Re: Mi proyecto EV con motor trifasico

297 views
Skip to first unread message
Message has been deleted

Yael Lorenzo

unread,
Jan 5, 2013, 12:37:01 PM1/5/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Uhoooo, que pedazo!!

Te felicito!!


El 5 de enero de 2013 14:22, Gonzalo mac <poweredb...@gmail.com> escribió:
Bueno,. un poco abandone las pruebas con el prototipo y empece a juntar las partes para el proyecto final.

Me consegui regalado este 'motorcito'  Weg de 20hp, 380v 29A, 3000rpm, 2 polos. D.eje 42mm. Nuevo 0km.
Que piensan, me movera un auto de 1200kg a 100km/h?

Pienso reconfigurarle las bobinas para bajarle la tension al minimo posible. Tengo que analizar como esta bobinado para ver que puedo hacer. Espero no tener que rebobinarlo. 
Tambien pienso sacale la carcaza de fundicion y hacerle una carcaza de aluminio con refrigeracion por agua.

El lunes me llegan los IGBT de 1200V 400A continuos 800A pico  :-D

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Vehículos eléctricos" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a vehiculos-...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a vehiculos-electr...@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/vehiculos-electricos?hl=es.

Luis Duque

unread,
Jan 5, 2013, 11:20:18 PM1/5/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Si vas a "recalcularlo", avisa a ver en que se te puede ayudar...

Luis Duque
--

L:D

Gonzalo mac

unread,
Jan 6, 2013, 5:27:02 PM1/6/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Gracias!. Mirando un poco el bobinado, resulta que es un 2 polos, 36 ranuras a una capa, cada fase formada por dos grupos en serie de 3 bobinas concentricas por grupo.
Por ahora voy a cambiar los grupos de serie a paralelo y asi bajar a la mitad la tension del motor, y vere como responde y que corriente maxima puedo lograr.
Como esta ahora la resistencia entre fases es de 1,5ohms, la bajaria a 0,75ohms

Quedaria un motor de 190v. Creo que sigue siendo poco por que por la tension DC que pienso usar tendria que tener un bobinado para la mitad de esta tension. Ademas para llevarlo al doble de su velocidad nominal voy a necesitar un plus de tension para no perder magnetizacion al aumentar la frecuencia.

Saludos,

Adrian Ramiro

unread,
Jan 7, 2013, 8:46:40 AM1/7/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Yo quiero amigos que me hagan esos regalos tambien! Jaja.
Lindo aporte a tu experimento, por el hecho de llegar a 100Km/h con 20HP, es posible, dependerá mucho del perfíll aerodinámico del vehículo a semejante velocidad. A 50 Km/h necesitarías 8 veces menos potencia para mover el mismo vehículo


2013/1/6 Gonzalo mac <poweredb...@gmail.com>



--
/**
* @author: Adrian R. Gay Cattaneo
*/

Luis Duque

unread,
Jan 6, 2013, 5:58:00 PM1/6/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Saludos, 
Es bueno que las bobinas sean concéntricas, las pérdidas son menores que con bobinas imbricadas, puedes bajar la tensión todo lo que quieras, pero deberás aumentar la sección, a sabiendas que se elevará el consumo de corriente proporcionalmente.
El valor de resistencia es importante, pero recuerda que es una impedancia lo que vas a medir. 
Convendría elevar la frecuencia, mediante un oscilador apropiado en el inversor a usar.
Cuando puedas me das más datos acerca de la fuente y la capacidad de corriente de la misma.

LUis Duque

Yael Lorenzo

unread,
Jan 7, 2013, 3:15:29 PM1/7/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Adrian, ¿Que tan difìcil es el càlculo que hiciste para llegar a esa conclusion de potencia?

Ya se que depende de muchas variables combinadas, pero la base esta en relegar potencia en salida por ejemplo y arreglarlo con una buena caja de relacion y tener un par alto con el motor envueltado.

¿o me equivoco?

Saludos y esperemos que el conejo (de pascuas) venga con màs sorpresas!

Yael Lorenzo

unread,
Jan 7, 2013, 3:15:37 PM1/7/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Adrian, ¿Que tan difìcil es el càlculo que hiciste para llegar a esa conclusion de potencia?

Ya se que depende de muchas variables combinadas, pero la base esta en relegar potencia en salida por ejemplo y arreglarlo con una buena caja de relacion y tener un par alto con el motor envueltado.

¿o me equivoco?

Saludos y esperemos que el conejo (de pascuas) venga con màs sorpresas!
El 7 de enero de 2013 10:46, Adrian Ramiro <adri...@gmail.com> escribió:

Yael Lorenzo

unread,
Jan 7, 2013, 3:15:51 PM1/7/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Adrian, ¿Que tan difìcil es el càlculo que hiciste para llegar a esa conclusion de potencia?

Ya se que depende de muchas variables combinadas, pero la base esta en relegar potencia en salida por ejemplo y arreglarlo con una buena caja de relacion y tener un par alto con el motor envueltado.

¿o me equivoco?

Saludos y esperemos que el conejo (de pascuas) venga con màs sorpresas!
El 7 de enero de 2013 10:46, Adrian Ramiro <adri...@gmail.com> escribió:

Gonzalo

unread,
Jan 7, 2013, 4:07:20 PM1/7/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Ya venia estudiando los diferentes tipos de bobinado, pero no habia
encontrado las ventajas o conveniencias de cada tipo. Bueno el dato
respecto de los bobinas concentricas.

Por ahora intentare bajar la tension sin rebobinar el motor completo,
solo cambiando los grupos conectados de serie a paralelo, teniendo en
cuenta por supuesto el sentido de circulacion de la corriente.
Si fueran bobinas imbricadas podria reconectar las bobinas a paralelo,
pero siendo concentricas solo puedo jugar con los grupos.

Llegado el caso de rebobinar el motor tendre que elegir la tension optima
y tambien si lo hago a 2 o 4 polos ya que teniendo en cuenta que
necesito llegar a los 6000rpm, en 2 polos representan 100hz mientras que
a 4 polos son 200hz y supongo que esto debe afectar la magnetizacion del
hierro, el torque y la potencia, desconozco de que forma.
Y por supuesto la seccion del alambre sera la maxima de modo de llenar
completamente la ranura.

El inversor que estoy utilizando genera la frecuencia mediante PWM
utilizando para el calculo la modulacion por vector SVM
Respecto a la fuente, seran baterias de plomo-acido (por el momento), en
serie, sumando un total de entre 200 y 280 volts.
Respecto a la corriente maxima, la limitante son los transistores IGBT
que tengo, que soportan 400A continuos, 800A pulsados

Salduos,

Gonzalo mac

unread,
Jan 8, 2013, 9:50:11 AM1/8/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Ya tengo los IGBT
va la hoja de datos y un video de como probarlos http://youtu.be/2oHMfTPK2wE
y el link de ebay http://r.ebay.com/41JBrW

Imágenes integradas 2
image.jpeg
CM400DY-24A.pdf

Adrian Ramiro

unread,
Jan 8, 2013, 10:38:55 AM1/8/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Offtopic: Cómo se porta la aduana con estas importaciones?


2013/1/8 Gonzalo mac <poweredb...@gmail.com>

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Vehículos eléctricos" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a vehiculos-...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a vehiculos-electr...@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/vehiculos-electricos?hl=es.



--
image.jpeg

Gonzalo

unread,
Jan 8, 2013, 11:44:04 AM1/8/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Esto,. me imagino que por el peso (1,6kg) y porque venia de eeuu, quedo
retenido y lo tuve que ir a buscar. Presentando la factura de cuanto te
costo, tenes que pagar el 50%, menos 25usd que tenes libre por año,.
osea que me salieron 181usd los 3 igbt con el envio y pague en aduana
(181 - 25) /2 = $ 384

Igual es buen precio, porque por todo lo que gaste, en GM o
microelectronicash no me compro ni uno solo de estos igbt

Otras cosas mas chicas y baratas que compre a china o hongkong me
llegaron a casa sin pagar nada. Los igbt de 50A que use para el
prototipo, y otros componentes varios.
Siempre hay que pedir con numero de tracking salvo que si se pierde no
importe

Marcelo Ferrero

unread,
Jan 8, 2013, 11:53:20 AM1/8/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
como pagas por medio de paypal

--- El mar 8-ene-13, Gonzalo <poweredb...@gmail.com> escribió:
>> vehiculos-electricos+unsub...@googlegroups.com

>> Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en
>> http://groups.google.com/group/vehiculos-electricos?hl=es.
>>
>
>
>
>--
>/**
>* @author: Adrian R. Gay Cattaneo
>*/
>
>--
>Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Vehículos eléctricos" de Grupos de Google.
>Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a vehiculos-...@googlegroups.com.
>Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a vehiculos-electricos+unsub...@googlegroups.com

>Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/vehiculos-electricos?hl=es.
>

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Vehículos eléctricos" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a vehiculos-...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a vehiculos-electricos+unsub...@googlegroups.com

Gonzalo

unread,
Jan 8, 2013, 12:03:36 PM1/8/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Si. Paypal con tarjeta de credito y te retienen el 15% a cuenta de
ganancias
>>> vehiculos-electr...@googlegroups.com
>>> Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en
>>> http://groups.google.com/group/vehiculos-electricos?hl=es.
>>>
>>
>>
>>
>>--
>>/**
>>* @author: Adrian R. Gay Cattaneo
>>*/
>>
>>--
>>Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Vehículos eléctricos" de Grupos de Google.
>>Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a vehiculos-...@googlegroups.com.
>>Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a vehiculos-electr...@googlegroups.com
>>Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.googlecom/group/vehiculos-electricos?hl=es.
>>
>
>--
>Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Vehículos eléctricos" de Grupos de Google.
>Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a vehiculos-...@googlegroups.com.
>Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a vehiculos-electr...@googlegroups.com
>Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/vehiculos-electricos?hl=es.
>
>--
>Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Vehículos eléctricos" de Grupos de Google.
>Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a vehiculos-...@googlegroups.com.
>Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a vehiculos-electr...@googlegroups.com

Gonzalo mac

unread,
Jan 23, 2013, 9:05:10 AM1/23/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Ya reconecte los dos grupos de bobinas de serie a paralelo
entre bornes conectados en triangulo veo 1,05 mH en los tres igual

Imágenes integradas 1
me falta coserlo de nuevo..
Imágenes integradas 2


El 6 de enero de 2013 01:20, Luis Duque <csd...@gmail.com> escribió:
image.jpeg
image.jpeg

Luis Duque

unread,
Jan 23, 2013, 11:13:58 AM1/23/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Los motores de dos polos tienen bajo torque de arranque, de hecho, deberían estar sin carga acoplada, hay que ver como te va con la modificación.
Luego de haber reconectado, es conveniente que restituyas los "amarres" que tenía el motor originalmente en la corona de conexión, esto lo puedes hacer con alguna pita o cuerda de no menos de 3 mm de grosor y perferiblemente en algodón (no quiere decir que polyester no sirva) para menor absorción del barniz.
Puedes hacer una especie de Horquetilla-aguja con un alambre fino (calibre 18 tal vez) roscado en la punta y allí atas uno o 1 1/2 mts de la pita, para que procedas a "coser" la corona y asegurar los cables que quedaron sueltos. 
Es importante por la vibración (no solo mecánica) y el peligro que las pequeñas aspas que la jaula de ardilla del rotor se puedan arrastrar los cables.
Luego de esta sesión de "maquillaje" vamos en serio...
Para compensar el bajo torque del motor de dos polos, sería conveniente en pensar en un elevador y variador de frecuencia, a partir de tu fuente DC, que permita controlar la velocidad/torque del conjunto motor-tracción. ¿Tienes la posibilidad de construir uno?

image.jpeg
image.jpeg

Gonzalo

unread,
Jan 23, 2013, 1:50:08 PM1/23/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Gracias Luis por las explicaciones. Ya consegui el hilo para coser la
corona pero aun no tuve el tiempo para hacerlo.

Es asi como decis lo del menor par del 2 polos, por lo que esto es solo
una prueba. Para el armado definitivo seguramente terminare rebobinando
el motor, tanto para bajar la tension como para convertirlo en un 4
polos.

Hoy es un 2 polos, 2 grupos por fase, con tres bobinas por grupo. Y cada
bobina esta armada con 7 alambres. Pienso que podre bobinarlo con 14
alambres por bobina, en 3 bobinas/2 grupos como ahora pero en 4 polos.
Otra opcion era hacerlo con bobinas imbricadas en paralelo pero me has
dicho que las concentricas son mas eficientes.

Respecto al variador de frecuencia de hecho ya lo tengo. Nose si has
visto mis videos de youtube con el modelo a escala con un motor de 1/4hp.
Ahora estoy juntando las partes para armar un puente IGBT acorde a la
potencia del nuevo motor.
El controlador utiliza el algoritmo de 'field oriented control' FOC con
encoder y me permite programar la rampa de 'field weakening' y
controlar la corriente de magnetizacion y la corriente de torque por
separado.

Luis Duque

unread,
Jan 23, 2013, 2:20:40 PM1/23/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Excelente Gonzalo,
Por allí tengo las ecuaciones para calcular motores, te las enviaré, en el caso de (y creo que será inevitable) termines rebobinandolo, sin embargo se puede estimar si se baja un poco más la velocidad, pues el espesor de la chapa del estator da para mucho si es un motor de bajas revoluciones, así que 6 polos (1100 rpm) puede ser una opción. Para recalcular, bajarle la velocidad no es problema, pues hay "hierro", pero subirla si sería engorroso.
Por favor me avisas como te va con las pruebas y mientras iré leyendo sobre FOC.
Saludos

Gonzalo

unread,
Jan 23, 2013, 3:04:13 PM1/23/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Como pretendo hacerlo girar a 6000rpm, con 4 polos serian 200hz, pero en
6 polos ya son 300hz y no se como afectara el rendimiento del hierro a 6
veces la frecuencia de diseño.
Ya de por si tendria que elevar mas la tension

Aca te paso los links de los videos que te comentaba
http://www.youtube.com/watch?v=NqbQWZAJJ6s
http://www.youtube.com/watch?v=PPKLCylXxSg
http://blogamemucho.blogspot.com.ar/2011/12/presentacion.html

Esta es la placa y software sobre el que trabajo
http://ww1.microchip.com/downloads/en/AppNotes/00908B.pdf

Salduos,

Gonzalo mac

unread,
Mar 8, 2013, 9:34:32 AM3/8/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Consegui el bloque de aluminio para hacer el disipador refrigerado por agua. tambien tengo un metro de caño de cobre de 19mm para el refrigerante.
Tambien estoy armando los drivers para los igbt en base a la placa BG2B de powerex

image.jpeg
SAM_0421_resize.JPG
SAM_0419_resize.JPG
SAM_0372_resize.JPG

Adrian Ramiro

unread,
Mar 8, 2013, 10:03:16 AM3/8/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Ya tenés la calefacción del vehículo ahí


2013/3/8 Gonzalo mac <poweredb...@gmail.com>

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Vehículos eléctricos" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a vehiculos-electr...@googlegroups.com.

Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a vehiculos-...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/vehiculos-electricos?hl=es.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
 
 
image.jpeg

Gonzalo

unread,
Mar 8, 2013, 12:23:37 PM3/8/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Si,. jeje,. esperemos que no caliente tanto

Estoy pensando en hacer las "bus bars" de aluminio en lugar de cobre,.
tanto por el precio y disponibilidad, como por el peso. Se que hay un
tema cuando se toque con el cobre por la cupla galvanica pero voy a
poner especial atencion a ello.
Vi en internet unas arandelas bimetales, una cara de aluminio y otra cara
de cobre, hechas para este uso, pero no las puedo conseguir aun

Puede que haga los cables de DC desde las baterias al inversor, tambien
de aluminio

Adrian Ramiro

unread,
Mar 8, 2013, 12:17:09 PM3/8/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Y no te convendría contactar con quien se dedique a tableros eléctricos? En comercios de ese rubro tendrías que conseguir todo, tanto barras, terminales, arandelas, cables, etc, todo especialmente para ese uso.  Donde vivís? Pregunto por si tenés facilidad de acceder a comercios de ese ramo.


2013/3/8 Gonzalo <poweredb...@gmail.com>

Gonzalo

unread,
Mar 8, 2013, 1:58:09 PM3/8/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
En capital federal. No es problema eso.
No creo que en las del ramo electrico aca tengan bus bars de aluminio, y
menos esos accesorios raros como las arandelas y conectores bimetalicos
(se fabrican comprimiendo con explosivos dos laminas, una de cobre y
otra de aluminio de modo que se sueldan molecularmente!)

Me fui directo a las metalurgicas, ahi consigo todo para esta estapa.
El diseño de las bus bars que estoy pensando es bastante rebuscado, tipo
sanguche, para acomodar el banco de capacitores sobre los IGBT y los
capacitores snubbers.
Para soldar los capacitores al aluminio, pense en clavarle unos remaches
de cobre o bronce.

Adrian Ramiro

unread,
Mar 8, 2013, 2:37:29 PM3/8/13
to vehiculos-...@googlegroups.com

Gonzalo

unread,
Mar 8, 2013, 3:36:01 PM3/8/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
No mucho.
En realidad estoy armando algo asi:
https://www.powerguru.org/a-new-power-module-concept-for-automotive-applications/
>> Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out

Adrian Ramiro

unread,
Mar 8, 2013, 3:42:12 PM3/8/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Y el vehículo donde va todo montado lo tenés o estas experimentando con la parte eléctrica por el momento?


2013/3/8 Gonzalo <poweredb...@gmail.com>

Gonzalo

unread,
Mar 8, 2013, 4:07:39 PM3/8/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
No,.no hay vehiculo todavia. Antes voy a esperar tener el motor grande
girando, probando con banco de baterias, y me gustaria conectarlo a un
dinamometro para ver que me puede entregar,. y asi buscar un auto que se
adapte

Quiza termine convirtiendole el Fiat Tipo que tiene mi vieja. Tuve uno y
siempre me gusto el auto
>> Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out

Adrian Ramiro

unread,
Mar 8, 2013, 4:03:42 PM3/8/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Es lindo auto, pesado por el tamaño.  Como vas con el motor que reconexionaste los bobinados? Hiciste más pruebas?


2013/3/8 Gonzalo <poweredb...@gmail.com>

Gonzalo

unread,
Mar 8, 2013, 4:38:35 PM3/8/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Termine de coser la corona del motor y arme la bornera. Medi la
inductancia y la resistencia y estan identicas las tres fases,. muy bien.
Mientras mande a tornear el rotor. Le corte 45mm de la parte de atras del
eje, frenteado y un agujero roscado al centro para montar el disco del
encoder optico. Ahora tengo que hace el soporte/carcaza para sostener el
lector del encoder
>> Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out

Luis Duque

unread,
Mar 8, 2013, 5:53:05 PM3/8/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
a ver,... Envía fotos Gonzalo, todos apoyamos tu proyecto y hacemos fuerza por tu éxito...

L:D

Gonzalo

unread,
Mar 8, 2013, 6:48:05 PM3/8/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Gracias Luis!.
Utilice tu tecnica para coser la corona con un pedazo de alambre a modo
de gancho de crochet,. jaja. No tuve problemas en dejarla bien apretada
sin movimiento.

Sude un poco tratando de conectar bien todos los juegos de bobinas en la
bornera,. ya que en el apuro no rotule eficientemente los cables y perdi
las parejas y los sentidos, pero con brujula y pila en mano logue
descifrar el enigma y por suerte quedo muy bien

Saludos

Gonzalo mac

unread,
Mar 9, 2013, 8:12:28 AM3/9/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Como va quedando el layout

Imágenes integradas 1
Imágenes integradas 2Imágenes integradas 3

image.jpeg
image.jpeg
image.jpeg

Luis Duque

unread,
Mar 9, 2013, 9:28:07 AM3/9/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
jajaja ¿Para que hacerlo fácil? si se puede hacer difícil... Felicitaciones

Se nota gran esfuerzo y dedicación... 

Un gran éxito es lo que se avecina. Dedicaré un poco más de tiempo a averiguar sobre armónicos en la corona con frecuencias distintas a la red.

LD

L:D

Adrian Ramiro

unread,
Mar 11, 2013, 11:12:59 AM3/11/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Excelente!, Va tomando una forma muy prolija. Me gustó el detalle de la caja de Microchip detrás :P


2013/3/9 Luis Duque <csd...@gmail.com>

Gonzalo mac

unread,
Mar 16, 2013, 7:09:55 PM3/16/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Cold plate en proceso de mecanizado, preparandolo para el injerto

Imágenes integradas 1
image.jpeg

Gonzalo mac

unread,
Sep 19, 2013, 7:00:52 PM9/19/13
to vehiculos-...@googlegroups.com


Hace rato que no aportaba porque resulta que me agarro la inundacion de abril y me complico. Pero ahora de a poco voy retomando los proyectos.

Termine el coldplate refrigerado por agua para los IGBT.

No pude conseguir alguien que me prensara los caños, asi que termine armandome la prensa con un cricket botella de 10Tn. Los tubos los llene con aceite y los selle en las puntas para que no se compacten. No quedo perfecto pero para el objetivo buscado esta muy bien.

Luego lime para tener un buen plano y lije con grano 120, 240, 500, y puli con 1000. Quedo espejo.

Monte los transistores y ahora me ocupare de los bus bars con chapa de cobre..
ya va tomando forma :-)



saludos,
Gonzalo
..

El mar 16, 2013 8:09 p.m., "Gonzalo mac" <poweredb...@gmail.com> escribió:

image.jpeg
2013-08-03_13-08-34_311r.jpg
2013-08-03_13-08-49_796.jpg
2013-09-14_16-12-10_259.jpg

Gonzalo mac

unread,
Sep 19, 2013, 7:03:59 PM9/19/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
2013-09-14_16-12-17_887.jpg
2013-09-14_16-12-24_477.jpg

Gonzalo mac

unread,
Sep 19, 2013, 7:04:36 PM9/19/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
2013-09-19_14-37-58_256.jpg
2013-09-19_14-38-07_707.jpg

Gonzalo mac

unread,
Sep 19, 2013, 7:06:37 PM9/19/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
2013-09-19_14-38-25_220.jpg
2013-09-19_15-52-20_996.jpg
2013-09-19_15-52-35_43.jpg

Yael Lorenzo

unread,
Sep 19, 2013, 9:32:07 PM9/19/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Felicitaciones quedaron muy bien!!


El 19 de septiembre de 2013 20:06, Gonzalo mac <poweredb...@gmail.com> escribió:

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Vehículos eléctricos" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a vehiculos-electr...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a vehiculos-...@googlegroups.com.

walter romero

unread,
Sep 20, 2013, 8:52:39 AM9/20/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Exelente!Por lo visto vas a trabajar con una tension alta(x el tipo de igbt 

Gonzalo mac

unread,
Sep 20, 2013, 9:00:08 AM9/20/13
to vehiculos-...@googlegroups.com

La mas alta que pueda.
Pero en realidad tengo estos porque los consegui muy baratos (usd 50 c/u), y los 1200v no estan mal, estoy mas a cubierto de cualquier desacierto con los capacitores snubbers.

saludos,

Rodrigo Reyes

unread,
Sep 20, 2013, 9:15:53 AM9/20/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
muy bueno la verdad! te quedo excelente!!!



From: Gonzalo mac <poweredb...@gmail.com>
To: vehiculos-...@googlegroups.com
Sent: Friday, September 20, 2013 10:00 AM
Subject: Re: Mi proyecto EV con motor trifasico

Gonzalo mac

unread,
Sep 20, 2013, 9:21:56 AM9/20/13
to vehiculos-...@googlegroups.com

Muchas gracias!!

Luis Duque

unread,
Sep 20, 2013, 9:46:20 AM9/20/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
quedó muy bien Gonzalo, felicitaciones, lo bueno es que no te detuviste ante los obstáculos... La prensa con el cricket así lo dice... Felicitaciones....

Luis Duque

L:D

walter romero

unread,
Sep 20, 2013, 9:54:07 AM9/20/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Como solucionaste el frenado regenerativo?

Gonzalo mac

unread,
Sep 20, 2013, 10:01:05 AM9/20/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
Gracias Luis,
Con todo el trabajo, tiempo y dinero que llevo invertidos no me puedo detener ante ningun obstaculo

Aqui con los snubbers


El 20 de septiembre de 2013 10:46, Luis Duque <csd...@gmail.com> escribió:
2013-09-20_10-49-11_729.jpg

Gonzalo mac

unread,
Sep 20, 2013, 10:06:36 AM9/20/13
to vehiculos-...@googlegroups.com
No hay nada particular en el hardware. El frenado regenerativo esta resuelto en el software. Aun no vi en detalle pero se pueden manejar curvas de frenado segun la cantidad de corriente que puedan absorber las baterias
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages