Intento de desalojo en la Esma a los pueblos originarios:

0 views
Skip to first unread message

Nelson Vilca

unread,
Mar 17, 2016, 11:23:42 AM3/17/16
to

Intento de desalojo en la Esma a los pueblos originarios:

Publicado el 17 marzo, 2016por vilcanelson

Intento de desalojo en la Esma a los pueblos originarios:

El día miércoles 16 de Marzo a las 14 hs. hubo un hecho de amenaza y presión hacia los pueblos originarios de Argentina que están acampando dentro de La ex ESMA.

Mientras se realizaba una asamblea permanente de pueblos originarios, la misma esta apostada dentro del edificio de la secretaria de derechos humanos de La Nación, policías y autoridades de esa secretaria, interrumpen la asamblea y dicen que deben desalojar el edificio porque hay una amenaza de bomba, también declaran que es algo habitual que existan  amenazas de bomba.

La respuesta de los hermanos, ante este pedido, fue no moverse, porque lo ven como una estrategia del Estado que quiere a toda costa expulsarlo.

A pesar de la amenaza de la policía de usar la fuerza si no desalojaban,  Los Hermanos indígenas fueron contundentes, “nos quedamos”.

Ante la posibilidad de desalojo todos los hermanos originarios se abrazaban y juntos cantaban cantos originarios, algunos rezaban y otros daban testimonios de fuerza, diciendo lo siguiente: “Estamos acostumbrados que nos maten, viven matándonos”.

Luego de mucha tensión y amenaza policial de tener una reacción violenta, ante la negativa de desalojar, no pasó a mayores.

Muy pocos policías exigían el desalojo, pero se encontraron con una pared espiritual y moral imposible flanquear.

El ingreso de dos sujetos pertenecientes al equipo de bomberos especializados en explosivos, fue la única intervención policial, que solo recorrió el edificio donde estaban los originarios acampando. Fue un ingreso sin perros rastreadores y solo miraron al caminar a los diferentes costados y se retiraron.

La razón de que los indígenas están apostados en la secretaria de derechos humanos es porque están acampando esperando una respuesta positiva a sus reclamos.

El campamento de los pueblos originarios se viene desarrollando desde el lunes 14 de marzo, ya sin carpa, pero durmiendo en el piso del edificio de la secretaria y comiendo lo poco que ellos mismos pueden solventarse.

Los  Pueblos Indígenas solicitan que se institucionalice la Mesa de Trabajo y Diálogo Político de Pueblos Indígenas de Argentina y Estado Nacional con carácter vinculante. Esta institucionalización debe llevarse a cabo a través de un decreto del Ejecutivo.

Uno de los principales pedidos que se hicieron cuando se llevó a cabo la mesa de diálogo con el presidente Mauricio Macri fue la creación de un ministerio indígena, la reglamentación del derecho a la consulta y la aprobación de la ley de Propiedad territorial Comunitaria Indígena bajo el proceso de participación y consulta de todos los pueblos del país.

Mientras se desarrollaba la revisión de la supuesta bomba, los hermanos indígenas que viven en Buenos Aires y las personas que colaboran con el acampe, no podían entrar al predio hasta que terminara la revisión de bomberos.

Lo que visualizo la posibilidad de realizarse en algún momento un desalojo violento, sin la presencia de medios de comunicación y sin la presencia de más ciudadanos que apoyen la causa por los derechos humanos de los pueblos originarios.

La madrugada del 17 de marzo, a las 4:55 de la mañana, nos despertó otra alarma de bomba y nuevamente bomberos y policía ingresaron entre medio de la oscuridad, con intenciones de desalojarnos, pero con la diferencia que el tono del pedido no fue tan agresivo o amenazador como el pedido policial del miércoles 16 de Marzo.

En resumen la posición de la asamblea es constante, “NOS QUEDAMOS HASTA QUE ESCUCHEN NUESTRO RECLAMO Y NOS DEN LO QUE PEDIMOS”.

Lo que si provoco estas dos alerta de desalojo, fue el enojo y la desconfianza de los originarios y el apoyo de muchos ciudadanos.

“SI QUERIAN HECHARNOS, AHORA VENDRA MAS GENTE, EN VEZ DE HABER MENOS”.

Fueron las declaraciones de la mesa indígena ante esta constante amenaza de desalojo.

20160314091019-1024x768

Gracias por todo……………..Nelson Vilca

 
URDIMBRE PRODUCCIONES

  comunicación e investigación en DDHH.

" especialización en la problemática de Genero, trata de personas y conflictos relacionados 

con pueblos originarios de Latinoamérica y persecución política"

Área de trabajo: Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay desde 1998.

Cel en Argentina: 011-1536164751

marcado internacional (0054-9-11) -36164751(Bs.As.Arg.)

Cel en Bolivia (00591)  61204011(esta apagado pues estamos en Arg.)

vilca....@gmail.com

vilca...@yahoo.com.ar

www.agenciadenoticiaspueblosoriginarios.wordpress.com 

www.pueblos-originarios.com.ar

www.rednoalaexplotacion.wordpress.com

www.youtube.com/nelsonvilca

www.facebook.com/nelson.vilca


Imagen

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages