Una belleza singular...

2 views
Skip to first unread message

Aon

unread,
May 15, 2008, 6:20:10 AM5/15/08
to Wicca y Paganismo

Sólo quería compartir mi emoción al leer las primeras palabras de John
O´Donohue en su obra: Anam Cara “El Libro de la Sabiduría Celta” que
puede ser descargado desde aquí mismo en la sección Archivos.
¡Un material excelente!


Qué extraño es estar aquí. El misterio nunca te deja en paz. Detrás de
tu cara, debajo de tus palabras, por encima de tus pensamientos,
debajo de tu mente, acecha el silencio de otro mundo. Un mundo vive en
tu interior. Nadie más puede darte noticia de este mundo interior.
Cada cual es un artista. Al abrir la boca sacamos sonidos de la
montaña que hay debajo del alma. Esos sonidos son palabras. El mundo
está lleno de palabras. Son muchos los que hablan al mismo tiempo, en
voz alta o baja, en salones, en las calles, en la televisión, en la
radio, en el papel, en los libros. El ruido de las palabras conserva
para nosotros lo que llamamos «mundo». Intercambiamos nuestros sonidos
y formamos pautas, vaticinios, bendiciones y blasfemias. Nuestra tribu
lingüística cohesiona el mundo diariamente. Pero el hecho de
pronunciar palabras revela que cada cual crea incesantemente. Cada
persona extrae sonidos del silencio y seduce lo invisible para que se
haga visible.
Los humanos somos aquí unos recién llegados. Las galaxias del cielo se
alejan bailando hacia el infinito. Bajo nuestros pies hay tierra
antigua. Fuimos bellamente formados con esta arcilla. Sin embargo, el
guijarro más pequeño es millones de años más viejo que nosotros. En
tus pensamientos busca un eco el universo silencioso.
Un mundo ignoto anhela reflejarse. Las palabras son espejos indirectos
que contienen tus pensamientos. Contemplas estas palabras-espejo y
vislumbras significados, raíces y refugio. Detrás de su superficie
brillante hay oscuridad y silencio. Las palabras son como el dios
Jano, miran a la vez hacia dentro y hacia fuera.
Si nos volvemos adictos a lo exterior, nuestra interioridad vendrá a
acosarnos. Nos dominará la sed y ninguna imagen, persona o acto podrá
saciarla. Para estar completos, debemos ser fíeles a nuestra compleja
vulnerabilidad. Para conservar el equilibrio, debemos mantener unido
lo interior y lo exterior, lo visible y lo invisible, lo conocido y lo
desconocido, lo temporal y lo eterno, lo antiguo y lo nuevo. Nadie
puede afrontar esta misión por nosotros. Cada cual es umbral, único e
irrepetible, de un mundo interior. Esta integridad es santidad. Ser
santo es ser natural, acoger los mundos que encuentran equilibrio en
ti. Detrás de la fachada de la imagen y la distracción, cada uno es un
artista en este sentido primigenio e inexorable. Cada uno está
condenado y tiene el privilegio de ser un artista interior que lleva
consigo y da forma a un mundo único.
La presencia humana es un sacramento creativo y turbulento, un signo
visible de la gracia invisible. No existe otro acceso a misterio tan
íntimo y aterrador. La amistad es la gracia dulce que nos libera para
afrontar esta aventura, reconocerla y habitarla. Este libro quiere ser
un espejo indirecto donde vislumbrar la presencia y el poder de la
amistad interior y exterior. La amistad es una fuerza creadora y
subversiva. Asegura que la intimidad es la ley secreta de la vida y el
universo. El viaje humano es un acto continuo de transfiguración.
Afrontados con amistad, lo desconocido, lo anónimo, lo negativo y lo
amenazante nos revelan poco a poco su secreta afinidad. El ser humano,
en tanto que artista, está siempre activo en esta revelación. La
imaginación es la gran amiga de lo desconocido. Invoca y libera
constantemente el poder de la posibilidad. Por consiguiente, no se ha
de reducir la amistad a una relación excluyente o sentimental; es una
fuerza mucho más extensa e intensa.
El pensamiento celta no era discursivo ni sistemático. Pero en sus
especulaciones líricas los celtas dieron expresión a la sublime unidad
de la vida y la experiencia. El pensamiento celta no estaba lastrado
por el dualismo. No dividía lo que propiamente ha de estar unido. La
imaginación celta expresa la amistad interior que abarca como un todo
la naturaleza, la divinidad, el mundo subterráneo y el mundo humano.
El dualismo que separa lo visible de lo invisible, el tiempo de la
eternidad, lo humano de lo divino, les era ajeno. Su sentido de la
amistad ontológica generaba un mundo empírico impregnado de una rica
textura de alteridad, ambivalencia, simbolismo e imaginación. Para
nuestra separación dolorosa, la posibilidad de esta amistad fecunda y
unificadora es el don de los celtas.
La concepción celta de la amistad encuentra su inspiración y plenitud
en la sublime idea del anam cara. Anam es la palabra gaélica que
significa «alma»; cara es «amigo». De manera que anam cara significa
«alma gemela, amigo espiritual e íntimo». Anam cara era una persona a
quien uno podía revelar las intimidades ocultas de la vida. Esta
amistad era un acto de reconocimiento y pertenencia. Cuando se tenía
un anam cara, esa amistad trascendía todas las convenciones y
categorías. Los amigos espirituales estaban unidos de una manera
antigua y eterna.

.

Mundo-Cuaba

unread,
May 15, 2008, 9:51:15 AM5/15/08
to Wicca y Paganismo
En verdad muy bello

el anam cara es para mi de lo mas lindo y profundo k tiene la cltura
celta

chic...@gmail.com

unread,
May 15, 2008, 10:00:57 AM5/15/08
to Wicca y Paganismo
del anamcara solo he leido fragmentos, pero ahora que dicen esto lo
leere con mas calma

Haydee

unread,
May 15, 2008, 10:51:10 AM5/15/08
to Wicca y Paganismo
la verdad es que es una obra maestra, pronto les pondre algo que les
gustara igual

Aon

unread,
May 16, 2008, 11:46:41 AM5/16/08
to Wicca y Paganismo

Bien, esperaremos.

saludos.

Nanci

unread,
May 21, 2008, 6:21:17 PM5/21/08
to Wicca y Paganismo
dime hayde cuanto mas esperamos por eso?
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages