Rv: : ¡Feliz año 2012!

1 view
Skip to first unread message

Daniel Palmieri

unread,
Dec 31, 2011, 9:57:53 PM12/31/11
to daniel osvaldo malerba, Dario Pavan, daniel davera, UPAYAC Gonzalez Ricardo, Upayac Ricardo Gonzalez, daniel demo, diego iribarren, diego giannetti, daniel difini, drjcig...@yahoo.com.ar, dscia...@hotmail.com, eba...@informaticatotal.com, martin fernandez, UPAYAC Vicente Elsa, padre Ernesto, ex_soldados_clase_62_co...@googlegroups.com, sergio daniel fava, roberto, gfig...@hotmail.com, gustavo del giudice, hugo conto, hectro paredes, repeto, dakar accesorios, espòsa battilana, UPAYAC Iglesias Juan Carlos, juan carlos mercado, jorge gimenez, jigl...@kennedy.edu.ar, jose luis pardo toso, juan luis pasteris, jose maria alesso roggero, jorge calasanz, alejandro kryulac, jorgema...@hotmail.com, jorge tassara, joselo priv, joseoj...@hotmail.com, Jorge D Pinola, juan carlos aranda, daniel fernando vazquez, jose luis orico, los.soldados...@hotmail.com, luis borelli, Maria del Carmen Pino, GUSTAVO SABBATINI, enrique camparini, marcel...@hotmail.com, UPAYAC Pino de Bertazzo Maria del Carmen, mario batilana, mario_b...@hotmail.com, daniel mascia, masc...@gmail.com, matiasm...@hotmail.com, esposa ortiz, mosquer...@gmail.com, marcelo strevezza, luis da silva, oscar insaurralde, oscar catamarca, osvaldo antonio mosquera, pablo molina, pacheco...@hotmail.com, pelacl...@hotmail.com, patricia fernandes, martin fernandez, claudio mangiante, pulp...@hotmail.com, coria, raulgon...@hotmail.com, polo oviedo, Jose Omar Reyes, roberto paliza, sebastian cinquuerrui, sergio delgiudice, Sergio Abrevaya, sergio spataro, stucka stucka, Soldados1982, sol gesta malv capital, Walter Sanchez, jose panaccia, oscar ardiles, veteranos-de-malvina...@googlegroups.com, veteranos-de-malvi...@googlegroups.com, arturo mansilla


--- El sáb 31-dic-11, Daniel Palmieri <dpalmi...@yahoo.com.ar> escribió:







Los años pasan de a uno, para todos, pero hay momentos de nuestras vidas donde nos parecen eternamente largos o brevísimamente cortos. Eso es puramente anímico, porque los días tienen la misma cantidad de horas pero no resultan igual de prolongadas o insignificantes, según sea nuestro momento para vivirlo. Así los viejos eternizan charlas o sobremesas mientras los más jóvenes apuran todo para hacer más y más en menos tiempo.

Los niños no tienen medida temporal, da lo mismo las madrugadas o las tardes para querer jugar o comer o encapricharse.  

No es lo mismo una tarde de domingo entre amigos y mate que planchando un guardapolvo.

Los sábados por la noche pueden pasar inadvertidos si la fiesta es divertida o noctámbulos de pena si nadie llama a nuestro teléfono.

Así los días ni existen cuando son todos iguales, ausentes de expectativas, de proyectos o de sueños.

No nos alcanzan los relojes para sincronizar esa cita esperada.

Son eternas las clases aburridas de estigmatizados docentes.

Y podría seguir juntando ejemplos y podría seguir restando tiempo o sumando según quiera cada uno darle qué lugar, a esta lectura.

Lo mismo da.

Se acaba el año donde fuimos felices. No es un título de una película de Hollywood, aunque podría serlo.

El año donde cada uno de nosotros, seguramente se ha encontrado con una imagen frente a su espejo o más seria, o más tierna, o menos ingenua o menos ruda.

Un año donde nos ha tocado la buena suerte, esa sortija que todos los días procuramos agarrar y salir contentos por tener otra vuelta más en la calesita de la vida.

Un año donde hemos pateado a la enfermedad o quizás a la mismísima muerte.

Se va un año donde nunca más volveremos a vivirlo. Por tanto se va, un año único.

Algunos sabemos que hicimos lo mejor para que sea el mejor año, el más solidario, el más inclusivo, el más para la mayor cantidad posible y sin embargo aún nos restan un montón que aún golpean la puerta para entrar.

Como dije al principio, los años  pasan de a uno, siempre es igual.

Yo propongo que el próximo, el 2012 no pase tan igual a otros. Propongo que nos podamos aunar en nuestros deseos y esfuerzos y utopías para poder hacer realidad nuestros anhelos, donde no quepan las miserias que nos arruinan todo en beneficio de quienes nunca en sus brindis tienen el abrazo abarcativo que da el sentirse parte del pueblo.

Los esfuerzos colectivos también dan felicidad colectiva.

Y, como dice aquella vieja frase: la felicidad del Pueblo es la Grandeza de la Patria.

¡Feliz Año 2012, para todas y todos!

 


P
 
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages