Un sinnimo es una palabra que tiene un significado casi idntico a otra.Los sinnimos son trminos diferentes que significan casi lo mismo (por ejemplo, baile es un sinnimo de ballet).En general, dos palabras se consideran sinnimas si, al intercambiarlas en una oracin, el sentido de sta no vara.Adems, dos palabras sinnimas deben necesariamente pertenecer a la misma categora gramatical (p.ej. verbo, adverbio, adjetivo, sustantivo, preposicin).
El uso de los sinnimos nos permite evitar la repeticin dentro de un texto.Los sinnimos, cuando estn bien utilizados, realzan el estilo del texto escrito y mejoran la claridad del mensaje.
Un diccionario de sinnimos nos permite buscar las palabras que poseen prcticamente el mismo significado.El diccionario de sinnimos se utiliza tambin para encontrar sinnimos de registros diferentes, del lenguaje oral o escrito.Por otro lado, en un diccionario de sinnimos se puede tambin encontrar antnimos, que son las palabras con significado opuesto.
La regin de Asia Pacfico tiene una forma de hacer teatro propia y ms antigua que la europea: dicen que data del ao 1.500 aC! El Grec 2018 tendr el foco puesto en esta zona del mundo, la ms poblada y la que tiene ms empuje no slo en el mbito econmico, sino tambin en los retos sociales y artsticos. Por eso hemos preparado, para que les entre el apetito, un diccionario esencial. Para comenzar, deben saber que, a diferencia de la tradicin europea de raz griega, en el teatro asitico clsico nunca se escribe la obra primero, lo que quiere decir que la historia no es lo ms importante. Se combina cancin, danza, narrativa y grandes interpretaciones.
Ballet Nacional de China: fundado en 1959, es uno de los estandartes culturales de la Repblica Popular. Lo dirige Feng Ying, que trabaja los ballets europeos de los siglos XIX y XX, y piezas creadas en China. En 2008, hizo una visita remarcable el Mercat de les Flores, bajo la direccin de Akram Khan. Ha otorgado a lo largo de los ltimos 45 aos una gran importancia a la exploracin y la acumulacin de conocimiento sobre el ballet, por lo que hoy en da cuenta con un extenso repertorio y se puede jactar de haber formado con xito varias generaciones de excelentes artistas.
Bancil, Parva: dramaturgo indio arraigado en Inglaterra, fallecido hace unos meses a la edad de 50 aos, ha sido una de las voces ms potentes del ltimo cuarto de siglo cuando hablamos de las relaciones este-oeste y de la integracin de los inmigrantes asiticos en Europa. Proveniente de la cultura underground y heredero del teatro in-yer-face, destacamos las obras 'Ungrateful Dead' y 'Papa was a bus conductor'. No lo hemos visto nunca en Barcelona, aunque en 2002 dirigi la gala de los MTV Awards que se celebr en la ciudad.
Beijing Dance Theater: el coregrafo Wang Yuanyuan y los artistas visuales Tan Shaoyuan y Hanjiang crearon esta compaa en 2008 en la capital china, para convertirse en una de las 'troupes' ms potentes y vanguardistas de la regin, con una presencia importante en Europa y EEUU. A primeros de diciembre, Marcos Morau, coregrafo de La Veronal, estrenar all una pieza nueva.
Bunraku: teatro de tteres japons creado en Osaka en el siglo XVII, en el que hay marionetas, msica y cantantes. El tema preferido del Bunraku son los suicidios por amor y su autor ms importante es Chikamatsu Monzaemon (1653-1725), que a menudo es llamado el Shakespeare del Bunraku, ya que escribi un centenar de obras.
Butoh: a raz de los bombardeos atmicos sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, Kazuo Ohno y Tatsumi Hijikata crearon en 1950 esta danza que es un baile hacia la oscuridad y busca un cuerpo nuevo donde el dolor es el centro de la expresin artstica. Es el estilo de danza japonesa que ms impacto ha tenido en el mundo contemporneo. Es una reflexin del cuerpo sobre el cuerpo, basado en movimientos lentos y reflexivos. Yoshito Ohno, hijo de Kazuo, ha venido a menudo en Barcelona y en marzo de 2014 imparti un taller de butoh en el Mercat de les Flors. Andrs Corchero o Cesc Gelabert han sido muy influidos por el butoh.
Chen Shi-Zheng: nacido en China en 1963 y residente en EEUU desde 1987, Chen es sin duda el artista escnico chino con ms nombre en EEUU. Comenz como actor en la pera china y ha sido capaz de mezclar con xito la tradicin occidental y oriental, con trabajos como 'Monkey, Journey to the West', que estren en Pars con el cantante de Blur, Damon Albarn. Sus obras ms famosas son las adaptaciones de 'Snow in june' y 'El Pabelln de las Peonas', de Tang Xianzu, autor chino del siglo XVI. Ha dirigido el repertorio operstico europeo en todo el mundo.
Cloud Gate Dance Theatre of Taiwan: fundada por Lin Hwai-min en 1973, es la compaa de danza contempornea ms importante de la regin Asia-Pacfico. Bebe de la mitologa local e incorpora a sus movimientos desde el taichi al ballet. En el Grec 2007, pudimos ver 'Moon water', una pieza que a dej todo el mundo boquiabierto por su belleza.
Gao Xingjian: nacido en Ganzhou en 1940 y exiliado en Francia, fue el primer premio Nobel de literatura chino (2000). Autor de una quincena de obras de teatro, muy influidas por el teatro del absurdo y Samuel Beckett, est editado en castellano bajo el ttulo 'Contra los ismos' (El Cobre Ediciones). En 2016, la Fundacin Romea lo invit para celebrar el Da Mundial del Teatro.
Ji Junxiang: dramaturgo chino del siglo XIII y autor de una de las obras ms representadas en todo el mundo en los ltimos aos, 'El hurfano del clan de los Zhao ', que dirigi Oriol Broggi en el Teatro Romea la primavera de 2014.
Jin Xing: bailarina y coregrafa china, se form en danza tradicional para luego educarse en Nueva York bajo las rdenes de Merce Cunningham y Martha Graham. Despus fund la Shanghai Jin Xing Dance Theatre, que gira por todo el el mundo, y del Beijing Modern Dance Theatre. Es una figura pblica muy importante, ya que fue la primera transgnero china a recibir la autorizacin gubernamental para cambiar de sexo.
Kabuki: teatro tradicional japons nacido en Kioto a principios del siglo XVII, entonces representado exclusivamente por mujeres, que hacan tanto los papeles masculinos como los femeninos. Hoy da es la forma teatral ms popular de Japn, los intrpretes son estrellas del cine y la TV. Es muy estilizado y algunos personajes salen a escena muy caracterizados y a menudo las funciones duran 24 horas.
Karnad, Girish: nacido en 1938 en Maharashtra, es uno de los dramaturgos indios de ms renombre, con la obra completa traducida al ingls, director de una treintena de filmes, galardonado con numerosos premios y muy presente en la vida social y poltica del pas, sobre todo por no tener pelos en la lengua.
Khan, Akram: el coregrafo britnico de origen bengal es el hombre que ms se ha adentrado en las relaciones entre Oriente y Occidente en el mundo de la danza contempornea. Muy presente en Barcelona desde hace dos dcadas, abri el Grec 2007 compartiendo escenario con la bailarina Sylvie Guillem. Destacamos, como no, la colaboracin con Israel Galvn al maravilloso 'Torobaka', un espectculo coproducido por el Mercat de les Flors. Ha trabajado con Anish Kapoor, Hanif Kureishi, Juliette Binoche, Cloud Gate Dance Theatre of Taiwan, el English National Ballet...
Klunchun, Pichet: bailarn y coregrafo tailands, educado en la danza tradicional Khon, desarrollada durante el siglo XVII y focalizada en las mscaras. Klunchun ha hecho evolucionar las formas tradicionales hacia la modernidad, alindose con coregrafos europeos como Jerme Bel, con quien cre a principios del siglo XXI 'Pichet Klunchun and myself'.
Le Liuyi: autor de la teora del drama puro. Aparte de ser un hombre muy presente en la escena europea, es para muchos es el artista escnico chino ms prestigioso del siglo XXI. Dramaturgo y director del Teatro Popular de las Artes de Pekn, ha introducido el drama occidental en China, siempre con un pie en el teatro chino y otro en el teatro europeo. Ha dirigido piezas de Brecht, Miller y Edipo, entre otros, y ha sido el encargado de inaugurar festivales como el de Edimburgo.
Mishima, Yukio: novelista, poeta y dramaturgo, es sin duda el autor japons ms influyente del siglo XX. Polmico, excesivo, es un poeta maldito, que flirte con el fascismo y se suicid practicando el 'harakiri'. Su obra fue muy presente en Barcelona en los aos 80, sobre todo en el desaparecido Artenbrut. Entre sus novelas, destacan 'El templo del pabelln dorado' y 'El marinero que perdi la gracia del mar'. En el Grec 2010, Enric Maj y Montserrat Carulla protagonizaron 'N', un espectculo basado en los textos intensamente poticos con que Mishima puso al da el teatro noh.
Miyagi, Satoshi: fue el encargado de inaugurar el Festival de Avin 2017 con una espectacular versin de 'Antgona' que fue aplaudida de pie por el pblico que llenaba el Palacio de los Papas. Experto en llevar a su terreno las obras del repertorio clsico europeo, ha hecho Shakespeare, Eurpides y Tennessee Williams.
Ninagawa Company: la compaa japonesa acaba de presentar con un xito arrollador una versin de 'Macbeth' en el Barbican londinense, en su primera salida lejos de sus fronteras en 30 aos. Su director, Yukio Ninagawa, fallecido el ao pasado, fue el encargado de introducir una nueva manera de asumir Shakespeare en el Reino Unido.
Noh: teatro cantado tradicional japons aparecido en el siglo XIV, que mezcla formas populares y acrobticas. Mishima fue el gran renovador de este tipo de teatro durante el siglo XX. Representa el intento de la cultura japonesa de encontrar la belleza en la delicadeza de las formas.
Tagore, Rabindranath: nacido en Calcuta en 1861, fue el primer no-europeo en ganar el premio Nobel de literatura (1913). Escritor, poeta, msico y pintor, pero tambin maestro espiritual, pedagogo y reformador social, es seguramente el intelectual indio ms importante de la historia. Su correspondencia con Albert Einstein, 'Nota sobre la naturaleza de la realidad', marc un hito en el dilogo Oriente-Occidente. Entre sus obras traducidas, destacan 'La casa y el mundo' y 'El esqueleto y otras narraciones'. Su pieza teatral ms famosa es 'Raja'.
Wayang kulit: teatro de sombras indonesio, proveniente de la isla de Java, muy popular en toda Asia. El repertorio tradicional se basa en las epopeyas indias del 'Mahabharata' y el 'Ramayana', con historias que hablan de la lucha entre el bien y el mal.
Weerasethakul, Apichatpong: el director de cine tailands, galardonado con la Palma de Oro de Cannes 2010 por 'El to Boonmee, que recuerda sus vidas pasadas', acaba de poner un pie en el teatro gracias al estreno, este ao , de 'Fever Room' en el Kunstenfestivaldesarts de Bruselas. Un viaje en busca de la luz y los orgenes del cine.