Futuro de Dabo

57 views
Skip to first unread message

Carlos Miguel FARIAS

unread,
Jan 17, 2012, 11:31:38 AM1/17/12
to vfp-a-...@googlegroups.com
A nuestro colega JoRoGar del grupo vfp python.
No se si logro suscribirse a este foro.
El consulto acerca del futuro de Dabo.
Este framework de desarrollo, fue uno de los que propuse originalmente, pero entendí que el grupo quería embarcarse en desarrollar algo propio.
Por eso, como aclare cuando me incline por python 2.x, fue porque contaba mas GUI que la 3.x
En función de ello, hice la traducción de dos artículos sobre el uso de wxpython y xrc, para trabajar con dicha GUI (que es la misma que usa dabo).
Volviendo a Dabo, ellos no avanzan muy rápido con su framework porque no obtienen rentabilidad de seguir desarrollándolo ( y en realidad, lo que le falta, muchas veces se soluciona con copy y paste).
Saludos: Miguel, Santa Rosa (LP)

JoRoGar

unread,
Jan 17, 2012, 3:47:34 PM1/17/12
to VFP a Python
Hola Carlos Miguel.., si.., ya logre ingresar e hice la misma
pregunta. Nuestra preocupacion es la que ya manifeste, pues no se como
sera en sus respectivos lugares, pero con esto de la migracion de las
aplicaciones actuales hechas en VFP a las multiplataformas hay que ser
agiles sin perder calidad en el trabajo y vimos en Dabo algo
sencillo, precisamente permite hacer aplicaciones de escritorio y que
se conecta y trabaja bien con Postgress hacia la cual estamos
migrando. Necesitamos una herramienta que aprendiendo nos permita
mantenernos. Hemos pasado dificultades en lograr armar nuestro
framework para trabajar en Python pues las versiones de Python van por
un lado y las utilidades y librerias por otro. Dabo lo estamos
evaluando como una buena alternativa, pero siempre con el temor de que
al parecer no esta muy difundido y pueda quedar abandonado. Esa es
nuestra preocupacion.... Espero aprender aqui de los que saben y por
supuesto.., cuando aprenda.., ayudar a los que lleguen...

Saludos a todos



On 17 ene, 11:31, Carlos Miguel FARIAS <carlosmiguelfar...@gmail.com>
wrote:

Carlos Miguel FARIAS

unread,
Jan 18, 2012, 10:02:24 AM1/18/12
to vfp-a-...@googlegroups.com
Una de las razones por las que Dabo no avanza muy rapido esta en uno de los articulos que podes bajar del sitio.
Ellos dicen que con Dabo, tal como lo tienen armado, para ellos les alcanza y les sobra para lo que hacen (que es software para terceros y que cobran y con lo que viven), por eso, no tienen ese impulso de "necesidad" de seguir mejorandolo, no al menos al punto de equipararlo a lo que hace el entorno vfp.
Ademas, estan parados en que Dabo esta hecho para la plataforma 2.x de python y la GUI wxPython que usa Dabo, todavia no tiene versión para python 3.x.
Inicialmente, en este grupo, propuse trabajar sobre Dabo, pero el grupo en general, se dividio casi en partes iguales, donde algunos proponian trabajar sobre python 3.x, por ser la version mas nueva. y la otra parte proponiamos trabajar sobre python 2.x, porque la mayor cantidad de herramientas disponibles. El grupo propuso además, desarrollar algo propio, en lugar de usar Dabo (o al menos eso entendi).
En mi caso particular, elegi trabajar sobre 2.x porque aún siendo la versión mas vieja, la ultima actualización es de mediados del año pasado (o sea, estan las dos versiones en paralelo).
Hasta ahora, somos muy pocos los que hemos aportado algo (bueno, parece que el unico al pedo aca soy yo, ja ja)
Otro tema relacionado.
Para desarrollar con wxpython, pase un articulo sobre el uso de XRC, que es poner el diseño de la GUI de la aplicación en un archivo XML, ese archivo es generado por editores especiales, que te trabajan como el diseñador de formularios de vfp y te escriben el respectivo archivo. Eso hace mas leible el archivo con la logica propiamente dicha, ya que quita el codigo de generación de los elementos de interfaz.
Encontre una herramienta que se llama wxFormBuilder (con la desventaja de que es gratis), que te permite diseñar los formularios como si fuera vfp, te genera un preview de los mismos, y te genera el archivo xrc, el archivo python (si no queres usar xrc) y el codigo C++ por si queres hacer el programa en ese lenguaje.
Es una masa (y yo que estoy pasado de kilos).

Saludos: Miguel, Santa Rosa (LP)


Nilton CPM

unread,
Jan 18, 2012, 11:56:31 AM1/18/12
to vfp-a-...@googlegroups.com
Hola Carlos
 
Ja conseguiu fazer alguma coisa com python, eu consegui alguma coisa bem simples, até mandei para o grupo.
 
O que vejo é o seguinte durante estes testes que fiz, que foi montar uma tela de cadastro simples, quando chegou na hora de criar as mascaras para os campos, não consegui e procurei muito na internet e não consegui nada, isso é um ponto negativo, no meu modo de ver.
 
Tenho feito os mesmos teste em java, e nesse consegui ir mais adiante, mesmo o codigo sendo mais complicado, para java tem muito material, apostilas, video-aulas e muito mais.

Carlos Miguel FARIAS

unread,
Jan 18, 2012, 5:21:30 PM1/18/12
to vfp-a-...@googlegroups.com
Veo como se podria hacer, supongo que en el metodo keypress o equivalente de wxpython para un cuadro de texto o el que se usa para tomar los datos, se deberá validar que lo tipeado sea apropiado.
Tambien estoy tratando de aprender python, debe haber algo hecho o debe ser muy facil de hacer, una clase que lo haga.
Puedo encontrar la equivalencia en algo que se hay disponible para javascript.

Saludos: Miguel, Santa Rosa (LP)

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages