En Español
Lea a continuación para conocer subvenciones abiertas, talleres y otras oportunidades para ayudar a que su negocio agrícola tenga éxito esta temporada.
No olvide visitar nuestra
página web de oportunidades actuales para ver otros talleres, subvenciones, conferencias y más, abiertos y futuros.
¿Tiene preguntas o comentarios sobre este correo electrónico? Envíenos una nota:
Small...@agr.wa.gov.

¡ÚNASE A NUESTRA LISTA DE CORREO!
¿Le reenviaron este correo electrónico? Únase a nuestra lista de correo para mantenerse informado.
OFERTAS DE OTRAS ORGANIZACIONES
GUÍA DE ESTÁNDARES FLORALES
Seattle
Wholesale Growers Market lanzó su primera publicación: Estándares florales: una guía práctica para cosechar y entregar productos de calidad profesional.
Esta guía completa ofrece información detallada sobre las fases de recolección y las técnicas de cuidado adecuadas para el procesamiento de flores cortadas y follaje para la venta
de flores al por mayor. Este libro de referencia para cultivadores de flores cortadas especiales establece un alto nivel de calidad y ofrece los detalles específicos necesarios para producir y suministrar una amplia gama de productos florales. Escrito por
agricultores para floricultores, contiene una sección general sobre las mejores prácticas y hojas de especificaciones de productos para más de 230 cultivos de los miembros de la Seattle Wholesale Growers Market (SWGM). Entre la información de cada cultivo
se incluye la fase de cosecha, los cuidados después de la cosecha, el recuento de tallos, las alturas y los paquetes de cubos, la vida en jarrón prevista, las variedades recomendadas para el corte y las notas de envío.
|
PARTICIPAR CON EL USDA EN LÍNEA
La Agencia de Servicios Agrícolas (Farm Service Agency, FSA) del Departamento de Agricultura de EE. UU. (U.S. Department of Agriculture, USDA) en Washington organizará un seminario
web sobre las formas en que los productores pueden participar en programas y préstamos en línea. Los productores pueden acceder a las solicitudes en línea desde la granja o desde su casa, así como desde los nuevos quioscos para clientes que se encuentran ahora
en todas las oficinas del condado. En el seminario web se mostrará cómo los productores pueden usar la herramienta de ayuda para préstamos, firmar documentos, crear mapas de reporte de superficie cultivada e inscribirse en programas, como el Programa de asistencia
económica para productores agrícolas que comenzó en marzo.
Cuándo se llevará a cabo: 7 de mayo, de 10:00 a. m. a 11:00 a. m.
Dónde se llevará a cabo: De manera virtual
TENGO MI ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS, ¿AHORA QUÉ SIGUE?
Alguna vez ha mirado su estado de pérdidas y ganancias y ha pensado: ¿Y ahora qué sigue? No es el único: este seminario web es para usted. Independientemente de que revise sus números
cada mes o apenas esté empezando, en esta sesión aprenderá a utilizar realmente su estado de pérdidas y ganancias para tomar decisiones estratégicas con confianza. Este taller está dirigido a propietarios y encargados de empresas alimentarias y agrícolas,
centros de distribución de alimentos, operadores de cocinas compartidas y otras personas que trabajen con fabricantes de productos alimentarios o de alimentos envasados. Este evento es gratuito para cualquier persona que desee asistir. Este seminario web está
organizado por el
Equipo temático de inversión e infraestructura de tamaños adecuados del Northwest & Rocky Mountain Regional Food Business Center.
En el taller se tratarán los siguientes temas:
-
Cómo leer e interpretar su cuenta de pérdidas y ganancias.
-
Errores comunes y señales de alerta que debe tener en cuenta.
-
Lo que realmente le dicen sus números.
-
Cómo usar sus finanzas para orientar el crecimiento y mejorar la rentabilidad.
Cuándo se llevará a cabo: 13 de mayo, de 1:00 p. m. a 2:30 p. m.
Dónde se llevará a cabo: De manera virtual
CASCADIA GRAINS: ESTRATEGIAS DE PROCESAMIENTO DE CEREALES Y MERCADEO DIRECTO
Acompañe a los expertos del Washington State Department of Agriculture para conocer cómo los agricultores acceden a nuevos mercados a través del procesamiento de cereales y el desarrollo
de productos de valor añadido. Micha Ide, especialista en mercadeo directo en pequeñas granjas, hablará de las oportunidades de mercado, los recursos disponibles, las ventajas y desventajas del mercadeo directo, entre otras cosas. Angelique Finney, Directora
Regional para el Este de Washington del Programa de Seguridad Alimentaria del Washington State Department of Agriculture (Departamento de Agricultura del Estado de Washington, WSDA), hablará del panorama normativo de la transformación de cereales y otros cultivos,
y de cómo asegurarse de que su granja o empresa alimentaria cumpla la normativa.
Cuándo se llevará a cabo: 13 de mayo, de 1:00 p. m. a 2:00 p. m.
Dónde se llevará a cabo: De manera virtual
CULTIVO DE COMOTES EN EL OESTE DE WASHINGTON
El Sweet Potato Team de la WSU (Washington State University) está activo nuevamente. Aunque los camotes cultivan sobre todo en el sur de Estados Unidos, pueden cultivarse bien aquí.
Aprenda de los conocimientos que los agricultores e investigadores locales han adquirido durante años experimentando con el cultivo de camotes en el clima marítimo del oeste de Washington. Este seminario web en línea abordará los conceptos básicos del cultivo,
la cosecha, el curado y el almacenamiento de comotes con consejos para aprovechar al máximo este cultivo en los suelos, el clima y el tiempo que se encuentran en el oeste de Washington.
Cuándo se llevará a cabo: 15 de mayo, de 6:00 p. m. a 7:00 p. m.
Dónde se llevará a cabo: De manera virtual
INSTITUTO DE AGRICULTORES PRINCIPIANTES
El Instituto de Agricultores Principiantes (Beginning Farmer Institute, BFI) de la Unión Nacional de Agricultores (National Farmers Union, NFU) es un programa intensivo, gratuito
y en línea, de 10 semanas (de octubre a diciembre) cuyo objetivo es mejorar la salud de su granja o finca. El programa está abierto a productores mayores de 18 años e incluye todo tipo de actividades y escalas de producción.
Cada cohorte se selecciona a través de un
proceso de solicitud competitivo. Si es aceptado, asistirá a seminarios en línea, establecerá una red de contactos con compañeros, realizará actividades de aprendizaje independientes y
recibirá asistencia técnica personalizada. Los participantes que completen todos los requisitos necesarios serán considerados para participar en una sesión en persona adicional, que incluirá
capacitaciones adicionales, recorridos por granjas y establecimiento de red de contactos con los dirigentes de la Unión de Agricultores.
El programa está estructurado en torno a
The Resilerator™, un programa de California FarmLink. Resilerator™ incluye
capacitaciones semanales en línea impartidas por expertos en administración empresarial en un periodo de 10 semanas desde octubre hasta diciembre. Se espera que los participantes vean
entre 30 y 60 minutos de capacitaciones en video cada semana, seguidos de
la participación en sesiones de preguntas y respuestas semanales de 2 horas con los instructores de Resilerator™.
Fecha límite de solicitud: 1 de julio
|