Groups keyboard shortcuts have been updated
Dismiss
See shortcuts

Re: Fwd: [bjc] CitJ Grant deadline

0 views
Skip to first unread message

Iria Puyosa

unread,
Jan 21, 2006, 11:59:23 PM1/21/06
to David Sasaki, vocesam...@googlegroups.com
I just downloaded the forms. The application looks fairly easy.
Tomorrow, I will work in the project summary and the funding
application. I will send you my first drafts in the afternoon.

I think you should work in the budget. It may be useful if you can get a
copy of GV budget. It would be helpful to identify what the important
budget categories are for a project like this; also, it would help us to
align our budget categories with those used at Harvard.

We need ask somebody in the Berkman Center to fill the Fiscal Agent
Form, and to provide 501(c)3 status documentation.

By the way, I’m not sure how we are going to solve issues of domain,
hosting, and webmaster responsibilities. Let me know, if you have
discussed those with the GV team. It is important to communicate these
arrangements to the group.

Only one caveat, we need to put emphasis in US population—Latin American
immigrants and U.S. born Latinos. It is not big deal for me, but we have
not discussed that in the group.

Thank you so much, David.

(I’m copy to the list. I’m tired too, and I don’t want to write this
message English and Spanish versions. I think most people in the list
can read English).


Iria Puyosa

Rulemanes para Telémaco (Ficción y cultura)
http://rulemanes.blogsome.com/

Reste@dos (Política y participación ciudadana)
http://resteados.blogsome.com/

David Sasaki

unread,
Jan 22, 2006, 12:25:58 AM1/22/06
to Iria Puyosa, vocesam...@googlegroups.com
Bueno, obviamente, mañana Iria y yo vamos a comenzar el proceso de la
solicitud. Y el lunes tengo una junta con Rebecca y Ethan para hablar
acerca de los detalles de Voces Latinas y que les van a ofrecer. No
puedo garantizarlo, pero yo tengo entendido que van a ofrecer un
dominio de Harvard (por ejemplo - http://cyber.law.harvard.edu/
voceslatinas), el hosting y apoyo técnico.

El dominio de Harvard sería bueno para el proyecto porque da un
cierto nivel de "google rank" y la autoridad que viene con el Berkman
Center.

Pero eso es solamente una opción y ustedes tienen que decidir si
quieren que Harvard haga el hosting o que vayan con otra opción.
Espero que todos esten muy bien.

Seguimos en contacto,

David

Cristian Ocampo

unread,
Jan 22, 2006, 9:23:28 PM1/22/06
to vocesam...@googlegroups.com
Creo que las gestiones realizadas por ustedes han dado buenos frutos y ahora podemos ya hablar de un proyecto más firme y potente.
Siguiendo con la conversación, creo que hay que aprovechar el tema hosting y dominio que en hardvard se ofrecería, sin que eso impida tener otro dominio TLD con el nombre que discutimos (creo que en el wiki), por ejemplo www.voceslatinasenlinea.org, para tener las 2 URLs, mejorar el posicionamiento y para tener un dominio de acceso más facil para los usuarios.

Yo ya estoy trabajando en un par de bosquejos para el futuro sitio y espero a quienes puedan cooperar en algo, comunicarse conmigo.


Mucha suerte a todos

2006/1/22, David Sasaki <osop...@gmail.com>:



--
.  ' ' `.     Cristian Ocampo
:   :'    :   User #288361 counter.li.org
`.  ` ' `    http://cristian.blindesign.com
    ` -         Debian GNU/Linux

Iria Puyosa

unread,
Jan 22, 2006, 9:41:09 PM1/22/06
to vocesam...@googlegroups.com
Ok. Cristian. Es posible que mañana tengamos confirmación sobre el tema
del hospedaje y el dominio en Harvard; aún no hay nada seguro, con
respecto a eso. Sólo tenemos confirmado el apoyo para solicitar fondos
usando el Berkman
Center como patrocinante institucional.

Tenemos pendiente la decisión sobre el CMS. Sería bueno que más gente
conocedora opinara sobre las ventajas y desventajas de Movable Type -
Word Press. Ignoro si en el caso de que tengamos un sub-dominio de GV
estaríamos forzados a usar WP.

Te envío una invitación para entrar a la página en la que estaremos
traduciendo la solicitud.


Iria Puyosa

Rulemanes para Telémaco (Ficción y cultura)
http://rulemanes.blogsome.com/

Reste@dos (Política y participación ciudadana)
http://resteados.blogsome.com/

Cristian Ocampo wrote:

> Creo que las gestiones realizadas por ustedes han dado buenos frutos y
> ahora podemos ya hablar de un proyecto más firme y potente.
> Siguiendo con la conversación, creo que hay que aprovechar el tema
> hosting y dominio que en hardvard se ofrecería, sin que eso impida
> tener otro dominio TLD con el nombre que discutimos (creo que en el
> wiki), por ejemplo www.voceslatinasenlinea.org

> <http://www.voceslatinasenlinea.org>, para tener las 2 URLs, mejorar

Claudio Ruiz

unread,
Jan 22, 2006, 9:54:59 PM1/22/06
to vocesam...@googlegroups.com
Sin ser un experto en temas técnicos, me parece que si de nosotros
dependiese deberíamos usar Wordpress. Y eso por varias razones que no
viene al caso explicar acá, pero por lo pronto entiendo que si usamos
Movable Type deberíamos usarlo con la licencia que permite múltiples
weblogs y múltiples autores, que tiene un costo de 99.95 dólares, costo
que no estoy seguro que Berkman Center cubra. Venga, no es tanto, pero
no lo sé.

Por lo demás, revisando el GV no tengo certeza que esté construido en
Wordpress.

Un abrazo a todos,
Claudio
--
www.quemarlasnaves.net

> .
>

--
---------------------
Claudio Ruiz Gallardo
Director de Asuntos Internacionales
Corporación Derechos Digitales
Diagonal Paraguay 458, Piso 2
Fono: (56-2) 632 36 60
Casilla 833 00 51, Santiago, Chile.
<http://www.derechosdigitales.org>
<mailto:cla...@derechosdigitales.org>

<IM>Jabber: claud...@jabber.org | GTalk: claud...@gmail.com

Iria Puyosa

unread,
Jan 22, 2006, 10:13:08 PM1/22/06
to vocesam...@googlegroups.com
Claudio, GV usa WP, me consta. Berkman Center no va a cubrir ningún
costo de Voces Latinas sólo nos ofrecen apoyo institucional, que en
realidad es lo que más necesitamos. GV nos ofrece transferencia de
conocimientos. Esta abierta la posibilidad de que nos den un
sub-dominio, pero aún no está confirmado.

Nosotros tenemos que cubrir los costos de este proyecto, obteniendo
financiamiento como este de New Voices o auto-financiandonos. El costo
de la licencia lo podemos incorporar en el presupuesto de la solicitud
de fondos, si decidimos que es mejor comprar la licencia de Movable
Type. Esa es una discusión abierta y es importante aportar razones para
optar por una u otra alternativa.


Iria Puyosa

Rulemanes para Telémaco (Ficción y cultura)
http://rulemanes.blogsome.com/

Reste@dos (Política y participación ciudadana)
http://resteados.blogsome.com/

Claudio Ruiz wrote:

>
> Sin ser un experto en temas técnicos, me parece que si de nostros

Cristian Ocampo

unread,
Jan 22, 2006, 10:13:17 PM1/22/06
to vocesam...@googlegroups.com
GV funciona gracias a WP

¿Cuales son esas razones de las que hablas Claudio? Yo creo que si viene al caso tener más puntos de vista y opiniones referentes al software a usar.

Respecto al uso de MT con la licencia de uso personal ilimitado, que cuesta 99.95 USD, tal ves no es necesario adquirirla, ya que la licencia 'free' puede ser util y no necesitemos multiples blogs.


Suerte

2006/1/22, Claudio Ruiz <cla...@derechosdigitales.org>:

Claudio Ruiz

unread,
Jan 22, 2006, 10:43:46 PM1/22/06
to vocesam...@googlegroups.com
Hola a todos,
Obviamente que es importante tener más puntos de vista, cuando decía que
no venía al caso comentarlo era por el contexto de la conversación donde
apareció el tema ;).

Respecto del precio de Movable Type
(http://www.sixapart.com/movabletype/pricing) para ver los precios y
características por licencia queda bastante claro que no podemos usar la
versión gratuita a menos que pretendamos que el blog tenga sólo un
autor, que supongo no es el caso. No existe versión gratuita de Movable
Type para múltiples autores. Por tanto, de optar por MT, tenemos 5
opciones (http://www.sixapart.com/movabletype/pricing_not-for-profit):

1.- 1-5 usuarios $49.95
2.- 10 usuarios $99.95
3.- 20 usuarios $149.95
4.- 35 usuarios $249.95
5.- 50 usuarios $324.95
6.- usuarios ilimitados: $99.95 (versión personal)

Respecto de las ventajas de WP por sobre MT, creo que son varias.
(Insisto, no soy experto ni informático, por lo que muchas más pueden
quedar afuera):

- En primer lugar, la edición en WP es muchísimo más simple (XHTML+CSS y
PHP puro), por lo que la customización del aspecto se hace bastante más
amigable. Si vemos el código de un blog gestionado con MT veremos que a
pesar de parecer limpio a simple vista es bastante "sucio", lo que
produciría un verdadero calvario customizarlo.
- Después de postear cada contenido, el "ingreso" del nuevo post en
nuestro blog con WP es inmediato. En el caso de MT, cada vez que
posteamos un nuevo contenido debemos "reconstruir" la base de datos del
blog, lo que hace el proceso bastante engorroso y lento.
- Respecto del Spam, uno de los mayores males de nuestros blogs, la
última versión de WP viene con el sistema antispam Asikmet incluído por
default, sistema que funciona gracias a filtros colaborativos lo que lo
convierte en uno de los principales filtros antispam del "mercado". MT
por su parte no cuenta con una herramienta como esa.
- Bueno, está claro, WP además es gratuito, si eligiéramos MT deberíamos
pagar una licencia que podríamos ahorrar. Y sin optar por un software de
peor calidad, sino al contrario IMHO.
- Wordpress tiene una increíble cantidad de plugins que permiten
customizar a nuestro real antojo tanto el aspecto como la funcionalidad
de nuestro blog.
- Y por último lugar, y casi como opción política, WP es software libre
licenciado GPL y tiene un increíble sistema de soporte
(http://www.wordpress.org/support) tanto wikis como foros que solucionan
prácticamente todos los problemas que se suscitan.

Es sólo lo que se me ocurre, insisto, sin ser especialista. Una
interesante y completa comparativa entre sistemas de publicación de
blogs se puede encontrar en
http://www.asymptomatic.net/blogbreakdown.htm y en
http://www.ojr.org/ojr/images/blog_software_comparison.cfm

Esas son mis razones para escoger WP.

Un abrazo a todos,
Claudio
--

http://www.quemarlasnaves.net


Cristian Ocampo wrote:
> GV funciona gracias a WP
>
> ¿Cuales son esas razones de las que hablas Claudio? Yo creo que si
> viene al caso tener más puntos de vista y opiniones referentes al
> software a usar.
>
> Respecto al uso de MT con la licencia de uso personal ilimitado, que
> cuesta 99.95 USD, tal ves no es necesario adquirirla, ya que la
> licencia 'free' puede ser util y no necesitemos multiples blogs.
>
>
> Suerte
>
> 2006/1/22, Claudio Ruiz <cla...@derechosdigitales.org

> <mailto:cla...@derechosdigitales.org>>:


>
>
> Sin ser un experto en temas técnicos, me parece que si de nosotros
> dependiese deberíamos usar Wordpress. Y eso por varias razones que no
> viene al caso explicar acá, pero por lo pronto entiendo que si usamos
> Movable Type deberíamos usarlo con la licencia que permite múltiples
> weblogs y múltiples autores, que tiene un costo de 99.95 dólares,
> costo
> que no estoy seguro que Berkman Center cubra. Venga, no es tanto, pero
> no lo sé.
>
> Por lo demás, revisando el GV no tengo certeza que esté construido en
> Wordpress.
>
> Un abrazo a todos,
> Claudio
> --

> www.quemarlasnaves.net <http://www.quemarlasnaves.net>


>
>
>
> Iria Puyosa wrote:
> >
> > Ok. Cristian. Es posible que mañana tengamos confirmación sobre el
> > tema del hospedaje y el dominio en Harvard; aún no hay nada seguro,
> > con respecto a eso. Sólo tenemos confirmado el apoyo para solicitar
> > fondos usando el Berkman
> > Center como patrocinante institucional.
> >
> > Tenemos pendiente la decisión sobre el CMS. Sería bueno que más
> gente
> > conocedora opinara sobre las ventajas y desventajas de Movable
> Type -
> > Word Press. Ignoro si en el caso de que tengamos un sub-dominio
> de GV
> > estaríamos forzados a usar WP.
> >
> > Te envío una invitación para entrar a la página en la que estaremos
> > traduciendo la solicitud.
> >
> >
> > Iria Puyosa
> >
> > Rulemanes para Telémaco (Ficción y cultura)
> > http://rulemanes.blogsome.com/
> >
> > Reste@dos (Política y participación ciudadana)

> > http://resteados.blogsome.com/ <http://resteados.blogsome.com/>

> <IM>Jabber: claud...@jabber.org <mailto:claud...@jabber.org>
> | GTalk: claud...@gmail.com <mailto:claud...@gmail.com>


>
>
>
>
> --
> . ' ' `. Cristian Ocampo

> : :' : User #288361 counter.li.org <http://counter.li.org>


> `. ` ' ` http://cristian.blindesign.com
> ` - Debian GNU/Linux

--

David Sasaki

unread,
Jan 22, 2006, 11:32:11 PM1/22/06
to vocesam...@googlegroups.com
Mañana en la tarde Rebecca, Ethan, Iria, y yo vamos a chatear sobre
las detalles de como Berkman Center puede ser involucrado. Les digo
que el staff de Berkman Center quieren apoyarles con todas sus
fuerzas. De hecho, se saltaban las reglas para que Voces Latinas
pueda pedir el financiamiento de New Voices.

No estoy absolutamente seguro, pero me imagino que nos pueden ofrecer
el dominio de http://cyber.law.harvard.edu/voceslatinas/ con un blog
parecido a Global Voices. Eso es decir, hecho con WordPress con las
mismas manipulaciones que tuvimos que hacer. También creo que nos
darían permiso de subir podcasts, videos, etc.

Igual, si quieren hacer un "redirect" con un dominio como http://
voceslatinasenlinea.org al dominio de Havard, se pueden. Así lo
hicimos con el URL de http://globalvoicesonline.org Pero no sé si
estarían dispuestos a instalar cosas adicionales como un foro.

Bueno, lo que quisiera escuchar de ustedes es ¿si hay gente en contra
de hacer el hosting en Harvard?

un abrazo,

David

Héctor Palacios

unread,
Jan 23, 2006, 6:55:53 AM1/23/06
to vocesam...@googlegroups.com
Buenisimo el movimiento de todo esto.

voceslatinasenlinea.org esta bien...

yo, q estaba duduso, finalmente voto por WordPress por tres razones.
1. nos ofrecen transferencia de conocimiento
2. parece ser suficiente en cuanto a lo técnico (los que nos transfieren
el conocimiento deben tener idea de ello.
Por ejemplo, supongo que si hubiera problemas de rendimiento lo sabríamos.
3. Es open source. La consistencia transversal siempre es una buena cosa.

Además, nos hacen falta muchos usuarios, no solo los 5 que permite
MT en su  opción free.

Por cierto, me ofrezco para leer algún borrador sobre aspéctos técnicos o comentar
mas a fondo sobre el asunto.

- Héctor

Cristian Ocampo

unread,
Jan 23, 2006, 12:49:52 PM1/23/06
to vocesam...@googlegroups.com
Apoyo el uso del hosting en Hardvard (también se agradece su apoyo).

Lo del redirect al otro dominio es lo mismo a lo que me referia anteriormente.

Creo que wordpress debe ser la plataforma, a pesar de que en un momento apoyé el uso de Movable Type.

Suerte en todo lo que resta.



El día 23/01/06, Héctor Palacios <hect...@gmail.com> escribió:

Juan Arellano

unread,
Jan 23, 2006, 2:43:21 PM1/23/06
to vocesam...@googlegroups.com
Por mi parte a favor de el hosting en Harvard, un redirect no estaría mal tampoco, y WP de hecho.
 
Juan

 
El día 23/01/06, Cristian Ocampo <cristia...@gmail.com> escribió:
> ( http://www.wordpress.org/support) tanto wikis como foros que



--
http://arellano.bloxus.com
http://arellanos.blogspot.com
http://blogsperu.com
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages