27 views
Skip to first unread message

Tomàs Lleó Giner

unread,
Apr 29, 2013, 5:44:00 AM4/29/13
to usuarios-g...@googlegroups.com

Buenos días,

 

Actualmente trabajo actualizando la red del alcantarillado de mi ciudad, mediante Autocad MAP y una  base de datos Access, los elementos de que dispongo son los colectores y pozos, ahora quisiera incorporar las rejas.

Las rejas en su momento se incorporaron al plano mediante bloques con atributo, pero sin enumerar.

Mis preguntas son:

¿se pueden enumerar  de forma masiva?

¿que pasos debo realizar para vincular estos elementos del dibujo con una base de datos especifica para rejas?

 

Un saludo

 

Tomàs Lleó

Departament de Sanejament

 

 


---------------------------------------------------------------------
Aquest correu pot contenir informació confidencial o legalment protegida. Si vostè no és el destinatari d'aquest correu, no està autoritzat a utilitzar-lo,
copiar-lo i/o distribuir-lo sense autorització del remitent. Si ha rebut aquest correu electrònic per error, li preguem que informi al remitent i elimini del
seu sistema el missatge així com el material annex que pugui contenir.
----------------------------------------------------------------------

José Antonio Morán

unread,
Apr 29, 2013, 10:11:01 AM4/29/13
to usuarios-g...@googlegroups.com
Buenas tardes, Tomás

En cuanto a la pregunta de numerar una serie de bloques con atributos automáticamente, yo emplearía la rutina adjunta (InsertC.VLX). Se agrega con el comando APPLOAD desde Autocad Map y eso te añade el comando BLOCKC.
Esta rutina, permite autonumerar incrementalmente una selección de bloques, permitiendo muchas opciones. Entre ellas la de escoger cómo se incrementan espacialmente los bloques, por coordenada X, por coordenada Y, en función de la selección, la inversa de la selección... Lo único que tienes que tener en cuenta que el bloque ha de tener como primer atributo el que te interese que almacene el valor autonumérico...

En segundo lugar, para hacer esa unión entre estos bloques con atributos y el access con la info de rejas, tienes que preparar el DWG con los atributos (con la rutina que hemos mencionado) y también el Access para que haya un identificador en común entre ambos elementos. Es decir, que tanto en el DWG como en el Access tendremos que tener una clave para que sirva el procedimiento que pìdes,

Una vez que ese requisito de partida exista, lo que tendrás que hacer es asociar el access al dibujo (arrastrándo el .mdb sobre el Explorador de Mapas), crear una plantilla de vínculo para esa base de datos (botón dcho sobre el access asociado / crear plantilla de vínculo) y por último, emplear el comando ADEGENLINK con las opciones de bloques y Crear Plantillas de Vínculo para enganchar ambos elementos, bloque y base de datos.

Una vez hecho esto, verás a través del Panel de Propiedades que toda la información del MDB está asociada a cada uno de los atributos y podrás hacer con ello, lo que necesites, consultar, crear un mapa temático o lo que sea.

Esto es un poco denso para describirlo con más detalle en un post de este estilo, pero espero que estas indicaciones generales, te sirvan de guía para completar el trabajo.

Intentaré preparar en unas semanas un vídeo de cómo trabaja el comando ADEGENLINK para completar este caso.
Saludos y muchas gracias por tu colaboración.

José Antonio Morán

unread,
Apr 29, 2013, 10:12:09 AM4/29/13
to usuarios-g...@googlegroups.com
Olvidé adjuntar la rutina, aquí la tienes.
Saludos.


El lunes, 29 de abril de 2013 11:44:00 UTC+2, tlleo escribió:
InsertC.VLX

Estela Perez

unread,
Apr 30, 2013, 4:50:17 AM4/30/13
to usuarios-g...@googlegroups.com
Buenos dias a todos!!
Como veo que este grupo funciona tan bién quisiera hacer una pregunta para ver si alguien me puede ayudar.
Yo tengo una presa que hemos diseñado y chocado contra el terreno natural, he generado con curvas de nivel su geometria definitiva. He sido capaz de convertirla en un sólido pero lo que realmente quiero es poder clacular su volumen por rebanadas; es decir por alturas, para calcular el volumen de hormigón en cada sección.
Uno de los múltiples problemas que tengo es que se trata de una presa en arco y el pie de la misma va cambiando de cota constantemente, si alguien sabe como calcular el volumen facilmente y que tenga una comprobación se lo agradeceria;lo necesito en Autcad Civil 3D.
Gracias a todos y un saludo

Estela Pérez


En caso de haber recibido este mensaje por error, le rogamos que, de forma inmediata, nos lo comunique mediante correo electrónico remitido a nuestra atención o a través del teléfono (+ 34) 91 573 40 00 y proceda a su eliminación, así como a la de cualquier documento adjunto al mismo. Asimismo, le comunicamos que la distribución, copia o utilización de este mensaje, o de cualquier documento adjunto al mismo, cualquiera que fuera su finalidad, están prohibidas por la ley.


Judith Muñoz CADMAX

unread,
May 6, 2013, 11:38:21 AM5/6/13
to Estela Perez, usuarios-g...@googlegroups.com

Hola Estela,

 

Si consideramos cada una de las curvas de nivel y el perímetro de la capacidad máxima del embalse como plataformas, podemos cubicarlos por separado contra el terreno y después compararlos volumétricamente para calcular las diferencias. Si además necesitas las secciones puedes visualizar las secciones de varias superficies en el mismos perfil de sección.

 

Espero que te sirva de ayuda.

 

Un saludo,

 

Judith

 

 

Firma

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Usuarios GIS Autodesk" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a usuarios-gis-aut...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a usuarios-g...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/usuarios-gis-autodesk?hl=es.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
 
 

image001.png
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages