Seminario de Pueblos Originarios y Derechos Humanos:

0 views
Skip to first unread message

Nelson Vilca

unread,
Apr 9, 2016, 4:26:58 PM4/9/16
to

Seminario de Pueblos Originarios y Derechos Humanos:

Publicado el 9 abril, 2016por vilcanelson

nelson vilca

Seminario de Pueblos Originarios y Derechos Humanos:
Educación-Salud y Conflictos en las comunidades originarias
los esperamos este miércoles 20 de Abril a las 19 hs.
en el Espacio Semillas del Aromito en Calle Ernesto Soneira 2831
B°Altos de San Martín. (colectivo 23 y 26) A pocas cuadras del Shopping de Villa Cabrera-Córdoba Capital.
Confirmar presencia al 480-1089.
el seminario tiene costo y el valor lo pones vos (a voluntad)
<><><><><><> 彡ヽ(ಠ▽ಠ)ノ彡 <><><><><><>
Saludos Nelson Vilca
Comunicador originario
Cel 011-1536164751 Email: vilca....@gmail.com
www.agenciadenoticiaspueblosoriginarios.wordpress.com

afiche original NELSON VILCA

Se han realizado varias denuncias en varios hospitales y salitas médicas en los diferentes parajes que existen en el Chaco. Robo de medicamentos de los directores de los hospitales y luego son derivados a sus clínicas privadas (un ejemplo es lo que sucede en el hospital Nestor Kirchner de Bermejito), si bien en algunos hospitales o salas aparece la publicidad del ministerio de salud, que esos establecimientos tienen el aporte de medicamentos a través del programa remediar, esto no es cierto puesto que se surten de donaciones de diferentes organizaciones o ciudadanos solidarios de otras provincias.

También existe el despido de maestros o enfermeros que denuncien la situación real de desnutrición, Chagas o tuberculosis, o el poco progreso de los estudiantes indígenas. Hay muchos alumnos que ingresan el secundario sin saber leer, ni escribir, los maestros tienen directivas de la gobernación de hacerlo pasar para que los índices de progreso estudiantil sean siempre positivos.

20160325_171754[1]


por favor difundir


Gracias por todo……………..Nelson Vilca

 
URDIMBRE PRODUCCIONES

  comunicación e investigación en DDHH.

" especialización en la problemática de Genero, trata de personas y conflictos relacionados 

con pueblos originarios de Latinoamérica y persecución política"

Área de trabajo: Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay desde 1998.

Cel en Argentina: 011-1536164751

marcado internacional (0054-9-11) -36164751(Bs.As.Arg.)

Cel en Bolivia (00591)  61204011(esta apagado pues estamos en Arg.)

vilca....@gmail.com

vilca...@yahoo.com.ar

www.agenciadenoticiaspueblosoriginarios.wordpress.com 

www.pueblos-originarios.com.ar

www.rednoalaexplotacion.wordpress.com

www.youtube.com/nelsonvilca

www.facebook.com/nelson.vilca


Imagen

Nelson Vilca

unread,
Apr 19, 2016, 12:32:04 AM4/19/16
to

nelson vilca

Seminario de Pueblos Originarios y Derechos Humanos:
Educación-Salud y Conflictos en las comunidades originarias
los esperamos este miércoles 20 de Abril a las 19 hs.
en el Espacio Semillas del Aromito en Calle Ernesto Soneira 2831
B°Altos de San Martín. (colectivo 23 y 26) A pocas cuadras del Shopping de Villa Cabrera-Córdoba Capital.
Confirmar presencia al 480-1089.
el seminario tiene costo y el valor lo pones vos (a voluntad)
<><><><><><> 彡ヽ(ಠ▽ಠ)ノ彡 <><><><><><>

El 27 de Abril se dará otro seminario en el mismo lugar a las 19 hs. sobre las leyes que hablan de los derechos humanos de los pueblos originarios y la realidad que es muy distinta.
@@@ <><><><><><> @@@


Saludos Nelson Vilca
Comunicador originario
Cel 011-1536164751 Email: vilca....@gmail.com
www.agenciadenoticiaspueblosoriginarios.wordpress.com

afiche original NELSON VILCA

Se han realizado varias denuncias en varios hospitales y salitas médicas en los diferentes parajes que existen en el Chaco. Robo de medicamentos de los directores de los hospitales y luego son derivados a sus clínicas privadas (un ejemplo es lo que sucede en el hospital Nestor Kirchner de Bermejito), si bien en algunos hospitales o salas aparece la publicidad del ministerio de salud, que esos establecimientos tienen el aporte de medicamentos a través del programa remediar, esto no es cierto puesto que se surten de donaciones de diferentes organizaciones o ciudadanos solidarios de otras provincias.

También existe el despido de maestros o enfermeros que denuncien la situación real de desnutrición, Chagas o tuberculosis, o el poco progreso de los estudiantes indígenas. Hay muchos alumnos que ingresan el secundario sin saber leer, ni escribir, los maestros tienen directivas de la gobernación de hacerlo pasar para que los índices de progreso estudiantil sean siempre positivos.

20160325_171754[1]

Gracias por todo……………..Nelson Vilca
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages