fax: (52-55) 562-30375

jmro...@cuib.unam.mx

http://cuib.unam.mx

 

 

Siguenos tambien en:

Facebook, Twitter, YouTube y Wikipedia

 

 

Nota. Este mensaje es enviado sin acentos ni signos diacriticos para ayudar a que el texto se lea correctamente, y por diferentes listas de interes, disculpe los mensajes duplicados.


image006.jpg
image005.gif
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages