RV: #LavaJatoPerú: "Incómodas memorias"

2 views
Skip to first unread message

lila garcía

unread,
May 10, 2018, 10:33:33 PM5/10/18
to [[VECINOS MIRAFLORINOS, {{MOVIMIENTO VECINAL SANTA CRUZ, Foro Miraflorino, PARTRICIPACION VECINAL MIRAFLORES, mirafl...@googlegroups.com, miraflorin...@googlegroups.com, Miraflorinos al Rescate, Octavio Salazar Miranda, mirko lauer, DIARIO LA REPUBLICA SALINAS EDUARDO, ....EDIT- METRO -EL COMERCIO, [[CAMBIA PERU, RADIO PROGRAMAS DEL PERU -RPP, DIARIO PERU 21 SR MTUMI, ADECAEM PERU





De: idlrep...@idl.org.pe <idlrep...@idl.org.pe>
Enviado: miércoles, 9 de mayo de 2018 01:41 a. m.
Para: lil...@hotmail.com
Asunto: #LavaJatoPerú: "Incómodas memorias"
 

Si no puede visualizar este informativo correctamente ingrese a: https://idl-reporteros.pe/

La confesión completa de Luiz Mameri. Por IDL-Reporteros (*).-Luiz Mameri asumió el cargo de vicepresidente [que luego cambió de nombre a ‘Líder Empresarial’] de Odebrecht para América Latina y Angola en abril de 2008, tras 31 años de trabajar como funcionario ...


MARTES 8 de MAYO, de 2018

Lava Jato Perú

Incómodas memorias

Cuando ministros y congresistas se esforzaban por complacer a las constructoras brasileñas, antes de Lava Jato pero después de la controversia.

a

Por Hernán P. Floríndez y Margot Desautez (*).-

Ocurrió durante la visita de Evo Morales a Alan García. Era agosto de 2007, en Lima y el escenario el Palacio de Gobierno, donde se llevaba a cabo una recepción al presidente boliviano. Asistían ministros, congresistas y, por supuesto, diplomáticos.

En la reunión, el entonces primer ministro Jorge del Castillo y la ministra de Transportes y Comunicaciones, Verónica Zavala, buscaron y ubicaron entre la gente al embajador brasileño en la fecha, Luiz Augusto de Araujo, se acercaron a él y le expusieron sin más el tema que les preocupaba. Un asunto lo suficientemente importante como para que Araujo se apresurara en enviar ese mismo día un cable a Itamaraty reportando la conversación. [Ver más]

 

Arbitrajes arreglados

Por IDL-Reporteros (*).- 

El equipo especial anticorrupción de la Fiscalía para el caso Lava Jato amplió la investigación sobre los arbitrajes entre Odebrecht y el Estado contra 24 personas, entre las que figuran 19 árbitros, dos exfuncionarios del ministerio de Transportes y Comunicaciones, y tres exejecutivos de la constructora brasileña.

La investigación, que está dirigida por el fiscal anticorrupción Marcial Paucar, empezó en setiembre de 2017 y estuvo focalizada inicialmente en el abogado Horacio Cánepa , que votó a favor de la empresa en 16 de los 19 arbitrajes en los que participó. Sus votos a favor de la constructora beneficiaron a esta con más de 500 millones de soles.

En esta nueva disposición, el fiscal Paucar estableció que “no solo estarían vinculados todos los árbitros que participaron como integrantes y presidentes de los diferentes Tribunales Arbitrales, sino  también estarían vinculados funcionarios del Estado Peruano (del MTC) y además funcionarios de Odebrecht, quienes se habrían encargado de realizar coordinaciones previas, las acciones de concertación y la entrega de dinero ilegal, tanto a los árbitros como a los funcionarios del MTC, para que los consorcios o concesionarios de Odebrecht sean beneficiados  con los laudos arbitrales por grandes y cuantiosas sumas de dinero, en dólares”.[Ver más]

 
Redes Sociales
Ver más noticias
a


Importante
Esto no es spam, ya que sólo se envía a aquellas personas que se han suscrito voluntariamente. Este informativo cuenta con un enlace para suspender la suscripción.
Para suspender la suscripción
Si ya no desea recibir más este informativo sólo dé Click Aquí y envíe el mensaje que aparecerá.

 

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages