- Eviten usar productos que contengan fosfatos, secuestrantes
derivados del EDTA, sales de metales pesados, etc (ver en las
etiquetas); pues estos tarde o temprano llegarán a nuestros ríos y
mares, teniendo un efecto acumulativo tremendamente perjudicial para
la vida acuática y finalmente para nosotros que estamos en el tope de
la pirámide.
- Verifiquen cuando adquieran artículos de madera, que hayan sido
fabricado con maderas certificadas en el manejo responsable de los
bosques.
- Eviten usar indiscriminadamente antibióticos (solo cuando sea
totalmente necesario). ¿Saben que las malas prácticas en este asunto,
lo que están logrando es que las bacterias que nos agreden sean cada
vez más inmunes y se requieran nuevas generaciones de antibióticos,
pues los anteriores ya no son efectivos, pues les "enseñamos" a mutar
para no ser afectadas?.
- Cuando laven la vajilla, no pongan bajo el chorro la esponjilla
cargada de detergente, no se imaginan cuanto se puede ahorrar con esta
práctica a nuestros bolsillos y al daño ambiental.
- No usen termómetros u otro instrumento que utilice el mercurio, este
metal es terriblemente dañino para el sistema nervioso, aunque parezca
tan inocente y simpático. ¿sabes que esas gotitas graciosas que se
escurren por el piso, forman un vapor que inhalamos y se queda y
acumula en nosotros para toda la vida? y ¿que cuando comemos peces
grandes que se han comido a otros, recibimos toda esta carga acumulada
por cada uno?
-Siempre que puedas prefiere los jabones (de sebo o grasas
saponificadas) a los detergentes sintéticos (sulfonados o sulfatados);
los primeros son más biodegradables y menos agresivos al ambiente que
los últimos.
On 29 abr, 10:34, Mundo-Cuaba <
manuel10...@gmail.com> wrote:
> Pon tus consejos ecologicos para la vida diaria aquí pero uno solo por
> tema y asegurate de que ya no este escrito.