Software CaMPI

21 views
Skip to first unread message

Leidy Hernandez Muñoz

unread,
Nov 10, 2022, 10:54:49 AM11/10/22
to usuarios-campi
Buenos días, me presento mi nombre es leidy Hernández les hablo desde Colombia soy estudiante de bibliotecología en la universidad UNINPAHU. Me comunico con ustedes ya que estoy haciendo un trabajo de campo y realizando una investigación con el software bibliográfico Campi. y quisiera saber cómo aplican o implementan ustedes este software en su universidad o biblioteca.

Quedaría muy agradecida si reciben mi mensaje y muy atenta a su respuesta


Gracias

Ricardo Ariel Piriz

unread,
Nov 11, 2022, 6:44:27 AM11/11/22
to usuario...@googlegroups.com
Estimada Leidy:
Muchas Gracias por tu comunicación,

Actualmente nuestra Universidad (Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina,UNS) utiliza el sistema CaMPi para la Gestión de Bibliotecaria en varias de sus bibliotecas. A partir de ahí, esa información se accede a través de un Catalogo centralizado (http://catalogo.uns.edu.ar/) donde ahí se puede visualizar a cada material tanto físico como digital distribuido en los repositorios de todas las fuentes de información que participan del proyecto. A partir de ese catálogo se puede acceder al estado de cuenta de los usuarios (Base de usuarios centralizada de la UNS) en cada una de las bibliotecas que utilizan CaMPi como sistema de Gestión Bibliotecaria.

La idea de CaMPi es fundamentalmente trabajar en la integración de Sistemas y no un sistema integrado. Para ejemplificar esto es la utilización de Vufind como SW de Catalogo donde se desarrollaron herramientas que permiten interoperabilidad con nuestro Sistema de Gestión Bibliotecaria.
Otro desarrollo fue la creación de una base de datos de usuarios independiente, donde esos datos actualmente son utilizados para el acceso al catálogo, pero con perspectiva de poder acceder a cualquier SW y así transparentar el acceso a los usuarios a los diferentes sistemas.

Espero haber sido de tu ayuda
Saludos Cordiales
Ricardo

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "usuarios-campi" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a usuarios-camp...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/usuarios-campi/e8d4c654-14f4-461f-ab41-5bc9231f2dbcn%40googlegroups.com.


--
Lic. Ricardo Ariel Piriz
Depto. Sistemas - Biblioteca Central 
Universidad Nacional del Sur
C.P.8000-Bahía Blanca
Tel:0291-4595111 int:2107

Claudia Boeris

unread,
Nov 11, 2022, 7:41:38 AM11/11/22
to usuarios-campi
Hola Leydi,
Como dijo Ricardo, Campi es una integración de sistemas, por lo que en cada institución que lo usa, la implementación es diferente.
En nuestro caso venimos usando dos de los componentes de Campi: Catalis y Opacmarc desde 2006, y el módulo de circulación desde 2011. 
Aunque en nuestra biblioteca no están integrados, podemos decir que todas las aplicaciones forman parte de Campi (o de una protoversión de Campi) :-)
Te dejo el acceso a nuestro sitio, y obviamente, podés consultarme lo que necesites. 
Un saludo,
Claudia Boeris

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages