Estimados Vecinos:
Paso a comentar, precisar y contestar el contenido del comunicado enviado el día de ayer Martes 24 de agosto por la Gerencia de Comunicación e imagen Institucional del Municipio de Miraflores a través de los correos vecinales sobre las obras que se vienen realizando en la Bajada Balta.
1. La Municipalidad admite dándonos la razón en lo que hemos venido afirmando sobre el hecho de que el Club Terrazas tiene conectada la evacuación de sus aguas servidas a una red de desagüe ubicada en la Bajada no administrada por SEDAPAL para lo cual cita la Municipalidad un informe recibido de SEDAPAL (párrafo 3 del Comunicado) el cual reproduzco:”ML Bajada Balta: a la altura de la Av. 28 de Julio (parte baja) a lo largo de toda la bajada existe una tubería que recibe los desagües del Club Las Terrazas, las cuales actualmente no son de nuestra administración”. Con este párrafo 3 de su Comunicado el Municipio hace sino confirmar lo que hemos venido manifestando en nuestras comunicaciones a los vecinos miraflorinos. Queda, sin embargo pendiente de respuesta una interrogante: si este desagüe ubicado en la Bajada Balta no está administrado por SEDAPAL ¿quién lo administra entonces? ¿Es acaso tierra de nadie o se ha convertido en propiedad privada del Club Terrazas?
2. Para mayor precisión lo cual agradecemos el municipio informa que ya en el año 2002, es decir hace ocho años, el Club Terrazas tiene una estudio de Factibilidad Técnica emitido por SEDAPAL mediante carta N°140-2002/ET-S informe en el cual SEDAPAL le indica al Club Terrazas que su conexión debería desembocar en el colector que corre por el Malecón Balta. (Punto 7 del Comunicado del Municipio) Y entonces la interrogante surge ¿por qué el Club Terrazas en el lapso que va desde ese estudio de Factibilidad hasta el presente año no había hecho absolutamente nada para regularizar la evacuación de sus aguas servidas? ¿es que 8 años no son suficientes para que cumpla con las más elementales normas de higiene como es la evacuación de residuos fecales?
3. Como han transcurrido ocho años desde ese informe de factibilidad emitido por SEDAPAL al cual nos referimos en el párrafo anterior en ese lapso las descargas en el colector que corre por la Costa Verde se han incrementado por lo que SEDAPAL ha tenido que otorgar una nueva factibilidad que obliga al Club Terrazas a conectar su sistema de desagüe a la red que opera en el Malecón 28 de Julio.(Párrafo 5 del comunicado del Municipio) Le agradecemos al Municipio por informarnos que durante por lo menos los últimos ocho años el Club Terrazas ha estado en falta vertiendo residuos fecales donde no debía. ¿Por qué se ha permitido esto? Nosotros podemos agregar que el informe de factibilidad actualizado lo tiene el Club Terrazas desde el 11 de Junio de este año 2010 pero que recién ha iniciado al parecer la regularización de su red de desagüe en este mes de agosto ante la imperiosa necesidad de hacerlo pues están ya realizándose las obras de rehabilitación de la Bajada Balta
4. Nos informa el municipio en el párrafo 7 de su comunicado que “el Club Terrazas ha presentado un expediente para la conexión de desagüe el mismo que se encuentra en revisión en la Sub Gerencia de Obras Privadas por la Comisión Calificadora de Proyectos el cual incluye la factibilidad técnica remitida por la misma SEDAPAL en el año 2002 mediante carta N°140-2002/ET-S donde le indicaba que su conexión debería desembocar en el colector que corre por el Malecón Balta” Aquí sí que en lugar de aclarar el municipio nos confunde puesto que habíamos entendido por su propio comunicado que esa factibilidad del año 2002 había devenido en obsoleta.
5. En ese mismo párrafo 7 el municipio señala que la actual propuesta del Club Terrazas sometida a calificación incluye una cámara de bombeo que permitirá que las aguas servidas desemboquen en el buzón antes indicado conforme la factibilidad otorgado (sic) por SEDAPAL No entendemos a qué buzón se refieren pero lo importante en este párrafo es la referencia a la cámara de bombeo que debe construir el Club Terrazas a lo cual se comprometió en su Acta de Compromiso del 24 de Marzo de este año . Lo que nos preocupa es que el Club Terrazas pretenda construir dicha Cámara de bombeo no dentro de sus instalaciones sino en plena Bajada Balta entre las Palmeras lo cual sería inadmisible pues es terreno público y además dañaría la estética de nuestra tradicional bajada. Confiamos que el municipio no autorice semejante daño.
6. Nos satisface sobremanera que en el párrafo 9 de su comunicado el municipio sea enfático en señalar que al concluirse las obras en la Bajada Balta quedará clausurada, sin funcionamiento la red no autorizada por SEDAPAL, es decir entendemos la red no administrada por SEDAPAL y que viene siendo utilizada hasta el momento por el Club Terrazas.
7. En lo referente al párrafo 10 del comunicado donde el municipio puntualiza que los únicos voceros autorizados para brindar información relacionada con la obra de la Bajada Balta es quien suscribe este informe y el subgerente de Obras Públicas hubiera sido deseable que nos indicaran nombres pues el comunicado viene refrendado por Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional pero no por persona alguna. Debemos aclarar que no sólo nosotros en ejercicio de nuestra libertad de información hemos conversado con el Supervisor, Contratista y trabajadores de la obra sino que lo propio ha sido realizado por la Gerente Municipal Lic Alvarado, la Gerente de Participación Vecinal Claudia Salaverry, el Gerente de Logística, el asesor legal y el sectorista señor Guillermo Malqui. Si según el municipio la información que den los señores supervisores, contratistas y trabajadores distorsiona los verdaderos alcances del proyecto ello resulta altamente preocupante pues parecería que no hay la coordinación que debiera haber entre ellos y el Municipio o que el municipio no confiara en ellos
8. En el Comunicado no dan una explicación a los vecinos sobre la inundación de aguas servidas al inicio de la Bajada Balta desde la madrugada del día 20 de los corrientes y que hasta este momento no logran controlar. ¿corresponde al colector de 8” de diámetro C.S.N.? ¿de dónde vienen esos desagües?
Para finalizar debeo concluir ¿que hubiera sucedido si los vecinos no hubieramos hecho público, semejante irregularidad?, el expediente que manifiesta el Comunicado de la Municipalidad y que pertenece al Club Terrazas, ¿hubiera seguido en el sueño eterno de los justos?.
Atentamente.
Marleny Núñez