wxFormBuilder te genera la parte visual. Crea un código con todos los elementos visuales y la cabecera de todos los métodos/funciones que vos referencies en la interfaz (por ejemplo: Nombre de los métodos que responden a pulsado de ratón, teclado, activado de ventanas, etc. Eso lo debes indicar (nombres) al generar el formulario, luego tienes una opción que te genera la fuente base.
Luego tu tienes que codificar un código Python que instancie la clase creada por el formbuilder, y para cada método que definiste en el wxFormBuilder, codificar que tiene que hacer la aplicación (validar, filtrar, guarda, leer datos y pasarlos a la grilla, etc.).
No sería problemas que uses para acceder a datos un ORM como SQLAlchemy que es muy interesante y te abstrae del acceso a datos.
En particular uso PostgreSQL. No usaría MySQL con tablas MyISAM, no tienen integridad referencial.
Saludos: Miguel