Has conectado tu pendrive a tu ordenador y no ves los archivos que tenías guardados? Has perdido tus documentos, fotos, vídeos o música por culpa de un virus? No te preocupes, en este artículo te vamos a enseñar cómo recuperar archivos ocultos por virus en pendrive de forma fácil y segura. También te vamos a dar algunos consejos para evitar que este problema vuelva a ocurrir y para proteger mejor tus datos.
Los archivos que guardamos en el pendrive pueden desaparecer o quedar ocultos por varias razones, pero la más común es la infección por algún tipo de malware o virus. Estos programas maliciosos pueden entrar en nuestro pendrive cuando lo conectamos a un ordenador infectado, cuando descargamos algún archivo sospechoso o cuando abrimos algún correo electrónico con un adjunto malicioso. Los virus pueden ocultar los archivos para impedirnos acceder a ellos, para robarnos información o para extorsionarnos pidiéndonos un rescate para devolvernos los datos.
Para recuperar archivos ocultos por virus en pendrive existen varias soluciones que podemos probar. Algunas son más sencillas y otras más complejas, pero todas tienen el mismo objetivo: hacer visibles los archivos que el virus nos ha quitado. Estas son algunas de las opciones que tenemos:
Una forma fácil de recuperar archivos ocultos por virus en pendrive es usar el explorador de archivos de Windows. Para ello, debemos seguir estos pasos:
De esta forma, los archivos deberían volver a ser visibles y accesibles.
Otra forma de recuperar archivos ocultos por virus en pendrive es usar el símbolo del sistema de Windows. Para ello, debemos seguir estos pasos:
De esta forma, los atributos de los archivos ocultos se cambiarán y podrán ser vistos de nuevo.
Si las soluciones anteriores no funcionan o si los archivos han sido borrados por el virus, podemos recurrir a un programa de recuperación de datos. Estos programas son capaces de escanear el pendrive y encontrar los archivos que han sido eliminados o dañados por el virus. Uno de los programas más recomendados es EaseUS Data Recovery Wizard, que tiene una versión gratuita que permite recuperar hasta 2 GB de datos. Para usar este programa, debemos seguir estos pasos:
De esta forma, podremos recuperar los archivos que el virus nos ha quitado o borrado.
Para evitar que se vuelvan a ocultar los archivos en el pendrive por culpa de un virus, debemos tomar algunas medidas de precaución y seguridad. Estas son algunas de las recomendaciones que debemos seguir:
Recuperar archivos ocultos por virus en pendrive es posible si seguimos las soluciones y consejos que hemos visto en este artículo. Podemos usar el explorador de archivos, el símbolo del sistema o un programa de recuperación de datos para hacer visibles y accesibles los archivos que el virus nos ha quitado. También podemos evitar que este problema vuelva a ocurrir si tomamos algunas medidas de precaución y seguridad para proteger nuestro pendrive y nuestros datos. Esperamos que este artículo te haya sido útil y que puedas recuperar tus archivos sin problemas.
Además de recuperar los archivos ocultos por virus en el pendrive, también es importante prevenir la infección por virus en el futuro. Para ello, debemos seguir algunas buenas prácticas que nos ayudarán a mantener nuestro pendrive y nuestro ordenador libres de malware. Estas son algunas de las medidas preventivas que debemos adoptar:
En este artículo hemos visto cómo recuperar archivos ocultos por virus en pendrive de forma fácil y segura. Hemos aprendido las causas que pueden provocar este problema y las soluciones que podemos aplicar para resolverlo. Hemos visto cómo usar el explorador de archivos, el símbolo del sistema o un programa de recuperación de datos para hacer visibles y accesibles los archivos que el virus nos ha quitado. También hemos visto cómo evitar que se vuelvan a ocultar los archivos en el pendrive y cómo prevenir la infección por virus en el futuro. Esperamos que este artículo te haya sido útil y que puedas recuperar tus archivos sin problemas.
Después de recuperar los archivos ocultos por virus en el pendrive, es recomendable formatear el dispositivo para eliminar cualquier rastro del virus que pueda quedar en él. El formateo borrará todos los datos del pendrive, por lo que debemos asegurarnos de haber recuperado todos los archivos que nos interesan antes de hacerlo. Para formatear el pendrive, debemos seguir estos pasos:
De esta forma, el pendrive quedará limpio y listo para usar de nuevo.
A veces, podemos borrar por error algunos archivos del pendrive que no queríamos eliminar. En ese caso, podemos intentar recuperarlos usando algunas de las soluciones que hemos visto para recuperar los archivos ocultos por virus en el pendrive. Por ejemplo, podemos usar un programa de recuperación de datos como EaseUS Data Recovery Wizard para escanear el pendrive y encontrar los archivos borrados. También podemos usar la papelera de reciclaje de Windows para ver si los archivos borrados se han movido allí. Para ello, debemos seguir estos pasos:
De esta forma, los archivos borrados volverán a su ubicación original en el pendrive.
Para proteger el pendrive de futuros virus, debemos tomar algunas medidas de seguridad que nos ayudarán a evitar la infección y la pérdida de datos. Estas son algunas de las recomendaciones que debemos seguir:
A continuación, respondemos algunas de las preguntas más frecuentes que pueden surgir sobre cómo recuperar archivos ocultos por virus en pendrive:
Existen muchos tipos de virus que pueden ocultar los archivos en el pendrive, pero algunos de los más comunes son:
Si formateamos el pendrive sin recuperar los archivos, podemos perderlos definitivamente. El formateo borra todos los datos del dispositivo y crea una nueva estructura de archivos. Sin embargo, si hemos realizado un formateo rápido, es posible que algunos archivos aún se puedan recuperar con un programa de recuperación de datos como EaseUS Data Recovery Wizard.
Si el antivirus elimina los archivos del pendrive, podemos intentar recuperarlos desde la cuarentena o la papelera de reciclaje del antivirus. Estas son las zonas donde el antivirus guarda los archivos sospechosos antes de eliminarlos definitivamente. Si no los encontramos allí, podemos usar un programa de recuperación de datos como EaseUS Data Recovery Wizard para escanear el pendrive y encontrar los archivos eliminados.
En este artículo hemos visto cómo recuperar archivos ocultos por virus en pendrive de forma fácil y segura. Hemos aprendido las causas que pueden provocar este problema y las soluciones que podemos aplicar para resolverlo. Hemos visto cómo usar el explorador de archivos, el símbolo del sistema, un programa de recuperación de datos o la papelera de reciclaje para hacer visibles y accesibles los archivos que el virus nos ha quitado. También hemos visto cómo formatear, desinfectar y proteger el pendrive de futuros virus y cómo prevenir la infección y la pérdida de datos. Esperamos que este artículo te haya sido útil y que puedas recuperar tus archivos sin problemas.
a8ba361960