Open Access: Progreso o parálisis (VI)?

1 view
Skip to first unread message

Julio Santillán

unread,
Dec 3, 2010, 5:45:49 PM12/3/10
to LLAAR, Z101

Open Access: Progreso o parálisis (VI)?

Por Hélio Kuramoto

Continuando con los comentarios al artículo de Stevan Harnad, seguiré presentando las razones que vienen a empalmar la implantación del Open Access en los cerca de 2,5 millones de artículos publicados anualmente en las 25 mil revistas científicas existentes en el mundo. La primera razón fue comentada en el post anterior, enseguida viene la segunda razón:
2. Peer-Review (revisión por pares): ¿Cómo voy a auto-archivar en un repositorio de acceso libre? El artículo no es peer-reviewed (no es revisado por pares)…!

Es decir, el auto-archivo en repositorios de OA es un complemento - no es un sustituto de - la publicación en una revista con peer-reviewed. En otras palabras, el auto-archivo en repositorios OA es un complemento – no un sustituto – de la publicación en una revista con revisión por pares. O sea, el auto-archivo en repositorios de acceso libre no sustituye la publicación en una revista científica o revista con revisión por pares. El repositorio de acceso libre no constituye una alternativa a la publicación en una revista científica, pero contribuye a la comunicación científica.

3. Prestige: ¿Cómo voy a auto-archivar en un repositorio de acceso libre? Falta el prestigio de la publicación…!

Esta es una cuestión variante de la anterior: la versión auto-archivada en un repositorio de acceso libre sólo suministra el acceso complementario a un artículo publicado en una revista científica, por lo tanto, con revisión por pares. El prestigio es resultado del patrón de calidad de la revista donde el artículo fue publicado. El auto-archivo simplemente maximiza el acceso y el impacto.

4. Promotion: ¿Cómo voy a auto-archivar en un repositorio de acceso libre? Esto no cuenta para la evaluación del desempeño…!

Nuevamente, se trata de una variante de la tercera razón. El auto-archivo no es auto-publicación. Es el artículo publicado en una revista con revisión por pares que cuenta para una evaluación de desempeño. El acceso complementario proporcionado por los repositorios de acceso abierto sólo sirve para aumentar el factor de impacto y esto cuenta también para la evaluación del desempeño.

5. Preservation / Posterity: ¿Cómo voy a auto-archivar en un repositorio de acceso libre? Puede no durar para siempre como el papel…!

En primer lugar, nuevamente: El auto-archivo en repositorios de acceso libre es un complemento a – y no un sustituto para – la publicación en una revista con revisión por pares. Se trata de una versión del artículo publicado en revista, sea en papel o en medio digital, que necesita ser preservado como siempre se ha hecho. El objetivo del auto-archivo es maximizar el acceso e impacto de los artículos científicos. En segundo lugar, los artículos auto-archivados pueden y deben ser preservados también. Los más antiguos artículos auto-archivados por investigadores de las áreas de ciencia de la computación y física continúan aún accesibles y son citados hasta la actualidad. ¿Se imaginan que los investigadores de las áreas de física y de ciencia de la computación se hubieran detenido a dudar si sus trabajos deberían o no preservarse? Hoy no tendríamos los cerca de 1,25 millones de artículos auto-archivados que son visitados libremente y citados durante los últimos 15 años.

6. Priority: ¿Cómo voy a facilitar el auto-archivo de mi artículo en un repositorio de acceso libre?  Podría perder la primacía en mi trabajo!

La fecha de depósito del auto-archivamiento público del preprint es la mejor forma de garantizar o establecer la primacía aún antes de la publicación del artículo en la revista.

7.Plagiarism / Poaching / Property: ¿Cómo voy a facilitar el auto-archivo de mi artículo en un repositorio de acceso libre? Mi trabajo podría ser plagiado…!

Todo trabajo que se hace público puede ser plagiado, pero el plagio de un texto depositado en un repositorio de acceso libre es más fácil de ser detectado y documentado. La única forma de garantizar que un trabajo no será plagiado es no publicarlo y no hacerlo accesible.

--
Traducido del post del Blog do Kuramoto:
http://kuramoto.blog.br/2010/11/25/o-acesso-livre-avancos-ou-paralisia-vi/

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages