Instalaci贸n y conexionado de los aerogeneradores marinos
聽
El proceso de ensamblar estas diversas partes componentes en el mar no es tarea f谩cil, lo que requiere un proceso log铆stico mucho m谩s sofisticado que el utilizado para los parques e贸licos en tierra. Se requieren barcos especiales como las plataformas de jackup para transportar las miles de toneladas de materiales que conforman un aerogenerador marino, plantado, en algunos casos,聽 hasta 65 metros por debajo del nivel del mar.
聽
Los vientos m谩s fuertes que se experimentan en el mar tambi茅n son parte de la raz贸n por la que los parques e贸licos marinos sean m谩s productivos que los terrestres. No hay nada que obstruya, y por lo tanto ralentice, el flujo del viento.
聽
聽
聽Por lo tanto, las velocidades m谩s altas del viento que se experimentan en el mar brindan un mayor rendimiento energ茅tico que los parques e贸licos terrestres. Adem谩s, las tu rbinas e贸licas marinas suelen ser mucho m谩s grandes que sus contrapartes terrestres, lo que, nuevamente, contribuye a un mayor rendimiento energ茅tico.
聽Si bien la instalaci贸n de turbinas e贸licas marinas es un proceso complejo y lleno de matices, generalmente implica los siguientes cinco pasos clave:
聽
1. Preparaci贸n del sitio antes de la instalaci贸n
Es necesario inspeccionar el lecho marino antes de comenzar el trabajo. Este proceso permite la identificaci贸n de posibles peligros u obst谩culos y puede se帽alar la necesidad de nivelar o dragar el lecho marino para proporcionar una base estable para las turbinas.
聽
2. Instalaci贸n de la base
Buques especializados con equipo de perforaci贸n instalan las bases de acero de la turbina (generalmente grandes monopilotes o estructuras de acero), perfor谩ndolas en el lecho marino con martillos hidr谩ulicos. Hay diferentes tipos de cimientos como jackets, monopilotes e incluso versiones flotantes. 聽Para instalar cimientos de monopilote, se cargan en un 聽buque de instalaci贸n que navega hacia el parque e贸lico, estabiliz谩ndose utilizando sistemas de posicionamiento din谩micos. Una gr煤a de monopila a bordo se utiliza para bajar los cimientos en el mar, donde se conducen hacia el fondo marino usando un martillo hidr谩ulico. El tipo de cimentaci贸n que requiere un aerogenerador depende de la profundidad del agua donde se instala: para turbinas instaladas a profundidades inferiores a 15 metros, se utilizan monopilotes.
聽
聽
En t茅rminos relativos, se trata de estructuras simples que consisten en un cilindro de acero grueso anclado directamente al fondo marino. Para turbinas instaladas a profundidades inferiores a 30 metros, se recomienda un sistema de cimentaci贸n por gravedad, utilizando una plataforma de hormig贸n o acero.
Y para turbinas instaladas a profundidades inferiores a 30 o 35 metros, se utiliza una estructura de soporte y anclaje m谩s complejo. Por lo general, esto implica el uso de estructuras tipo jacket (una base de estructura enrejada con tres o cuatro puntos de anclaje) con una pieza de transici贸n en la parte superior que se conecta al eje de la turbina mientras que las patas se anclan al lecho marino con pilotes.
聽
3. Instalaci贸n de la turbina
Despu茅s de fijar las bases en su lugar, los buques de instalaci贸n especializados transportan las turbinas al sitio. Todos los componentes de las turbinas e贸licas marinas se introducen en el mar en piezas para ser ensambladas en el lugar. Una vez en posici贸n, el buque de instalaci贸n baja sus cuatro patas sobre el fondo marino para estabilizarse. La seguridad es siempre m谩xima prioridad, por lo que s贸lo se llevan a cabo estas actividades en condiciones clim谩ticas adecuadas con una preparaci贸n detallada, probando cuidadosamente la estabilidad de cada componente antes de ejecutar el siguiente paso. Se utiliza una gr煤a para colocar la torre de turbina de acero en la cimentaci贸n. La g贸ndola y el rotor se instalan posteriormente en la parte superior de la torre y por 煤ltimo, las palas se levantan e instalan una por una atornillando al rotor.
聽
聽
4. Instalaci贸n de cables
Usando una variedad de t茅cnicas, los barcos especializados en tendido de cables entierran los cables en el fondo marino para crear una red submarina que conecta las turbinas a una subestaci贸n marina. La subestaci贸n offshore se encuentra聽 dentro del sitio del proyecto offshore. La subestaci贸n recoge la potencia generada por las turbinas a trav茅s de cables, donde luego transforma la potencia en un voltaje m谩s alto y la env铆a a la orilla a trav茅s de un cable de exportaci贸n. Una subestaci贸n offshore consta de dos partes: la fundaci贸n y la parte superior.
La fundaci贸n se instala como una base de aerogeneradores en alta mar. La embarcaci贸n coloca los cables en el fondo marino, conect谩ndolos con cada turbina a trav茅s de los cimientos. Adem谩s, la ubicaci贸n exacta de los cables tambi茅n se investiga a fondo antes de la instalaci贸n, para asegurar de no afectar h谩bitats sensibles.
聽
5. Puesta en servicio
Una vez instaladas las turbinas y los cables, se prueba el parque e贸lico para garantizar que funciona correctamente. Despu茅s de pasar todas las pruebas el茅ctricas, de seguridad y de rendimiento necesarias, el sistema se pone en servicio.
聽
C贸mo se conectan las turbinas e贸licas marinas a la red el茅ctrica
El sistema el茅ctrico de parque e贸lico marino consta de seis elementos clave:
聽聽聽 Generadores de turbinas e贸licas
聽聽聽 Cables de interturbinas offshore (sistema de recogida el茅ctrica)
聽聽聽 Subestaci贸n offshore
聽聽聽 Cables de transmisi贸n a la orilla
聽聽聽 Subestaci贸n en tierra (y cables en tierra)
聽聽聽 Conexi贸n a la red
Las turbinas e贸licas marinas est谩n interconectadas a trav茅s de una serie de cables que transmiten energ铆a a una subestaci贸n marina central. La subestaci贸n act煤a como un centro, agregando la energ铆a producida por m煤ltiples turbinas.
聽
聽聽Desde all铆, los cables submarinos de exportaci贸n transportan la energ铆a a tierra, donde se distribuye a trav茅s del sistema de conexi贸n a la red local. Los cables umbilicales submarinos son importantes para transportar electricidad a la costa. El t茅rmino "umbilical" se utiliza porque, al igual que un cord贸n umbilical humano, estos cables proporcionan recursos vitales para que la subestaci贸n e贸lica marina funcione correctamente.
聽
A diferencia de un cable de alimentaci贸n normal, un cable umbilical submarino combina varios tipos de cables dentro de una 煤nica funda. El cable umbilical submarino puede contener cables el茅ctricos, l铆neas de datos y tubos para fluidos, todos alojados de forma segura para protegerlos del duro entorno submarino. Son esenciales para las operaciones en alta mar, ya que proporcionan transmisi贸n de datos confiable, energ铆a y suministro de fluidos para garantizar actividades submarinas seguras y eficientes.
聽
Las turbinas e贸licas generan corriente alterna (CA), que la subestaci贸n convierte a un voltaje m谩s alto para minimizar la p茅rdida durante la transmisi贸n. Para largas distancias, la energ铆a se convierte a corriente continua (CC) utilizando tecnolog铆a de corriente continua de alto voltaje (HVDC) (Ver para ampliar en https://transporteelectrico.blogspot.com/2022/08/transmision-hvdc-high-voltage-direct.html), que es m谩s eficiente en rutas submarinas extensas.
聽
Los enlaces HVDC ahora se est谩n utilizando en proyectos importantes tanto en Europa como en los EE. UU. Un cable HVDC es un cable utilizado para corriente continua (CC) de alto voltaje. Estos sistemas de cables permiten una transmisi贸n eficiente a larga distancia a altos niveles de potencia. El uso de CC para transportar energ铆a reduce significativamente las p茅rdidas de energ铆a, especialmente en largas distancias. Esto hace que las l铆neas HVDC sean ideales para conectar fuentes de energ铆a remotas, como parques e贸licos marinos, a la red terrestre.
聽
Adem谩s, el nivel de voltaje en CC es constante y no fluct煤a con el tiempo, lo que lo convierte en una buena opci贸n para equipos que necesitan una fuente de alimentaci贸n estable. Una estaci贸n convertidora de corriente continua de alta tensi贸n (HVDC) une la corriente continua (CC) y la corriente alterna (CA). La CA puede adaptarse f谩cilmente a diferentes niveles de voltaje y es m谩s adecuada para la distribuci贸n de energ铆a general que la CC, que proporciona una transmisi贸n eficiente de electricidad a larga distancia con una p茅rdida de energ铆a m铆nima.
En los 煤ltimos a帽os, las estrategias de interconexi贸n han evolucionado para optimizar la eficiencia. En lugar de enlaces separados para parques e贸licos individuales, se est谩n desarrollando redes de transmisi贸n compartidas, tambi茅n conocidas como redes en malla.
聽
Perspectivas
En 2022, la industria e贸lica marina marc贸 su segundo mayor crecimiento anual, sumando 8.8 GW y aumentando la capacidad global a 64.3 GW聽 un 16% aumentando con respecto al a帽o anterior. El Global Wind Energy Council (GWEC) prev茅 una expansi贸n significativa, proyectando 380 GW adicionales para 2032 para alcanzar un total de 447 GW. Para 2050, la expectativa es que la capacidad instalada de energ铆a e贸lica marina alcance los 1550 GW a escala mundial. En comparaci贸n con la capacidad de 2017 que corresponde a un aumento de 80 veces. Los parques e贸licos marinos,聽 proporcionan una peque帽a pero creciente fracci贸n de la generaci贸n total de energ铆a de parques e贸licos. Esta capacidad de generaci贸n de energ铆a debe crecer sustancialmente para ayudar a cumplir la premisa de la Red Cero (emisiones netas globales cero)聽 de la AIE (International Energy Agency)聽 para 2050 para combatir el cambio clim谩tico.
聽
聽
Ricardo Berizzo
Ingeniero Electricista聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 2025.-
聽
聽