![]() |
Normando Hall dVision S.A. Tecnología en manos creativas
|
|
Este mensaje y todos
los archivos adjuntos son para uso exclusivo del
destinatario y pueden contener información
confidencial o propietaria, cuya divulgación es
sancionada por ley. Si usted recibió este mensaje
erróneamente, por favor notifíquenos respondiendo al
remitente, borre el mensaje original y destruya las
copias (impresas o grabadas en cualquier medio) que
pueda haber realizado del mismo. |
Googlea gitflow, yo lo implemente en el laburo con equipos distribuidos y va muy bien.
En gral no usas master excepto para hotfix y releases. Haces un branch de desarrollo del que podes hacer integración continua y cada desarrollo es un feature branch.
Los cambios parciales los vas commiteando. Por mas que sean muchos después quedan como un merge en la rama de desarrollo y el featurebranch lo matas. También podes ir haciendo amend pero no suma mucho.
--
--
-------------------------------------------------------------------
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com/group/webandbeer?hl=es.
El blog del grupo
http://www.webandbeer.com.ar
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "webandbeer" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a webandbeer+...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Así hago, uso el esquema de gitflow pero manual, sin la extensión gitflow.
El punto es que uno está modificando archivos y no necesariamente hay que hacer un commit porque no está finalizado, y al cambiar de branch lamentablemente esos archivos modificados lo siguen estando en cualquier branch, hasta tanto se comitee.
El esquema presentado por gitflow es fantástico. El punto es el de la aislación, y ello no ocurre en git, ya que un branch = apuntador de confirmaciones.
Es una pena que sea así. Por ejemplo si yo estoy laburando con 5 features al mismo tiempo en mi repo local, en 5 ramas respectivamente, cuando en una intento hacer un commit, no puedo distinguir de qué branch provienen cada una de las modificaciones. Quizás hay algo que no entiendo, pero creo que es así, y no hay mucha forma de hacer algo distinto, no?
Saludos y gracias por las respuestas.
--
--
-------------------------------------------------------------------
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com/group/webandbeer?hl=es.
El blog del grupo
http://www.webandbeer.com.ar
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "webandbeer" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a webandbeer+...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.