tengo un proyecto echo en WM 6.5.1, quiero publicar para que sirva de referencia y si alguien puede hacer mejoras lo usen como hago eso ?
To:
wavemake...@googlegroups.comFrom:
wavemake...@googlegroups.comSubject: Compilación de correos para
wavemake...@googlegroups.com - 7 mensajes en 1 tema
Date: Mon, 11 Nov 2013 00:00:00 +0000
Grupo:
http://groups.google.com/group/wavemaker-hispano/topics
"Fernando González García" <fer...@gmail.com> Nov 10 06:48AM -0800
Buenos Dias
Es muy grande la preocupacion, actualmente he desarrollado algunas
aplicaciones con wavemaker y estoy igual que ustedes no se que camino
tomar, tengo la duda de pasa con openxava o con spring, ustedes que me
reccomeindan de acuerdo a su experiencia.
Gracias
El jueves, 7 de noviembre de 2013 23:07:27 UTC-5, Manuel Rodriguez Coria
escribió:
Juan Rivero <juan....@gmail.com> Nov 10 11:55AM -0300
No es la primera vez que una solución open source al crecer deja a sus usuarios en el camino, el software libre es bueno hasta que sus creadores se dan cuenta del rédito que pueden sacar.
En mi caso hace tiempo migre a Genexus, que si bien las licencias no son baratas con el tiempo se amortizan enormemente. Además te permite desarrollo verdaderamente ágil, multiplataforma y trabajar casi con todos los motores de bases de datos conocidos.
Creo que es más una cuestión de previsibilidad a futuro.
Saludos.
De: Fernando González García
Enviado: domingo, 10 de noviembre de 2013 11:48
Para: wavemake...@googlegroups.com
Responder a: wavemake...@googlegroups.com
Asunto: Re: Si WaveMaker Studio se estanco en su desarrollo...que
alternativas de desarrollo similares son las mas viables?
Buenos Dias
Es muy grande la preocupacion, actualmente he desarrollado algunas aplicaciones con wavemaker y estoy igual que ustedes no se que camino tomar, tengo la duda de pasa con openxava o con spring, ustedes que me reccomeindan de acuerdo a su experiencia.
Gracias
El jueves, 7 de noviembre de 2013 23:07:27 UTC-5, Manuel Rodriguez Coria escribió:
Hola Amigos de WaveMaker Hispano me estoy realizando esta pregunta
Si WaveMaker Studio se estanco en su desarrollo...que alternativas de desarrollo similares son las mas viables?
Quieren compartir sus ideas...
un saludo
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "WaveMaker Hispano" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a wavemaker-hisp...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a wavemake...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/wavemaker-hispano.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
Marcos Aguilera Ely <marcosag...@gmail.com> Nov 10 10:04AM -0500
Chicos estuve viendo sus comentarios y tengo la misma desazón, sin embargo considero buenas opciones Spring Roo y OPen xava. Estaré investigando nuevas opciones. Grato saludo.
--
Marcos Aguilera Ely
M. 3148307919
Bogotá, CO
Giuseppe Luigi <glp...@gmail.com> Nov 10 06:01PM +0100
Yo no tengo una gran experiencia en Openxava, pero lo que he trabajado (y
trabajo actualmente), me demuestra que es un framework muy muy a tener en
cuenta.
Perdonar que no pueda explayarme, pero para muestra un mini-ejemplo sacado
de su wiki.
@CollectionView("Simple"), // anotación OX que define qué vista del
objeto Cliente será usada al presionar "editar" de un elemnto de la
colección.
@ListProperties("codigo, nombre, observaciones, relacionConComercial,
comercial.nivel.descripcion, tipo") // anotación OX que define qué
campos queremos mostrar.
@OneToMany(mappedBy="comercial") // anotación JPA para la
persistencia. private Collection
<http://java.sun.com/j2se/1.5.0/docs/api/java/util/Collection.html><Cliente>
clientes; // propiedad en cuestión. Al definirla como una colección,
OX ya sabe que tiene que mostrála en una rejilla.
Ese código genera automáticamente la siguiente UI:
http://openxava.wikispaces.com/file/view/view_es160.jpg/32626603/view_es160.jpg
La rejilla incluye los filtros por columna, los botones CRUD para crear
nuevos objeto "Cliente", exportarla como CSV o PDF, etc...
Tiempo gastado en molestarse con la UI, un 5%. Tiempo aprovechado
simplemente del diseño del modelo, para poder invertir en otros menesteres,
el 95%
Respecto a WaveMaker, ya ni entro en los foros ni en el webchat. Me cansé
de gastar tiempo para que Cloudjee no "recompensara" ni siquiera con
información sobre el producto. No descartéis que su plan sea obviamente
moverlo a algo parecido a algún plan comercial para recuperar la inversión
realizada.
Saludos.
El 10 de noviembre de 2013 16:04, Marcos Aguilera Ely <
"Jimbert Castillo M." <jzca...@gmail.com> Nov 10 12:38PM -0500
Estimados, actualmente también ya deje de usar wavemaker y e optado por
usar Sencha para las aplicaciones web.
Saludos.
El domingo, 10 de noviembre de 2013, Fernando González García escribió:
--
Jimbert C.
CESAR BUSTOS <cesarb...@gmail.com> Nov 10 03:30PM -0500
y cual ha sido la experiencia, que costo te ha dado ..su uso.. sencha del
lado del servidor que has usado..
El 10 de noviembre de 2013 12:38, Jimbert Castillo M.
"Jimbert Castillo M." <jzca...@gmail.com> Nov 10 03:39PM -0500
Al principio fue algo complicado armar las interfaces, ya que todo es
JavaScript, pero es tema de agarrar el hilo, posee un potente diseñador
gráfico pero es pagado y sobre la licencia tiene ambas la comercial y la
GPLv3.
Sobre el lado del servidor, con php y Python no hubo problema ya que
el transporte puede ser XML o JSON
El domingo, 10 de noviembre de 2013, CESAR BUSTOS escribió:
--
Jimbert C.
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "WaveMaker Hispano" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a
wavemaker-hisp...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a
wavemake...@googlegroups.com.
Visita este grupo en
http://groups.google.com/group/wavemaker-hispano.
Para obtener más opciones, visita
https://groups.google.com/groups/opt_out.