DIVIDES Y REINARAS GENOCIDIO EN EL CHACO (versión 2015)

0 views
Skip to first unread message

Nelson Vilca

unread,
Mar 31, 2015, 10:18:50 AM3/31/15
to

DIVIDES Y REINARAS GENOCIDIO EN EL CHACO (versión 2015)

Diferentes situaciones existen en el Chaco, situación de desnutrición, chagas, tuberculosis, si bien es una situación de hace años, todavía hoy  es constante,si bien todos los saben, pero por regla general, el mandato de la nación y de la provincia es ocultarlo, tanto en la medición del alto número de casos de tuberculosis, chagas y desnutrición, como también tapar u ocultar nuevos casos, e invisibilizar las muertes por estas causas y catalogarlas como muerte súbita, o muerte natural.

No es solo una situación de enfermedad y carencias, es la ausencias de trabajo real y buen rentado, la mayoría sobrevive con planes sociales y muchos no alcanzan a poseer estos planes, también esta situación de necesidades provoca una situación de vulnerabilidad, no solo económica, sino también política, todas estas necesidades da como resultado un padrón cautivo y extorsionado constantemente, lo que determina una  situación de muchas promesas que no se cumplen y una red de punteros políticos, que son tantos criollos como indígenas, que manejan y manipulan la situación de las necesidades, con interés único de lograr réditos políticos y económicos personales,  manteniendo una situación de necesidad constantemente, para así perpetuarse en el poder.

Son muchas las personas que de buen corazón, que al advertir las necesidades de la región del impenetrable, quieren y dan donaciones, pero esto provoca un lenguaje, o un mecanismo de solo pedir y pedir, pues pareciera que es la única forma de sobrevivir, y no lograr así nunca la autonomía, no solo la económica, sino también la política.

Indígenas y criollos se manejan con el discurso de la necesidad para mantenerlo, y no para radicarlo, y las donaciones solo perpetúan estas situaciones.

Lo cierto es que las necesidades son reales, lo cierto es que las muertes continúan, pero si los trabajos son mal rentados, y casi no hay trabajo real en la zona, salvo los  puestos municipales, empleados públicos, o subsidiados, son pocas las producciones para cubrir las grandes necesidades laborales.

Los subsidios no cubren todas las necesidades, y las donaciones son solo paliativos, y  no se logra conseguir proyectos económicos perdurables, esto hace que continúa la pobreza extrema y no existan nuevas variables.

Incluso las instituciones estatales, ya fuese el hospital, la intendencia, la policía, hacen perdurar esto, y toda iniciativa para revertir esta situación es socavada, por grupos de indígenas o criollos que son utilizados por estos grupos de poder para  mantener esta situación.

El día viernes 27 de marzo se realizaba un vídeo conferencia en el hospital Nestor Kirchners de Bermejito, lugar donde murieron mucho niños. Ese día se realizaba conferencia vía internet en el hospital, como así también en varios hospitales de la zona del Chaco, una ex empleada del hospital, que fue despedida por atender y visualizar muchos casos de desnutrición en ese hospital, quiso asistir y escuchar esa comunicación en el hospital público de Bermejito, como así algunos visitantes, y quien escribe, pues se había dicho que estaría el gobernador en el hospital, pero esto no ocurría, el gobernador estaba realizando una vídeo conferencia, para inaugurar la comunicación por banda ancha con los hospitales.

Pero el director al ver que vino esta ex enfermera, llamo a la policía, para desalojar a las personas que no eran del hospital, y estos desalojaron del espacio público a los originarios, a los curiosos, a la ex enfermera y al comunicador que estaba presente.

Algunos de los originarios que fueron a ser atendidos, no pudieron serlo pues todos los médicos estaban sujetos a estar parados al frente de una cámara media mañana, para solo aparecer algunos segundos en una pantalla y que el intendente de Bermejito hablara solo algunas palabras.

Esto provoco que dirigentes y las enfermeras reclamen el despido del director, pero al hacerlo confesaron varias irregularidades que tiene como actor principal al director  Javier Flor, las acusaciones dicen que se llevó a su consultorio privado de estética, camilla, mesas, donaciones de agua saborizada (villa del sur), agujas 25/8 que se utiliza para hacerle inyectable a los niños que son atendidos en el hospital. Y vitaminas B/2 y A /2 que eran donaciones.

Y que cobraba los medicamentos que se otorgaban gratis, para el tratamiento de TBC, (específicamente al paciente Medrano Fermin), también se apropiaban de la gasolina que era destinada para las ambulancias, pero este era utilizado por Virginia Caceres(actualmente es Ayudante de Bioquimica).

Otra grave denuncia es que Miriam Benítez, que se desempeña como medica clínica, padece de alcoholismo severo y va al hospital con un estado grave de ebriedad, y hace las indicaciones  a sus pacientes por teléfono y no concurre al hospital, también se niega firmar algunas asignaciones familiares, que son el único recurso económico para algunas familias, y pensiones de discapacidad no contributiva, y cobra para hacerlo en su casa por el monto de 300 pesos.

Todas estas denuncias nos demuestran que las complicaciones siguen en Bermejito y esto hace imposible de salir de un estado de emergencia y de constante genocidio a las comunidades originarias

El 30% de los argentinos está por debajo de la línea de pobreza y un porcentaje cercano al 10%  se encuentra en la indigencia, lo que significa que cada mes unas cuatro millones de personas no llegan a tener los recursos suficientes para alimentarse dignamente.

Según índices de la Canasta Básica de consumo, sacadas de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), datos del propio INDEC, nos indica que hoy una de cada tres personas en el Conurbano Bonaerense se encuentra bajo la línea de pobreza (33,5%). Indicador que se agrava considerablemente en el interior del país, como en las ciudades de Gran Resistencia en Chaco (49,6%), Salta (43,2%), Corrientes (37%), Tucumán (36,1%), Mendoza (35,5%).

Escrito por Nelson Vilca comunicador originario

contacto: 011-1536164751 vilca....@gmail.com 

acá podes ver vídeos de estas denuncias:

https://www.youtube.com/watch?v=6gBCpmSLcv4&list=UUrT8e-EsJFLSe1ofYcSb2Gg

despido a una enfermera por atender a tuberculosos y denunciar robo en el hospital en Bermejito, que se llama Nestor Kirchner y que tuvo como paciente a Nestor Femenía, niño que murio de tuberculosis, y que se intento por varios medios ocultar esta situación, y soledad que evidenciaba esto a través de su trabajo, fue despedida por ello.

https://www.youtube.com/watch?v=haxGhWQ2GFE&list=UUrT8e-EsJFLSe1ofYcSb2Gg&index=13

entrevista a una agente sanitaria Qom que denuncio el caso del niño indigena llamado Nestor Feremias, entrevista realizada por nelson vilca en enero del 2015 

https://www.youtube.com/watch?v=6It-eLOUsRg&list=UUrT8e-EsJFLSe1ofYcSb2Gg&index=14

enfermera denuncia robo en hospital de Bermejito Chaco, esto vulnera la atención a los Qom, y tambien se comprueba la mala atención a los originarios. entrevista realizada por Nelson Vilca en enero del 2015

https://www.youtube.com/watch?v=V931eJkV0m4&index=16&list=UUrT8e-EsJFLSe1ofYcSb2Gg

entrevista de Nelson Vilca a una agente sanitaria Qom, en Bermejito, habla del agua no potable, en el lugar donde la entrevista, estaba a 100 metros de las casas de victimas de tuberculosis, deshidratación y desnutrición, y chagas

https://www.youtube.com/watch?v=Jl6PGbDBB64&index=18&list=UUrT8e-EsJFLSe1ofYcSb2Gg

casa de Nestor Femenías, niño muerto por tuberculosis foto por Nelson Vilca, hoy 2015 continua el hambre, el chagas, la tuberculosis, desnutrición, y deshidratación en Chaco y en toda Argentina , en esta serie de fotos veran niños realizando el simbolo peronista, lo hacen porque van los políticos a realizar campañas,pero cuando ganan, se olvidan de los pueblos, pero los niños los esperan pues saben que cada 4 años, pueden recibir zapatillas o un juguete, si hacen la señal peronista y los buitres (los punteros), les dan un bolzon, despues de la muerte de Nestor, de 7 años y enfermo de tuberculosis, manos anónimas entregan donaciones y ayudan a construir una ampliación a la casa de Nestor

https://www.youtube.com/watch?v=p3VXpwOMvl0&list=UUrT8e-EsJFLSe1ofYcSb2Gg&index=7

entrevista de Nelson Vilca al Papa de Eva niña Qom que esta desnutrida en el Chaco-Argentina en enero del 2015, fuimos al hospital en Castelli donde esta internada la niña y donde no quieren que se sepa mucho de estos casos de desnutrición y tuberculosis

https://www.youtube.com/watch?v=GdKMiT87zkY&index=6&list=UUrT8e-EsJFLSe1ofYcSb2Gg

trabajador Social habla de pueblos originarios en Bermejito Chaco Argentina la situación del Centro integrador comunitario en Bermejito donde la intendencia no ayuda y entorpece toda colaboración a los pueblos originarios.

https://www.youtube.com/watch?v=NLni5OBY9Jk&list=UUrT8e-EsJFLSe1ofYcSb2Gg&index=1

vídeo sobre una Escuela del Chaco que esta cerrada por tener murcielagos y vinchucas

DSC_0014

DSC_0003

DSC_0024

DSC_0093

DSC_0120

DSC_0124

DSC_0141

DSC_0144

 

DSC_0153

DSC_0158

DSC_0165

DSC_0178

DSC_0204

 

Gracias por todo……………..Nelson Vilca

 
URDIMBRE PRODUCCIONES

  comunicación e investigación en DDHH.

" especialización en la problemática de Genero, trata de personas y conflictos relacionados 

con pueblos originarios de Latinoamérica y persecución política"

Área de trabajo: Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay desde 1998.

Cel en Argentina: 011-1536164751

marcado internacional (0054-9-11) -36164751(Bs.As.Arg.)

Cel en Bolivia (00591)  60166355(esta apagado pues estamos en Arg.)

vilca....@gmail.com

vilca...@yahoo.com.ar

www.pueblos-originarios.com.ar

www.pueblos-originarios.com.ar/wordpress/

www.rednoalaexplotacion.wordpress.com

www.youtube.com/nelsonvilca

www.facebook.com/nelson.vilca

 


Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages