Como implementar Selenium sin morir en el intento

27 views
Skip to first unread message

Jésica Cuello

unread,
May 3, 2011, 1:12:28 PM5/3/11
to wicket-es
Hola, estoy investigando sobre la integración Wicket - Selenium, y me
gustaría saber si alguien logró hacerlo de una forma no invasiva, de
manera tal que el impacto de hacerlo sea pequeño.
El atributo wicket:path, por ejemplo, no me serviría porque implica un
cambio significativo para la aplicación, ya que hay que incorporarlo
en todos lados.
Gracias!
Jésica.

Martin Grigorov

unread,
May 3, 2011, 1:30:43 PM5/3/11
to wick...@googlegroups.com
Hola,

Has visto http://wicketpagetest.sourceforge.net ?

2011/5/3 Jésica Cuello <cuello...@gmail.com>:

> --
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "wicket-es" de Grupos de Google.
> Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a wick...@googlegroups.com.
> Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a wicket-es+...@googlegroups.com
> Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/wicket-es?hl=es.
>
>

Mauro Ciancio

unread,
May 3, 2011, 1:33:37 PM5/3/11
to wick...@googlegroups.com
Nunca use Selenium pero si lo que te bloquea para avanzar es el hecho
de tener que cambiar en todos lados para setear el wicket:path, eso lo
podes hacer de manera transparente para toda la aplicación
implementando algún ComponentInstantiationListener que le agregue
wicket:path a todos los componentes.

Saludos!

2011/5/3 Jésica Cuello <cuello...@gmail.com>:

> --
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "wicket-es" de Grupos de Google.
> Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a wick...@googlegroups.com.
> Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a wicket-es+...@googlegroups.com
> Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/wicket-es?hl=es.
>
>

--
Mauro Ciancio
http://about.me/maurociancio

Ernesto Reinaldo Barreiro

unread,
May 3, 2011, 1:41:34 PM5/3/11
to wick...@googlegroups.com
Martin,

You are amazing! Also answering on the Spanish list:-)

Cheers,

Ernesto

2011/5/3 Martin Grigorov <martin....@gmail.com>:

Martin Grigorov

unread,
May 3, 2011, 1:53:51 PM5/3/11
to wick...@googlegroups.com
Esta no es la primera vez :-)
Aunque, por desgracia mi español se vuelve más débil ...

2011/5/3 Ernesto Reinaldo Barreiro <reie...@gmail.com>:

Jésica Cuello

unread,
May 5, 2011, 8:43:49 AM5/5/11
to wicket-es
Gracias a todos por las respuestas. Voy a investigar sobre lo que
comentaron.
Jésica.

On 3 mayo, 14:33, Mauro Ciancio <maurocian...@gmail.com> wrote:
> Nunca use Selenium pero si lo que te bloquea para avanzar es el hecho
> de tener que cambiar en todos lados para setear el wicket:path, eso lo
> podes hacer de manera transparente para toda la aplicación
> implementando algún ComponentInstantiationListener que le agregue
> wicket:path a todos los componentes.
>
> Saludos!
>
> 2011/5/3 Jésica Cuello <cuello.jes...@gmail.com>:

nicolas melendez

unread,
May 10, 2011, 12:24:08 AM5/10/11
to wick...@googlegroups.com
Lo mejor que podes hacer es usar un visitor que tiene wicket y poner todos los wicketids como nombre de classes y despues
los pescas con selenium-
Saludos

2011/5/5 Jésica Cuello <cuello...@gmail.com>



--
NM
Nicolás Meléndez
Java Software Developer

Cell: +54 9 1157535454

1) Projects:
1.a) http://www.clasificad.com.ar  (Local free classifieds for  housing, sale, services, local community, curses,jobs, mongodb + elastic search + rackspace Wicket + YUI) 
-Ahora también en España: www.clasificad.es

2)  Site: http://www.melendez.com.ar

3) Twitter: @nfmelendez

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages