Re: Evaluación del Software CAMPI

64 views
Skip to first unread message

Ricardo Ariel Piriz

unread,
Apr 25, 2017, 2:32:36 PM4/25/17
to Angela Ayala, usuario...@googlegroups.com
Estimada Angela:

Mi Nombre es Ricardo Ariel Piriz y actualmente trabajo en la Biblioteca Central de la Universidad Nacional del Sur de Bahía Blanca (Argentina).
Para conocer más sobre CaMPI, puede navegar el sitio (http://campi.uns.edu.ar) y también suscribirse al grupo de Google http://groups.google.es/group/usuarios-campi (haga un clic sobre el vínculo y  luego en la opción "Formar parte de este grupo" que aparece a la derecha en la página del grupo).
Si
            Ud. está interesada en el desarrollo del producto y desea
            participar del mismo puede acceder a:
https://sourceforge.net/projects/campi/ Repositorio de
            desarrollo, alojado en SourceForge.net que es una central de
            desarrollos de software que controla y gestiona varios
            proyectos de software libre;
http://groups.google.es/group/biblioinformaticos Grupo de Google para desarrolladores y promotores de CaMPI. Aquí se establecen las prioridades de desarrollo y diferentes acuerdos respecto de las actividades a realizar.

Le adjunto la última evaluación del Software CaMPi.

Con respecto a la tabla:
11 Plataforma WEB
12 Lenguaje(s) de programación PHP, JavaScript, Python, IsisScript 
13 Modificaciones del código fuente El software es Libre, por lo tanto cualquiera puede acceder al código fuente y modificarlo. Lo que fomenrtamos es que sea a través de la comunidad.
14 Costo del software El Software no tiene costo. Las actualización y modificaciones del mismo serán por la comunicad de Usuarios y la comunidad de Desarrolladores. 
15 Mantenimiento anual  
16 Actualización periódica La comunidad CaMPi se compromete a realizar una nueva versión por año.
17 Motor de bases de datos Utiliza bases de datos no relacionales ISIS
18 Robustez del motor de base de datos Utiliza bases de datos no relacionales ISIS
19 Soporte multibiblioteca Si en algunos módulos como por ejemplo el módulo de catalogación y Opac.
20 Sistema operativo GNU-LINUX / WINDOWS (El instalador solamente está disponible para la versión Windows)


Espero que esta información le sea de utilizadad y cualquier otra consulta o información que necesite estaremos a su disposición.

Saludos Cordiales


--

---------------------------------------
Lic. Ricardo Ariel Piriz
---------------------------------------
Jefe de Sistemas
Biblioteca Central Prof. Nicolás Matijevic
Universidad Nacional del Sur
Avda. Alem 1253 - B8000CPB - Bahía Blanca - Argentina
Tel: +54 291 4595111
Fax: +54 291 4595110
e-mal: rap...@uns.edu.ar
Web: http://bc.uns.edu.ar
El 25/04/2017 a las 12:15, Angela Ayala escribió:
Reciba un cordial saludo, 

El presente correo es con motivo de solicitar información sobre el software que ustedes manejan debido a que estoy realizando un trabajo para la Universidad, es posible poder recibir este tipo de información y proceder a preguntarle algunas cosas sobre el mismo?


Quedo atenta.
Muchas gracias por su colaboración.

--


Cordialmente, 

Ángela María Ayala G.
Estudiante ciencias de la información
Uninpahu



CaMPI-OSMM_Esquema_de_evaluacin_global_2016.pdf

Angela Ayala

unread,
Apr 26, 2017, 7:40:44 AM4/26/17
to Ricardo Ariel Piriz, usuario...@googlegroups.com
Apreciado Sr. Ricardo,

Agradezco mucho su respuesta oportuna y eficaz para la elaboración de mi trabajo de investigación.




Muchas Gracias.

Angela Ayala

unread,
Apr 26, 2017, 7:40:44 AM4/26/17
to Ricardo Ariel Piriz, usuario...@googlegroups.com
Saludo,

Para la investigación deseo saber unos estándares puntuales:

1. ISO 2709
2. Protocolo Z39.50
3. Exportación TXT rotulado
4. MARC 21
5. MARCXML
6. SRU, XML
7. DUblin Core


Agradezco inmensamente su colaboración.

Ricardo Ariel Piriz

unread,
Apr 26, 2017, 4:30:03 PM4/26/17
to Angela Ayala, usuario...@googlegroups.com
Estimada Angela:
CaMPi es la integración de Integración de Sistemas de Código abierto de Gestión bibliotecaria.
En cuanto al Módulo de Catalogación (Catalis) permite la catalogación en Formato MARC 21 y permite la importación de registros en formato ISO2709.

Actualmente estamos realizando las últimas pruebas con el SW Vufind (Online Public Access Catalog - OPAC, desarrollado por la Universidad de Villanova https://vufind.org/vufind/) desarrollando los mecanismos de interoperatividad de los sistemas que actualmente integran CaMPi y Vufind)

Particularmente en nuestra Universidad con la implementación de esta tecnología podremos acceder a través de Vufind a los registros en el Módulo de Catalogación (Catalis), Dspace, OJS y Scielo. Vufind y los demás softwares mencionados permiten particularmente la importación y exportación de registros por medio de protocolos estándares OAI-PMH (basados en  Dublin Core).


Saludos Cordiales

--

---------------------------------------
Lic. Ricardo Ariel Piriz
---------------------------------------
Jefe de Sistemas
Biblioteca Central Prof. Nicolás Matijevic
Universidad Nacional del Sur
Avda. Alem 1253 - B8000CPB - Bahía Blanca - Argentina
Tel: +54 291 4595111
Fax: +54 291 4595110
e-mal: rap...@uns.edu.ar
Web: http://bc.uns.edu.ar



Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages